El Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid registrará esta tarde una enmienda al Proyecto de Ley que modifica los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para que la rebaja salarial a los funcionarios se haga por tramos hasta finales de año según el nivel de renta.
Esta enmienda supone la modificación del artículo 5 del citado Proyecto de Ley y plantea ajustes salariales que oscilarán entre el 3,3% de las rentas más altas y el 1,8% de las rentas más bajas.
La consejera de Economía, Regina Plañiol, ha comunicado por la mañana a los sindicatos cómo se realizará esta bajada salarial a los alrededor de 180.000 funcionarios en las siete pagas que quedan del año.
Las rebajas irán desde los 14 a los 141 euros brutos al mes dependiendo del salario de cada empleado.
Para Santiago Tamames, responsable de la Federación de Servicios Públicos de UGT , "los tramos" acordados "no están ajustados a la realidad", ya que "es demasiado que el gran grueso de trabajadores, que cobran de 20.000 a 40.000, pierdan 300 euros". Es decir, que se vean afectados con el mayor recorte, del 33%.
"Es cierto que el primer decreto de los presupuestos era mucho peor y ahora con este enmienda se mejora, pero insistimos en que ha sido una medida unilateral, sin negociar con los sindicatos", ha indicado.
La reducción salarial quedaría así:
100 euros para los salarios menores de 15.000 euros (1.500 trabajadores)
200 euros para los salarios de 15.000 a 19.999 euros (47.235 trabajadores)
330 euros para los salarios de 20.000 a 39.999 euros (89.322 trabajadores)
660 euros para los salarios de 40.000 a 49.999 euros (26.515 trabajadores)
825 euros para los salarios de 50.000 a 59.999 euros (7.169 trabajadores)
990 euros para los salarios de 60.000 a 79.999 euros (10.192 trabajadores)