Matrimoniadas | Página 4 | NosoloHD

Matrimoniadas

Respuesta: Matrimoniadas

Yo me casé con 43 años (no quise precipitarme...) :diablillo e hicimos la boda que queríamos y que "podiamos pagar", contando sólo con nuestros recursos y sin "entramparnos".

Nuestra boda fue civil y acudieron 45 invitados, padres, hermanos y amigos íntimos. Dejamos fuera a toda esa parentela a la que no ves nunca y con la que no tienes apenas contacto y poco o nada tienes en común (para algunos fue un alivio que no les invitáramos y otros se lo tomaron mal... ese es su problema :cafe).

A poco que hubiéramos querido habríamos montado un bodorrio de 250 personas o más, pero... no nos apetecía y nuestros respectivos padres estuvieron de acuerdo con nuestra decisión. :yes

Por cierto, nos lo pasamos de PM :atopey nos ahorramos unos cuantos dolores de cabeza ya que no hubo agobios, con la organización del evento, de ningun tipo. No obstante que cada uno haga la boda que más le apetezca, faltaría más.

Un saludo :ok
 
Respuesta: Matrimoniadas

Yo es que creo que en esto de las bodas...nos enrocamos con el tema de la "libertad" de hacer lo que nos de la gana.

Quizás soy clasista, pero si bien entiendo que al final debe ser una decisión de la pareja, no acabo de entender el "prescindir" de la familia para estas decisiones. No hablo de transigir...pero sí de ceder y contentar.

Con esto de las bodas parece que tengamos que poner a los padres siempre de cara a la pared, como si no fueran parte de nada...

De la misma manera que en las relaciones de pareja hay tiras y aflojas y vas cediendo o no en aras de la relación, entiendo que debería hacerse igualmente con estos temas. Me parece un poco "egoista" mentar a la libertad cuando los que precisamente se han privado de libertad durante X años por criarnos son nuestros padres.

Sí, puede que sea clasista...pero no se, no creo que el hecho de aceptar que tus padres monten un bodorrio sea taaaaaaan "ir contra mis principios"....al fin y al cabo nos llevan aguantando años...aguantar un día...me parece lo mínimo :p

Sí, te entiendo y respeto tu posición. Además al final vienen mis padres y los de mi novio, así que algo sí que hemos cedido! :agradable. Voy a citar los motivos principales por los que me caso así:

- Quiero legalizar mi situación por si le sucede algo a mi pareja. Es poco romántico, pero es lo que hay.
- En el paro tengo más posibilidades a ayudas si estoy casada.
- No necesito fanfarria para demostrar lo que siento por mi pareja, después de llevar conviviendo 10 años.
- Pensar en que tendría que organizar todo eso me produce nervios, ansiedad y urticaria (mi hermano se casó así hace un mes y estaba todo el mundo INAGUANTABLE).
- No tengo un duro, y tampoco quiero que nadie me pague la boda. Tengo pendiente dar dinero a dos bodas y no veáis la gracia que me hace. Y es que al final es un maldito negocio. (Y no me vale lo de mi suegra de "si ganáis dinero").
- Si empiezas con la cosa de "boda íntima" con pocos invitados y comida en un mesón al final la movida se convierte en 100 personas y salones horteras que lo flipas.
- Por qué no decirlo: quiero dar en los morros a algunas personas :diablillo.

Y ya está.

Scrappy, mientes, te nombré 3 veces delante del espejo y no salió NADA
 
Respuesta: Matrimoniadas

No he mentido, no soy Beetlecoco (zri taims), soy Candycoco (faif taims)

¡¡Nunca miento!!
 
Respuesta: Matrimoniadas

No sé si me casaré algún día, pero si lo hago a mí también me gustaría una boda pequeñita, una pequeña celebración con los más allegados y punto, nada de gran bodorrio con 200 o 300 personas.
Eso es lo que dicen todos, y luego... :diablillo
Jajaja, es muy cierto, pero por eso digo que "me gustaría". Ya se sabe que al final uno no siempre puede hacer lo que le gustaría, y si el sueño de tu pareja es un gran bodorrio, pues seguramente acabes haciendo el gran bodorrio, pero que si la elección dependiera únicamente de mi, yo haría una boda lo más pequeña posible.

