Posibilidades de abandonar la Tierra

Nadie es eterno, y la evolución del ser humano ha de pasar por un cambio en su entorno, y que para eso es necesario que pasen muchos años, miles, y no se si va a dar tiempo a eso antes de que este planeta pete.

Yo creo que nos extinguiremos aquí.
 
El caso es que si además domináramos la velocidad luz, cuando se hablan de planetas que presuntamente se parecen a la Tierra, es decir, años luz, por ejemplo a 15 años luz, no dejan de ser 15 años, imaginaos un viaje de 15 años,

Bueno, ese sería el tiempo que transcurriria para un observador situado en la Tierra, pero para un pasajero que viajara a tal velocidad, su tiempo relativo sería muchísimo más corto.

Yo también creo que nos extinguiremos aquí. Además, tampoco es plan eso de ir destrozando planetas por la galaxia.
 
El caso es que si además domináramos la velocidad luz, cuando se hablan de planetas que presuntamente se parecen a la Tierra, es decir, años luz, por ejemplo a 15 años luz, no dejan de ser 15 años, imaginaos un viaje de 15 años,

Bueno, ese sería el tiempo que transcurriria para un observador situado en la Tierra, pero para un pasajero que viajara a tal velocidad, su tiempo relativo sería muchísimo más corto.

Yo también creo que nos extinguiremos aquí. Además, tampoco es plan eso de ir destrozando planetas por la galaxia.

Jaume, quince años, luz son quince años, en La Tierra y en Ganímedes. Otra cosa es que los que viajan se metan en tubos criogénicos y no se enteren de la misa a la media, pero sus quince años no se los quitan ni Dios.
 
No, ziggys, no, estaba hablando de la Teoria de la Relatividad.

Para un tipo que viaja a velocidades próximas a c, su tiempo relativo se ralentiza.

Para nosotros transcurririan 15 años hasta que llegara a destino, pero para el astronauta, apenas transcurririan unas horas o minutos. Y si luego volviera a la Tierra, al cabo de 30 años, el tipo tendria prácticamente la misma edad.
La compresión del tiempo es una de las propiedades de viajar a la velocidad de la luz, por otro lado, algo imposible para las partículas con masa (como un astronauta).
 
No, ziggys, no, estaba hablando de la Teoria de la Relatividad.

Para un tipo que viaja a velocidades próximas a c, su tiempo relativo se ralentiza.

Para nosotros transcurririan 15 años hasta que llegara a destino, pero para el astronauta, apenas transcurririan unas horas o minutos. Y si luego volviera a la Tierra, al cabo de 30 años, el tipo tendria prácticamente la misma edad.
La compresión del tiempo es una de las propiedades de viajar a la velocidad de la luz, por otro lado, algo imposible para las partículas con masa (como un astronauta).

Efectivamente, esa es una teoría, que hasta que no se hiciera de facto, no podría comprobarse, y por consiguiente y en la práctica, tan solo se podrá disponer de tubos de criogenización.

Y si, la masa molecular de un astronauta es de momento incompatible con la velocídad luz.
 
Efectivamente, esa es una teoría, que hasta que no se hiciera de facto, no podría comprobarse, y por consiguiente y en la práctica, tan solo se podrá disponer de tubos de criogenización.

Y si, la masa molecular de un astronauta es de momento incompatible con la velocídad luz.

Es una teoria, si, pero lo de la compresión del tiempo se ha demostrado en laboratorio.
Se han acelerado partículas radiactivas hasta velocidades próximas a c, y -dado que puede medirse el envejecimiento de una particula radiactiva- se ha constatado que "su" tiempo es mucho menor al del observador externo.

Si fuéramos capaces de poder viajar a c, (o "casi" c) llegaríamos en un momento. La pena es que sea imposible. Ya no hablamos de 15 años, sino de muuuucho más tiempo.
 
Por ese motivo, todo lo que se refiere a colonizar nuevos mundos es una quimera, y no por el momento, sino por miles de momentos.

Y cuando digo colonizar nuevos mundos, me refiero a mundos estables, y planetas con unos mínimos, porque lo que se refiere a nuestro entorno, hay que reconocer que son una mierda pinchada en un palo.

Y es preferible quedarse aquí, que irse a mundos devastados.

Aunque bien es cierto que nuestros recursos se están agotando y uno comienza a hacerse a la idea que aparezcan alternativas como las que se plantean en las nuevas películas de ciencia ficción, que se hacen ecos de la realidad y de las dificultades de los viajes intergalacticos y hablan de plataformas a modo de arcas en el espacio con microclimas que hagan la vida mucho más placentera sobre todo a personas con alto poder adquisitivo.
 
