300. ¡¡Esto es Esparta!! | Página 2 | NosoloHD

300. ¡¡Esto es Esparta!!

Yo creo que si hubiesen tenido que rodarla en plan película histórica, sin elementos fantásticos ni excesos visuales, no la hubiesen hecho. Y lo mismo hubiese quedado bien, incluso hasta mejor que lo que salió.... pero creo que se tiene la idea en Hollywood de que hoy en día no "venden" las historias tradicionales. Ahí tienes el ejemplo de la trilogía pirata, donde también abundan los efectismos y las sub-tramas fantásticas. Y el precedente de Troya, de la que tanto hablamos hace unos días en otro hilo, en la que se prescindió de los elementos fantásticos (intervención de los dioses y tal) y el resultado no fue todo lo bueno que debería.
 
y que tiene que ver un graffiti con una poesí?? :pensativo , son cosas distintas y a veces, un graffiti hasta puede considerarse un "arte".
 
Stevie dijo:
Atreyub, es que las batallas de 300 son "poesia" visual. Las que citas son ultrarealistas, he ahi la innovacion.

Es que me choca eso, que le metan esa "poesía" (que entiendo por donde vas y a lo que te refieres). Como análisis de estudio para futuros directores de cine la veo muy acertada pues luce muy bien en pantalla pero prefiero lo que me comentas, ultrarealismo, me deja más contento.

Por eso me gusta tanto Apocalypto: sufro y siento esa acción (lo mismo que la del mohicano, incluso la del Samurai (y según que escenas de esta)). Con los espartanos sí sufro por la acción perpetrada pero no la siento (una clavada de espada es una clavada de espada pero de ahí que tire de florituras, ains, ains, me cuesta entrar).

Aunque por ejemplo ese estilo visual de acción se utilizó en V de Vendetta y en cambio aquí SI me la creo a pies juntillas y la aplaudo a rabiar. :pensativo

Stevie dijo:
Las batallas de 300 son al cine epico un aire nuevo y enterarme de lo que pasa en pantalla ;)

Creo que estoy chapado a la antigua, puede ser, no lo niego. :yes
 
La única innovación que le vi, que más que innovación es mérito, es que rueden los combates en plano abierto por encima de los planos cerrados moviendo mucho la cámara que se llevan últimamente, pero como innovación, llevo viendo cine chino desde los 80 y las batallas no innovan en absoluto. Y la épica, hay cine clásico que acrecenta la sensación mucho más...
 
Atreyub dijo:
Dr_X dijo:
De hecho, muchos no nos acostumbramos a ver a Gerard Butler sin barba :cuniao

:lol

Es verdad. A mi me pasa.
Totalmente de acuerdo. Es verle en otra películas (como Chantaje, con Pierce Brosnan) y no entender cómo se puede ser tan debilucho... ¡¡si es Leónidas!! :lol :lol

A mí me gustó mucho la peli y la encontré una buena adaptación del cómic. Muchos la hubieran adaptado "realísticamente", pero la gracia de esta peli es que se adapta hasta en la concepción misma de su visualización. Me encanta.
 
Innovación cero, os lo digo yo. Otra cosa es que algunos, demasiado acostumbrados a Gladiators y Bravehearts os parezca algo nuevo, pero se hace desde antes de que naciera Snyder. Y sin pantallas verdes.

La poesía de 300 no se donde la veis. Un señor con barba cortando cuellos a camara lenta y con guitarreo, si, vamos, como de Vicente Aleixandre.
 
Steeplejack dijo:
La poesía de 300 no se donde la veis. Un señor con barba cortando cuellos a camara lenta y con guitarreo, si, vamos, como de Vicente Aleixandre.

Si te pones asi, La Gioconda de DaVinci es el retrato de una fulana un tanto fea sonriendo :cuniao
 
No creo que nadie a estas alturas ponga en duda La Gioconda (que no es una fulana, es un hombre :cuniao ), pero 300 no es que esté en el Louvre precisamente.
 
Findor dijo:
La única innovación que le vi, que más que innovación es mérito, es que rueden los combates en plano abierto por encima de los planos cerrados moviendo mucho la cámara que se llevan últimamente, pero como innovación, llevo viendo cine chino desde los 80 y las batallas no innovan en absoluto. Y la épica, hay cine clásico que acrecenta la sensación mucho más...

Para mi este es uno de los problemas. Vaya un parrafo "tecnico" que te has marcado, y si vais por ay, no es que le saqueis fallos, es que no vais a parar nunca!!! Pero ni con Matrix, ESDLA o cualquier otra. Disfrutaste de la pelicula??, o estabas pensando: Vaya plano de mierda, esto ya se hacia hace 10 años en el cine chino... Es que yo no voy al cine como vais vosotros(los que entendeis mucho de tecnica y esas cosas).

