Life of Pi / La vida de Pi, lo proximo de Ang Lee | Página 5 | NosoloHD

Life of Pi / La vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

Respuesta: Life of Pi / Vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

Yo la vi ayer. Mi opinión a lo rápido:

Una mierda. Tiene cuatro o cinco imágenes potentes sobre las que no cabe preguntarse qué sentido tienen más allá de la postalita porque no la tienen, o peor, son pura ilustración de libro de Coelho.

Vacuo libreto new age que bajo la apariencia de fábula conciliadora esconde un macramé sobre la espiritualidad que podría venir patrocinado por un empresario de Google que un día marcha a la India (ojo al tipo clavado a Chris Martin de 'Coldplay') para descubrir que la religión está obsoleta y tiene que descargarse su actualización: la espiritualidad. Ésta mucho mejor (más accesible) y más justa (más amable), claro (el capitalismo se reinventa constantemente).

Lee se entretiene como puede, abrazando su lado espiritual con las herramientas propias: la impresión efectista de una buena postal (títulos de crédito, juego de luces en el agua, simbología 2.0)... Luego se anima a jugar con los cambios de formato porque... bueno, porque sí. La espiritualidad es con tecnología de alta gama y diseño elegante. Nice and easy, la espiritualidad es Apple.

En el fondo, esta película ya la contó, mucho mejor y sin campaña de espiritualidad, Tarsem en 'The Fall'.

Cuida con quién te mezclas Ang Lee, que la tentación va a ser fuerte.
 
Respuesta: Life of Pi / Vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

The Fall si la comparamos con ésta, SÍ es una cagarruta y de las gordas. Personalmente hablando ;)
 
Respuesta: Life of Pi / Vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

Menos mal que hablas personalmente, si no íbamos a tener problemas :garrulo
 
Respuesta: Life of Pi / Vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

Pues a mi la peli me ha gustado con reservas. Es verdad que tiene un tufo new age bastante evidente, pero el giro del final te deja con la duda de que quieren contarte realmente.

Ahora, los efectos especiales me han parecido impresionantes, y tiene gracia como el cambio de formato se usa para reforzar el efecto 3D

en la secuencia de los peces voladores aprecen bandas negras arriba y abajo de forma que los peces "salen" de la pantalla, dando lugar a una sensación muy conseguida.

Quizás todo el mensaje "espiritual" queda muy diluido entre tantas lucecitas y de ahí que la peli quede algo ambigua en su significado.

El protagonista cree en dios básicamente para no volverse loco por lo que ha vivido, como una elección personal. ¿No iría eso en contra de la imagen que transmite toda la cinta de panfleto new age?

Saludos
 
Respuesta: Life of Pi / Vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

Tengo curiosidad por ese giro final del que hablais, es que la película no me interesa para nada porque visto el tràiler me da la sensación de que es una especie de documental de animales de La 2 y el 3D no es lo mío
Enviado desde dispositivo móvil
 
Respuesta: Life of Pi / Vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

El tráiler poco o nada tiene que ver con la película. Esto no es "The Black Stallion", aunque lo parecía por lo que nos vendían.

El final puede que funcione muy bien en la novela, pero en la gran pantalla no lo hace en absoluto y es, de largo, lo peor de una función que, por otro lado, aún con reservas, se deja ver bastante bien excepto en sus primeros y últimos 10 minutos (que son un bodrio). El problema no es la temática new age, tan mal integrada que se puede eludir mentalmente, sino que las decisiones narrativas y de estructura no funcionan nada bien desde el propio guión y lastran casi todo el film, excepto en su largo tramo central, en el que Lee se despoja de esos inconvenientes y narra con buen pulso la historia de supervivencia, de lejos lo más interesante del relato.
 
Respuesta: Life of Pi / Vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

Vamos, igualito que en el libro.

¿Qué tal el 3D (quien la haya visto así)?
 
Respuesta: Life of Pi / Vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

Yo creo que...