Es una quimera total.

No solo porque estamos muy lejos de disponer de la tecnologia necesaria para desplazarnos, sino porque, ...no sabríamos a dónde ir.
Y no es plan ir vagando por el espacio en una vulgar patera cósmica.

Las condiciones de la Tierra son muy excepcionales. Una temperatura determinada, una masa, una rotación, una atmósfera, una capa de ozono, una geología, ...
Además, en el caso de que hubiera alguna Tierra II, seguro que ya estaría llena de gente. :notok
 
Cierto. O si no hubiera gente al menos en qué fase tecnológica estaría, y si tecnológicamente son superiores y tienen la necesidad de salir de su guarida lo hacen porque tambien tienen el mismo problema que nosotros y por consiguiente falta de recursos, asi que sus pretensiones serían las mismas que las nuestras, es decir, quedarse con lo ajeno.

O sea malo, todo muy malo.
 
El tema está en creer que somos eternos. El falso orgullo de ser humano. Hoy estamos aquí y mañana hay una plaga y morimos todos. Es lo normal.
 
Aunque el tema del título pueda parecer ciencia ficción, es de total actualidad.

Elon Musk, cofundador de Paypal, SpaceX y Tesla Motors tiene un proyecto en marcha para establecer una colonia en Marte.


En su día este post de DeBilbao pasó sin pena ni gloria, cuando es el que más se acerca a lo que está pasando ahora mismo en este planeta sobre este tema.

Hace un par de años que conozco el blog de Wait But Why y me parece súper interesante (es el que enlazó @txemix en un post con la Paradoja de Fermi). Bueno, pues parece ser que a Tim Urban un día le pasó esto:


Call-14-1024x589.png



Como resultado de esto conoció a Elon Musk, visitó sus empresas y ha escrito bastantes artículos sobre Musk y sus proyectos (sus empresas son solo el medio para ejecutar sus proyectos); todo con su estilo habitual, ramificado y llegando al fondo de cada ramificación, súper explicado y mega explicado (básicamente como un post que escribiéramos @i-chan y yo juntos a la enésima potencia).

Hace tiempo que pienso que deberíamos clonar a Musk, pero después de estos artículos me parece acojonante.

imagino que conoceréis su empresa, SpaceX, porque he visto que hay algunos vídeos de los cohetes de Musk en el hilo de la NASA/ESA, pero no sé si sabéis de qué va SpaceX, porque a primera vista es una empresa que hace cohetes, pone satélites en órbita, lleva cosas a la Estación Espacial Internacional... un negocio "como otro cualquiera". Cuando en realidad eso es solo un mínimo paso, parte del proceso para llegar al objetivo real de SpaceX: Colonizar Marte.

Sí, así, como suena, no "ir a Marte", no, "colonizar Marte". Es increíble, pero en este planeta hay alguien que dice "hay que colonizar Marte si queremos sobrevivir como especie" (bueno, de estos hay muchos) y va y funda una empresa de cohetes (de estos solo hay uno: Musk).

No os cuento más. Si os interesa el tema hay muuuuuuuuuuuucho que leer. Son 5 artículos que forman prácticamente un libro, me parecen muy buenos, quizás el último un poco más flojo pero porque es donde hay más especulación y hay cosas con las que no estoy del todo de acuerdo.

How (and Why) SpaceX Will Colonize Mars - Wait But Why

A parte de esto, en Wait But Why hay mucho más que leer sobre Elon Musk, sobre Tesla y coche eléctricos (muy extenso e interesante también) y más cosas. La verdad que Musk es la hostia.

Que lo disfrutéis. :hola
 
Última edición:
No es ir y besar el santo. Recuerdo el ya célebre artículo que desmontaba el pufo de Mars One. El problema no venía de Musk, que aun así todavía tendría que sacar un lanzador más poderoso para enviar cargas más o menos dignas de tal nombre hasta la superficie marciana.

Creo que en el tema Marte todavía estamos muy verdes... Y sí, estaría bien tener a unos astronautas un mesecillo allí (para lo cual habría que enviar varias misiones antes de aprovisionamiento). Pero más allá ¿qué hacemos allí? Es un desierto, se investiga y aprendemos...
 
Asegurar la supervivencia de la especie.

Simplemente. Así de filosófico, o científico.

En serio, léete los artículos, son muy largos pero están muy bien. Explican eso, todo y más, en detalle.

Verás, cuando fui a la quedada de Barcelona y luego puse un post en su hilo, definí a Seoman de una manera, dije que en la vida hay gente que habla de hacer cosas y gente que las hace, y que Seoman era de los que las hacen. Bueno, pues Musk también es de estos, y además tiene mucho dinero y es muy inteligente. Yo me lo creo.
 
