¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones? | Página 3 | NosoloHD

¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Pero muchos proveedores de internet se plantean poner límites de descargas para luchar contra la piratería, lo veo bastante incompatible con tener un servicio que ofrece pelis a 30 gigas la peli...

Si desaparece el formato físico no será porque los usuarios le encuentren ventajas, sino porque las empresas lo verán más controlable...
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Hablo de un entorno que sea totalmente legal.

Los piratas siguen yendo por delante pero cuando la industria cinematográfica se ponga las pilas y ofrezca un servicio inmediato y barato, la piratería dejará de tener sentido.

Y el almacenamiento físico.

Si tíenes acceso inmediato por streaming a cualquier película que quieras ver (incluidos los extras) ¿para qué el engorro de tener que almacenarlo tú mismo y preocuparte por la conservación de los datos?
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

No me interesa el Streaming, me interesa tener guardadita la peli y verla cuando yo quiera, no cuando quiera el proveedor de turno. Eso está bien para algunas cosas, pero no para todo.

Yo lo que defiendo es una mezcla entre megaupload y megavideo, pero legal. Un servicio por el que pagues 2 o 3€ y puedas descargarte LEGALMENTE la peli. Cuantas veces quieras, porque es un derecho que has adquirido y por eso has pagado. Y poder verla en streaming, si me da la gana. Copiarla mil veces sin tener royos de DRM, etc. Los extras sí que los vería en streaming, fijate. Pero la peli no. Ni de coña.

El sistema FUNCIONA, porque de lo contrario no habrían proliferado todos los sistemas de descargas directas que existen. ¿De que se nutren?. De publicidad, de la gente que SUBE los contenidos y reciben una prestación en muchos casos. De pagar el premium, que es como deberían hacer las grandes distribuidoras, ponerse de acuerdo con alguna de esas o con varias y ofrecer algo así, pero legal.

YO pagaría, y muchos otros, también. Siempre los habrá que lo quieran todo gratis, por supuesto. Pero hasta esos pagan, porque pagan por una conexión de Internet. Quizás se podría pagar un extra con esa conexión y así compensar esas pérdidas, o simplemente poder acceder a los contenidos via streaming...hay tantas fórmulas...

Respecto a la calidad, desde que me veo las pelis en el proyector, no tengo queja. Alguna me ha pixelado alguna vez, y es evidente que no es calidad Bluray (mayormente por bitrate, porque la resolución es la misma), pero la diferencia no es tanta y se ven más que perfectamente.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

No me interesa el Streaming, me interesa tener guardadita la peli y verla cuando yo quiera, no cuando quiera el proveedor de turno. Eso está bien para algunas cosas, pero no para todo.

Me refiero a un streaming que signifique verla cuando y como yo quiero desde el dispositivo que yo quiera, por supuesto.

Por ese motivo, "tener" la película (de forma legal o ilegal) sigue siendo la opción preferida, porque te ofrece la libertad absoluta.

Pero la aternativa acabará por imponerse, no lo dudes, porque será la más cómoda y beneficiosa para ambas partes.

Y los piratas no tendrán nada mejor que ofrecer y su posición será mucho más marginal.
 
Última edición:
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Pero dependes de la conexión. Si ese día va chunga, te jodes. Si hay fluctuaciones o se te va el ADSL, te jodes...demasiado debil la veo, sinceramente.

Perfiero descargarme la peli y luego hacer con ella lo que quiera, incluso borrarla y descargarmela dentro de varios meses porque quiero volver a verla, no se...

Desde luego, es el futuro. O al menos creo que los tiros van por ahí. Una TV a la carta donde veas lo que quieras cuando quieras, no cuando te lo impongan...
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Claro, hablamos de una opción de futuro que implica una mejora significativa de las conexiones.

Pero lo del streaming siempre supone una descarga de datos. La única diferencia es que su almacenamiento es temporal.

Estirando el sentido del concepto, esa temporalidad podría alargarse para la comodidad del usuario.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Ya, pero necesitas un caudal ENORME para ver a 25Mbits/sec a 1080p. Una conexión de 100Mbits para que no tengas sorpresas, vaya.

Y por supuesto, que el servidor te garantice ese caudal. Que no siempre es posible...Que la teoría es muy bonita pero...
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Hoy en día es ciencia ficción. Y cuando deje de serlo, tendremos películas con profundidad de color mejor que la de ahora y el caudal necesario será mayor.

