VIAJES: ACTUALIZADO CON RUTA ANDALUZA-MURCIANA

macho, magnolin, ya que nos cuentas TODOS tus desplazamientos, te digo que, o te asesoras muy mal o no sabes viajar, porque cuentas cada cosa que UF

ardo en deseos de leer tus proximos hilos:

ALCOBENDAS, parada y fonda
BADALONA en 6 dias
¿QUÉ ver en GUARDAMAR?
 
Si no has probado el rabo de toro, no sabes lo que te estás perdiendo, te lo aseguro.

Y, claro, después de comer los arroces alicantinos... cualquier paella te va a saber a poco. Eso es normal.
 
sikander, ¿esa es tu aportación? Menos mal que te quitaron a tus dos foreros predilectos, si no hasta te hacían caso y todo.

Con todos mis respeto: qué BRASAS.
 
El rabo de toro es una puta maravilla. Uno de mis guisotes favoritos. Pero de toro de lidia eso si. Sucedáneos como la ternera o buey son mucho peores. Y en Andalucía hay más que tapas hombre. El pescadazo fresco de por allí es maravilloso.
 
Por otro lado, veraneo todos los años en Andalucía (Estepona y zona, unos días, conozco a algún forero entrañable por la zona) porque mi padre tiene uno de los mejores restaurantes donde se puede comer allí (si alguno esta cerca, le digo nombre y dirección. Él es el primero que dice que Andalucía para comer nanay). O sea, que no es que uno hable al pedo, precisamente.

Pero claro, entre un lcd con pelis autoralitarias y poco tiempo para seguir viéndolas, ¿qué DECIR?

PD: Groucho, el problema es que a mí mucha variante de pescado no me gusta (trauma infantil) y eso es lo malo, que variedad poquita. Y todo el pescado de Andalucía no es la puta ostia, eh..., que hay zonas y zonas. Además de que también hay que saber cocinarlo. En cambio vete al norte y pide.
 
Hablando en plural pero sin la compañía del trollerío. Mal asunto.
 
sikander dijo:
macho, magnolin, ya que nos cuentas TODOS tus desplazamientos, te digo que, o te asesoras muy mal o no sabes viajar, porque cuentas cada cosa que UF

ardo en deseos de leer tus proximos hilos:

ALCOBENDAS, parada y fonda
BADALONA en 6 dias
¿QUÉ ver en GUARDAMAR?

Es usted el PUTO AMO, mi más sincera admiración....
 
En cuanto a las procesiones, lo siento pero las detesto. GEnte muy pegada, hordas de personas siguiendo una estatua supuestamente adorable con momentos harto desagradables (peña sangrando, llorando o movidas así). Trompetas bastante de risión y el seguimiento a una estatua que, contra todo pronóstico, no resucita y reparte billetes de 100 euros. Imposible circular o aparcar, todo muy sucio, tapa y cerveza en las manos que oran y ningún silencio como antaño, aquí ya vale todo. Los costaleros con su rutina se llevan algún aplauso esporádico que es, en mi opinión, bastante debatible.

En fin, que no puedo con ello.
 
Sobre lo de que en Andalucía (al menos la parte que yo conozco) no se come ni la mitad de bien que en el norte, puedo dar fe, a pesar del enorme cariño y orgullo que siento por mis orígenes andaluces. Pero coño, las cosas son así, no hay más que ver cómo mi familia de allí espera como agua de mayo cualquier plato cocinado por mi madre (que es de Zamora). Por cierto, raro es que Mo se esté guardando Granada para el final, a ver qué bomba suelta :L (yo espero con el látigo de cola de raya en la mano :L).

Eso sí, si tengo que elegir, prefiero una procesión andaluza a una castellana, en las primeras habrá mucho beato y fanático, pero el ambiente de las segundas es el colmo de lo rancio y siniestro.

Un saludete.
 
Totalmente de acuerdo con Machine, sobre todo en el último párrafo. En Andalucía, al menos, puedes pararte a ver lo aberrante de las procesiones y un ratito tiene su gracia. En las castellanas, ni eso.

Y lo de comer bien o mal allí, es algo que cualquier profesional hostelero te lo podrá corroborar. Pero claro, tocar el pan de al lado de uno es algo muy jodido.
 
