La cinta blanca / Haneke

Respuesta: La cinta blanca - Haneke

¿Pero allí tenéis cines?
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

A propósito de Haneke, y para quien no las conozca, os recomiendo ferviertemente sus tres primeras películas, especialmente las dos primeras (Benny's Video y el Séptimo continente) por lo dramático, y la tercera por lo narrativo (71 fragmentos...) Espectacular.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Anteayer ví "La pianista", y me pareció globalmente mucho mejor dirigida que "La cinta blanca", a pesar de ser una cinta bastante "convencional" en el fondo ... o quizá sea precisamente por eso que la prefiero al nuevo film del austríaco. La Huppert está creíble en su personaje, pero de tan rígido (tanto en caracterización como en interpretación), acaba siendo bastante artificial.

Por lo demás, me da a mí que Haneke, más que desarrollar nuevas formas, lo que está empezando a desarrollar es un manierismo de 'auteur' que está a un paso de la pedorrez y el aburrimiento. Debe de ser la culpa de haber dirigido un remake americano de su propia película :disimulo ...

Un saludete.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

La Huppert estaba sensacional, es la maestra que siempre quise.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Yo es que en "La cinta blanca" he visto una maestría mostrando la historia que no le veía desde "71 fragmentos de una cronología al azar", apostando por una sencillez de formas apabullante, y sin la menor pretensión de autor.

En "La pianista" que también es excelente, los actores llegaban en algún momento a superar la brillantez del conjunto, algo que a mi personalmente me distrae un poco.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Me encantan el video de Benny y El tiempo del lobo, me gusto mucho Caché, Funny Games es una de mis favoritas... pero esta es que a parte de una perfeccion tecnica apabullante, no le encuentro los hilos al guion....

Alguien que la haya visto puede desgranar un poco los acontencimientos de la peli???? Ando un poco perdi y no se por donde tirar...
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Yo me tengo que ir escopeteao que he quedado, pero sólo puedo decir...

A-CO-JO-NAN-TE...
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Madre del amor hermoso. Esto tengo que verlo otra vez. Estoy deseando paladearla otra vez. Ha sido demasiado de sopetón.

La quiero YA en alta definición y en la tranquilidad de mi cuarto.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Por cierto, absteneros de ir a pases concurridos. Yo me la he tragado rodeado de mujeronas con pieles que comentaban cosas como "que malos son los niños", "hay que ver la maldad eh, que pueblos" o "con una hora menos hubiese quedado perfecta". Claro que también uno a la media hora gritó "que sueño!" (verídico), pero claro, lo prefiero.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Por cierto, absteneros de ir a pases concurridos. Yo me la he tragado rodeado de mujeronas con pieles que comentaban cosas como "que malos son los niños", "hay que ver la maldad eh, que pueblos" o "con una hora menos hubiese quedado perfecta". Claro que también uno a la media hora gritó "que sueño!" (verídico), pero claro, lo prefiero.

Siendo sincero, ambos tenían parte de razón :disimulo...
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Me ha pasado exactamente lo mismo que con Pozos de ambición. Está fantásticamente rodada y sería una genial película de 100 minutos, pero los 150 no los aguanta. Redunda en lo de hijos:padres:deshumanización (desembocada en guerra global) y me repite secuencias de objetivo una y otra vez. Y el primer plano de la película, casi la única violencia mostrada, está peor realizado en cuanto a fx que The Shadow.

Pero bueno, la peli no anda nada mal. Haneke en sus fueras de campo ya no descubre nada nuevo, pero todos los materiales cinematográficos están perfectos.

En cualquier caso, no es peor que la horripilante (con dos momentos) La hora del lobo, pero tengo claro que no es mejor que Funny Games.

