Steve Jobs. El fin del hombre, nace el mito? | Página 7 | NosoloHD

Steve Jobs. El fin del hombre, nace el mito?

Respuesta: Steve Jobs. RIP

Joder, a Cizañas parece que le han actualizado a IOS 5. Va mucho mejor y tiene más matices. :p
 
Respuesta: Steve Jobs. RIP

Eso es por la inteligencia artificial... :pensativo


Manu1oo1


PD) Es broma, un beso, Cizy... :beso :juas
 
Respuesta: Steve Jobs. RIP

Arriesgándome a un warning o baneo (tanto me da), después de haber leído todo el hilo, decir que vaya forma de hacer el PAYASO. Con todas las letras, eh?

En fin, descanse en paz, que el pobre seguro que ya lo necesitaba. :mutriste
 
Respuesta: Steve Jobs. RIP

Descanse en paz.

Estoy leyendo las dos primeras páginas (me queda alguna por leer), y comprendo totalmente lo que ha escrito Scrappy. Personalmente, he sentido más, aunque no los conocía personalmente, la muerte de actores o directores, y no me suena haber visto un banner dedicado. Pero vamos, tampoco pongo el grito en el cielo. Será que para mí es más significativo en mi vida, al menos culturalmente, Berlanga, que Steve Jobs.
Ni te conozco ni me importa demasiado.

Pero sólo hay que comparar los obituarios de uno y otro. El calado mundial de uno le emparenta a figuras como Leonardo da Vinci, Einstein, o Edison. A Berlanga...:doh
 
Respuesta: Steve Jobs. RIP

Descanse en paz.

Estoy leyendo las dos primeras páginas (me queda alguna por leer), y comprendo totalmente lo que ha escrito Scrappy. Personalmente, he sentido más, aunque no los conocía personalmente, la muerte de actores o directores, y no me suena haber visto un banner dedicado. Pero vamos, tampoco pongo el grito en el cielo. Será que para mí es más significativo en mi vida, al menos culturalmente, Berlanga, que Steve Jobs.
Ni te conozco ni me importa demasiado.

Pero sólo hay que comparar los obituarios de uno y otro. El calado mundial de uno le emparenta a figuras como Leonardo da Vinci, Einstein, o Edison. A Berlanga...:doh

Había contestado, pero mejor lo borro. No es el momento.

Ahora, lo de "Berlanga....:doh ". Tienes una manera un tanto extraña de medir la valía de las personas.
 
Última edición:
Respuesta: Steve Jobs. RIP

En uno de los telediarios de ayer recogían las declaraciones de la gente a las puertas de una tienda Apple, y una chica comentaba la sensación que tuvo al enterarse de la muerte de Jobs a través precisamente de uno de sus dispositivos. Te pones a pensar la cantidad de gente que ayer se enteró de la noticia a través de un Mac, un iPhone o un iPad y te das cuenta de como ha influido el genio y el ingenio de este hombre en la vida diaria de millones de personas en todo el mundo.

Una pérdida irreparable, descanse en paz :mutriste
 
Respuesta: Steve Jobs. RIP

Un amigo, que es bastante asiduo a la manzana debido a que ha trabajado bastante tiempo como diseñador gráfico, también se enteró con un iphone. Se lo dije yo a través del What's app. En cierto modo pues sí, sus cacharritos están de moda más allá del uso real que pueden tener con respecto a esa competencia más económica. Este amigo me lo comenta, que para ciertos trabajos lo mismo te va a dar hacerlo con un Lenovo o un ACER de 500 Euros que un Macbook Pro de 1500. Ahora bien... ¡qué bonitos son los cabrones!
 
Respuesta: Steve Jobs. RIP

Con todo lo que hizo, lo que más le admiro es su determinación, su capacidad de trabajo, su valor para seguir los dictámenes de su corazón, su inconformismo.
A mi personalmente sus productos me han incentivado e inspirado para intentar hacer las cosas mejor, buena parte de mi trabajo consiste en el desarrollo de interface hombre máquina, en un sector donde el diseño tiene poco valor y sin embargo los usuarios aprecian incluso más de lo que cabría esperar.

Descanse en paz.
 
Respuesta: Steve Jobs. RIP

Una cosa, no dio también una vez una conferencia magistral parecida a la de Stanford, en una presentación de algo, en la que enseñaba fotos de su familia y tal???

Es que la estoy buscando y no me sale nada...o me lo he inventado??? :pensativo
 
Respuesta: Steve Jobs. RIP

Estos días he estado leyendo un poquito sobre Jobs, ya que hasta ahora no era plenamente consciente del tipo de persona que era y la verdad es que era un tipo especial, no debía ser nada fácil currar cerca de él.

De las cosas que he leído por ahí que me han llamado la atención son por ejemplo: ya en el famoso discurso de Stanford dice que como el trabajo va a ocupar una gran parte de tu vida haz algo que amas y si todavía no lo has encontrado, sigue buscando. Buen consejo, pero es que resulta que Jobs (se dice) que autorizó su biografía (la que se publica a fin de mes) para que sus hijos le puedan conocer y entender por qué muchas veces no estaba con ellos.

