DIOS!!!! Cataluña: ¿¿¿¿Adoctrinamiento infantil????

LoJaume dijo:
Lo que es cierto es que en 1714 Catalunya perdió la guerra de Sucesión, y con ella quedaron abolidas muchas de las leyes, derechos, parlamento, idioma, etc, etc. etc.
Y pregunto. ¿Y ahora no se tiene parlamento, idioma, etc, etc, etc...?.
 
TheReeler dijo:
Y pregunto. ¿Y ahora no se tiene parlamento, idioma, etc, etc, etc...?.

Si. Se tiene "a pesar de".

Te podré un ejemplo fácil: el catalan, pese a ser oficial y utilizado por varios millones de personas, no es oficial en el Parlamento de Europa, pese a las reiteradas peticiones de los partidos catalanistas. El único requisito es que el gobierno de España lo solicite.

El galés, hablado por unas pocas decenas de miles de pesonas en el Reino Unido, es oficial en el Parlamento de Europa. Por que? porque el gobierno de Londres lo solicitó formalmente, y al dia siguiente era oficial.


Cuál es la diferencia? que los británicos consideran el galés tan británico como el inglés.
Es evidente que para los españoles (o al menos, para su gobierno), el catalan no es un idioma demasiado español.

Cada cosa que conseguimos es a base de sangre, sudor y lágrimas. Y al final, cansa.
 
LoJaume dijo:
Te podré un ejemplo fácil: el catalan, pese a ser oficial y utilizado por varios millones de personas, no es oficial en el Parlamento de Europa, pese a las reiteradas peticiones de los partidos catalanistas. El único requisito es que el gobierno de España lo solicite.
Pero a ver, sé sincero y haz un ejercicio de pragmatismo, ¿tú vas a ir alguna vez al Parlamento Europeo para dirigirte a él?. Y si vas a ir, ¿tanto te cuesta ese día concreto hablar en castellano?... ¿pero no se había quedado en que todos los catalanes sabían hablar castellano?. ¿O se trata de ir a buscar la más mínima nimiedad para hacer de ella un mundo?.
 
Es evidente que para los españoles (o al menos, para su gobierno), el catalan no es un idioma demasiado español.

Mira, igualico que cuando muchos políticos catalanes se niegan a hablar en español por que "no es su idioma"... :L

Manu1oo1
 
Entonces LoJaume, para ir resumiendo; los nacionalismos que se sienten orgullosos de si mismos y a la vez de la madre patria prosperan y logran el equilibrio, (lease Escocia o Gales (no Wales ni Scotland :diablillo ) o Alemania), y viceversa la madre patria de dichos nacionalismos al no sentirse amenazada por los mismos. Los nacionalismos separatistas y excluyentes, que reniegan del sentimiento de sentirse parte de algo que no sea ellos mismos están imposibilitados a la integración.

¿no?

Tal vez el primer paso es dejarse los extremismos y empezar a copiar el sistema. Venga repite con nosotros:

"Yo, LoJaume, llevo en mi corazón la nación catalana así como la española"
"Por un bilingüismo real al 50%¡¡¡"

:beso
 
Bueno, ante las últimas tonterías aportaciones que voy leyendo, espero que comprendais que deje el hilo.

(y no, Reeler, no es que no tenga argumentos. Es que no sirve de nada)

Hala, sed felices :hola
 
hombre ya que me has acusado de inventarme cosas, luego que las inventan los anti-nacionalistas, luego que si es que hay foreros que no entienden las conversaciones (en las que tu no estabas), luego mezclando conceptos como Reino e Independencia (el Reino de Valencia fue reino pero no independiente, para más info google), diciendo que yo abogaba por el bipartidismo cuando no es cierto (yo he propuesto partidos nacionales y el ejemplo de alemania que hay más de dos), y luego saliendo por la tangente cuando tras críticar el bipartidismo dices que aqui no vale pero en UK si porque son más civilizados y para rematar decir que la historia no importa que los nacionalistas piensan en el ahora y no en el pasado :doh ; tras todo eso no se si te queda algo más por aportar.

