Accidente del crucero "Costa Concordia" | Página 8 | NosoloHD

Accidente del crucero "Costa Concordia"

Respuesta: Accidente del crucero "Costa Concordia"

Casualidades de la vida, el bote en el que accidentalmente cayó el capitán tenía como tripulantes a su segundo y tercero.
 
Respuesta: Accidente del crucero "Costa Concordia"

Casualidades de la vida, el bote en el que accidentalmente cayó el capitán tenía como tripulantes a su segundo y tercero.

Cosas que pasan...

Ted+Lange.jpg
 
Respuesta: Accidente del crucero "Costa Concordia"

Es que el segundo y tercero también cayeron, es lo que en navegación se conoce como "caída múltiple de tripulantes".
 
Respuesta: Accidente del crucero "Costa Concordia"

Bueno se demuestra que el capitan es un desastre y un irresponsable y espero que se pudra en la carcel, como seria la cosa que lo sometieron a un analisis de drogas porque no daban credito a tanto desproposito, ahora una cosa ¿que pasa con el segundo o los demas que manejan el barco? ¿como de dejaron hacer lo que hizo que nadie le paro los pies? espero que tambien les pidan responsabilidades a estos inutiles...faltó un Ron Hunter a bordo que le parara los pies al capitan Frank Ramsey
 
Respuesta: Accidente del crucero "Costa Concordia"

Vaya por delante que no defiendo la actitud del capitán... pero ¿os habéis planteado cómo actuaríais vosotros si de golpe vieseis vuestra vida peligrar? Pregunto.

Ese hombre se portó como un irresponsable, como una rata de alcantarilla. Pero su trabajo no es como el de un bombero, o como el de un submarinista de rescate, que ponen en peligro su vida en muchas ocasiones sabiendo a lo que se exponen desde el principio, eligiendo ese camino por vocación. Son gente acostumbrada al peligro, con la mente fría en momentos de tragedia.

¿Cuántas veces en la vida de un capitán de barco de esa magnitud se puede dar una situación como esta? Estoy seguro de que la mayoría de capitanes se retiran sin haber vivido un naufragio. Deben estar preparados por obligación a anteponer la vida de la tripulación a la de ellos, pero a la hora de la verdad, ¿cuántos se comportarían valientemente ante una situación similar?

Yo no sé cómo actuaría, la verdad. Sé cómo me gustaría actuar, pero sin duda pensaría en mi mujer y mi hijo, y a apartir de ahí, francamente, no lo sé.
 
Respuesta: Accidente del crucero "Costa Concordia"

Si yo provoco un accidente por una imprudencia mía, encima por hacer el tonto, y con ello pongo en peligro la vida de miles de personas, te seguro que no salgo corriendo sin antes intentar salvar a todos, pero vamos, ni de coña.

Entiendo lo que dices y si más gente dice ahora que no puedes saber cómo actuarías ante una situación extrema. Vale, pero creo que el sentimiento de responsabilidad (y de culpa si me fuera como se fue él) sería demasiado grande.

Tú plantéatelo de otra manera. ¿Qué sentirías si provocaras tal accidente y te metieras corriendo en un bote salvavidas y te marcharas mirando hacia atrás mientras ves morir a toda esa gente por tu culpa?
 
Respuesta: Accidente del crucero "Costa Concordia"

Amigo mío, para mí no sería tanto un problema de responsabilidad, que sí y mucho, como de conciencia. Te aseguro que no podría vivir, ni un minuto, con algo así sobre mis hombros, y si no me pego un tiro yo, me mata mi mujer.

Así que ante la perspectiva de saltar o quedarme, lo tengo clarísimo, ¡ME QUEDO!, con todas las consecuencias.

De mí podrían decir que era un mal capitán, un inutil, un borracho, etc,etc. pero...¿un cobarde? ¡NI DE COÑA!

Un saludo :ok
 
Respuesta: Accidente del crucero "Costa Concordia"

Vaya por delante que no defiendo la actitud del capitán... pero ¿os habéis planteado cómo actuaríais vosotros si de golpe vieseis vuestra vida peligrar? Pregunto.

Ese hombre se portó como un irresponsable, como una rata de alcantarilla. Pero su trabajo no es como el de un bombero, o como el de un submarinista de rescate, que ponen en peligro su vida en muchas ocasiones sabiendo a lo que se exponen desde el principio, eligiendo ese camino por vocación. Son gente acostumbrada al peligro, con la mente fría en momentos de tragedia.

¿Cuántas veces en la vida de un capitán de barco de esa magnitud se puede dar una situación como esta? Estoy seguro de que la mayoría de capitanes se retiran sin haber vivido un naufragio. Deben estar preparados por obligación a anteponer la vida de la tripulación a la de ellos, pero a la hora de la verdad, ¿cuántos se comportarían valientemente ante una situación similar?