En todo caso, al menos de la boda en la iglesia me libro fijo, porque no soy católico y lo que sí que no estoy dispuesto es a convertirme a un credo con el que no comulgo solo para celebrar una fiesta y conseguir un papelito :P
 
Respuesta: Matrimoniadas

Bueno, la gran parte de la gente que hace bodorrios por la iglesia pasan de la religión tres pares. De hecho mi cuñada no hizo ni la comunión, pero nada le impidió hacer la boda por la iglesia (si pagas aunque seas mulsulmán te casan igual).
 
Respuesta: Matrimoniadas

Bueno, la gran parte de la gente que hace bodorrios por la iglesia pasan de la religión tres pares. De hecho mi cuñada no hizo ni la comunión, pero nada le impidió hacer la boda por la iglesia (si pagas aunque seas mulsulmán te casan igual).


Eso lo hace casi todo el mundo, y ya ves tú, la que vale es la del juzgado pero con la excusa de que "luce más" casarse por la iglesia, muchos se van a lo tradicional.
 
Respuesta: Matrimoniadas

Con esto de las bodas parece que tengamos que poner a los padres siempre de cara a la pared, como si no fueran parte de nada...
Es que si te casas o no te casas y el cómo te casas es elección completamente tuya y tus padres, si te quieren lo único que deben hacer es respetar su decisión, tanto si les gusta como si no. Es tu boda, tu fiesta, no la suya, ellos ya tuvieron la suya y ahora deben respetar que tú lo celebres a tu manera.

Es cierto que los padres hacen muchos sacrificios para darles a sus hijos todo lo que necesitan, pero eso no implica que luego los hijos tengan que sacrificar continuamente su felicidad propia para satisfacer los caprichos de los padres. Educar significa guiar hacia la autonomía, lo que supone aceptar que tu hijo no es una versión más joven de ti, sino que es una persona autónoma con sus propios gustos e ideas (aunque esto por desgracia muchos aún no lo entienden) y que para esta persona complete su desarrollo personal es imprescindible dejarle que tome sus propias decisiones y respetarlas, te gusten o no.

No me gusta ser el centro de atención ni me siento cómodo en las grandes concentraciones de gente. Tampoco soy una persona muy familiar. Es normal que si en tu casa las reuniones familiares son una fiesta te guste juntar a los parientes, pero como en la mía suelen ser una batalla campal de insultos, reproches, faltas de respeto, berridos y sollozos, lo habitual es que me entre urticaria al pensar en las Navidades. No me ha gustado ninguna de las bodas a las que he asistido, a excepción de la de mi mejor amiga, y ni siquiera celebro mi cumpleaños porque no me gusta que la gente se deje pasta en regalos genéricos que no me van a gustar.

Con todos estos antecedentes es lógico pensar que no me voy a sentir a gusto en una celebración con cientos de comensales de los cuales una importante parte serían familiares con los que apenas tengo trato y que me van a estar dando la barrila durante toda la fiesta. Y si mi familia me quiere, no debería forzarme a celebrar una fiesta en la que me voy a sentir incómodo, menos cuando se supone que va a ser MI fiesta, uno de los momentos más importantes de MI vida. Y organizar una boda supone bastante más esfuerzo que "sacrificarse solo un día": implica invertir mucho tiempo, dinero y quebraderos de cabeza, a menudo en una proporción absolutamente desmedida.

Que oyes, que igual celebro el bodorrio por todo lo alto y lo acabo disfrutando, como le pasó al colega Scissorhands, pero en un tema como este casi prefiero tirar sobre seguro. Yo sé qué es lo que me gusta y lo que no, y pudiendo decidir entre una celebración íntima y minimalista y otra pomposa y multitudinaria me quedo sin dudarlo con lo primero. Si a mi pareja le gusta todo lo contrario que a mí, pues haremos un pacto para llegar a algo intermedio que nos satisfaga a los dos, al fin y al cabo, también es su fiesta. Pero los padres, a no ser que pongan la pasta para el evento (que no será mi caso, pues ni ellos tienen el dinero ni yo les permitiría que me lo pagasen), creo que poco tienen que decir sobre el asunto.