Lo que ocurre es que el nacionalismo que tenemos aqui no aguanta ni medio debate comparandolo con los nacionalismos de otros paises. Cuando hace ya varias páginas ponen como ejemplo el civismo de UK porque asumen que son una suma de naciones con el manido ejemplo del futbol ya sabia yo que aqui a algunos les interesa coger partes del pastel, eso de hablar de que los galeses o escoceses se sienten britanicos no gusta.

este hilo es libre, para entrar o para salir. :hola
 
TheReeler dijo:
Pero a ver, sé sincero y haz un ejercicio de pragmatismo, ¿tú vas a ir alguna vez al Parlamento Europeo para dirigirte a él?. Y si vas a ir, ¿tanto te cuesta ese día concreto hablar en castellano?... ¿pero no se había quedado en que todos los catalanes sabían hablar castellano?. ¿O se trata de ir a buscar la más mínima nimiedad para hacer de ella un mundo?.

Que manía con el pragmatismo... ¿y porque no hablamos todos inglés y santas pascuas? Tampoco creo que haya mucha gente que hable galés en el Parlamento europeo y ahí está. Y el catalán tiene tanto derecho a estar como el castellano, ¿o no?.

Manu1001 dijo:
Mira, igualico que cuando muchos políticos catalanes se niegan a hablar en español por que "no es su idioma"... :LManu1oo1

Tampoco voy a defender a los politicos catalanes, que hay cada imbecil que pa que... pero lo de "su idioma" tambien hay que verlo de otra forma. En una sociedad, por muy bilingüista que sea, siempre vas a tener una tendencia a una lengua. Tan simple como que yo puedo hablar perfectamenta castellano y catalán, pero cuando pienso, lo hago en catalán o me salen muchas cosas directamente en catalán y tengo que "traducirlas" al castellano. Claro que tambien hay catalanes que les pasará justo lo contrario, por supuesto. Es lo bonito de tener dos idiomas, que enriquece.
 
Steeplejack dijo:
¿y porque no hablamos todos inglés y santas pascuas?
Y lo del pragmatismo, lo siento, pero es que yo lo soy. Y no hablamos todos inglés porque no sabemos, pero se supone que todos los políticos catalanes saben catalán y castellano, no han de aprender inglés... aunque deberían.

Steeplejack dijo:
Tampoco creo que haya mucha gente que hable galés en el Parlamento europeo y ahí está. Y el catalán tiene tanto derecho a estar como el castellano, ¿o no?.
Claro, ¿pero es algo tan importante cómo para hacer de ello un mundo?. Los políticos, lo que tienen que hacer, es resolver problemas de la ciudadanía, y si tienen que hablar inglés, francés, alemán o árabe no me incumbe. A ver si ahora van a utilizar tiempo y fuerzas en pretender que puedan hablar castellano en el Parlamento europeo (ni menciono al catalán). Ignoro si desde la fundación del Parlamento europeo el castellano estaba ya como idioma oficial allí, pero vamos, que si ha habido que utilizar una sóla sesión para decidir eso, estoy en contra de gastar ese tiempo en algo que no es para lo que están ellos ahí, ellos están para resolver problemas de los ciudadanos. ¿A mí qué más me da en qué idioma lo hagan entre ellos?.
 
Estamos de nuevo con la tontería de ver quien la tiene más grande. Esta muy bien y es muy loable de que si una determinada zona de este país tiene una lengua que usan algunos de sus habitantes se use y de alguna forma a esos habitantes les puedan ser facilitadas las cosas permitiendo de que puedan dirigirse a la administración en su idioma por poner un ejemplo. Esta muy bien de que se impartan una serie de horas en esa lengua en la educación (sobretodo para los hijos cuyos padres quieren que aprendan a usar correctamente el catalán)... Todo eso esta muy bien. Pero por favor, vamos a tratar de ser sensatos. La parte no es igual al todo. Somos un barco, y la sala de maquinas no puede decidir hacer lo que le de la gana o que las camareras de los camarotes decidan que su trabajo es tan importante como el del capitán. Todos como un organismo hacemos que esto flote y por mucho que queramos el castellano es la lengua común de todos los españoles y el catalán la de una parte de España. Con el castellano te entiendes con los gallegos o con los madrileños. Hasta te entiendes con los andaluces o con los extremeños para apadrinar niños. Con el castellano tienes la llave de la comunicación a millones de personas de otros países y si además de castellano sabemos inglés no hay quien nos pare, pero por favor... vamos a ser un poquito serios que estoy cansado de repetirlo. Una parte es muy importante dentro del todo, pero es una parte, no es el todo u otro todo. Es una parte. Qué si, española, apostólica, romana y torera. Como queráis, más española que la tortilla de patatas con cebolla, pero coño si encima que huimos de Kósovo nos presentamos en Europa como un puticlub con cuatrocientos idiomas y cada uno barriendo para casa, no se para que queremos más. Se van a reír aun más de nosotros y con razón.

