DIOS!!!! Cataluña: ¿¿¿¿Adoctrinamiento infantil????

sobre el Parlamento Europeo me parece absurdo usar tantas lenguas.. simboliza la idiocia burocratica y lobbistica de la UE.. y cuesta un autentico dineral en traducción simultanea, papeles, etc... amen de la perdida de tiempo, complicación, gasto, despilfarro

como dice Reeler, los caprichitos que se los paguen otros.



yo lo reducia todo a inglés.. y si acaso francés, que esos no pueden dejar de dar por culo y es imposible convencerles

¿cuantas lenguas hay en la UE? ¿40,50,60?????? es un disparate....



por cierto, lo de Baleares de ayer, TELA, y luego somos nosotros los que nos obsesionamos....
 
Yo además eliminaría el castellano ya que es la lengua de la opresión y cualquier base que diga que Cataluña o Baleares es España. Ya si lo hacemos, lo hacemos todo. ¿Para qué andarse con medias tintas? Total, para cuatro que viven en las Baleares rodeados de alemanes...
 
Yo no quiero tergiversar nada, solo hablo en consonancia de ese victimismo que veo de que las lenguas autonómicas se hunden o que hay que inculcar el espíritu nacional, a ver si va a haber algún traidor que se sienta español y eso no mola. O a lo que volvemos, que la parte se crea en legitimidad para tratar con el todo de tú a tú, cuando eso debería ser entre las distintas partes.
 
seakermdc dijo:
Yo no quiero tergiversar nada, solo hablo en consonancia de ese victimismo que veo de que las lenguas autonómicas se hunden o que hay que inculcar el espíritu nacional, a ver si va a haber algún traidor que se sienta español y eso no mola. O a lo que volvemos, que la parte se crea en legitimidad para tratar con el todo de tú a tú, cuando eso debería ser entre las distintas partes.

¿Pero donde narices escuchas tu esas estupideces? ¿ o es lo que tu "deduces"? Seamos serios, por el amor de Cristo. :fiu

Para que veas el "victimismo" de querer proteger nuestras lenguas cooficiales: en 2001 el gallego estaba considerado en peligro por la Unesco, Fraga inplanta obligatoriedad en las subvenciones y desde 2007 la Unesco la considera "a salvo". El euskera sigue en peligro por cierto, y el catalán se ha ido recuperando poco a poco.
 
El eusquera, vascuence, vasco o vascongado (como queráis llamarlo) es un caso bastante especial. Es un idioma que se encuentra bastante solo y desde el cual no se puede dar el salto para aprender otra lengua. Esta localizado en una zona dónde comparte cooficialidad con el castellano, lenguas que poco o nada tienen que ver entre si. Lo extraño verdaderamente es que haya llegado vivo hasta nuestros días, sinceramente ya que todos los condicionantes se ponen en contra de esta lengua.
 
Fraga??? pero que dices, Steeple, si el PP es mas malo que el demonio :juas



y en serio, ¿en solo 6 años la situación de una lengua cambia tanto simplemente por via ejecutiva? poco me parece para un elemento socio-cultural tan sensible y complejo, la verdad :)

Steeplejack dijo:
¡Aquí nadie prohibe el castellano!

solo faltaba eso en una democracia.. pero si se intenta erradicar de la vida administrativa, como en el franquismo, vamos
 
Steeplejack dijo:
yo lo reducia todo a inglés

Porque tela lo de Baleares?¿Se puede saber donde está lo malo ahí? :doh

lo malo es que algunos piensan que los estatutos están por encima de la constitución cuando es al revés. Yo tengo todo el derecho a que desde finisterre a canarias pasando por los pirineos todo esté en castellano, eso incluye la educación, la señalización vial (toda), la identificación de edificios oficiales, cualquier papelito que se me entregue por parte de administración local o regional, lo que sea, y sin duda alguna la posibilidad de movilidad laboral sin penalización de idioma cuando uno sea funcionario del estado.

Si luego además del castellano esta todo en otro idioma ningún problema porque todos son co-oficiales. Lo que no puede ser es excluyentes.

Por tomar un ejemplo, si a un señor Juez o ya puestos Guardia Civil pide traslado o plaza en Baleares no tiene porque realizar su labor en catalán ya que esta hablando un idioma oficial del estado el cual tienen el derecho y deber de conocer todos. Si habla catalán y puede desarrollarlo pues mejor pero jamás por imposición que es la manera de trabajar del nacionalismo, a golpe de decreto.

La constitución siempre debe estar por encima y no supeditada a leyes de aplicación local.
 
sikander dijo:
Fraga??? pero que dices, Steeple, si el PP es mas malo que el demonio :juas

Ya ves que malo es, que cuando toman medidas propias de malvados separatistas antiespaña, nadie les dice nada. :juas

y en serio, ¿en solo 6 años la situación de una lengua cambia tanto simplemente por via ejecutiva? poco me parece para un elemento socio-cultural tan sensible y complejo, la verdad :)

A mi no me mires, lo dice la Unesco. Será que venía un diccionario de regalo con cada empanada...