PD: La pianista...¿convencional? para nah, eh.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Siendo sincero, ambos tenían parte de razón :disimulo...
Lo que hay que leer... :fiu

:p

En fin, a mi me ha parecido una película de sobresaliente y que se acerca bastante a la matrícula, una cinta totalmente Haneke de exposición de miserias del ser humano. A diferencia de otras, no funciona con un hilo argumental claro sino que la vida del profesor del pueblo sirve como nexo de unión de todas las historias que van pasando en el mismo, que no dejan de ser más que la vida de todos ellos.

He visto en esta película una experiencia (que se me entienda, sin ánimo de polémica, es que me parece una descripción totalmente fiel) completamente antagónica a Avatar. Haneke parece que quiere apartarse y quitarse de todo protagonismo, que se limita a poner la cámara y volver al cabo de un rato a ver que ha pasado, lo que te hace creer que estás allí como un habitante más del pueblo que en ese momento se ha quedado a mirar que pasa. En ese sentido considero un gran acierto los planos fuera de campo, donde suelen pasar cosas que realmente no quieres ver y refleja esa vergüenza del espectador a meterse donde no debe...

La carencia de música es otro paso más en ese sentimiento de complicidad, no se echa en falta en ningún momento, la naturalidad de todo lo que pasa es suficiente y la música podría incluso ser una molestia dentro de la tendencia de toda la película.

Como ya he dicho, quizá no sea perfecta porque tiendo a compararla con Funny Games, que me parece absolutamente brillante, pero sí que me parece a años luz por encima de prácticamente todo lo de este último año...
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

¿Esto es una película que se ha estrenado?
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Claro que los fueras de campo no son nada nuevo, pero es que dicen tantísimo y están tan bien colocados, que asusta.

Con respecto a la música, a los quince minutos o así
cuando la baronesa toca el piano pero la música suena antes de verlos a ellos tocar, me dijo un amigo "¿Pero no decías que no había música?", después ya sale la imagen y digo "Ves, no hay banda sonora es la música que tocan ellos"
pero por poco creí que me las había dado de listo con los colegas :cuniao
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

A mi hay demasiadas cosas que o no me cierran, o no las pillo, o no se...

1º Por que se desmaya Clara en la clase cuando su padre habla???

2º Por que el hijo del medico no quiere salir cuando este llega, si se habia "escapado" en su busca??

3º No se nos habia vendido que esta peli nos iba a mostrar a los nazis "de pequeños", y las razones de por que habian termiando siendolo??? A mi me parece que los problemas que se muestran, las situaciones que suceden en la pelicula, pueden pasar en cualquier pueblo (quitando los "crimenes")....
Y no todo el mundo se vuelve "nazi" por estas cosas...

4º No he entendido PARA NADA el plano final de todo el pueblo. Que significado tiene??? La gente llegando a reunirse como han hecho durante la pelicula 3 y 4 veces, pero ahora con una guerra por enmedio...
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

La película no se situa temporalmente hasta casí la última media hora, que es cuando nos enteramos de la muerte del archiduque de Austria, con lo que la película nos dice que esa generación de niños que hemos estado viendo toda la película, dentro de 20 años serán quienes funden el partido nazi.

No es que sean exactamente esos niños, sino más bien esa generación, hemos visto la educación que han recibido y como se les ha tratado, hemos visto sólo un pueblo, pero esa misma educación y cultura era la misma en todas partes. Con lo que tampoco se justifican las acciones futuras, que sin embargo todos conocemos.

Esto no quiere decir, ni muchísimo menos que los niños fuesen causantes de los incidentes, al final ni siquiera importa, pudieron haber sido aislados causados por diferentes personas, pero lo importante es la desconfianza y el ambiente que se creo en el pueblo despues de ellos.

En cuanto al final, es una reunión como ya hemos visto a lo largo de la película, precisamente eso es lo impactante, que después de todo lo sucedido, nada ha cambiado aparentemente, pero todos han cambiado y cambiarán aún más.