A mi las procesiones me importan un bledo. De hecho me parecen bastante rancias y poco interesantes salvo como fenómeno antropológico-lúdico-teológico, pero las imágenes me fascinan (algunas).
 
Vamos con Granada. Ante todo quiero poner en antecedentes que yo ya conocía La Alhambra y, claro, eso hace pupa. ¿Por qué? Porque cuando la gente habla de Granada te habla siempre maravillas generales. La Alhambra, tiene dentro más chicha que comunidades autónomas enteras..., pero yo al ir pensaba que iba a encontrar una prórroga de aquello en su ciudad..., y nada más lejos de la realidad.

En cualquier caso, sólo por La Alhambra merece la pena ya más que casi todas las zonas sureñas, de eso no cabe duda. Pero yo ya la había visto..., y entonces me centré en la ciudad.

Coincide por completo con Cádiz en un ayuntamiento Maquiavelo que no cuida para nada sus calles. Todas están sucias, desgastadas, a falta de reforma y completamente invadidas de gente que tras fumar el paquete de tabaco, lo tira al suelo (no vi precisamente uno ni dos haciéndolo). El paraje era desolador.

Lo de los maestros de la tapa, dentro de la limitación de la tapa, es cierto de todo. El resto, un poco como todo el sur, de irregular a malo en términos generales. Aunque te fueras a Sierra Nevada (imprescindible visita, esto sí), Las Alpujarras desconocidas (aquí en cambio se puede prescindir) o algún otro pueblo de la provincia (que tampoco son nada del otro jueves). No había manera.

La ciudad, tiene una parte que no es monumental y que, al contrario de Córdoba, ha entrado muy bien en la civilización para vivir. La vida urbana se mueve con comodidad y la placita de al lado del Corte Inglés hace las delicias de las mamás. Esto no es un dato para el turista, pero eso sí que creo que lo tiene.

Por esa parte, tiene una visita estremecedora al Parque García Lorca. El parque no vale mucho en sí, pero pasearlo y encontrarte de bruces con la Huerta de San Vicente es una experiencia inigualable.

Pero la parte monumental es la que a mí, contra todo pronóstico, me desoló. Es cierto que siente uno un escalofrío al poder casi palpar las tumbas de Reyes católicos e hijos, pero la catedral no es precisamente una cima del panorama peninsular. Y encima pagas por entrar, a la capilla real y a la catedral aparte. Y para nada, a pocas catedrales que te hayas visto. El entorno, aparte de sucio y muy lleno de jóvenes que no cuidan muchos sus calles, es otra vez desolador. Edificios pegados que no te dejan ver la catedral por ningún lado..., no entiendo cómo se vendieron los terrenos para semejante desastre.

Pero es que la mitad de Granada está en cuestas infernales. Para ver el Albaicín y el Sacromonte tienes que hacerte muchas horas cuesta arriba...¡pero es que no hay nada que ver en condiciones! El Albaicín, salvo su famoso mirador (que no está más que lleno de top mantas), está completamente destrozado. Y el Sacromonte, pues qué os voy a contar yo. Toda la zona de la puerta Elvira te hace sentir sucio. Por dios, no hay un palmo de suelo sin papelotes. La Cartuja tiene un entorno universitario que rompe un poco el enclave y la Gran Via (ahí tenía el hotel) tiene poco que ver con la de Madrid. Pero llegué a la supuesta cima de allí, que es el famoso Paseo de los Tristes y su calle anterior..., y quedé francamente deprimido: hippies en el césped poniéndolo todo perdido, puentes que se caen a trozos, autobuses que se meten por sitios imposibles (matando casi a los peatones) y suciedad a granel. Sitio que ibas, sitio donde te encontrabas el mismo panorama.

Y me pasa como con Cádiz (bastante menos con Granada), que creo que si sus ayuntamientos no fueran tan "listos" sería un sitio disfrutable (aunque tampoco creo que sea nada para tirar cohetes).

Saludos.
 
Magnolia dijo:
que creo que si sus ayuntamientos no fueran tan "listos" sería un sitio disfrutable (aunque tampoco creo que sea nada para tirar cohetes).

