Respuesta: La cinta blanca - Haneke
La Cinta Blanca/Pozos de Ambición, Dios/Gitano en toda regla, en la de PTA había tramos con unas reacciones de los personajes absolutamente incoherentes, desproporcionadas y sobreactuadas, 50 minutos menos no la hacía ni redonda ni nada parecido y no me parece mala película, a pesar de sus excesos, su factura técnica y su original planteamiento la hacen estimable.
Pero la de Haneke es todo lo contrario, es una radiografía de ese pueblo, están los que tienen que estar porque el predicador no tiene nada que ver con el administrador, ni con el doctor, ni con el maestro ni, por supuesto, con el barón o con el campesino padre, los niños prácticamente son un único ambiguo y siniestro personaje, siempre van juntos, las mujeres están maravillosas todas, con diferentes perfiles, evidentemente tímidas y reprimidas todas, estamos hablando de una sociedad rural de principios del XX, pero si acaso las únicas que se parecen mucho son las mujeres del predicador y del administrador, porque la baronesa, ya por su condición es diferente y no hablemos de la comadrona o la niñera
Y es que, además de retratar al milímetro ese pueblo tanto a nivel visual como costumbrista, el cabrón te mete una trama de suspense y casi hasta de terror que conduce el metraje hasta su devastador y ambiguo final.
Secuencias espeluznantes como el descubrimiento que hace el hijo del doctor, la entrevista del maestro con los hermanos, el incendio visto desde la habitación, las dudas que te crea, los fueras de campo, el maravilloso cortejo del maestro y la niñera. Una locura, de verdad, una auténtica locura. Por encima de la extraordinaria Funny Games.
A mí si me mete una hora más a ese nivel me quedo igual de satisfecho, más no porque es imposible. Y toda la sensación que es de las que se disfruta más a cada nuevo visionado.