Olav, 11 años: 'Quiero examinarme en español'

Txema5

Miembro habitual
Mensajes
13.674
Reacciones
5.026
Ubicación
Madrid pero cantabrón.
Sacado de Elmundo.es:

La lengua de Cervantes ha encontrado su paradoja más retorcida en un colegio público de San Antonio de Portmany, en Ibiza, bautizado con el apellido del autor de El Quijote.

El centro denegó la semana pasada a un alumno su petición de poderse examinar utilizando el castellano. El caso supone un ejemplo más de la reacción de los ciudadanos de Baleares, donde el castellano comparte oficialidad con el catalán, ante la política lingüística del Gobierno autonómico.

Pero Olav, que en pocos meses cumplirá 12 años y que estudia sexto, el último curso de Educación Primaria, no entiende de partidos políticos ni de rivalidades más allá del patio del colegio. "Lo único que pido es que me dejen expresarme en castellano. Quiero examinarme en español", reclama.

Aunque Olav es un estudiante normal -tiene una media de Bien y esta evaluación no ha suspendido ninguna asignatura-, la dislexia que padece limita su aprendizaje. "Lee y escribe muy despacio", destaca su padre, Vicente Boned, quien, sin embargo, no quiere "utilizar como excusa" el trastorno de su hijo.

Su dificultad para aprender se ve agravada por la prohibición del centro de dejarle emplear el castellano, su lengua materna y en la que "mejor" expresa sus ideas, a la hora de evaluarle (a excepción de las asignaturas de Catalán y Lengua Extranjera).

Ante la impotencia de verse solo y "discriminado" por la obstinación de los profesores en que no utilice el castellano, Olav pidió ayuda a su padre como último recurso. "Papá, no me vas a dejar tirado en esto, ¿no?", le suplicó. Su progenitor envió entonces una carta a la dirección del colegio solicitando que atendieran la petición de su hijo.

Ando bastante despistado en esto. ¿¿Alguien me podria explicar que está aconteciendo en las Baleares con el tema de la educación bilingue (Castellano - Catalán)?? ¿He de entender que la lengua catalana es ahora la oficial no siendo posible en la educación usar el castellano?

Nota: Leyendo lo de este crio, me ponia en su lugar y debe ser bastante agobiante por no decir cruel lo de esta "imposición" (que no sé si será imposición).

Un abrazo!
 
¿Porqué las unicas referencia a esta noticia son de El Mundo, la COPE, Periodista digital y Libertad Digital? :pensativo
 
Tiberiuz dijo:
¿Porqué las unicas referencia a esta noticia son de El Mundo, la COPE, Periodista digital y Libertad Digital? :pensativo

No entiendo. ¿¿A caso le quita credibilidad a lo sucedido el hecho de que lo haya publicado el Mundo?? Creo que teneis la mirada suciamente politizada :cortina


Un abrazo!
 
:pensativo Tib, eso mismo me pregunto yo.. aunque no sé si en el mismo sentido que tu :juas


habrase visto tamaña desfachatez.. pretender que te eduquen en una de las dos lenguas oficiales.. es tan vergonzoso y lamentable


por lo que sé en Baleares van a saco, espero que al totopartito de Antich le pase lo que en su anterior legislatura.


en fin, franquismo a la inversa.
 
Me preguntaba eso precisamente por lo increible de la noticia. Es tan escandaloso y horripilante que no me lo creo.
 
¿De qué asignatura hablamos? ¿en qué línea está cursando los estudios el chaval?
 
Tiberiuz dijo:
Me preguntaba eso precisamente por lo increible de la noticia. Es tan escandaloso y horripilante que no me lo creo.
Esta mañana he escuchado la entrevista en directo al padre del crío, o sea, que mentira no es. Resulta que por hacer el exámen en lengua castellana, le han quitado puntos de la nota. La asignatura no era lengua catalana ni inglés.
 
sikander dijo:
por lo que sé en Baleares van a saco, espero que al totopartito de Antich le pase lo que en su anterior legislatura.

podrias decirnos qué es lo que sabes y de dónde lo has sacado? :pensativo ...naaaa, por preguntar más que nada. :baby
 
Coño, pues por muchas paridas que sueltan los de ERC, no les quitas a ellos ni un ápice de credibilidad en el resto. ¿Por qué será? :pensativo

Manu1oo1
 
Tengo entendido que en el plan educativo de ese colegio (ignoro si es igual en el resto de colegios baleares) se dan en castellano las materias de Lengua Española (obviamente) y Matemáticas. El resto en catalan (...o mallorquin, ...o ibicenco). Hablamos de Primaria, o sea, hasta los 12 años.
Emperrarse en querer hacer el examen en castellano de una asignatura dada en catalán me parece tan absurdo y ridículo como emperrarse en pretender hacer el examen de Matemáticas en catalán. La única diferencia es que en el segundo caso la noticia no habria sido publicada por El Mundo.