Al final queda la sensación de que Pi realmente es un tipo tan enajenado y repelente como Amelie. :cuniao

Al principio de la película Pi habla de cómo le atrae la figura de Jesucristo pero, al mismo tiempo, no entiende por qué Dios le hace pasar por todo ese sufrimiento (ay). En el mismo tramo vamos viendo como Pi abraza todas las religiones en tanto que le acercan a un All Star espiritual en el que todo es Dios y todo es alma y armonía. Luego vemos como su padre intenta hacerlo un hombre, y le lleva una cabra al león (al que Pi cree verle el alma a través de los ojos, el chico ya soñaba con ser el Mesías desde chiquitito) para que se la zampe y Pi se deje de tantas mariconadas.

No obstante, en el naufragio Pi sube a la cubierta del barco a bailar bajo la lluvia como buen canelo perroflauta y por culpa de éso no está con los suyos cuando el barco se hunde. En la barca ("bienvenidos a mi arca") entran la madre (orangután), el chef (hiena), el chino (zebra) y él (león). El chino (que antes intenta ayudar a la familia porque es de religión asiática y por tanto tiene un +1 de espiritualidad) está jodido de la pata y Depardieu decide cargárselo por plasta. Luego le entra hambre y se lo papea (el mejor hallazgo de la película está en off, Depardieu está hasta los cojones de tanto Benetton espiritual y, como buen gordo francés - europeo e intelectual = - 2 de espiritualidad-, intenta zampárselos a todos). Pi supongo que sigue sin entender por qué tanto sufrimiento. Después Depardieu tiene un rifirrafe con la madre, se la carga y Pi se carga a Depardieu. Ya la hemos hecho buena.

Pi no entiende por qué le toca todo eso a él y comienza su travesía por el océano en la que su lucha constante consigo mismo será lo que le mantenga a salvo. Vamos, que de plasta y de tanto replantearse a Dios y su espiritualidad, sobrevive. El león es su parte salvaje, representa lo descarnado y feo que hay en la tierra. En el recorrido en la barca Pi le reclama a Dios respuestas a su sufrimiento, le pide una señal y le da una de cal y una de arena, aunque finalmente se entrega a él aceptando lo que le venga. Ejem. En una secuencia de tormenta la cámara va bajando a las profundidades marinas mientras vemos como los animales se van devorando unos a otros hasta el origen de los tiempos. Es algo que ya habíamos visto varias veces en la películas, pero Lee había visto 'El arbol de la vida' y le apetecía una secuencia así.

También hay una escena en la que aparecen peces voladores (sí) y el formato cambia para que el pescao se vea en la franja negra como si fuera 3D. No aporta nada, pero no veas que guay, tú. Ah, ¿recordáis los tonos glowstick de 'Avatar', pues preparáos para un festival de lucecitas new age.

Luego también vemos como a mitad de camino se para en la isla carnívora esa, que "parece el paraiso" pero en la que tienes que tener cuidado porque si te entregas a sus placeres y te conformas con estar allí te devora (¿lo pillaís?).

Total, que por el camino Pi aprende a amaestrar a ese lado, a saber convivir con ese trauma de sufrimiento que lo ha convertido en león. Al fin y al cabo, para sobrevivir no hay que fingir que el león no existe (existe) ni intentar evitarlo (imposible), hay que saber dominarlo para que no te coma (¡que cosa más bonita!) y aceptarlo como una parte indisoluble de la travesía del océano (vida).

En fin, que entre metáfora religiosa de chichinabo y metáfora religiosa de chichinabo, llega a la costa de México y el león se las pira sin girarse para despedirse y Pi llora desconsoládamente. Vamos, que no esperes una palmadita en al espalda, la parte puta de la vida es la parte puta de la vida, asúmelo, digiérelo. O mejor: reconviértelo en enseñanza, saca un libro y que hagan una peli. ¡Da cursos de coach para empresarios que están mu bien pagaos!

Con lo que llegamos entonces al "giro" final: se descubre que todo es una fábula sobre la vida y milagros, porque si Jesucristo sí, él por qué no. No olvidemos que Pi abraza todas las religiones en un abrazo a la espiritualidad en general, así como elige contar la historia con cebras y leones porque es el puto Jesucristo reencarnado y sabe que el mundo necesita de las fábulas místicas y que los cds de chill out nos ayudan a llevar una vida más feliz y espiritual.

