Re: DISTRICT 9 de Neill Blomkamp
Primero de todo, mercy por leerme, Elliott.
F_Elliott dijo:
Atreyub, pero es un realismo falso. Parece THE OFFICE, con el prota haciendo el gilipollas y las declaraciones de los compañeros.
Office no la he visto pues no puedo opinar pero por tus comentarios veo que va por el palo (o estilo) del principio de la peli. Yo lo vi como una manera (impostada pero que la acepto) de hacer creernos que eso puede ser - o existir - o que puede ser real. Vamos, un estilo, que no digo exacto, a Monstruoso. Videocámara, gente muy histérica gritando y que parecía real.
Aquí 3/4 de lo mismo pero por el lado, como dije yo, callejeros en Johanesburgo. Al principio el tío prota me descolocó un poco por eso mismo, un panoli en toda regla de sonrisa profident, bigotito mastuerzo. Luego, poco a poco, ya me fuí haciendo con el personaje. Aunque no me parece tampoco descabellado pues puede pasar por el típico tío al que le dan un cargo mayor del que se merece (de ahí su tartamudeo, su personalidad maleable y borde a la vez, vamos, que le viene grande pero se apoya en el cargo).
y los noticiarios de STARSHIP o ROBOCOP Verhoeven los usaba de forma hiperbolica, ironica. Aqui son la nada, porque lo que ves ya lo ves "en la peli". En ese sentido, su narrativa es un desastre, no digamos los tumbos que pega la historia. Que el dire -de 30 añitos- diga que adora ALIENS, ROBOCOP, etc.. da una idea de lo que es toda la segunda parte del film. Ah, si, y ET.

Yo añadiria DIE HARD + ENEMY MINE.
Los noticiarios de las pelis de Verhoeven eran un añadido mientras que aquí son la parte "necesaria". Sí es cierto también que es un poco reiterativo o poco acertado que presenten la noticia y luego sigan con lo mismo con el modo "apaga la cámara". Sí, es cierto, pero no me chirría quizás tanto. Es que para mi gusto la peli está formada completamente de dos partes muy marcadas y opuestas. La primera que es documental de la CNN y la segunda es todo completamente fantasioso y muy sci-fiesco. Pero que está claro que el tío bebe de esos títulos desde luego que sí.
Y la parte sentimental... ¿puedes creerte que jugó conmigo muy bien pues la acepté desde el primer momento?

(de verdad, no hasta la perfección sublime de E.T. pero sí que conecté con todo lo que implica esa parte de la peli).
he leido la IMAGENES y el Parera dice un poco lo que tu, pero mas exagerado. Le he contado 257.673 adjetivos calificativos (de magistral p'arriba), lo que para mi invalida cualquier intento de critica minimamente serio. Pero bueno, lo esperable.
Cuando la vi, antes de planchar la oreja me leí (de nuevo) el artículo de Parera y el tío la ensalzó por las nubes hasta la troposfera, sí. A mi me ha gustado mucho, está claro, como lo dejé en mi crítica pero está claro que hay mucho cine bueno en el campo de la sci-fi que me parece la caña (estamos hablando que 15 años atrás es el 94 y hay muchos títulos igual de buenos y plausibles). Quizás este crítico es muchísimo más impresionable que nosotros.