Saludos.

Dejando lo de los Ayuntamientos, ¿que granada no es un sitio disfrutable? Por ponerte un ejemplo, cuando salen las plazas de unas oposiciones, y salen unas cuantas en Granada, hay TORTAS por parte de gente de TODA España para quedarse con una. Te estoy hablando de gente de Galicia, de Asturias, de cualquier comunidad autónoma. Granada es un auténtico caramelo para cualquiera que quiera establecerse en una ciudad.

Y es una preciosidad de ciudad. Algo caótica, lo reconozco, pero realmente maravillosa. Creo que tus viajes deberían estar mejor enfocados, o tomarte más tiempo en visitar cada ciudad, en vez de hacerlos tan rápidos.
 
Magnolia dijo:
MURCIA: El horror hecho provincia. San Pedro del Pinatar, Cartagena, Murcia capital, Águilas, Lorca, playas de barro con el hondo a kilómetros, Lopagan y demás etcétera que no puede justificarse por una plazica, una iglesia curiosa o una calle pintoresca. Yo quiero eso y un entorno, joder. Malditas guías

:doh Joder macho, vas a la playa y te vas a los baños de lodo de Lopagan, en el Mar menor es cierto que te puedes meter un montón de metros y no cubre nada, pero para los niños es ideal, cubre poco y la temperatura del agua es bastante caliente, el Mar menor es un entorno bastante unico en España, y si quieres bañarte en playas donde te metes y cubre y hay mas oleaje te puedes ir a La Manga que esta al lado ó a zonas como Mazarrón. Pero si hay un montón de playas en la región de Murcia, hasta hay algunas calas escondidas con bastante encanto.
En Murcia ciudad y Cartagena, las dos ciudades mas grandes, reconozco que no son sitios turísticos nacionales de primer nivel, pero tienen sus cositas para ver como la catedral de Murcia ó el teatro romano de Cartagena.
Murcia se ve pronto, es una ciudad mas para vivir que para visitar, buen clima, buena comida, bastante ambiente y cuenta con muchos servicios.
Anda y tira a espantar el turismo a otro lado :martillo
 
Conozco La Manga, Mazarrón y bastantes calas de Murcia (ya había estado en algunos sitios antes porque tengo familia. Aquí rematé). Y macho, sinceramente, habiendo estado en sitios como las playas de Almería o el Algarve, no las destacaría yo demasiado en la península, eh.

Pero vamos, que no dudo yo que tenga sus sitios escondidos para el que vive allí. Vamos a ver: que se habla desde una perspectiva TURÍSTICA.
 
Es que las playas que hay en Almeria en la zona del cabo de gata donde hay kilometros de playa con arena fina y sin ver una urbanización las hay en pocas zonas de la costa levantina (incluyendo Murcia)
 
Bueno, da igual. De verdad que yo no quiero disgustar a nadie con sus ciudades..., y menos a gente como Ovnione, que de verdad que son personas que tengo aprecio.

Lo dejo aquí.
 
Magnolia dijo:
Bueno, da igual. De verdad que yo no quiero disgustar a nadie con sus ciudades..., y menos a gente como Ovnione, que de verdad que son personas que tengo aprecio.

Lo dejo aquí.

Cerezón, yo tb te tengo aprecio.

Te pido perdón por mis palabras si te han ofendido, aunque sigo manteniendo que si plantearas los viajes de otra forma los disfrutarías mucho más.
 
Yo te pido disculpas sinceras, palabra que no quería ofender a nadie..., y mucho menos a gente como la que generalmente rula por aquí. Y te doy mi palabra que me dolió mucho el irme de allí sin haberos conocido.
 
Es que por Granada puedo pararme algo...
...pero por Cádiz...


































AJAJJAJAJAJAJAJA
PD: Te quiero, Ovno...
 
Magnolia dijo:
Yo te pido disculpas sinceras, palabra que no quería ofender a nadie..., y mucho menos a gente como la que generalmente rula por aquí. Y te doy mi palabra que me dolió mucho el irme de allí sin haberos conocido.

Para eso habrá muchas ocasiones en el futuro. :)

De nuevo reitero mis disculpas, y voy a editar el post.
 
Arriba Pie