Eso me ha dado escalofríos, toda su vida está plagada de perlas en plan "me siento bien cuando me acuesto pensando que he creado algo genial"...

Luego están los comentarios de que era increíblemente duro y exigente en el trabajo y pedía un sacrificio similar al que él dio.

Y lo de su egoísmo... Con una fortuna de miles de millones de dólares no era muy partidario de acciones filantrópicas. Todo era su empresa y mejorarla hasta el infinito.

Poco a poco voy teniendo una imagen más clara sobre él y ciertamente es fascinante su obsesión por su trabajo y por querer cambiar el mundo.

Personalmente creo que cambió el mundo con el Iphone, y de forma muy importante ya que el concepto de llevar un ordenador en la mano, fácil de usar y que además era teléfono se lo debemos a él, es su principal legado y no lo voy a negar nunca.

Sin embargo sus cabezonerías de querer cambiar la informática y de que el mundo se adapte a él en lugar de él a el mundo siempre me parecieron excesivamente egocéntricas.

Seguiré interesándome por su legado ya que los cientos de patentes firmadas por él no dejan de demostrar que era un auténtico genio creador. Elitista, egocéntrico pero genio con todas las letras.

Aquí hay un vídeo que publicaron en Appleesfera con bastantes de sus perlas "de cambiar el mundo" que está realmente bien:

http://www.youtube.com/watch?v=XKk7HuL4rH8

Una vez más, descanse en paz.
 
Respuesta: Steve Jobs. RIP

Sí, es una cosa de esas que no se entienden y que, particularmente, me dejan desconcertado (el tema de los hijos).

No tiene que ver con Jobs, pero viene al caso. Un tipo en un programa de coaching de estos de padres e hijos en los que le sugieren que tiene que demostrarle más afecto a su hija pequeña, darle besos y abrazos... y las palabras del padre fueron "Pfff... no sé si podré...". O Fernando Alonso cuando dijo que su padre nunca le dio un beso.

Es una cosa que puedo entender :|


:hola
 
Respuesta: Steve Jobs. RIP

Yo la verdad es que no soy de exigir acciones filantrópicas a alguien que tiene el dinero. Partiendo de la base de que las mismas son una coampaña de imagen más que preocupación por mejorar el mundo, siempre he pensado que mejor que cada uno haga con su dinero lo que quiera. Él se lo ha ganado.
 
Respuesta: Steve Jobs. RIP

Yo la verdad es que no soy de exigir acciones filantrópicas a alguien que tiene el dinero. Partiendo de la base de que las mismas son una coampaña de imagen más que preocupación por mejorar el mundo, siempre he pensado que mejor que cada uno haga con su dinero lo que quiera. Él se lo ha ganado.

Faltaría más, libres somos todos, sólo es una faceta más de su llamativa personalidad.
 
Respuesta: Steve Jobs. RIP

Hombre, dentro de su personalidad concuerda bastante esa ausencia de acciones filantrópicas. No debió ser un tipo fácil de aguantar, pero claro, de los genios se dice que son extraños por naturaleza.

Me llama la atención eso de hablar del genio de Edison para hablar de Jobs. Edison quizás en el plano empresarial fue parecido a Jobs ya que sus patentes fueron bien mostradas al mundo. Tenía talento para el mercado, como lo ha tenido Jobs. Tanto que ahora usamos a Edison como sinónimo de genio frente al puto amo de todo que en su época fue Tesla, sin esa capacidad de merketing. Qué triste es la vida.
 
Respecto al tema filantrópico, echadle un ojo a este artículo de El Mundo titulado "El testamento de Jobs" (lo siento, escribo desde el móvil y no se como poner el enlace bien):

www.elmundo.es/elmundo/2011/10/07/navegante/1317997512.html

No es descartable que tuviera preparado un último "one more thing" relacionado con su fortuna que se desvelaría tras su muerte. Quizá todavía nos pueda sorprender una vez más.
 
Respuesta: Steve Jobs. RIP

Hombre, dentro de su personalidad concuerda bastante esa ausencia de acciones filantrópicas. No debió ser un tipo fácil de aguantar, pero claro, de los genios se dice que son extraños por naturaleza.

Me llama la atención eso de hablar del genio de Edison para hablar de Jobs. Edison quizás en el plano empresarial fue parecido a Jobs ya que sus patentes fueron bien mostradas al mundo. Tenía talento para el mercado, como lo ha tenido Jobs. Tanto que ahora usamos a Edison como sinónimo de genio frente al puto amo de todo que en su época fue Tesla, sin esa capacidad de merketing. Qué triste es la vida.
Más bien el que fue el amo de todo fue Edison...
 
Respuesta: Steve Jobs. RIP

Vamos a ver, genio, genio Tesla.

Edison tenía sus inventos, en algunos casos bastante inferiores a los de Tesla y sabía venderlos y hacerlos standard sobre lo de Tesla. Por ejemplo la corriente continua en las casas y la corriente alterna en la silla eléctrica.
 