Y aún cuando tecnológicamente las redes sean "instantáneas" seguirá teniendo sentido el formato físico.

Pensad en la música. Ahí sí que ya es tecnológicamente posible tenerlo todo vía streaming y no hay merma de calidad con el caudal actual. Se lo dices a los que realmente se gastan más pasta en música y te escupen a la cabeza, no quieren renunciar al formato físico, quieren poder disfrutar de ese disco en su casa, en el coche, en el tren, en el avión... etc.

"Mañana" el tamaño que ocupará el formato físico será menor que el de ahora. Siempre ha sido así, hemos ido a menos desde los años 50, cada vez los discos y pelis ocupan menos espacio. De hecho, lo que más ocupa es la caja, si las pelis en BD se vendieran en cajas de CD slim podríamos reducir muchísimo el problema del volumen.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

De hecho, lo que más ocupa es la caja, si las pelis en BD se vendieran en cajas de CD slim podríamos reducir muchísimo el problema del volumen.

Pero aumentariamos los problemas de encontrarlas en la estanteria y seguramente tambien engordaria la factura de la optica/oculista. :juas
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Hace tiempo que no compro peliculas, pero mas que nada por mi disponiblidad economica actual, de todas veo absurdo amontonar cientos de ellas para no verlas, siempre fui partidario de solo comprar las imprescindibles, ademas ahora me da mucha pereza pasarme al BD, no tengo reproductor y de la Tv de 32 " no voy a poder sacar mucha mas calidad. No descargo muchas peliculas al año, unas 30 mas o menos, casi siempre son antiguas ya que el cine actual me interesa poquito salvo ciertos directores o peliculas que me llamen la atencion.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Pero aumentariamos los problemas de encontrarlas en la estanteria y seguramente tambien engordaria la factura de la optica/oculista. :juas
No creo, es más o menos de grueso como el de un vinilo y si se tiene ordenado por un criterio correcto, encuentras lo que quieres cagando leches.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Yo como muchos de vosotros, desprecinto, veo la película, los extras y en algún caso, no vuelvo a tocarla. Tengo algunas que solo he visto una o dos veces a lo sumo, aunque abunda más el verlas solo una vez.

Desde que llegó el BD, soy más selectivo con lo que compro y siempre a precios asequibles de esos de a 8'50, 9 o como mucho 10 euros. Solo en casos muy excepcionales paso de esa cantidad de dinero, pero porque son packs tipo trilogía o alguna serie completa.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Ya, pero necesitas un caudal ENORME para ver a 25Mbits/sec a 1080p. Una conexión de 100Mbits para que no tengas sorpresas, vaya.

Y por supuesto, que el servidor te garantice ese caudal. Que no siempre es posible...Que la teoría es muy bonita pero...

Por eso hablo de streaming en el sentido mas laxo (y desde el punto de vista de un profano), no como una transmisión de datos en tiempo real, sino como una descarga de un archivo que se almacenará temporalmente. Y esa descarga no tiene por qué coincidir exactamente con el momento de la visión. Vamos, que puede empezar minutos antes, con lo que siempre tienes un "buffer", u horas.

Algo que no solo es totalmente compatible con la tecnología actual sino que es lo que funciona tanto en ámbitos legales como ilegales. Que ahora es posible bajarse una imagen de un blu-ray en pocas horas y el único motivo para no hacerlo es que sigue siendo poco económico en cuanto a parámetros de ancho de banda y espacio de almacenamiento.

De todas formas, para ver a donde nos dirigimos basta con recordar de donde venimos, donde estábamos hace 10 años, y pensar que toda esta tecnología no evoluciona en progresión lineal sino exponencial.

"Mañana" el tamaño que ocupará el formato físico será menor que el de ahora. Siempre ha sido así, hemos ido a menos desde los años 50, cada vez los discos y pelis ocupan menos espacio. De hecho, lo que más ocupa es la caja, si las pelis en BD se vendieran en cajas de CD slim podríamos reducir muchísimo el problema del volumen.

Sigue esa lógica de reducción de volumen y acabarás en lo mismo: en su eliminación, en su virtualización.