Última edición:
Para eso habría que terraformar Marte, y nos queda un poquito para tener la tecnología de revertir el... ¿efecto invernadero?
 
Eso es parte del último artículo, el que digo que me parece un poco más flojo porque habla de cosas que están en el aire. Pero entiendo que cuando se hacen estos proyectos son a largo plazo y se cuenta con que la tecnología va a seguir avanzando y dentro de 20 años se podrán hacer cosas que ahora no se pueden hacer.

Lo que está claro es que si queremos garantizar la supervivencia de la especie esto pasa por colonizar otros planetas. Es así de simple. Lo que pasa es que es una cosa que suena a tan de locos que nos lo tomamos en plan de: Sí... sí... Colonizar otros planetas... Claro, claro... Bueno, ya llegará... (Seguido de un "se le pira la pinza"). Vamos, como has contestado tú ;) Y así nunca vamos a hacer nada. Hasta que alguien dice que con la tecnología actual se puede hacer y se pone a la tarea. Bueno, pues eso es lo que está pasando ahora.

E incluso colonizar Marte no garantiza nada, después de esto habría que seguir colonizando, y salir del Sistema Solar... Etc. Es un tema filosófico fascinante.

Si esto llega a pasar, ¿te das cuenta del momento histórico que estaríamos viviendo?
 
Ojo, no te quiero quitar tus sueños porque yo los comparto... Pero me temo que tenemos más posibilidades de extinguirnos aquí que de abandonar el sistema solar. Y si algo de la Tierra abandona y coloniza otros sistemas, seguramente no serían humanos.

Es que la gente piensa que en 1000 millones de años, cuando la Tierra sea definitivamente inavitable, el ser humano deberá haber encontrado una forma de persistir en la eternidad. ¿Alguien piensa que vamos a durar hasta entonces? Obviamente, yo no lo creo.
 
:)

Seaker, con todo el cariño, no lo entiendes... Normal por otra parte, porque es verdad que suena a sueños, a cosa de locos...

No son mis sueños, eso da igual, yo no pinto nada en esta historia. Es la voluntad y la ambición de Musk. Obviamente la ambición y la voluntad no garantizan nada, pero es que es la voluntad del tío que se propuso hacer coches eléctricos y ahora hace uno de los mejores coches del mundo. Esto no es solo el "sueño" de alguien y ya está, es que hay una empresa donde mucha gente se dedica a lanzar cohetes a la EEI y que lo que tienen todos esos en mente es ir a Marte.

De verdad, léete los artículos. Si dices que compartes el sueño, lo vas a flipar de lo real que es.
 
¡Qué no! ¡Cojones!

Que he leído del chiflado este y quiere bombardear Marte con bombas de hidrógeno para que haga calorcito y derrita el CO2 helado de los polos.
 
Sí, Seaker, pero...
Eso es parte del último artículo, el que digo que me parece un poco más flojo porque habla de cosas que están en el aire. Pero entiendo que cuando se hacen estos proyectos son a largo plazo y se cuenta con que la tecnología va a seguir avanzando y dentro de 20 años se podrán hacer cosas que ahora no se pueden hacer.

No te quedes con eso, ahora lo importante son los artículos anteriores, no el quinto. Eso de las bombas de hidrógeno se dice como una de las ideas que hay, una posibilidad a considerar, que está sin desarrollar (no como el resto) y que habría que estudiar para ver si es factible, si podría funcionar...

De todas formas, ¿por qué te parece mala idea explotar una bomba de hidrógeno frente a una gran masa de hielo de Marte para liberar CO2?

Pero dando razones ¿eh? No con un pos de cuñado como el que acabas de soltar. :P

Este es el hilo que se creó para hablar sobre esta posibilidad y resulta que ahora hay gente que está trabajando para ello. Debatamos. :)
 
No, hombre, podemos plantar un bosque de pinos (aka pinos mutantes por la radiación), cerca de las bombas H para que hagan la fotosíntesis y subir el nivel de oxígeno. Los humanos tenemos la mala costumbre de respirar. Mola hacerlo de vez en cuando.

¡No me trolees!

Dicen que este mes el sudafricano dará más detalles para sus planes con Marte. No se, se lo comprará a la ONU.

Lanzar bombas atómicas en Marte o no lanzar bombas atómicas en Marte, ahí está el debate

Después está la reflexión. ¿Podemos vivir en Marte sin que se nos suba la sangre a la cabeza? Está a 0,25G. Los futuros humanos serían mutantes con tecnología contra los que tendríamos que luchar en una futura guerra interplanetaria.
 
Última edición:
Arriba Pie