Qué cada uno, como si quiere hablar en chino, que me da igual, pero bajo la anticuada constitución en la que se basa nuestra política en su día los españoles decidimos que el Castellano es el idioma oficial de "toa España" y que sería cooficial en las Comunidades Autónomas que decidiesen reconocer otro idioma como oficial en su territorio. Imaginaos que Castilla y León o Asturias deciden que el Bable o el Asturianu fuesen oficiales o que en Canarias decidieran que la comunicación por silbidos es oficial. En este caso más o menos lo mismo, en Cataluña mucha gente hablaba catalán normalmente y se hizo cooficial con el castellano. El vasco no lo hablaba su puta madre aparte de ser un idioma arcaico, pero bueno, había que homenajear a ese gran hombre que fue Sabino Arana. De Bilbao... :D
 
No queriais sopa?.....

PUES TOMA 2 TAZAS


POLÍTICA LINGÜÍSTICA | Nuevas imposiciones del Govern

Baleares pretende ‘normalizar’ al catalán a jueces, deportistas, curas y la UE

* Se trata de un plan para desarrollar las leyes lingüísticas
* Tiene más de 2.000 propuestas y fue aprobado 'por unanimidad'
* La única oposición al plan viene por parte del PP


El Govern ha elaborado un nuevo plan para "normalizar" a la sociedad de las Islas. Esta vez van más allá y se refieren a prácticamente todos los ámbitos, tanto públicos como privados. Leyes, estudios, campañas, subvenciones, cursos, etc. encaminados a erradicar poco a poco el castellano del paisaje balear. Controlado prácticamente el sector educativo, el plan está centrado en la Sanidad, la Justicia, las empresas, el deporte, las religiones, el ocio, los medios de comunicación, el arte, las relaciones con el exterior, etc. En total, 934 objetivos que contienen más de 2.000 propuestas lingüísticas. Si se llevara a cabo, la lengua catalana se convertiría en la primera industria del Archipiélago.

La directora de Política Lingüística y miembro del PSM, Margalida Tous, acaba de presentar su gran proyecto de gobierno al Consell Social de la Lengua Catalana, órgano de consulta de su departamento formado por 52 vocales. Si los miembros lo aprueban el próximo 2 de abril, Tous tendrá vía libre para comunicar a todas las instituciones Baleares que desarrollen el plan. El único vocal que ha avanzado su oposición al proyecto es el diputado del PP, Simón Gornés. La propia portavoz del Govern, Joana Barceló, comunicó ayer que el plan fue aprobado por unanimidad por todos las formaciones del hexapartito y pidió al PP que no hiciera "batalla política" con la lengua catalana.

El proyecto propone, para empezar, desarrollar la Ley de Normalización Lingüística de 1986 para regular "los aspectos que no trata" y exigir así el conocimiento de catalán a personas y elementos que ahora utilizan el castellano. Todo dentro de un contexto de "Països Catalans" que deben trabajar conjuntamente con el resto de comunidades españolas con "lengua propia". Los ayuntamientos no podrán tener su propio proyecto lingüístico y deberán adaptarse a lo que dicte el Govern y deben permitir, como el resto de la Administración, que asesores lingúísticos decidan a la hora de contratar el personal. La rotulación, las máquinas de café, los ordenadores, las páginas web, etc. no pueden estar en castellano. Incluso los dominios de las web deben abandonar el .es para utilizar sólo el .cat.

El Govern propone hacer una instancia al Gobierno central para que los ciudadanos puedan dirigirse a él en catalán y ser respondidos en la misma lengua. En este sentido, que se pueda utilizar el vasco, el gallego y el catalán en el Senado, el Congreso de los Diputados, los organismos de la Unión Europea, la ONU, etc. Los planes de los nacionalistas llegan por primera vez al ámbito deportivo. Quieren que se regule el uso del catalán en todos los acontecimientos deportivos, introducir comisarios lingüísticos en clubes y federaciones, obligar a usar el catalán a los que reciban subvenciones y realizar todo tipo de campañas "con tal de evitar la bilingüización del sector". Otro sector de la sociedad que actúa todavía con libertad es el religioso. El Govern propone regular el uso de la lengua catalana "en cualquier tipo de actividad educativa de titularidad confesional (asignatura de Religión, catequistas, escuelas de verano, etc.)". Asimismo, que el Obispado garantice un mínimo de misas en catalán.

