No hay en todo el sistema solar ningun cuerpo celeste capaz de destruir el planeta Tierra. Ninguno.
Lo que sí hay son asteroides y cometas susceptibles de chocar con nuestro planeta y causar una extinción masiva de especies. Aunque cuando hablamos de una extinción masiva no estamos hablando de algo inmediato, sino que es un proceso de varios años producido por la alteración en la Biosfera, que a escala geológica nos parece un segundo.
No, no... Si no se está hablando en ningún momento de destruir la Tierra. Para nada.
Y obviamente los eventos de extinción masiva son como dices, y evidentemente no han sido de extinción total porque la vida ha seguido existiendo en el planeta.
Eso no quita para que sin tener que destruir el planeta...

Esté claro que hay muchos asteroides y cometas del doble o el triple que el puntito, y que aunque a la Tierra solo le harían cosquillas puedan causar una extinción mucho mayor y en la que a los humanos nos toque la china.
Si estamos hablando de crear una burbuja de vida en un planeta, aislada de su entorno hostil, tendría más probabilidades de sobrevivir en la Tierra que en Marte.
Eso no es cierto. Ante un choque de un meteorito contra la Tierra la burbuja de Marte tiene muchas más probabilidades de sobrevivir que la burbuja en la Tierra.
Ese es el concepto, redundancia, tener dos sistemas en dos sitios por si falla uno. Tim Urban en el artículo lo compara con hacer una copia de seguridad de un disco duro y llevártelo a casa de tu amigo por si pasa algo a tu casa. Esa es la burbuja de Marte, la copia de seguridad en casa de tu amigo. Yo conozco un chico (el que hizo los FX de "8") al que le pasó exactamente eso, tenía varias copias de seguridad de su trabajo en casa y hubo un incendio. Obviamente lo perdió todo. Hacer una burbuja en la Tierra es como hacer la copia de seguridad y dejarla en tu casa.
Pensar que no puede pasar absolutamente nada en la Tierra que nos haga extinguirnos es más o menos pensar que somos indestructibles. A mí me parece bastante sobrada.