TOMORROWLAND de Brad Bird / Lindelof / Disney | Página 11 | NosoloHD

TOMORROWLAND de Brad Bird / Lindelof / Disney

Yo le veo que o bien le faltaria una hora mas hacia el final para seguir con el lento desarrollo de la trama, o bien si queremos convertirla en el tipico blockbuster veraniego (que no es) deberian de haberle quitado una hora al principio. Tal y como esta es un poco ni fu ni fa.
 
El problema no es su director. No es su optimismo. El trio protagonista está estupendo, así que tampoco. El problema es que está escrita en el infierno. Y aún así no se acaba de condenar del todo. Ni de salvar tampoco.

Yo creo que entre Lindelof y que el estudio se puso nervioso al final porque se veia la jugada no pudieron rematar la película adecuadamente. Y por eso esa última media hora tan atropellada.
 
Está mal resuelta. Muy mal escrita en su último tercio. Pero yo ir al cine y ver esos primeros noventa minutos rodados como el mejor y con tantas buenas ideas... me dan de sobra lo que pido. Para mí el cine ya sabéis lo que es.
 
Yo opino como Magnolia. La película se desinfla un tanto en su tercio final, pero los dos primeros actos son magníficos. No termina de ser una película redonda, pero tiene instantes sublimes y sólo por eso ya merece la entrada.

Y los que siguen afirmando que Lindelof es un vendedor de humo, que se vean The Leftovers ;)
 
Muy dicho, pero me uno a los que les ha maravillado la primera hora larga (el diseño de producción, personajes, trama, guiños freaks, música, etc...) El tercer acto no está mal pero desluce mucho el inicio, sabe a poquísimo tras las riquísimas expectativas iniciales. Aún así, con vista general, de los blockbusters más estimables de este año.
 
La estoy viendo en la tele ahora mismo y me sigue pareciendo una pelicula excelente, es lo que el cine tendria que ser siempre, ¡sueños!

Y por favor, que le den a Brad Bird la saga de La Fundacion y se haga una serie interminable con los 16 libros, a temporada por libro.
 
El inicio con Clooney niño me gusta mucho, pero estaría bien un montaje que lo quitase, y fuésemos descubriendo Tomorrowland al mismo ritmo que la protagonista; la escena de la primera visión "larga" sería un choque aún mayor.

"¿Sabes por qué nunca conseguiste hacerme sonreír?". Qué grande eso.
 
Ahora hace tiempo que no la veo, pero me pareció de lo mejor que vi en el año que se estrenó. Imperfecta, para que negarlo, pero llena de una magia y energía que no se suele ver en el cine hoy en día.
 
No la veo demasiado judaica, es más Amblimesca por el tonillo, pero muy cartoon; el asalto a la casa, tal cual está rodado, parece de Los Increíbles.
 
la volvi a ver ayer

me di cuenta, al acabar, que ni siquiera se que es el Tomorrowland ese

mi opinion no ha variado: globalmente fallida pero con mucho encanto y fogonazos de CINE (el plano secuencia... que resulta ser una DEMO; lo que rima con el mismo inicio y final narrado de la peli que estamos viVIENDO, otra demo -pelicula- para soñadores -nosotros-)
 
la volvi a ver ayer

me di cuenta, al acabar, que ni siquiera se que es el Tomorrowland ese

mi opinion no ha variado: globalmente fallida pero con mucho encanto y fogonazos de CINE (el plano secuencia... que resulta ser una DEMO; lo que rima con el mismo inicio y final narrado de la peli que estamos viVIENDO, otra demo -película- para soñadores -nosotros-)

Es que solo por eso merece la pena verla y ser recordada y revisitada. También podríamos añadir la bso de Giacchino (de las mejores que ha concebido), las excelentes set pieces, toda la imaginación derrochada, el casting (la niña es perfecta) y la relación de ésta con el personaje de George Clooney. Como Bird evita entrar en terreno mórbido es algo digno de estudio :P

Ya se que no es justo valorar una película mejor solamente porque "otras" sean muy mediocres, pero creo que aquí hay mucho de donde rascar.
 
para ser una pelicula con mensaje de LA IMAGINACION AL PODER se les va en la parte final con explicaciones y tontadas (la torre Eiffel)
 
La película es una chorrada aburridisima con cuatro cositas. Pero es mala a rabiar. Como película.
 
Son dos terceras partes de una buena película.

Más que la niña robot (que se pasa de afectada, aunque quizá sea el acento) me gusta la protagonista, que está bastante empática en su rollo descreído.
 
lo de la Tore Eiffel parece una broma de primer guion

la prota rubia... es que en realidad hace poco, no? parte del link con nosotros y entre ellos 2....
 
Arriba Pie