Yo no sé cómo actuaría, la verdad. Sé cómo me gustaría actuar, pero sin duda pensaría en mi mujer y mi hijo, y a apartir de ahí, francamente, no lo sé.
¿Cuestión de obligación moral como mínimo, por parte del comandante y sus oficiales?
Que sí, que el comandante tendrá esposa e hijos, pero las 4200 personas que iban a bordo también tienen familias, es más, incluso en el barco iban familias enteras.
 
Respuesta: Accidente del crucero "Costa Concordia"

Lo de abandonar el barco no tiene ninguna justificación. Desde ningún punto de vista
 
Respuesta: Accidente del crucero "Costa Concordia"

Eso es precisamente lo que preocupa. La estúpida justificación con evidente artimaña legal para librarse de una pena gorda. Eso si el capullo no sale como héroe, encima.

Que me traigan su cabeza.
 
Respuesta: Accidente del crucero "Costa Concordia"

Sigo reiterándome en mi opinión. Este accidente ha sido premeditado, aunque luego lo aligeren tachándolo de imprudencia temeraria. Hoy en día, entre el equipamiento y las normas de seguridad ,es impensable actuar de ese modo.
Sencillamente un capitán/patrón cabal JAMÁS realizaría estas maniobras. Y menos aún siendo responsable de tantas vidas.

Lo del abandono del buque perpretado por los mandos es la gota que colma el vaso... ¿Seguro que no responde a otros intereses ocultos? ¿Caballo blanco falló???

Hipótesis todas ellas que no se me van de la cabeza.
 
Respuesta: Accidente del crucero "Costa Concordia"

De todos modos yo sigo diciendo, tras el accidente el armador tomo decisiones y no el capitán.

Con respecto a ese interesante debate sobre la supervivencia de un poco más arriba... Es posible que uno sienta miedo... Pero seamos serios, como naufragio esto es una mierda, las víctimas que hay son culpa de la nula capacidad en materia de desalojos que tenía el factor humano del barco, que no supieron ni tratar ni guiar a los pasajeros, los primeros que deben salvarse.

Pero estando la cosa jodida, yo tengo una responsabilidad, y debo ser el último. En estos casos también es curioso, pero creo que actua el instinto más que el raciocinio. El famoso mujeres y niños primeros que no está recogido en ningún lado, me parece de una lógica aplastante, claro que ahí en ese saco no metería abuelitas. Pero ante un naufragio, lo primero que salvo es a los que tienen la capacidad de vivir años y de procrear. No a los más débiles... Aquí hay que aplicar Darwin.
 
Respuesta: Accidente del crucero "Costa Concordia"

De todos modos yo sigo diciendo, tras el accidente el armador tomo decisiones y no el capitán.

Pero el capitán es el que está jugándose la vida y no el armador, que recordemos, en un barco manda el capitán y el armador puede decir misa. Aunque luego te despidan.
 
Respuesta: Accidente del crucero "Costa Concordia"

La presión que puede ejercer el armador para en estos casos mantener la imagen y ahorrar costes... Joder, que se ve que este capitán no tenía lo que hay que tener.
 
Respuesta: Accidente del crucero "Costa Concordia"

Aqui estoy! : ) A mi personalmente este suceso me parece surrealista. No se me olvidará lo primero que pensé cuando vi este crucero tumbado entre las rocas; se me vino a la cabeza la imagen de una ola gigante que había empotrado al barco contra la Costa.Cuando poco después me enteré de lo sucedido (el sábado) enseguida tuve claro que esto no cuadraba. Y me sigue sin cuadrar en absoluto porque al margen del impresionante equipo informático que poseen este tipo de barcos que hace que vayan prácticamente solos y que están precisamente diseñados para evitar y enmendar los posibles errores de la tripulación, es que tenemos a todo un equipo (y no a una sola persona) detrás de su comandancia. Hoy en día no es como antiguamente que el capitán tenía el 100% del mando de un buque de estas características, hoy en día hay todo un equipo detrás de su comandancia, e incluso fuera del barco.

De entrada estos barcos suelen ir en piloto automático apoyado con sistemas de navegación que son capaces incluso de modificar automáticamente la trayectoria del buque en caso necesario.Y estos sistemas tienen un protocolo de actuación muy preciso que no se puede desconectar así como así. E incluso en modo manual la cantidad de avisos acústicos y visuales que recibiría la tripulación en caso de que los sistemas de detección captaran algún peligro es tal que sólo unos suicidas lo obviarían.Además, todo (trayectoria, protocolos de actuación del sistema y sobre el sistema..etc) queda grabado. Por tanto, ni aun habiendo errores humanos puede acontecer lo que aconteció ya que el margen para evitarlo es muy muy amplio, tanto a nivel humano como sobre todo a nivel tecnológico que incluso imposibilitaría el echo de que aconteciera.

