300. ¡¡Esto es Esparta!! | Página 3 | NosoloHD

300. ¡¡Esto es Esparta!!

FuETeZiTo dijo:
Y con todos mis respetos e ingnorancia cinematografica, sal a la calle, y pregunta por el cine Noir, cine de Hong Kong, o liberty vallance y hazlo por las peliculas que yo he nombrado... a ver cuales han tenido mayor repercusion, por el motivo que sea, (por el tiempo y las condiciones culturales, incultura cinematografica, cantidad de oferta... )

Lo siento pero este argumento me parece injustificable. Yo no entro en gustos, que cada cual tiene el que le da la gana, faltaría más. Pero si en calidades. Y con el mismo argumento a pie de calle haces una valoración rápida en cuanto a conocimiento de El código da Vinci versus Las máscaras del héroe, por poner un ejemplo de novelas más o menos coetáneas, y ya te digo yo a quien conoce más la gente, y ni que decir tiene el abismo de calidad existente entre ambas.

El tema de las adaptaciones es delicado. Calcar una obra de un formato a otro no me parece una buena adaptación salvo que la obra en cuestión funcione independiente tanto en un formato como en otro. Y a mi 300 no me funciona como película en ningún momento. Copia las viñetas del libro y además las despoja del halo épico que en el comic tienen. Y para colmo y como queda sólo una colección de gritos, torsos, violencia y actitud de supermacho, tratan de colarme unas justificaciones disparatadas que no vienen al caso. Se podría haber introducido una base histórica mínima para contar la batalla de las Termópilas, y adaptar el espíritu del comic en base a eso. Algo que por otra parte el cine ya ha hecho como se ve aquí.
http://www.filmaffinity.com/es/film268424.html

También podría comentar de otras películas que comparten similitudes argumentales con esta como pueden ser El Alamo, o Zulú, ejemplos de 1 contra 10, que a mi juicio responden infinitamente mejor a dicho heroismo rayando con la locura.

Para mi 300 insisto, no es más que una sucesión de imágenes pasadas por ordenador que no me dicen nada, ni me seducen, ni me gustan. Me pueden parecer curiosas o estéticas las escenas bélicas por separado, que en conjunto no se cuanto serán del cómputo global, y a la 3 vez ya hasta aburren (verídico en mi caso).
 
GROUCHO dijo:
FuETeZiTo dijo:
Y con todos mis respetos e ingnorancia cinematografica, sal a la calle, y pregunta por el cine Noir, cine de Hong Kong, o liberty vallance y hazlo por las peliculas que yo he nombrado... a ver cuales han tenido mayor repercusion, por el motivo que sea, (por el tiempo y las condiciones culturales, incultura cinematografica, cantidad de oferta... )

Seguramente, y leyendoos a ambos hablar sobre el, este parrafo este mal "explicado" por mi parte, que me suele pasar bastante. Me referia y refiero, a que son millones de personas las que han disfrutado con esas peliculas, las conocen y las disfrutan aun a dia de hoy. Y por ello, simplemente, se merecen un respeto cinematografico, por que hacer un exitazo de publico, y mejor aun, de publico y critica, es hoy en dia casi una utopia, asi que para mi simplemente por eso, ya merecen un respeto muy alto, aunque luego mi opinion personal no sea buena.
 
FuETeZiTo dijo:
Para mi este es uno de los problemas. Vaya un parrafo "tecnico" que te has marcado, y si vais por ay, no es que le saqueis fallos, es que no vais a parar nunca!!! Pero ni con Matrix, ESDLA o cualquier otra. Disfrutaste de la pelicula??, o estabas pensando: Vaya plano de mierda, esto ya se hacia hace 10 años en el cine chino... Es que yo no voy al cine como vais vosotros(los que entendeis mucho de tecnica y esas cosas).
No disfruté de la película porque me pareció tediosa, no porque pensara en los planos, en general los que me conocen saben que no reniego de cine palomitero. El cine chino se caracteriza por no innovar desde los 80 prácticamente, y no me preocupa en absoluto, me sigo tragando todas las pelis de Jackie Chan, con todos sus problemas. Pero con 300 me aburrí más allá de todo detalle técnico porque la adrenalina que se genera en los combates luego se desparrama en escenas leeeentaaaaas. Si a 300 le quitas todo el trasfondo tonto y dejas el videoclip de 40 minutos de sangre y combates, no será una película, pero será lo que realmente debe ser.

Si la única valoración positiva que se puede sacar de 300 es la innovación visual, pues que Snyder se dedique a la pintura, pero como cine, deja que desear.

Sobre la "masa", pues no me sirve tampoco como excusa, la masa escucha Bisbal, lee a Dan Brown y ve Salsa Rosa, y eso no convierte a ninguno de esos elementos en algo bueno o de calidad, y no tiene que ver con que la "masa" se trague toda la mierda, tiene que ver la oferta que se ofrece de todo esto. Comparar a Bisbal con Mozart porque tenga más oyentes me parece hasta delito, y me pasa lo mismo con 300. Que tú disfrutas con ella? Pues perfecto, como dices, respetamos los gustos, pero eso no cambia el hecho de que no es original y que pasándola por los raseros de valoración "objetiva" (nótense las comillas) que existen en el cine salga malparada.

A mi me gusta la serie B y las pelis de Godzilla, me rio con ellas, pero no voy a defender su calidad cinematográfica porque no se puede.
 
