Respuesta: J. Edgar (biopic de HOOVER) por Eastwood
A mi me pareció "El Aviador" versión Eastwood: un biopic protagonizado por Di Caprio en el que vemos la vida de un personaje que a mi en ambos casos me ha interesado bastante poco y que da la sensación de estar hecha para llevarse un cerro de Oscar de los que después no rasca tantos (de hecho ésta no ha conseguido ni la nominacion que parecía cantada para Di Caprio -debe ser de las pocas veces que el protagonista de un biopic no es nominado, porque a los académicos les encantan estas cosas).
A mi Eastwood sigue pareciéndome el director vivo con más talento, pero creo que está empezando a convertirse en un nuevo Woody Allen: quizá al ver cercano el final de su carrera por motivos obvios ha entrado en una dinámica de película por año (o de dos películas por año en alguna ocasión) que no le favorece en absoluto porque al hacer más películas está claro que las posibilidades de que alguna salga fallida aumentan. Esta es de las fallidas por muchos motivos, y el principal es sin lugar a dudas la nula empatía que produce el personaje en el espectador. Yo creo que un señor que fundó el FBI ha debido tener una vida mucho más interesante que lo que nos cuenta Eastwood en esta película, y que se ha perdido la oportunidad de hacer una revisitación al cine de gangsters de los años 30-40 que tan popular hizo James Cagney entre otros. En lugar de esto tenemos un biopic simploncete, con algún que otro momento de bastante vergüencita (ese beso

) y un maquillaje muchachadanuiesco que termina de sacarte por completo de la historia. Y los continuos saltos en el tiempo hacia delante y hacia atrás de manera tan arbitraria tampoco ayudan mucho...
Pero bueno, Hereafter tampoco me convenció en absoluto la primera vez que la vi y en cambio con el revisionado me ganó muchos enteros, igual con esta me pasa lo mismo (en cualquier caso habrá que esperar a la siguiente para ver si vuelve a dar la de cal).
Por cierto, en serio hay gente que piensa que Eastwood murió en 1992? Os suenan: Un mundo perfecto, Los puentes de Madison, Poder Absoluto, Mystic River, Million Dollar Baby, Cartas desde Iwo Jima, El Intercambio y Gran Torino?

(si todo eso lo ha dirigido muerto creo que estamos ante el mejor director-zombie de todos los tiempos

).