Steeplejack dijo:
solo faltaba eso en una democracia.. pero si se intenta erradicar de la vida administrativa, como en el franquismo, vamos

En el franquismo se pretendía (y casi se consigue) erradicar en todos los aspectos. Aquí, cuando salgas del sitio de turno, vas a poder seguir hablando en lo que quieras. Y dudo que si pides documentación en castellano porque no entiendes el catalán, te lo vayan a negar.
Por tomar un ejemplo, si a un señor Juez o ya puestos Guardia Civil pide traslado o plaza en Baleares no tiene porque realizar su labor en catalán ya que esta hablando un idioma oficial del estado el cual tienen el derecho y deber de conocer todos. Si habla catalán y puede desarrollarlo pues mejor pero jamás por imposición que es la manera de trabajar del nacionalismo, a golpe de decreto.

En ese razonamiento hay un problema, que es que se trasladan a un lugart BILINGÜE, que menos que conocer las dos lenguas. Claro que el Guardia Civil tiene derecho a realizar su labor en castellano... pero el ciudadano al que atienda tambien tiene el derecho a que se le atienda en catalán. ¿Solución? Se aprenden ambos y punto.
 
Es de suponer que conociendo una de las dos deberías poder funcionar igual de bien. Es más, estoy seguro que en Cataluña se deben emitir los partidos de fútbol en DUAL y poder elegir entre una transmisión en catalán o en castellano para aquellos que prefieran oírlo así o no sepan hablar catalán.
 
Creo que no. Tanto en una como en otra tienes derecho a expresarte, solo que con una tienes la seguridad de que todos te van a entender a no ser que sea extranjero.
 
Mientras el argumento refinitivo sea el "los catalanes saben hablar castellano, pues que lo hablen, pa qué tocan los cojones con el catalán"... Un estado, una lengua. ¿Diversidad lingüística? Qué patraña es esa? Mientras no sea en MI país.

Qué se puede debatir con esos "argumentos"?
 
seakermdc dijo:
Creo que no. Tanto en una como en otra tienes derecho a expresarte, solo que con una tienes la seguridad de que todos te van a entender a no ser que sea extranjero.

Vamos, lo de siemrpe: "Podeis elegir entre dos idiomas siempre que escojais el castellano, que es el que de verdad es útil". :mparto
 
Más o menos es el argumento que tengo en mente, pero también y aunque me cueste debo aparentar cierta cortesía. Mesetarios teníamos que ser.
 
Steeplejack dijo:
Por tomar un ejemplo, si a un señor Juez o ya puestos Guardia Civil pide traslado o plaza en Baleares no tiene porque realizar su labor en catalán ya que esta hablando un idioma oficial del estado el cual tienen el derecho y deber de conocer todos. Si habla catalán y puede desarrollarlo pues mejor pero jamás por imposición que es la manera de trabajar del nacionalismo, a golpe de decreto.

En ese razonamiento hay un problema, que es que se trasladan a un lugart BILINGÜE, que menos que conocer las dos lenguas. Claro que el Guardia Civil tiene derecho a realizar su labor en castellano... pero el ciudadano al que atienda tambien tiene el derecho a que se le atienda en catalán. ¿Solución? Se aprenden ambos y punto.

Cierto e incorrecto a la vez. Es la administración bilingüe la que debe dotar de los recursos para la duplicidad del sistema y que sea el usuario el que decida. No vale ni imponer via administrativa, como hacen los nacionalismos, ni imponer el castellano via pragmatica. ¿Que esto es más caro? Pues es algo que debe asumir la administración y la sociedad bilingüe via impuestos locales, of course.

Algunos no deben de leer bien las indicaciones en su ciudad porque es ir por Cataluña y últimamente ya incluso por Valencia y no existe una duplicidad de rotulados de edificios públicos, ya sea educativos o de administración, en ambos idiomas, solo el Catalán. Aqui el que se salva es el País Vasco, que voy bastante, y es que aqui es más complicado escudarse en eso de "como se parecen, ya se entiende al leer".
 
seakermdc dijo:
Pero yo al catalán no le voy a entender en su idioma, le voy a entender en el que compartimos y que tiene el derecho y deber de conocer y usar, al igual que el catalán en su Comunidad Autónoma.
Te equivocas. No hay obligación de uso del castellano, ni el catalán. Sí existe el deber de conocerlos y el derecho a usarlos.

De la Consti:

Artículo 3 El castellano y las demás lenguas españolas

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

Y del Estatut:

ARTÍCULO 6. LA LENGUA PROPIA Y LAS LENGUAS OFICIALES

2. El catalán es la lengua oficial de Cataluña. También lo es el castellano, que es la lengua oficial del Estado español. Todas las personas tienen derecho a utilizar las dos lenguas oficiales y los ciudadanos de Cataluña el derecho y el deber de conocerlas. [...]
 
Bueno, pero por encima del Estatuto esta la Constitución. Lo del deber de conocer el catalán no me parece una formula legal del todo afortunada. Lo dejaría en derecho a aprenderlo y usarlo.
 
Bueno Steeple. Imaginate que un día voy a haceros una visita, y me gusta tanto Barcelona que decido trasladarme a vivir allí ya que una noche además salí de pedo y me ligué a una catalana (Pujol me mataría). En fin que me compró un piso en Cornellá y me empadrono allí. ¿Tengo el deber de aprender catalán lo antes posible y usarlo normalmente en Cataluña? O puedo ser un ciudadano normal y corriente usando castellano como primera lengua?
 
Arriba Pie