Respuesta: Steve Jobs. RIP
Contestando a Gackt, The Graphics Group era en el imperio Lucas apenas un despacho bajo la escalera. Cuando Steve Jobs tuvo que abandonar Apple, le compró a Lucas el invento por 10 millones buscando una plataforma tecnológica desde la que comenzar de nuevo. No tenía interés en esto del cine, la verdad, sino que buscaba más bien una empresa para hacer animaciones para software diverso. Pero por ahí andaba Lasseter haciendo cortos que convencieron a Jobs de las posibilidades del invento. Soltaba dinero, bastante dinero ya que por aquel entonces pese a hacer animaciones para algunos anuncios, Pixar era enormemente deficitaria. Y todo fue así hasta que consiguió que Disney le distribuyera la primera película del Estudio, Toy Story. Se peleó bastante para conseguir que al principio de la película junto a Disney apareciera el logo de Pixar con el fin de hacerla conocida entre el gran público, de que tuviese imagen de marca. No hace falta hablar del éxito que tuvo este primer largometraje y la revolución que supuso para el cine (para lo bueno y para lo malo). En fin, una vez volvió a Apple, Jobs dejó más o menos hacer, aunque seguía siendo el Presidente de la Compañía hasta 2006 cuando Disney la compra.
No debemos olvidar las difíciles relaciones que tuvo Pixar con Disney. Rompieron en 2004 y Ratatouille (obra maestra absoluta) sería la última película que distribuiría la empresa del ratoncito. De hecho Ratatouille fue la primera película que Pixar produjo en su totalidad en el sentido de que además de la producción técnica, ellos pagaron la película. Y en un momento en que Disney estaba más débil que nunca tras el paso del huracán Eisner, en 2006 se produjo la compra de los estudios por parte de Disney. Pixar en cierto modo ya era un pilar enorme para una Disney en horas muy bajas, y esa compra directamente salvó a la compañía probablemente. Lasseter y otros trabajadores y colaboradores de Pixar pasaron a hacerse cargo de la animación de Disney, mientras tanto Jobs hasta su muerte ha estado en el Consejo de Administración de Disney tras el intercambio accionarial que le supuso poseer él solo el 7% de la compañía del ratoncito.
¿Merito de Jobs? Pues muy grande. Él es empresario, no un creativo del cine de animación como Lasseter, pero apostó por unas ideas, por una compañía y ya sabemos lo que ha sido Pixar y lo que ha supuesto para el cine. Lo de que en un principio fuera una división de Lucas Film queda casi como una curiosidad, ya que bajo la batuta de Jobs se creó Pixar sobre la división comprada a Lucas y se realizó todo ese progreso tecnológico y creativo que nos llevó hasta donde estamos ahora, adorando sobretodo las películas que un genio como Bird realizó para el Estudio.