No dudo de las ventajas del formato físico ahora mismo. Pero también veo sus inconvenientes, yo que tengo miles de CDs y DVDs (metidos en sobres dentro de baúles) y decenas de Blu-rays. Todos comprados. Ya casi no me caben más.

También tengo varios teras de discos duros, duplicados para las copias de seguridad cíclicas, a punto de reventar. Y cuando me iba a comprar otro disco: crisis, inundaciones en Tailandia, falta de suministro y duplicación de su precio.

Vamos, que se me ha acabado el chollo.

Por eso, aunque me cueste acostumbrarme, lo tengo todo bastante claro: los formatos físicos para mis datos personales. Y el "arte", que es para todos, donde tiene que estar: en la "nube".
 
Última edición:
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Interesantísimo post, si señor :yes (tengo bastante que escribir, espero que no me quede demasiado "tochil").

Yo en alguna ocasión he llegado a plantearme si compraba películas por cinefilia, por coleccionismo o simplemente por vicio, y al final he llegado a la conclusión de que es un poco por las tres cosas (más la primera, eso si, pero las otras dos no se quedan cortas). Eso si, SIEMPRE desprecinto y pruebo en el reproductor lo que me compro el mismo día o como mucho al día siguiente (aunque luego pasen meses hasta que vea dicha película). Compro bastante tirando a mucho, y aún así no he llegado todavía a las 1.000 películas (aunque poco me falta).

He seguido la siguiente evolución:

- Etapa VHS: No compraba casi nada, solamente mis películas favoritas y a última hora bastantes de las que daban con el periódico, pero la fiebre compradora me llegó ya en la siguiente etapa.

- Etapa inicios del DVD: Empecé a comprar bastante, comenzó mi afán coleccionista y en ocasiones compraba películas el mismo día que salían a la venta y no me importaba pagar las 4.000 pesetas de rigor (incluso 5.000 llegué a pagar por "Lawrence de Arabia" que fue uno de los dvds con un pvp de salida más alto). Empecé a hacerme asiduo de dabadá con lo cual el "vicio comprador" fue aumentando, a lo cual contribuían mis primeras incursiones en las rebajas de ECI y en los 3x2 de Carrefour (en su momento era casi una fiesta cuando llegaban estas épocas :juas). Era además una etapa en la que yo estaba soltero, sin compromiso y sin necesidad del mismo, con lo cual compraba mucho pero también veía mucho, y estaba practicamente al día. Eso si, poco a poco dejé de comprarme las películas de estreno y aprendí a ser paciente y adquirirlas a un precio mucho más razonable.

- Etapa de transición DVD/BD : Tras mis habituales reticencias a los cambios (siempre me ha costado evolucionar en esta vida) me decidí por fin a dar el salto. Aunque al principio mi idea era no recomprar lo que ya tenía en dvd, poco a poco empecé a volver a hacerme con lo más imprescindible. Aquí por suerte ya estaba curado de espanto y me negué desde el principio a pagar las barbaridades que costaban las películas en su salida al mercado, pero poco a poco los precios fueron cada vez más asequibles y las ofertas cada vez más jugosas, hasta llegar al punto de que volví a comprar al mismo ritmo que lo hacía con los dvds, y además seguía comprando cosas en el antiguo formato, en el caso de aquellas que ni estaban todavía en BD ni había visos de que estuviesen en un futuro cercano. Tuve que empezar a crearme listas de películas que tenía pendientes de ver, para organizarme un poco en medio de tanto caos (todavía las hago).

- Etapa BD/Descargas : Os juro que hasta hace poco más de un año jamás me había bajado absolutamente nada de internet. De hecho era de los que pensaba que las descargas carecían de valor, que lo suyo era tener la película en formato físico. Y lo sigo pensando en gran parte, pero llegó un momento en el que vi lo absurdo que era comprarse a ciegas cosas que después era muy probable que no fuesen merecedoras de tener en la estantería, así que empecé a tirar de descargas y así me volví mucho más selectivo. Dejé de comprarme todo aquello que me podía resultar medianamente interesante y utilicé ese "filtro" de primero ver y después comprar (o no). De esta forma he ido reduciendo considerablemente mi lista de futuras compras (la recién creada Mubis es muy útil para esto, por cierto), limpiándola bastante de morralla y haciendo que ahora mismo solamente compre películas que considero verdaderamente merecedoras de gastarme los euros en ellas (y he dejado definitivamente de comprar dvds, salvo rarezas difíciles de encontrar que aparecen a veces en tiendas de segunda mano). Procuro además no pagar más de 10 € por película salvo excepciones y comprar solamente aquello que voy a ver a corto-medio plazo (aunque luego no siempre es así), porque no deja de ser frustrante gastarte el dinero en una película, tenerla ahí cogiendo polvo sin darle ni un visionado y ver como en las tiendas la terminan poco menos que regalando :mutriste