Ya no se quien lo ha dicho, pero contesto a otra cosa aqui: (creo que a sido Steeplejack)

Que en que innovan??? Pero estamos locos???? Que en que innovan Sin City, TDK, 300, Matrix, Pulp Fiction, Traffic....
Pero vosotros habiais visto peliculas como estas antes de que existieran???
Pues mira, voy a dar un "voto de confianza", por que no he visto demasiado cine de los 70 para atras, y seguramente me falten millones de peliculas por ver de ese mismo año en adelante, pero en mis 25 años no habia visto adaptaciones de comic mejores que sin city y 300, esteticas como las que se usaron(photoshoperas o no, no te/os vi ir corriendo con la idea a ninguna prodcutora si tan facil era...), tramas e historias anidadas como en PulpFiction o Traffic, efectos especiales como en Matrix, o un super-heroe mas "adulto"(aunque a muchos no os guste esta palabra para definirlo)que el Batman de Nolan. En que innovan, pues en todo eso, por supuesto que ninguna o casi ninguna son obras redondas al 100%(no creo que exista eso), pero de ay, a decir que son malas, cuando millones de personas en todo el mundo FLIPARON en colores con ellas... Yo creo que aqui en vez de disfrutar con lo que se ve, y obviar los fallos para pasar 1h30 buena, veis las peliculas nada mas que para sacar la mierda que tienen y venir al foro a criticarlas...
 
Steeplejack dijo:
No creo que nadie a estas alturas ponga en duda La Gioconda (que no es una fulana, es un hombre :cuniao ), pero 300 no es que esté en el Louvre precisamente.

Me da igual donde este, me refiero a lo de la posesia, que es cuestion de gustos ;)
 
FuETeZiTo dijo:
Que en que innovan??? Pero estamos locos???? Que en que innovan Sin City, TDK, 300, Matrix, Pulp Fiction, Traffic....

Sin City, TDK, Traffic y 300 en nada. Matrix en efectos especiales, Pulp Fiction popularizó el relato desestructurado.
Pero vosotros habiais visto peliculas como estas antes de que existieran???

Pregunta con trampa: no podíamos verlas si no existían. Pero se a lo que te refieres: pues mira, antes de Pulp Fiction estaba Atraco perfecto de un tal Kubrick, antes de Matrix estaba el cine de Hong Kong y el cyberpunk, antes de Traffic estaba Robert Altman, antes de Sin City todo el cine noir, antes de TDK estaba Liberty Valance o El protegido, antes de 300 todo DeMille por decir algo....

¿Vamos a seguir mucho rato con el argumento ese de "pues hazlo tu mejor si crees"? porque es que por lo visto ahora no se va a poder opinar si no has cogido una cámara en tu vida...

que es cuestion de gustos

¿es cuestión de gustos? ¿Entonces porque en las escuelas se estudia a James Joyce y no a Dan Brown?
 
FuETeZiTo dijo:
Yo creo que aqui en vez de disfrutar con lo que se ve, y obviar los fallos para pasar 1h30 buena, veis las peliculas nada mas que para sacar la mierda que tienen y venir al foro a criticarlas...

Tampoco es el caso, hombre. En mi caso ya lo he dejado claro por atrás. Yo siempre siempre siempre la valoro en conjunto y siempre siempre siempre por lo que me transmite, palabra.

:hola
 
Otra vez Steeplejack, me da igual lo que se estudie en la escuela, a mi Picasso me parece inaguantable y tambien se estudia en la escuela.
Dejemos esto y centremonos en la peli :yes
 
Coño, no es el argumento de hazlo tu, es que criticais cosas que no se habian hecho antes, por el siemple hecho de criticarlas, a muchos nos gusto la estetica de 300 o Sin City... Que no lo hiciera Robert Altman o Kubrick no quiere decir que sea basura como pretendeis meternos por los ojos...
Y con todos mis respetos e ingnorancia cinematografica, sal a la calle, y pregunta por el cine Noir, cine de Hong Kong, o liberty vallance y hazlo por las peliculas que yo he nombrado... a ver cuales han tenido mayor repercusion, por el motivo que sea, (por el tiempo y las condiciones culturales, incultura cinematografica, cantidad de oferta... ) pero aunque no sea nada mas que por estos factores, yo creo que son peliculas que merecen un respeto mayusculo, iguales que las que tu nombras, pero cuando calificas una pelicula hiper-mega-taquillera y con una tasa de exito como la que tuvo 300 o TDK como basura, estas "insultando" la inteligencia de 50 millones de personas, y no creo que tu seas mas inteligente que semejante masa...
 
FuETeZiTo dijo:
Coño, no es el argumento de hazlo tu, es que criticais cosas que no se habian hecho antes

¿Que no se había hecho antes de 300?