Flaco favor le hace ese padre a su hijo, el cual (si es cierto que encima tiene dislexia) será considerado un "pringao" por sus compañeros.

Por cierto, de paso, que alguien reponga aquella otra noticia de ElMundo (o era en Telemadrid?) donde decía que a los niñitos catalanes se les obligaba a decir que tenian pipí en catalan, y que si lo decían en castellano se meaban encima. :cuniao
 
Lo de El Mundo (el periódico del acido bórico, no lo olvidemos) con el catalán es purita obsesión.
 
TheReeler dijo:
Esta mañana he escuchado la entrevista en directo al padre del crío, o sea, que mentira no es. Resulta que por hacer el exámen en lengua castellana, le han quitado puntos de la nota.

Curiosa forma de otorgar veracidad a una noticia, no? :pensativo

Por cierto, conozco a un padre que dice que han suspendido a su hijo porque el profe le tiene manía. O sea, si lo dice el padre, ..."mentira no es". :pensativo
 
Por partes, que en la noticia y sus interpretaciones se mezclan muchas madejas.

Hecho 1: si la ley educativa en Baleares lo permite (que no lo sé, ojo, yo vivo en Asturias) podría ser cierto. Esto es, si en Baleares (en Cataluña creo que también, ¿no?) la ley exige que la lengua vehicular de la enseñanza sea el catalán, o el mallorquín (o como se diga, que soy ignorante en eso también), casos como este podrían suceder, a priori, perfectamente. Lo que me pregunto es si la ley, efectivamente, obliga de facto a recibir la enseñanza en catalán/mallorquín. Si alguien de por allí lo aclara, lo agradezco.

Hecho 2: el caso es chocante porque ocupa a un chaval con necesidades educativas especiales. En la pedagogía actual, que rige en todo el país el desarrollo de la enseñanza, se hace hincapié en una enseñanza lo más personalizada posible (con apoyos específicos, orientadores, refuerzos, logopedas, etc.) que trata de eliminar los factores que puedan dificultar el desarrollo del alumno. Lo que convierte en chocante el caso es que aquí parece suceder lo contrario.

Opinión 1: la noticia tiene uno o varios grados de manipulación, no sé por parte de quién. Ejemplo obvio es la frase que, según el padre, dice el chaval: "Papá, no me vas a dejar tirado en esto, ¿no?" Bueno, yo no me creo la frase. Que la entrecomillen significa que dicen que el niño la dijo textual. Un niño de 11 años pide ayuda a su padre de otra manera, se queja de los profesores, lo que queráis, pero yo eso no lo trago. O el padre puso esas palabras en boca del crío (y entonces es el típico padre que hace las redacciones por los hijos :diablillo ), o fueron otras personas en connivencia con el padre. Pero los adultos está claro que tenían una agenda propia de intereses, que son los que son (atacar el marco legal de promoción de uso del catalán y emplear/tergiversar la problemática del menor). La noticia manipula porque no dice nada de la postura de los responsables educativos. ¿Qué dicen los profesores del chaval? Porque a lo mejor la orientadora y la logopeda dicen que no necesita apoyos porque se ha valorado que puede funcionar perfectamente en catalán. No se dice nada, la opinión de los profesionales es la que tendría que ir a misa, y aquí no se sabe cuál es. Sospechoso...

Opinión 2: se haya manipulado/exacerbado la noticia al servicio de unos intereses bastardos (en el sentido de ocultos, que no ilegítimos) o no, puede servirnos para reflexionar sobre el tema de la "normalización lingüística" y demás. Aquí va parte de lo que yo opino, me interesa saber qué pensáis vosotros:

-tras las campañas y leyes de promoción y uso del catalán en Cataluña hay claros intereses económicos, políticos y de clase. La continua construcción de una identidad nacional diferencial requiere de una lengua propia lo más fuerte posible. La creación de masas catalanopensantes (con el catalán como primer idioma, como la lengua en la que piensan y que después "traducen" a otras) supone un cultivo de votos necesario para los partidos nacionalistas (esto cualquier estudio sociológico lo ratifica). Los intereses económico/políticos y de clase tras este tipo de leyes quedan desvelados con medidas del tipo de: procesos de normalización lingüística que marcan como norma la palabra más alejada de su homónima castellana (esto es, que se rigen no puramente por criterios científicos); inflexibilidad en la administración (por ejemplo, no se puede opositar en Cataluña si no tienes determinado nivel de Catalán; ¿por qué no permiten, por ejemplo, el examen en castellano, y si apruebas, que den tres años, por ejemplo, como máximo, para que pases el examen? Mientras no lo hayas pasado, no trabajas, ni cobras, pero estudias el catalán porque ya tienes la plaza "sacada". Si no apruebas el examen en esos tres años, pierdes la plaza. O se busca alguna otra medida equivalente no discriminatoria); etc.

