Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
El caso es que si además domináramos la velocidad luz, cuando se hablan de planetas que presuntamente se parecen a la Tierra, es decir, años luz, por ejemplo a 15 años luz, no dejan de ser 15 años, imaginaos un viaje de 15 años,
El caso es que si además domináramos la velocidad luz, cuando se hablan de planetas que presuntamente se parecen a la Tierra, es decir, años luz, por ejemplo a 15 años luz, no dejan de ser 15 años, imaginaos un viaje de 15 años,
Bueno, ese sería el tiempo que transcurriria para un observador situado en la Tierra, pero para un pasajero que viajara a tal velocidad, su tiempo relativo sería muchísimo más corto.
Yo también creo que nos extinguiremos aquí. Además, tampoco es plan eso de ir destrozando planetas por la galaxia.
Yo también creo que nos extinguiremos aquí. Además, tampoco es plan eso de ir destrozando...
Osti, perdona, pero no lo pillo.![]()
No, ziggys, no, estaba hablando de la Teoria de la Relatividad.
Para un tipo que viaja a velocidades próximas a c, su tiempo relativo se ralentiza.
Para nosotros transcurririan 15 años hasta que llegara a destino, pero para el astronauta, apenas transcurririan unas horas o minutos. Y si luego volviera a la Tierra, al cabo de 30 años, el tipo tendria prácticamente la misma edad.
La compresión del tiempo es una de las propiedades de viajar a la velocidad de la luz, por otro lado, algo imposible para las partículas con masa (como un astronauta).
Efectivamente, esa es una teoría, que hasta que no se hiciera de facto, no podría comprobarse, y por consiguiente y en la práctica, tan solo se podrá disponer de tubos de criogenización.
Y si, la masa molecular de un astronauta es de momento incompatible con la velocídad luz.
Aunque el tema del título pueda parecer ciencia ficción, es de total actualidad.
Elon Musk, cofundador de Paypal, SpaceX y Tesla Motors tiene un proyecto en marcha para establecer una colonia en Marte.
Eso es parte del último artículo, el que digo que me parece un poco más flojo porque habla de cosas que están en el aire. Pero entiendo que cuando se hacen estos proyectos son a largo plazo y se cuenta con que la tecnología va a seguir avanzando y dentro de 20 años se podrán hacer cosas que ahora no se pueden hacer.