Y con todos mis respetos e ingnorancia cinematografica, sal a la calle, y pregunta por el cine Noir, cine de Hong Kong, o liberty vallance y hazlo por las peliculas que yo he nombrado... a ver cuales han tenido mayor repercusion

Seguro que si pregunto a la gente en la calle quien es Marcel Duchamp, no sabrán nada, pero si pregunto por Julián Muñoz sí. Eso no significa que Muñoz vaya a pasar a la historia o que Duchamp no sea importante.

las que tu nombras, pero cuando calificas una pelicula hiper-mega-taquillera y con una tasa de exito como la que tuvo 300 o TDK como basura, estas "insultando" la inteligencia de 50 millones de personas, y no creo que tu seas mas inteligente que semejante masa...

¿La masa es inteligente? La masa ha leído más "El código Da Vinci" que "El corazón de las tinieblas", menuda inteligencia.

Stevie, pero gracias a Dios, no eres tu el que determina que es la innovación y que no.
 
Steeplejack dijo:
Pero es que Picasso si innova te guste o no. Snyder... pues de momento, no.

Eaaa, eaaa... estudias cine no????

No me explico esta obcecacion por defender lo indefendible. Que no ha habido hasta 300 una pelicula con su estetica(o hasta Sin City con la suya), aunque solo sea visualmente y por la tecnologia de la que disponian. TE GUSTE O NO.

Entiendo tus argumentos, y muchos me has hecho compartirlos, no veo por que no puedes nunca reconocer nada de lo que te dicen los demas. (ya pasó en el hilo de TDK)
 
No me explico esta obcecacion por defender lo indefendible. Que no ha habido hasta 300 una pelicula con su estetica(o hasta Sin City con la suya), aunque solo sea visualmente y por la tecnologia de la que disponian. TE GUSTE O NO.

No ha habido, antes de "El gran marciano", una pelicula igual. ¿Significa eso que es una buena película y que ha innovado en algo?


no veo por que no puedes nunca reconocer nada de lo que te dicen los demas.

Pues lo he hecho en más de una ocasión. Otra cosa es que no puedo admitir cosas que no tienen mucho sentido.
 
Stevie dijo:
Steeplejack dijo:
Stevie, pero gracias a Dios, no eres tu el que determina que es la innovación y que no.

:inaudito

Hombre, no te lo tomes a mal... ;)

me refiero en un sentido global: si fuese una persona la que decidiese todo lo que vale y no vale, sería todo un disparate. Por suerte, la innovación es algo absolutamente objetivo.
 
Luego dices de los argumentos de los demas, pero defender tu teoria con el Gran Marciano o Julian Muñoz.... manda huevos...

Osea, que no tiene sentido para ti que nunca haya existido una pelicula del estilo visual de 300 o Sin City???? Pues deja aqui la discusion, que sobre todo, se esta discutiendo eso. La innovacion de la que hablamos en estos dos casos en concreto es esa, y no te da la gana de ver algo tangible, palpable...

Con respecto a guiones y tal, como te decia, y como me has "demostrado", existiran cosas ya hechas como Noir o Liberty Vallance, pero tienen "trillones de siglos", y el mundo cambia, las tendencias cambian, y la gente, en su grandisima mayoria, no ve ese cine. Lo que tu hoy en tu escuela no estudias, en 20 años tus hijos estudiaran a los Wachowsky o a Snyder, y tendras que callar, admitiendolos como revolucionarios o innovadores a su tiempo...

Con esto no quiero decir que cuando los estudien, consideren sus peliculas obras de arte, si no que en su dia, evolucionaron a un estilo visual que hasta x año, no se habia visto.
 
FuETeZiTo dijo:
Luego dices de los argumentos de los demas, pero defender tu teoria con el Gran Marciano o Julian Muñoz.... manda huevos...

Es que el argumento de "la masa" no es mío, es tuyo. Yo solo te demuestro porque hay que fiarse poco de "la masa".
Osea, que no tiene sentido para ti que nunca haya existido una pelicula del estilo visual de 300 o Sin City????

Ha existido, se llama Casshren y es un coñazo monumental. En todo caso, esa sería la pionera, pero no por ello es buena tampoco, no te creas.

en 20 años tus hijos estudiaran a los Wachowsky o a Snyder, y tendras que callar, admitiendolos como revolucionarios o innovadores a su tiempo...

:mparto
los Wachowsky ya se "estudian" hoy. No por buenos cineastas, si no por efectos especiales. Lo tienes en cualquier libro de cine o revista escrita posteriormente a 1999. Snyder no ha hecho nada nuevo, por mucho que hableis de un "estilo visual" que no, amigo, no es nuevo para nada. El cine negro y John Ford tienen páginas y páginas en la historia del cine, por algo será que no tiene Snyder.
 
Arriba Pie