Por supuesto, lo mínimo es decirles a tus padres que te casas, pero luego lo de invitarlos o no ya entra dentro de cada uno. Por ejemplo, mi hermana no se habla con mi padre: ¿qué sentido tendría invitarle a su boda? Y como queda mal invitar a la madre y no al padre, casi mejor no invitar a nadie.

no acabo de entender el "prescindir" de la familia para estas decisiones. No hablo de transigir...pero sí de ceder y contentar. (...) Me parece un poco "egoista" mentar a la libertad cuando los que precisamente se han privado de libertad durante X años por criarnos son nuestros padres.
Si te llevas bien con tu familia y tenéis un clima de total confianza, es normal incluirla en los momentos importantes. Si no es el caso, lo natural es dejarla fuera.

El problema en algunas familias es que muchas veces no te dejan ser tú mismo, se empeñan meter las narices donde no les llaman y en que tienes que hacer las cosas a su manera, y si no les haces caso, se monta el pollo. En estos casos lo mejor es dejar la familia bien lejos.

¿Qué nuestros padres han hecho muchos sacrificios por nosotros? Sí. Pero yo también renuncié a mi vocación para estudiar lo que mis padres querían, para contentarles y evitar conflictos familiares. Al fin y al cabo ellos iban a pagar mis estudios, así que qué menos que darles el gusto. ¿Resultado? Una década perdida estudiando una carrera que no me llenaba y para la cual apenas existen salidas profesionales hoy en día. ¡Estupendo! Desde mi experiencia propia, renunciar a las metas propias por satisfacer a otros no compensa.

Cuando mis padres sean mayores y uno tenga demencia senil y otro osteoporosis y tenga que cuidarlos ya tendré la oportunidad de recompensarles por todos los sacrificios que en su día ellos hicieron por mi. Pero el día de mi boda me caso como a mí y a mi novia nos de la real gana, eso lo tengo claro.
 
Respuesta: Matrimoniadas

:hail Desde ahora eres mi Supervisor favorito :juas. Se puede decir más alto pero no más claro.
 
I-chan...entiendo lo que dices, pero no lo comparto del todo.

Puedo entender que en una familia quebrada lo que menos se quiera son bodorrios...y sería deseable que los padres dejaran libertad a los hijos...pero aun y asi...si no se dan esas premisas...si la familia es estable, me parece un acto egoista.

Te pongo mi caso...yo no quería casarme por la iglesia (he estudiado toda mi vida en un colegio del Opus y hasta unos años en colegios mayores afines a él) pero me parece arcaico. Mi mujer es creyente...que hago? ...se lo niego?...hacerlo hubiese sido egoista...aceptando su condicion es un acto de estimacion mutua. Y no me vale el que "podria haber sido ella la que aceptase que no quieres"...no es lo mismo...ella es creyente...y a mi me la sopla.

Y en cuanto a mis padres...siempre nos dijeron: hagáis lo que hagáis, os caseis o no, sea civil o por la iglesia...lo aceptaremos con todo nuestro cariño. Pero obviamente, nos haría ilusion un bodorrio.

Así que negárselo, con todo el respeto, hubiera sido un acto de egoismo. Y hablar de cuando sean ancianos "ya les devolveré lo que sea y les cuidaré"...a mi se me hace feo. Eso...es algo de cajón...el amor y la estima a tus padres no se gana no llevandoles a una residencia...sino con el dia a dia...con pequeños o grandes gestos del dia a dia...o haciendoles felices.

En una familia normal, lo siento, NUNCA deberia disgustarse a unos padres, NUNCA...mentar a la libertad en algo tan banal como un bodorrio...pues no me vale.
 
