Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Ni te conozco ni me importa demasiado.Descanse en paz.
Estoy leyendo las dos primeras páginas (me queda alguna por leer), y comprendo totalmente lo que ha escrito Scrappy. Personalmente, he sentido más, aunque no los conocía personalmente, la muerte de actores o directores, y no me suena haber visto un banner dedicado. Pero vamos, tampoco pongo el grito en el cielo. Será que para mí es más significativo en mi vida, al menos culturalmente, Berlanga, que Steve Jobs.
Ni te conozco ni me importa demasiado.Descanse en paz.
Estoy leyendo las dos primeras páginas (me queda alguna por leer), y comprendo totalmente lo que ha escrito Scrappy. Personalmente, he sentido más, aunque no los conocía personalmente, la muerte de actores o directores, y no me suena haber visto un banner dedicado. Pero vamos, tampoco pongo el grito en el cielo. Será que para mí es más significativo en mi vida, al menos culturalmente, Berlanga, que Steve Jobs.
Pero sólo hay que comparar los obituarios de uno y otro. El calado mundial de uno le emparenta a figuras como Leonardo da Vinci, Einstein, o Edison. A Berlanga...![]()
vaya forma de hacer el PAYASO. Con todas las letras, eh?
Yo la verdad es que no soy de exigir acciones filantrópicas a alguien que tiene el dinero. Partiendo de la base de que las mismas son una coampaña de imagen más que preocupación por mejorar el mundo, siempre he pensado que mejor que cada uno haga con su dinero lo que quiera. Él se lo ha ganado.
Más bien el que fue el amo de todo fue Edison...Hombre, dentro de su personalidad concuerda bastante esa ausencia de acciones filantrópicas. No debió ser un tipo fácil de aguantar, pero claro, de los genios se dice que son extraños por naturaleza.
Me llama la atención eso de hablar del genio de Edison para hablar de Jobs. Edison quizás en el plano empresarial fue parecido a Jobs ya que sus patentes fueron bien mostradas al mundo. Tenía talento para el mercado, como lo ha tenido Jobs. Tanto que ahora usamos a Edison como sinónimo de genio frente al puto amo de todo que en su época fue Tesla, sin esa capacidad de merketing. Qué triste es la vida.
Es que esto no lo niego, pero el amo era Edison.Vamos a ver, genio, genio Tesla.