La educación es uno de los sectores menos tratados teniendo en cuenta que el 90% de los colegios publicos de Baleares sólo utiliza el catalán. Sin embargo, propone una nueva normativa que impulse los conocimientos de catalán entre el personal de la Universidad y las maestras de Educación Infantil de 0 a 3 años.

Acojonante..... :doh

click!
 
Normal que LoJaume se pire de esta conversación viendo segun que respuestas. Se deduce entonces que hay lenguas más valiosas que otras, porque como las habla más gente, son más pragmáticas. Pues venga, destruyamos todo lo que no es útil para la mayoría.

Cizañas, de la noticia que cuelgas, hay frases enteras que son dignas de The Sun: "erradicar poco a poco el castellan". Claro hombre, si ese es nuestro objetivo desde el principio... fomentar el catalán para que el castellano desaparezca, habeis descubierto nuestro plan maestro. :doh

"obligar a usar el catalán a todos los que reciban subvenciones". ¿Donde está lo malo de esto? ¡Se lleva haciendo lo mismo en Galicia desde Fraga! Si vas a recibir apoyos económicos del estado por excedencia cultural que menos que sea para proteger una lengua y para usarla, ¿no?
 
Steeplejack dijo:
Normal que LoJaume se pire de esta conversación viendo segun que respuestas. Se deduce entonces que hay lenguas más valiosas que otras, porque como las habla más gente, son más pragmáticas. Pues venga, destruyamos todo lo que no es útil para la mayoría.
Pero si el único que ha mencionado lo de "pues hablemos todos el inglés y ya está" has sido tú, es decir, eres tú el único que ha puesto un ejemplo de poner una lengua sobre otra...
 
Garion dijo:
Los nombres de personas o personajes historicos (menos los Reales) si que no tienen que traducirse al castellano manteniendo su idioma original.
¿Y esto es así porque tú lo dices?

:pensativo
 
TheReeler dijo:
Steeplejack dijo:
Normal que LoJaume se pire de esta conversación viendo segun que respuestas. Se deduce entonces que hay lenguas más valiosas que otras, porque como las habla más gente, son más pragmáticas. Pues venga, destruyamos todo lo que no es útil para la mayoría.
Pero si el único que ha mencionado lo de "pues hablemos todos el inglés y ya está" has sido tú, es decir, eres tú el único que ha puesto un ejemplo de poner una lengua sobre otra...


¿Te has leído el post de seaker?
"un puticlub con cuatrocientos idiomas". Hablar catalán no es serio porque solo te entiendes con las catalanes... lo peor es ver que estais convencidos de que lo correcto es eso.

Y en general, el problema es el de siempre: tenemos derecho a elegir la lengua en la que queremos hablar... pero solo si elegimos el castellano. Escandalizarse porque se prefiera usar el catalán es una tontería mayúscula, sobre todo cuando se defiende por la vía de que "así no te entiende nadie". ¿Pero no habíamos quedado en que podíamos elegir? En zonas donde hay dos lenguas co-oficiales tengo el mismo derecho a que me atiendan en catalán que en castellano, y no voy a elegir catalán por joder si no porque es mi lengua y tengo derecho a tener preferencia por ella.
 
Steeplejack dijo:
¿Te has leído el post de seaker?
"un puticlub con cuatrocientos idiomas". Hablar catalán no es serio porque solo te entiendes con las catalanes... lo peor es ver que estais convencidos de que lo correcto es eso.
Yo no estoy hablando con seaker. Punto.

Steeplejack dijo:
Y en general, el problema es el de siempre: tenemos derecho a elegir la lengua en la que queremos hablar... pero solo si elegimos el castellano. Escandalizarse porque se prefiera usar el catalán es una tontería mayúscula, sobre todo cuando se defiende por la vía de que "así no te entiende nadie". ¿Pero no habíamos quedado en que podíamos elegir? En zonas donde hay dos lenguas co-oficiales tengo el mismo derecho a que me atiendan en catalán que en castellano, y no voy a elegir catalán por joder si no porque es mi lengua y tengo derecho a tener preferencia por ella.
Me parece que estás confundido. En Catalunya puedes hablar catalán y puedes elegir. No dispares hacia lo que no es. Donde
parece que no se puede hablar catalán es en el Parlamento Europeo, y son los políticos, no vosotros. ¿Eso es un problema qué lo llevais a vuestro terreno personal?. Es que lo planteas como si a tí se te prohibiera elegir tu lengua en Cataluña.

¿Y bien?.
 