Respuesta: Matrimoniadas

Bueno en mi caso procedemos de familias "estructuradas", como la media...mi padre encantado con que no haya bodorrio, a mi madre le gustaría que hubiera, pero acepta nuestras decisiones, y mis suegros.... bueno, ya conocen a mi novio y dudo que estén enormemente disgustados. Además, insisto, ya tuvo bodorrio de mi cuñado! así que... todos contentos. Espero :fiu
 
Respuesta: Matrimoniadas

Mi mujer es creyente...que hago?
Es un caso radicalmente distinto. Si ni tú ni tu mujer fuerais creyentes, ¿os casaríais por la Iglesia si vuestros padres os lo pidieran?.

Así que negárselo, con todo el respeto, hubiera sido un acto de egoismo.
Para nada estoy de acuerdo. Por esa regla de tres le pones al niño el nombre que elijan los abuelos... ¿o no?.

Pero vamos, que mientras vosotros estuviérais de acuerdo ya sirve.

En mi caso invité a la familia con la que me trato, sabiendo que no vendría absolutamente nadie. Les envié invitación donde mencionaba que sabía que su asistencia era muy complicada, pero que nos sentiríamos acompañados si ese día tenían un recuerdo positivo hacia nosotros.

Y tuvimos aquella boda familiar que quisimos, lejos de lo que son las concesiones, malos rollos, bullicios y demás leches vinagreras. A nosotros nos vale, que es lo que importa.

Mientras una pareja se case, sea como sea, y les valga a ellos, perfecto.
 
Reeler, buscas los extremos cuando no hablo de eso. Si unos padres quieren forzar a casar por la iglesia a quien no es creyente, es eso, forzar...estamos hablando de posiciones intermedias.

Y lo del niño tampoco tiene nada que ver, a mi parecer, pues es algo para toda la vida...por no decir que parece mas una imposicion.

En familias mas o menos normales no se llegan a esos extremos...cuando alguna parte intenta imponer, es que algo no va bien.

Un bodorrio es algo banal...y eso de que una boda "es lo mas importante de mi vida y lo hago como quiero", con todo el respeto, es una chorrada. Lo importante es como vivas y ames a tu pareja...la boda es un papelito, un instante fugaz, un paso mas...
 
Respuesta: Matrimoniadas

Un bodorrio es algo banal...y eso de que una boda "es lo mas importante de mi vida y lo hago como quiero", con todo el respeto, es una chorrada. Lo importante es como vivas y ames a tu pareja...la boda es un papelito, un instante fugaz, un paso mas...
Aquí te contradices. Eso explícaselo a los padres que quieren la boda a su imagen y semejanza. Claro que es una chorrada, sobretodo si lo haces como no quieres. Porque hay que hacerlo como uno quiere, precisamente para que sea otra cosa distinta a la que tú sugieres, por lo menos que sea lo mejor posible para la pareja que se casa.

Tu renunciaste a ello, pero no todos quieren hacerlo, sobretodo cuando al final se trata de tener TU día o tener el día que quieren otros.
 
Respuesta: Matrimoniadas

Un bodorrio es algo banal...y eso de que una boda "es lo mas importante de mi vida y lo hago como quiero", con todo el respeto, es una chorrada. Lo importante es como vivas y ames a tu pareja...la boda es un papelito, un instante fugaz, un paso mas...
Aquí te contradices. Eso explícaselo a los padres que quieren la boda a su imagen y semejanza. Claro que es una chorrada, sobretodo si lo haces como no quieres. Porque hay que hacerlo como uno quiere, precisamente para que sea otra cosa distinta a la que tú sugieres, por lo menos que sea lo mejor posible para la pareja que se casa.

Tu renunciaste a ello, pero no todos quieren hacerlo, sobretodo cuando al final se trata de tener TU día o tener el día que quieren otros.
No me contradigo en absoluto...para mi es algo banal...ergo si para mis padres es una ilusion (y para ellos no es "tan" banal)...cedo y no soy egoista.
 