En mi opinión claro.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

El partido nazi (llamado símplemente "el partido" fue fundado en 1919, sólo un par de años después del final de la primera guerra mundial, esos niños podrían ser los nazis del futuro, pero los fundadores no... los fundadores más bien serían los padres...
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Todo precioso, arrebatador y genial..., pero ay, qué bien hubiera quedado en cien minutos..., viendo a 7 personajes en vez de 15, cuando esos ocho más me dicen lo mismo.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

La duración de esta película me tira un poco para atrás, a pesar de que todo apunta a una puesta en escena exquisita. Pero como ha dicho Magnolia, me temo que con esta película me vaya a pasar lo mismo con 'Pozos de ambición': una película formidable en todos sus aspectos... excepto en una duración tremendamente excesiva en relación a lo que cuenta. ¿A tanto le cuesta a la gente contar historias en 90 minutos? Ojo, que hay muchas pelis largas excepcionales y cuya duración se pasa en un suspiro, pero creo que suele haber más casos de películas perjudicadas por un metraje excesivo que de lo contrario.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Totalmente de acuerdo. PEro no es ya que sean justo 90 minutos. Si la peli pide 500, bienvenido sea...,pero es que ésta a mí me daba para 100 minutos..., y veo historias que repiten intenciones, sin aportarme nada. O momentos.

Vamos, que veo metraje sobrante.

Y la peli no está nada mal, ojo..., con mucho cine dentro. Pero...
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Hombre i-chan, al igual que "Pozos de ambición", esta tienes que verla, es cita ineludible.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Pero a ver, Pozos de ambición cae en el ridículo y en el sindios profundamente. Aquí hay una contundencia narrativa muy clara. Es cierto que llegado un punto, el salvajismo es redundante, pero de algún modo es una escala de violencia (que culmina en una guerra) bastante angustiosa. No creo que a estas alturas haya que quejarse de que una película de Haneke se haga larga porque bueno, Funny Games tambien era redundante y larga, pero precisamente por ello, resulta más agobiante.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Funny games era muy coherente y no era tan larga, hombre. Y un crescendo estupendo.

Esta redunda en planos, maneras, violencia e historias corales. Y tiene el gran problema de personajes espejos (todos parecen el mismo..., y el autor queda en evidencia).

Vamos, que me ha gustado..., pero no lo veo un Haneke mayor.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

La Cinta Blanca/Pozos de Ambición, Dios/Gitano en toda regla, en la de PTA había tramos con unas reacciones de los personajes absolutamente incoherentes, desproporcionadas y sobreactuadas, 50 minutos menos no la hacía ni redonda ni nada parecido y no me parece mala película, a pesar de sus excesos, su factura técnica y su original planteamiento la hacen estimable.

Pero la de Haneke es todo lo contrario, es una radiografía de ese pueblo, están los que tienen que estar porque el predicador no tiene nada que ver con el administrador, ni con el doctor, ni con el maestro ni, por supuesto, con el barón o con el campesino padre, los niños prácticamente son un único ambiguo y siniestro personaje, siempre van juntos, las mujeres están maravillosas todas, con diferentes perfiles, evidentemente tímidas y reprimidas todas, estamos hablando de una sociedad rural de principios del XX, pero si acaso las únicas que se parecen mucho son las mujeres del predicador y del administrador, porque la baronesa, ya por su condición es diferente y no hablemos de la comadrona o la niñera

Y es que, además de retratar al milímetro ese pueblo tanto a nivel visual como costumbrista, el cabrón te mete una trama de suspense y casi hasta de terror que conduce el metraje hasta su devastador y ambiguo final.

Secuencias espeluznantes como el descubrimiento que hace el hijo del doctor, la entrevista del maestro con los hermanos, el incendio visto desde la habitación, las dudas que te crea, los fueras de campo, el maravilloso cortejo del maestro y la niñera. Una locura, de verdad, una auténtica locura. Por encima de la extraordinaria Funny Games.

A mí si me mete una hora más a ese nivel me quedo igual de satisfecho, más no porque es imposible. Y toda la sensación que es de las que se disfruta más a cada nuevo visionado.
 
Arriba Pie