Pero lo que de verdad me frustra hasta el punto de haberse convertido casi en una obsesión (mi wat me lo recrimina más de una vez) es el hecho de sentir que no me da tiempo a ver ni la décima parte de lo que me gustaría, y de que jamás me voy a poder poner al día con todo lo que tengo comprado (y ya ni hablamos de todo lo que tengo descargado, porque con este run-run de la Ley Sinde me entró la congoja y me puse a bajarme masivamente cientos y cientos de películas que probablemente no veré jamás en mi vida, y ahora estoy igual pero con las series, mi gran asignatura pendiente). En fin, de locos :chalao
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Yo todavía compro vhs, incluso tengo alguno, que gracías a él, obtendría buenos beneficios pero jamás lo vendería.

Puedo decir más de 100000000 de maneras de dinero peor gastado que en un dvd. El único problema que encuentro es el sitio, uno de mis sueños cuando me retire; consiste en "hacer el amor" con todos mis dvds, tocarlos, olerlos, besarlos. Por ejemplo gracias a la sexta me vicié a Navy, la empecé a seguir por la cadena pero al mes me cansé de tanta repetición, publicidad, capítulos sin tón y són. Hace unos meses empecé a comprarla a 10 euros la temporada, hoy me llegó la seis, soy fan fan de Gibbs, Dinozzo y CÍA, Nunca pensé que lo diría pero cómo gana la serie en ingles. Cuando sea mayor porque viejo ya lo soy, las tendré esperando fisicamente para lo que deseé. Así podría poner cientos de ejemplos. Dejaré de comprar dvds cuando me muera. Este último mes cayeron más de 40 dvds no creo que llegasen a 100 euros y algún que otro bd. ¿Dónde lo meteré? Llevo así desde la primavera pasada, es un no parar.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

De hecho, lo que más ocupa es la caja, si las pelis en BD se vendieran en cajas de CD slim podríamos reducir muchísimo el problema del volumen.

Pero aumentariamos los problemas de encontrarlas en la estanteria y seguramente tambien engordaria la factura de la optica/oculista. :juas

Ahora hay gente que se gasta dinerales en discos duros, en los que ripea los BDs originales para luego almacenarlos en el garaje, yo este sistema lo he hecho con los CDs y estoy contentísimo, pero claro no ocupa lo mismo 1000 discos que 1000 películas.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Yo compro mucho, pero con este hilo me habéis convencido. A la mierda todo. Iba a comprar el DVD de "8", pero...
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

jajjaajjajajaj

buenísimo
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Lo peor de todo es cuando miras tu dvdteca y te das cuenta de títulos que ahora piensas: ¿Por qué? (poquitos casos pero haberlos haylos).
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Uno siempre recuerda con cariño la primera compra doble:, "No no recordaba que tenía esta película".
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Os voy a dar una salida justa y a la par, una forma de redimiros de vuestros pecados.

Poned a la venta *ahora mismo* y a precio justo, todas aquellas películas de las que os "avergozáis". Venga, Seaker, comienza tú... porque si no esto es lo de siempre, "mucho lirili y poco lerele".
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Lo importante sería saber de qué películas nos avergonzamos. :cortina
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Yo me averguenzo de "The Fast and the Furious" que hoy dia
me parece una "macarrada" asquerosa, solo para "chonis y paquirrines" de tercera....aunque el DVD tiene sonido DTS
y eso tambien tira:cuniao
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Para deshacerse de truños o ediciones infectas esta el renové de la Fnac.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Mi problema no es que no me gusten las películas que tengo, que adoro el 99 por ciento. El problema está en por qué poseérlas, si necesitaría otra vida entera para verlas. Y si el problema ya ha ocurrido, ¿por qué no dejar de comprar?
 
Arriba Pie