Por otro lado está el tema de la lista de pasajeros. Se ha afirmado que no existe tal lista de pasajeros.ESO ES IMPOSIBLE. Cualquiera que ya echo un crucero entiende perféctamente porqué.
Y en cuanto a la actuación del capitán, en mi opinión tenía que estar de alguna forma influenciado y mas teniendo en cuenta sus comentarios. No es una actuación en absoluto normal para un profesional de esas características (experiencia, capacidades....etc).

Por tanto, ¿qué podía haber sido todo un acidente? todo es posible. Pero que puede haber indicios de sabotaje directo o indirecto?. Pues también, sin ninguna duda. No sé si nos dirán realmente la verdad de lo acontecido. En mi opinión la clave entre otras cosas puede estar en lo que decidan hacer con el navío. Si por lo que sea no se quisiera dejar pistas de ningún tipo (si es que hay motivo para ello), lo desguazarían directamente, ahí mismo o en un dique seco. Eso está clarísimo.¿Por qué? porque si hay un accidente esto precisamente lo que menos interesa, ya que interesa estudiar el navío de la forma mas exhaustiva posible mas teniendo en cuenta la transcendencia del "accidente". Aparte que hoy en día existen medios suficientes para reflotarlo sin una excesiva carestía.

En fin, todo esto es muy extraño y me provoca mucha tristeza y incomprensión por un suceso que hoy en día no puede suceder.

Saludos!
 
Respuesta: Accidente del crucero "Costa Concordia"

Aparte que hoy en día existen medios suficientes para reflotarlo sin una excesiva carestía.

Ahí te equivocas. Un navío puede reflotarse, cierto. Pero es muy improbable que resulte rentable hacerlo. Y mucho menos a medida que pasan las horas. No digamos los días. No solo hay que reparar el desgarrón (que es mucho más costoso y complicado de lo que parece), sino que hay que reparar la integridad estructural del barco. Y es jodido.

Un problema adicional es que el barco (en este caso) está apoyado de costado. Algo para lo que (evidentemente) no está diseñado. El peso de la obra muerta habrá destrozado el flanco que va en el fondo.

Es decir, tienes un casco destruído por ambos lados. Y un interior arrasado por el agua marina (no puedes "reutilizar" nada a estas alturas, es empezar de cero). Sale más barato hacer un barco nuevo.

La opción más lógica es extraer lo que se pueda reaprovechar, y desguazar el buque, probablemente cortándolo en trozos in-situ, y llevándolos a algún puerto después.

Y eso no tiene nada que ver con conspiraciones ni mandangas. Es una simple ecuación de coste-beneficio. Si alguien está preocupado por haber dejado pistas de un posible sabotaje, esas solo estarían en la parte electrónica del barco. Y créeme... a estas alturas, poco tiene ya de lo que preocuparse. Y aunque así fuera, con extraer todo eso (que cabría en un maletero de un coche) y destruirlo... listos. No es necesario montar el paripé del desguace. (De hecho, de lo que si tendrían que preocuparse es del equivalente náutico de la caja negra, que no tengo noticias de que haya aparecido aún).

Manu1oo1
 
Respuesta: Accidente del crucero "Costa Concordia"

¿Cuestión de obligación moral como mínimo, por parte del comandante y sus oficiales?
Que sí, que el comandante tendrá esposa e hijos, pero las 4200 personas que iban a bordo también tienen familias, es más, incluso en el barco iban familias enteras.

A lo mejor no me he explicado bien. El acto de ese hombre no tiene justificación posible (que sí explicación).

Por supuesto que todos tendríamos la obligación moral de actuar como se debe, y por supuestísimos que, en caso de no hacerlo, viviríamos con la culpa el restro de nuestras vidas. La manera racional, justa , moral y correcta de actuar sería abandonar el último el barco. PERO: ante una situación de vida y muerte, ¿de verdad todos os consideráis capaces de anteponer la vida de los demás a la vuestra, de pensar en que los demás también tienen familia, en una situación de vida y muerte? ¿No pensáis que es algo que no podemos saber a ciencia cierta hasta que no nos veamos en una situación similar?

Sé muy bien cómo actuaría yo en caso de que el peligro tocara a los míos, a los que quiero más que a mí mismo. Pero, si se tratara de unos extraños, francamente, no lo sé. Y si actuara como una rata, soy consciente de que merecería lo peor. igualito que este "señor". No hay justificación, no hay excusa, pero no me creo en el derecho de sentirme "superior" moralmente a ál, porque yo no sé qué hubiera hecho si la hubiera cagado como él.

Eso sí: el naufragio ha sido una mierda; con un mínimo de organización todos hubieran pordido salir a la pata coja... lo cual hace que la actuación del capitán sea aún más rastrera.
 
Arriba Pie