En definitiva, la la religión es un valor desfasado mientras que la espiritualidad es un valor en alza. La espiritualidad entendida como la religión 2.0, una actualización de los mecanismos de siempre (el capitalismo se fagocita y se convierte en algo brand new). Vamos, que si antes venían con la Biblia a la puerta de tu casa, ahora vienen con camisa blanca de lino y un iPad en el bolsillo. Watch out!
 
Respuesta: Life of Pi / Vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

El tráiler poco o nada tiene que ver con la película. Esto no es "The Black Stallion", aunque lo parecía por lo que nos vendían.

El final puede que funcione muy bien en la novela, pero en la gran pantalla no lo hace en absoluto y es, de largo, lo peor de una función que, por otro lado, aún con reservas, se deja ver bastante bien excepto en sus primeros y últimos 10 minutos (que son un bodrio). El problema no es la temática new age, tan mal integrada que se puede eludir mentalmente, sino que las decisiones narrativas y de estructura no funcionan nada bien desde el propio guión y lastran casi todo el film, excepto en su largo tramo central, en el que Lee se despoja de esos inconvenientes y narra con buen pulso la historia de supervivencia, de lejos lo más interesante del relato.

Dejando aparte el meollo new age, la verdad es que es decepcionante y no hay mucho donde rascar, ¿no crees? Lee tiene oficio, no hay duda, pero ni en el tramo central, efectivamente, el mejor, vemos más que dos o tres escenas con algo de pulso en un mar de lucecitas, ballenas que cruzan y simbología barata. Lo que quiero decir, ¿algún hallazgo? No lo creo, el juego de formatos (¿y qué?) y la poesía digital (postal efectista sin más, recurso coherente de la propuesta) ni sorprende ni tiene mucha razón de ser más allá de formar parte de la lógica new age. ¿Algún tramo al menos especialmente bien narrado? Tampoco, el central tiene algún momento, pero nunca consigue separarse lo suficiente, ni en fondo ni forma, de la propuesta.
 
Respuesta: Life of Pi / Vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

No, evidentemente no hay hallazgo alguno en todo el film, más allá de unos CGI sobresalientes en lo que se refiere al tigre, que cuesta creer que casi nunca sea uno de verdad. Los juegos de lucecitas, e incluso ese rodaje con aroma a estudio -no sólo por los fondos y atardeceres imposibles, sino porque el recorte de los personajes sobre los croma es tan omnipresente que acaba convirtiéndose en un rasgo más de la imagen- son algo tan artificioso que, en cierto modo, encaja con la propia fábula en que termina convirtiéndose el film y por ese lado pueden tener cierta justificación, aunque durante la proyección uno se pregunte constantemente si tanto avance y tanta tecnología no suponen un retroceso a la época de las retroproyecciones y renuncia a rodaje en localizaciones a lo Hitchcock. Pero aún así, me parece que todo el largo segmento desde el naufragio hasta el inicio de la fallida resolución de la película es buen cine, con algunas concesiones de cara a la galería como esos cambios de formato o algunas imágenes digitales muy vistosas, pero carentes de sentido narrativo. Todo el trasfondo espiritual en cambio, es muy fallido y confuso, rematado por una resolución en la que, más que ver una fábula, parece que has visto una desconcertante farsa que te deja con un What the fuck? como pensamiento principal.
 
Respuesta: Life of Pi / Vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

Pues a mi la peli me ha gustado con reservas. Es verdad que tiene un tufo new age bastante evidente, pero el giro del final te deja con la duda de que quieren contarte realmente.

Ahora, los efectos especiales me han parecido impresionantes, y tiene gracia como el cambio de formato se usa para reforzar el efecto 3D

en la secuencia de los peces voladores aprecen bandas negras arriba y abajo de forma que los peces "salen" de la pantalla, dando lugar a una sensación muy conseguida.

Curioso, creía que era mi vista, pero en 2D también me pareció verlo :pensativo
 
Respuesta: Life of Pi / Vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

Curioso, creía que era mi vista, pero en 2D también me pareció verlo :pensativo

Supongo que se verá en todas las copias, claro, pero la gracia es en el 3D.

A mi todo lo que es el viaje me funcionó bastante bien, como historia de superviviencia con moraleja un poco tontorrona, pero ese final me descolocó.