Respuesta: Steve Jobs. RIP

Con respecto a su faceta filantrópica, no hay que olvidar que colaboró mucho con el programa Product RED, además de muchas galas benéficas. Hay dos teorías sobre su falta de generosidad: unos dicen que era un gran filántropo pero con donaciones anónimas o seudónimos y otros dicen que no lo hacía porque no le gustaba ganar protagonismo gracias a ello, pero que tenía planeado hacer algo gordo cuando muriera, justo lo que ha puesto el compañero antes.

Sobre la familia, hay mucho mito. Cuando estaban en la recta final de un proyecto, se podía tirar días enteros sin salir del cuartel general, pero después se pegaba sus buenas vacaciones con la familia. Una de sus condiciones cuando volvió a ser jefe de Apple, fue tener un avión privado para su uso exclusivo y el mismo dijo que lo quería, entre otras cosas, para las vacaciones con la familia y para poder aprovechar bien el tiempo con ellos.

Vamos, que seguro que no pasaba con su familia todo el tiempo que ellos querrían, pero tampoco los tenía abandonados.

Todo esto quedará más o menos claro cuando salga su biografía. A ver con qué nos encontramos.
 
Respuesta: Steve Jobs. RIP

La última entrevista que ha salido de Wozniak aclara perfectamente la genialidad de Jobs y el papel de todos los que le ayudaban y trabajaban con el. Jobs era ante todo un visionario.
 
Respuesta: Steve Jobs. RIP

Podemos debatir un poco si queréis, con respeto a su figura porque la verdad es que estoy interesado en entender hasta que punto ha sido un visionario en el sentido de que los caminos que marca sean mejores...

Lo digo porque como muchos de vosotros soy un apasionado de la tecnología y sin embargo siempre he sentido cierto rechazo a Apple.

De hecho hasta el día de hoy sigo pensando que el imperio económico Apple se debe principalmente al Iphone y en segundo plano al Ipod (aunque cada vez menos). Los Macs llevan varios años aumentando su cuota de mercado pero...

Admito la visión del Iphone como algo que ha cambiado el mundo. Ha hecho tambalear a Nokia que era una de las multinacionales más importantes del mundo y ha demostrado que la gente se entusiasma con interactuar con su teléfono. El lo vio claro, el teléfono se ha convertido en un aparato que nos acompaña 24 horas al día y es perfectamente lógico añadirle todas las funciones imaginables para que además de hablar a través de él sea nuestro compañero de viaje vital.

Cuando presentó el primer Iphone quedé maravillado como medio mundo y esperé con ilusión su presentación en España. Esperaba con ilusión poder comprar el Iphone 3G en una tienda Apple al igual que el primer Iphone como si fuese un simple Ipod, sin más historias. Una auténtica revolución. No había nada ni remotamente parecido. Un antes y después. Absoluto...

Y llegó el doloroso día de la presentación del Iphone global, el Iphone 3G que lo cambiaba todo, la desilusión que me llevé fue colosal. Fue como perder la inocencia de golpe. Apple anunciaba exclusividad con operadoras de telefonía y renuncia a la venta libre a precios razonables. Y en España lo peor que nos pudo pasar fue el primer año de exclusividad con Movistar con sus tarifas salvajes, sumado por supuesto a la gran demanda y dificultades para conseguirlo.

Sinceramente, ahí fue donde me sentí completamente desilusionado, queremos cambiar el mundo y lo vamos a hacer de forma exclusiva, elitistita y cara. Todos sabemos que al menos hasta el Iphone 3GS, su versión Ipod touch era exactamente igual pero sin funciones de teléfono a un precio 3 veces inferior a la del un Iphone libre.

Supongo que vais viendo mi tesis. Me sigue hirviendo la sangre cosas como esta:

maciz.jpg


Estos precios no son para cambiar el mundo ni hacerlo mejor, convierten la informática en un lujo, una marca, una élite, un club, una identidad. Un mundo cerrado de marca única.

No puedo con ello, por muy bonitos que sean y por muy excelentes que sean sus materiales.

Y luego están las otras cosas relacionadas con el mundo cerrado "a mi manera o puerta":

El Itunes no sirve para hacer un mundo mejor, ni más fácil, sirve para controlar desde Apple tus dispositivos de forma estrictamente limitada, donde la verdadera comodidad es que compres cosas en él, no que organices tus propias cosas. Que conectar un Ipod a un PC y no sea posible arrastrar de forma sencilla tus propios MP3 tiene delito...

Y luego está la disputa de Adobe Flash que todos conocemos, el pitorreo que hubo durante mucho tiempo cuando Apple se negaba a incluir el copiar/pegar en el Iphone... Cosas que constantemente me demuestran que Jobs tenía visiones claras de como tenían que ser las cosas y punto.

Que conste que respeto a cualquiera que invierta en productos Apple, la mayoría son grandes productos, pero no me gusta la filosofía que desprenden algunos de ellos. Me gustan más las cosas abiertas, la contribución de distintas compañías e ideas, la competencia y valores más relacionados con los costes, etc.

Eso sí, el Iphone ha cambiado el mundo y de forma profunda y ante ello me descubro porque será una de las grandes re-invenciones de este siglo y nada ha vuelto a ser igual desde entonces.

:hola
 
Atrás
Arriba Pie