Yo respeto a quien le guste y me alegro mucho por él, pero respeto cinematográfico al film no le tengo ninguno. Dentro de unos cuantos años ni Snyder se acordará de esta película, ni creo que salga en ningún manual de cine de calidad de los primeros tiempos de siglo XXI.
 
Ojo, yo tampoco defiendo la calidad como pelicula de 300. Defiendo su estilo visual, algo que nunca se habia hecho, y le otorgo un respeto cinematografico dado su exito, que fue BRUTAL a la vez que unanime en el 98% de la gente que salia de las salas...

Luego aparte de esto, y ya en tono personal, me encanto ver el comic tan bien transcrito, no me gusto la historia de la mujer, y disfrute como un enano con musica, imagenes, y tema de libertad y eso... Pero eso, como digo, ya es valoracion personal.
 
Steeplejack dijo:
No ha habido, antes de "El gran marciano", una pelicula igual. ¿Significa eso que es una buena película y que ha innovado en algo?

Antes de "El Gran Marciano" sí que hubo algo parecido, o casi igual, ¿o no te acuerdas de las películas con cámara oculta de Summers y Compañía? :juas


Steeple, por simple curiosidad, ¿puedes decirme qué película hizo DeMille que pueda considerarse un precedente de "300"? No solo un precedente, sino que podamos decir que "300" no innova nada de nada de nada...


A mí la película me parece CO-JO-NU-DA. El otro día me la regalaron unos amigos en Blu-Ray y volví a flipar con la peli. Sus puntos débiles, para mí: la historia de la mujer ralentiza bastante la trama; los momentos sosos cuando se despiden y cuando vuelve el contador de historias y le da el collar, suelen ser planos larguíiiiismos y a veces inacabables (esto tiene su máxima expresión en los últimos minutos de "El Retorno del Rey", acabé hasta las narices de las miraditas :cuniao ).

Lo dicho, peliculón de los gordos. :yes
 
300 es el reverso tenebroso del blockbuster naïf made in Lucas & Spielberg, una oleada de ruido y furia preparada para hacer temblar plateas, que esconde el vacio mas absoluto, no hay ni personajes ni historia ni acción, ni siquiera tienen huevos a rodar propaganda de extrema derecha como Emerich y CIA, si se hubiera rodado en los 60 sería uno de esos peplums italianos que adoraba Terenci Moix (DEP)
 
Si Terenci Moix hubiese vivido para ver 300 no habría quien lo sacara del cine.
 
pero el estilo visual será merito de Miller... porque está rodada delante de una pantalla verde*


es como si alguien rueda sobre el Jardin de las Delicias

en todo caso para mi hay una escena que me impresiona y tiene una garra descomunal, la final

aquello de "en los innumerables siglos que estén por llegar...." :palmas



*edit: veo que lo habeis comentado
 
GROUCHO dijo:
Yo respeto a quien le guste y me alegro mucho por él, pero respeto cinematográfico al film no le tengo ninguno. Dentro de unos cuantos años ni Snyder se acordará de esta película, ni creo que salga en ningún manual de cine de calidad de los primeros tiempos de siglo XXI.

Tampoco creo que Snyder lo pretenda. Ha querido hacer un divertimiento excesivamente visual, politicamente incorrecto y bastante estupido. Yo me lo pase genial en el cine.
 
300 es uno de los mayores bodrios que se han filmado últimamente. Me parece muy bien que le entusiame a muchos colectivos, y que incluso represente los sueños húmedos de algunos, pero como película no hay por dónde cogerla. Yo a esto no lo llamo cine; es un anuncio de Jean-Paul Gaultier que dura dos horas.
 
Scissorhands dijo:
A mi es que de todas formas, estas historias con aroma épico me tiran bastante. Me pasa desde "Braveheart".

Mira que ambas son malas. :cuniao

La verdad es que 300 no me gustó nada. Alguna escena llamativa, como la del niño contra el lobo. Pero todo lo demás me parece tremendamente absurdo, y decididamente me pone nervioso esas escenas en que los espartanos atacan, la cámara sigue a un espartano, y "ahora voy a cámara lenta, ahora voy a cámara rápida".
 
¿Secuela? ostras, pues no sabía nada, palabra. A ver si va a ser igual que Gladiator que también se está preparando una secuela desde hace lustros casi (si es que se asemejan hasta en eso, ya no por decir en el final donde los dos protagonistas mueren).
 
Mira que ambas son malas

Seguís con la equivocada idea de que el hecho de que no os guste una película ya la convierte en mala. Es el mismo error que comete el que piensa que esa misma película es una obra maestra simplemente porque a él le gusta. Qué facil sería si las películas se dividiesen solamente en buenas y malas, sin nada entre medias.
 
A mí "300" me agota. Es como si me estuvieran gritando todo el rato que dura la película. Quiere ser tan impresionante en todos sus planos que todo se cae por su propio peso.
Sólo la experiencia de ver 300 me hace plantearme si hiré al cine a ver Watchmen (no he visto El Amanecer de los Muertos).
 
Desde luego el cómic es enorme. Y eso que iba escéptico a leerlo, pensando que seguramente lo habrían "hinchado" de prestigio a lo largo de los años, pero no.

Claro, que al hablar de la película, eso no significa nada. Pero supongo que al final la veré.
 
Arriba Pie