La reacción del periodista no se entiende muy bien, porque después de lo que te cuenta de que en realidad había habido canibalismo y de todo casi era para salir corriendo o al menos mostrarse algo más consternado. Estaba esperando que Pi tuviese la cabeza de la mujer en un caja o algo, porque parecía bastante perturbado. Y sin embargo la peli acaba con musica alegre y créditos con dibujitos.

Saludos
 
Respuesta: Life of Pi / Vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

Tengo sentimientos encontrados con esta película. Por un lado transmite una sencillez muy agradable aún con la parafernalia que despliega en algunos momentos, y me resulta interesante lo que cuenta, pero por otro también tengo la sensación de que falta algo de fuerza y carisma para arropar la película y además el final es un giro inesperado y demasiado estridente dado el desarrollo de la cinta.

Lo que si está claro es que no es de las que se me olvidan nada más terminar de verla. Tiene escenas y partes de la historia muy interesantes.

No sé, el jurado todavía está deliberando...

¿Qué tal el 3D (quien la haya visto así)?
Solo juega con la profundidad puntualmente y obviamente ayuda en las escenas más vistosas. Es decir, que no es de los imprescindibles pero creo que globalmente juega a favor de la película.
 
Respuesta: Life of Pi / La vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

Adaptación del best-seller de Yann Martel, que tiene como protagonista a un joven indio que resulta ser el único superviviente de un naufragio, junto con varios de los animales del zoo del que su padre era propietario. Durante sus días como naúfrago, realizará un viaje no sólo a lo largo del océano, sino a través de su propia espiritualidad e instinto de supervivencia. Ang Lee, en un cambio de registro más en su ya larga carrera, dirige con buen pulso el largo segmento central de una película que, en su conjunto, se ve seriamente lastrada tanto por su desconcertante resolución como por su estructura en tres actos y narrativa en primera persona, que seguramente funcionen mucho mejor en la novela que da origen a la película que en el propio film en sí.

"Life of Pi" en Harmonica Cinema
 
Respuesta: Life of Pi / La vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

Otro triunfo del gran Ang Lee.

Una fábula bellísima, con planos realmente preciosos y una gran fotografía. Emocionante :palmas

Lo que no sé es a qué viene ese cambio de formatos en la imagen, supongo que será por alguna razón del 3D (yo, por supuesto, la he visto en 2D) que se me escapa.

Recomendabílisima para cualquier persona con un mínimo de criterio cinematográfico, de sensibilidad plástica, de sentimiento.
 
Respuesta: Life of Pi / La vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

Lo que no sé es porque están llevando a los niños, que se aburren y no la entienden, no es para niños.
 
Respuesta: Life of Pi / La vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

Para todos los demás, gilipollas.
 
Respuesta: Life of Pi / La vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

Buena adaptación cinematográfica basada en un best seller internacional obra del canadiense Yann Martel. El film narra la odisea de un joven indio tras naufragar en medio del océano Pacífico, cuando se dirigía con su familia a Canadá y quedar en compañía de un tigre. El film, tal vez se resiente de un metraje excesivo en algunos tramos y un ambiente místico muy de la nueva era, pero sin duda Lee lo rueda con pulso y habilidad especialmente en su bloque central. El cuidado trabajo actoral, la belleza estética y la gran banda sonora de Mychael Danna acaban ayudando a esta notable fábula, que hace una agradable reflexión sobre la espiritualidad y la religión, visualmente muy lograda y con un buen trabajo -de los mejores que he visto en los últimos años- en formato tridimensional
 
Respuesta: Life of Pi / La vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

ojQOSUv.jpg
 
Respuesta: Life of Pi / La vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

es DVDscreener

m7thU.png
 
Respuesta: Life of Pi / La vida de Pi, lo proximo de Ang Lee

No, a ver, esto es un bluff.

Ni idea de la novela, pero no puedes hacer una pelicula basandote en una situación (un tio en una barca con un tigre) y que al final, ay, todo se vaya al garete. Además, es que el giro final está muy mal insertado.
Y lo que viene antes, no está mal, visualmente tiene su gracia, pero uno acaba aburridísimo de tanta puta barca, tanto tigre y tanta polla. En CAST AWAY almenos teniamos el carisma de Tom Hanks y no toneladas de espiritualidad cutre y metáforas de chichinabo.

Cameo de Depardieu, por cierto.
 
Arriba Pie