-Como contrapartida, los partidos no nacionalistas se posicionan de forma especular, contraria a los nacionalistas, adhiriéndose a intereses economicopolíticos opuestos.

-En medio de esta lucha partidista, el ciudadano ve limitadas sus libertades. Yo no soy ningún crío (tengo 32) y ya nací cuando Pachu había palmao, así que me de bastante igual toda la dialéctica progre-facha o como se llame, ni me va ni me viene para nada, pero estos debates siempre parece que acaban centrándose en ese polo.

-Como ciudadano, me indigna que el gobierno me imponga la lengua en la que mis hijos tienen que estudiar. Que me indigna más sabiendo qué intereses hay detrás (que no, no son puros) Que habiendo 2 lenguas oficiales y el deber de conocer las dos (si lo hay, que supongo), que es propio de país bananero que me obliguen a tirar por una. Ya elegiré yo la que crea conveniente, y el gobierno que haga exámenes a mis críos de la otra lengua para asegurarse que los críos llegan al nivel exigido. Lo otro son medidas liberticidas

-Ejercer el poder estatal para influir en la elección de algo tan íntimo como tu idioma resulta incalificable. Me da igual que el catalán sea el más débil de los dos, y que haya que protegerlo. Perfecto que se proteja, pero NO así. Que se pongan cuotas en TV, prensa, radio, rotulación, etc., pero NO en la libertad más básica, la de comunicación. Si hay que proteger el románico catalán, que se rehabiliten y cuiden los edificios, pero no me obliguen a visitarlos. El argumento de "hay que protegerlo para que no decaiga su uso" vale, pero esa promoción no puede forzar a la gente que no está interesada en el catalán como lengua vehicular de enseñanza, por ejemplo. Es lícito que esa gente pueda no estar interesada en proteger el catalán, como yo puedo no estar interesado en proteger el lince, o en acabar con la carrera armamentística. Solo tienen la obligación de saber catalán, no de hablarlo. Si van a un bar, y hablan en castellano al camarero, y éste les responde en catalán, y ellos dale en castellano, y el camarero dale en catalán, serán tontomaleducados y con su pan se lo coman, y estarán en su derecho. Si la policía los para y les pide la documentación en catalán, podrán responder en castellano si les da por ahí. Serán tontomaleducados y ya. Solo tendrán obligación de entender a la policía y al camarero, pero no de hablar en catalán ni de estar concienciados con la promoción del catalán. La mayoría democrática no legitima para actuar en esa esfera. La democracia no se define como un ámbito de poder que lo abarque todo. A toda persona residente en Cataluña se le puede exigir el conocimiento del catalán, y se pueden articular medidas no liberticidas para asegurarlo.
 
Coño Manu, quedo exhausto de tanto escribir y te me despachas con tres palabras :mparto

Me interesa especialmente la opinión de los proinmersión, por ver cómo lo ven desde Cataluña
 
LoJaume dijo:
Curiosa forma de otorgar veracidad a una noticia, no? :pensativo
La misma que le daría si la cuentas tú, o sea, el de una persona que relata un hecho. ¿He de pensar que el padre miente?, ¿un padre va a ir a los medios de comunicación con una historia así siendo falsa?... habrá alguno que a lo mejor sí, pero vamos, que lo dudo.

LoJaume dijo:
Por cierto, conozco a un padre que dice que han suspendido a su hijo porque el profe le tiene manía. O sea, si lo dice el padre, ..."mentira no es". :pensativo
Comparación absurda querido Jaume, y por cierto, hay profesores que sí que tienen manía y bajan nota por ese motivo, pero no siempre es tan fácil de demostrar. Yo ví a una profesora confesar y llorando como una cría, que había suspendido a una alumna porque no la soportaba. ¿He de pensar que historias así son ciencia ficción?.

Y para terminar, la historia no es tan disparatada como se cree, vamos, que hay colegios donde no sirve con impartir el 100% de las asignaturas en catalán, sino que hasta para decir si se puede ir al baño, se ha de decir en catalán o no te hacen caso. Y esto no me lo han contado, o sea, que ocurre con más frecuencia de la que pensamos, pero si uno es catalo parlante,difícilmente podrá experimentar estas perlas.
 
Por eso, es que ya lo has dicho todo... :garrulo

A mi, es que esto de defenderse de una imposición con otra me subleva. :hola+


Manu1oo1
 
:lol :lol
Sikander, cada vez lo hablas (escribes) mejor.
 
Cosas como éstas son las quiere evitar Rosa Díez. Parece mentira que muchos políticos se estén pasando las leyes y la constitución por el forro, únicamente para afianzarse en el poder. Seguro que ellos envían a sus hijos a colegios privados donde no existen este tipo de problemas.
 
Arriba Pie