La Bigelow y el porqué de tan poco número de mujeres directoras de cine...

Magnolia

Supervisor
Supervisor
Mensajes
46.921
Reacciones
7.887
Joder, no he visto su último film (aunque he oído de todo, no sólo bueno), pero de esta tía vi dos ESPANTOS en su día, revisionados hace poco en el curro.

LE LLAMAN BODHI: BUFFFFFFFFFFFFFf, qué cosa más infame. Narrativa ninguna, en set pieces chulescas y con planteamiento, nudo y desenlace de mercadillote. Música run run, desenlace y clímax que no encaja en ningún lado y unos efectismos que MOLESTAN, más que fluir.

DÍAS EXTRAÑOS: AGHHHHHHHHHH. Lo que no empieza del todo mal se dilata..., y no sabe dónde ir. Se eterniza, se pone pretencioso y te hace aplaudir cuando ha terminado. Otra vez se tira de un idioma audiovisual medio disco muy pretencioso, sin chicha que rascar.

Qué HORROR, eh.
 
Última edición:
Respuesta: La Bigelow

A mí le llaman bodhi me gustó en su día!!! Magnolia, ¿A ti alguna vez te ha gustado algo en cine? Porque todo o el 99% de lo que leo tuyo en cinefilia es para echar pestes de la película, sea la que sea.. ¿No te han llamado de Hollywood? !Qué raro! Porque gente como tú, rica en argumentos, y argumentando todo, no se porque no estás ahí!! Dime un listado de 30 películas que te haya gustado y que no envejezan con el paso del tiempo, seguro que con tu sabiduría, sabes de de hacer de nosotros unos buenos cinéfilos y te hagamos la competencia en los USA!! Ánimo!! Qué tu puedes!!
 
Respuesta: La Bigelow

Saluda a Juanvier y dile que aquí, donde estoy, sigo siendo el tío más feliz del mundo. O sea, donde él me dejó. Dile que VUELVA.

¿Listado de 30 películas? Venga, empezamos por la primera lección. Mírate toda la filmografía de Haneke, la de Scorsese hasta Casino (después no), los Coppola notables comentados en su hilo y todos los Tarantino.

¿Te suenan?

PD: Eso sí, a tí "te gustó· Le llaman Bodhi. En su día (o sea, hace veinte años). TÓCATE LOS COJONES!!!!!
 
Respuesta: La Bigelow

Ahora lo mismo no me gusta tanto o me gusta más!! Y sí, las películas me suenan, pero quiero una lista de películas de la última década!!
 
Respuesta: La Bigelow

Magno, linkéale a tu resumen del 2009 para que se calle y podamos hablar del tema del hilo.

¿La Bigelow? Pues a Bodhi prefiero no acercarme, aunque tiene un cuasi-western de vampiros bastante curioso, Near dark, con medio reparto de Aliens (la cabra tira al monte). En el nuevo siglo me sorprende que despierte tanto aplauso con la última, que tengo bastantes ganas de ver, después de una peli tan sosona y olvidable como K-19 y la cosa aquella de Elizabeth Hurley en tetas de la que no recuerdo el nombre.
 
Respuesta: La Bigelow

K-19, agghhhhhhhhh. Y la de los vampiros, Dussy, no eh. ¿Era la de Eriksen? La recuerdo telefilm con pasta.
 
Respuesta: La Bigelow

Si no hace falta que me ponga un link con el resumen del 2009, si ya se lo que va a ser, todo nefasto, todo muy malo, .y que mejor que no nos hubiéramos gastado el dinero.. a lo mejor no.. Después leo el listado!,
 
Respuesta: La Bigelow

Dias extraños hace muchísimo que no la veo, pero en su momento me pareció bastante competente, aunque sí es verdad que la recuerdo larga...

Bodhi recuerdo pasarlo bien en la prehistoria, cuando era imberbe y veía películas de Seagal y Chuck Norris, ahora ni me acerco...

Near Dark tengo mucha curiosidad, pero me da como pereza...
 
Respuesta: La Bigelow

Precisamente volví a ver Días Extraños hace poco y estoy deacuerdo en que no cumple las expectativas de la trama. Empieza bien y tiene conceptos interesantes en la premisa, pero luego se va por los cerros
(con la trama del asesino)
y los giros de guión no tienen la fuerza suficiente para justificar el desenlace
(el detonante final con la paliza a la Basset me parece muy flojo).

De hecho, estuve a punto de abrir un post a raíz de la peli para hablar de "conceptos mal aprovechados" como este del "grabador sensorial" (que me da que daría mucho juego)... pero la pereza...
 
Respuesta: La Bigelow

Totalmente de acuerdo, huzo.

Findor, ¿no se le puede parar los pies al trollerío?
 
Respuesta: La Bigelow

Estuvo casada con James Cameron, con quien formó pareja artística en varias películas, por lo que es frecuente ver como comparten muchos castings.

Yo no la despreciaría alegremente del todo, ya que de cada una de sus películas se pueden salvar cosas interesantes, incluso se podría hablar de cierta impronta autoral.