Steeplejack dijo:
Si una lengua europea no es aceptada en el Parlamento Europeo, no me negarás que algo pasa.
No respondes a mi pregunta. Que al político de turno yo no le voy a pagar sus caprichos. Tú, como ciudadano, ¿qué problema tienes?. ¿O es sólo solidaridad con los inútiles que nos gobiernan?
 
Pues mi problema es evidente: que se toma mi lengua materna como una lengua de segunda categoría. Lo del Parlamento Europeo no me importaría si fuese lo único, pero slo hay que leer este hilo para darse cuenta del poco valor que tiene para cierta gente el catalán, asi que simbolicamente, me parece lo más adecuado. ¿Porque va a estar aceptado el galés y no el catalán? ¿No son igualmente lenguas europeas, no merecen tener su representación? No creo que implique mucho esfuerzo, ni gastos, asi que no se hace porque no quieren. ¿Porque negarse a hacerlo?
 
xasvi dijo:
Garion dijo:
Los nombres de personas o personajes historicos (menos los Reales) si que no tienen que traducirse al castellano manteniendo su idioma original.
¿Y esto es así porque tú lo dices?

:pensativo

yo no. La RAE, los links lo tienes en otro post mio de este subforo (no hay muchos).

Pero no solo es que lo diga la RAE, es que el SENTIDO COMÚN.

Tu cuando hablas o escribes en español/castellano que dices Londres o London, ????? o Atenas, ?????? o Moscu, etc.... Otra cosa es que no se tengan traducciones castellanas de esos lugares como por ejemplo Manchester, Worcester, etc, pero si existen la RAE dice que deben usarse. La única excepción a todo esto es como siempre en el ambito politico (como no, nuestros politicos siempre viviendo en su pais de oz) donde en los textos oficiales debe de usarse el nombre en la lengua regional, lease catalán, gallego o vasco.

Sobre los normbres de personas nunca deben ser traducidos al castellano a no ser que se traten de Reyes o Reinas, ejemplo Reina Isabel II.

saludos
 
Steeplejack dijo:
Lo del Parlamento Europeo no me importaría si fuese lo único, pero slo hay que leer este hilo para darse cuenta del poco valor que tiene para cierta gente el catalán, asi que simbolicamente, me parece lo más adecuado. ¿Porque va a estar aceptado el galés y no el catalán? ¿No son igualmente lenguas europeas, no merecen tener su representación? No creo que implique mucho esfuerzo, ni gastos, asi que no se hace porque no quieren. ¿Porque negarse a hacerlo?
Pero es que la opinión de la gente no va a cambiar aunque sea considerada lengua oficial en la ONU, en la OTAN, en el Parlamento de Estrasburgo, en la Estación Espacial Internacional... etc etc etc.

Tú, como ciudadano, tienes todos los derechos. Lo que piensen los demás jamás podrá ser cambiado.
 
No, la opinión de algunos es evidente que nunca va a cambiar, pero la pregunta aquí no es "porque meter el catalán en el paralamento europeo", la pregunta es "porque no está".
 
Mi respuesta es que ni me importa, como tampoco me importaría que no pudieran hablar en castellano. Parece increíble que hoy hasta para ser recepcionista en cualquier parte te exijan saber inglés y hasta otros idiomas extranjeros y a los mandatarios no. Jamás lo entenderé, así que imagínate lo que me importa a mí el que no puedan hablar catalán, gallego o euskera.

¿Qué a tí te importa y te va la vida en ello?: perfecto, pero entiende que a otros que aquí también votamos, nos importe cero o menos que eso.
 
A mi no me va la vida en ello, ya lo he dicho antes, pero lo que no entiendo es que si no importa, porque no se hace y punto. Todos contentos.
 
¿Queréis aplicar un poco el sentido común y leerme bien? El castellano es la lengua común de todos nosotros, después si en Cataluña hay personas que prefieren hacerlo en catalán que lo hagan. Pero yo al catalán no le voy a entender en su idioma, le voy a entender en el que compartimos y que tiene el derecho y deber de conocer y usar, al igual que el catalán en su Comunidad Autónoma. Pero como digo España tiene el castellano como lengua común para todos. Y en el parlamento europeo pues igual, a ver si van a tener que haber cuatrocientos interpretes para que el parlamentario de Izquierda Republicana (jamás lo entenderé) pueda hablar en catalán más como estrategia política que como utilidad real en esas instituciones. Si somos un país y vamos cada uno de nuestro padre y nuestra madre como que no es muy serio.
 
Arriba Pie