Respuesta: Matrimoniadas

A eso me refiero, PARA TÍ es algo banal y te la suda. Pero has de entender que no a todos nos la suda de igual forma, y menos aún cuando es algo que no es gratis... porque no me irás a decir que cuentas con que los padres apoquinan todo o buena parte, a qué no? :lee
 
Respuesta: Matrimoniadas

A eso me refiero, PARA TÍ es algo banal y te la suda. Pero has de entender que no a todos nos la suda de igual forma, y menos aún cuando es algo que no es gratis... porque no me irás a decir que cuentas con que los padres apoquinan todo o buena parte, a qué no? :lee
Acepto pulpo :p...no obstante, sigo opinando que en una relación familiar "normal" no se llegan a estas situaciones. Entiendo y comparto quien desea intimidad y privacidad, y entiendo a los padres...lo que no entiendo es cuando ninguna de las partes (novios-padres) cede y se enroca. Es una actitud egoista...
 
Respuesta: Matrimoniadas

Pero es que si llegas a la situación de que una boda te enfrenta a tus padres es que la cosa ya viene de antes. Mi relación con mis padres es perfecta. Ellos me conocen y yo les conozco, saben que voy bastante a mi bola y jamás se entrometerán en mis decisiones. Me dan su opinión y consejo pero ya saben desde hace muchos muchos años que yo hago lo que me parece; que igual les hago caso pero es porque yo quiero y no porque ellos me lo dicen. Jamás tendré un encontronazo con ellos porque ellos ya saben hasta dónde pueden apretarme las tuercas.

Nuestra intención inicial cuando nos casamos era hacerlo en Orlando. Concretamente en Disney World Orlando. En un pack de bodas en los que hasta viene Mickey a la boda :garrulo ¿Los invitados? Pues una vez preguntado.. efectivamente no venía nadie. Y realmente no nos importaba. Peeero.. visto que nuestros padres (los de ella igual) cedieron sin dar mucho por culo y vimos que realmente estaban dolidos (que no enfadados ni montando pollos) por no poder asistir a nuestras boda, desmontamos todo y nos casamos por lo civil, con banquete, invitados y toda la parafernalia habitual. Y no me arrepiento.
 
Respuesta: Matrimoniadas

Es fácil ponerse de acuerdo. Cuando les dije que me casaba, tras dejar unos minutos de tiempo para escuchar a través del teléfono los matasuegras y las panderetas sonar, comenté el "cómo". Dejé otro minuto para el WTF!! y luego expliqué el motivo y demostré que salían ganando: toda la boda la costeamos nosotros, excepto el desplazamiento y alojamiento en caso de ser necesario (juas!) y ya está.

Fácil, rápido e indoloro.
 
Respuesta: Matrimoniadas

Bueno me voy ahora a llevar los papeles, y no habrá vuelta atrás :juas. Una cosa, ¿lleváis alianzas? Es que mi suegra le dijo a mi novio: "bueno, las alianzas os las pago yo" y dijo él: "¿cómorl? no mamá, no queremos alianzas" y la mujer se quedó pegada, la pobre, diciendo: "no lo entiendo, yo no os he criado así". Sí claro, igual yo le hice cambiar de opinión...:facepalm. Bueno, si quiere comprarlas quelo haga, y nos las pondremos cuando vayamos a su casa :juas
 
Respuesta: Matrimoniadas

Respondiendo a tu pregunta, no, soy incapaz de llevar anillos, colgantes y similares.
 
Yo estoy igual, hemos ido a mirar por encima y no vemos nada que nos guste, además que las que menos nos disgustan valen una pasta....
Yo creo que si acabáremos llevando, pero tenemos que asumirlo primero....
 
Respuesta: Matrimoniadas

Es que una boda, es un negocio enorme. Y se aprovechan a base de bien. Yo paso de alianzas.
 
Respuesta: Matrimoniadas

Me la habeis puesto a huevo:

Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos,
un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas

Lo de la alianza no deja ser otro convencionalismo más al que cada uno le da la importancia que tiene, si tu suegra se emperra en comprarlas, que haga lo quiera.

Por cierto, no es por ser cotilla, pero ¿es así para todo?
 
Arriba Pie