Indiscutiblemente, The Hurt Locker queda ya como su mejor trabajo hasta la fecha. Sólo la escena/setpiece de la foto debería dar para más debate sobre cine que todo ese interminable (y repetitivo) hilo sobre la película de su ex.

the-hurt-locker-movie-image-2.jpg
 
Respuesta: La Bigelow

Yo no la despreciaría alegremente del todo, ya que de cada una de sus películas se pueden salvar cosas interesantes, incluso se podría hablar de cierta impronta autoral.
Es bastante cierto, pero a día de hoy pienso que con una hora menos, Dias Extraños podría ser una película mucho mejor. A veces entra en fase contemplativa y le resta mucho, pero la base no me parece nada mala...
 
Respuesta: La Bigelow

Pues yo lo siento, pero esta mujer (salvo eso de que es ex) me parece del todo prescindible.

Veremos la última.
 
Respuesta: La Bigelow

Como ya decía huzo más arriba, el tema de "descubrir al asesino" es lo menos interesante y un bache que te saca bastante del ambiente delirante e histérico que se persigue, y consigue, durante todo el metraje de Dias extraños.

Me pasa lo mismo con Gattaca, otra a la que le sobra, para mi gusto, el tema del asesinato.
 
Respuesta: La Bigelow

"Le llaman Bodhi" no empieza mal, con una premisa poco creíble, pero que se puede tolerar sin demasiados problemas. Eso sí, hasta que a mitad de la película empiezan a sucederse los acontecimientos absurdos hasta llegar a un final donde ya parece que todo vale. Eso sí, la película visualmente mu potita, con muchos ecos del Tony Scott ochentero, y unas escenas de acción donde se ve que la Bigelow tiene buen oficio. Pero vamos, que no es un film que resista un análisis mínimamente serio.

"The hurt locker", efectivamente, es otra cosa. Es una habilidosa mezcla de drama y película de suspense, que se beneficia de un actor protagonista muy creíble en su papel, y unas escenas de tensión muy conseguidas. Además, la peli está rodada en Jordania y Kuwait, que son países limítrofes con Irak, y no en las requetetrilladas localizaciones marroquíes de siempre (Ouarzazate y alrededores), lo cual contribuye a que la ambientación de la película resulte totalmente verosímil. En su contra, tiene que a veces la peli puede cansar un poco durante la segunda mitad por la mera repetición de situaciones (sí, ya sé que trata sobre la rutina de esta gente, pero ...), pero por lo demás, la veo una justa candidata a los Oscar de este año. La puesta en escena de la Bigelow, inmejorable y aprovechando al máximo los escasos 11 millones de dólares de presupuesto, de hecho nadie diría que ha costado tan poco (supongo que han ahorrado mucha pasta con los actores y rodando en 16 mm).

Un saludete.
 
Respuesta: La Bigelow

A mi en Gattaca me funciona mejor el asesino porque "hace avanzar" al personaje al sentirse perseguido (aunque el desenlace de la subtrama me parezca lo más flojo de la peli). Si se elimina la trama del asesino en Gattaca, necesitas otro elemento que haga esa función. En Días Extraños es totalmente prescindible, porque ya tienes a unos "perseguidores" (los polis) totalmente desaprovechados.
 
Respuesta: La Bigelow

Gattaca fue otra que me horrorizó.

La cosa está en que espero poco de la Bigelow..., nada más.
 
Respuesta: La Bigelow

A mi también me resulta raro toda esta espectación de su nueva película, porque a pesar que la del submarino era bastante entretenida, no dejaba de ser bastante rutinaria.

La de Bodhi era un bodrio entonces y un re-bodrio ahora. Hace poco la grabé en HD del plus y no pasé de los 15 minutos, porque era exactamente igual de horrible que recordaba.
 
Respuesta: La Bigelow

Gattaca fue otra que me horrorizó.

La cosa está en que espero poco de la Bigelow..., nada más.

Yo a Gattaca le aprecio muchas cosas (la dirección artística, la música, la premisa, Jude Law,...), y me emociona cosa fina (ese final :ok). A la Bigelow sólo la puedo juzgar por Días Extraños, aunque esta última me llama.
 
Respuesta: La Bigelow

Gatacca a mí me pareció planísima. Su concepto no estaba mal, pero pronto desaparecía.

Ahora, al lado de cualquiera de la Bigelow, pues claro.
 
Respuesta: La Bigelow

A mi me Dias Extraños me llamaban la atención los planos secuencia tan alargados, como el que abre la película. Cierto que luego la trama flojeaba, y el rollo noventero la hace parecer muy vieja hoy en día. La verdad es que no tiene nada que no haya ya superado Hijos de los hombres con más inteligencia, pero en su día era estimable.

Con Gattaca magno se equivoca totalmente. Es uno de los guiones más inteligentes de la ciencia ficción y tiene un diseño de producción envidiable, asi como un tono nouvelle vague muy fresco y se agradece entre tanta peliculilla de ciencia ficción de explosiones y persecuciones. Es evidente su falta de presupuesto y el estar en manos de un director muy limitado, pero tiene fuerza propia.
 
Respuesta: La Bigelow

A mí no me tiró nada. El director es un pim, pam, pum corten, la fotografía empasta todo posible diseño de producción y todo se queda tan sequito y tan soso que, sin duda, no me interesa.
 
Arriba Pie