La cinta blanca / Haneke

Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Yo veo muy obvio el desequilibrio moral de los niños y la desconfianza que lleva a fingir una normalidad dentro de un clima hostil y de desconfianza hacia el otro, así como los apuntes esotéricos. Todo esto en la Alemania anterior a la primera guerra mundial... blanco y en botella, chicos.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Ya, pero es que lo dicho, el partido fué fundado en el 19, la guerra empezó en el 14 y acabó en el 17... Los crios pueden llegar a formar parte en el futuro, pero en el fondo y cronológicamente hablando, los adecuados para formar el partido son los padres, no los hijos...
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Pero por edad sería los que luchasen en la Segunda Guerra Mundial, ¿no?. Además que los padres son los que viven en ese ambiente de desconfianza, por lo que tiene lógica que ellos funden el partido y sus hijos los sustituyan para desatar un infierno aún más lamentable.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Claro que sí, además que no hay mucha opción, porque en la WWII al final prácticamente todo el mundo estaba "a favor", aunque fuera por obligación, pero a mi me sirve como explicación de muchos otros males, el del nazismo concretamente me parece como una visión muy simple...
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Algo sí que tiene que ver con el nazismo, con la religión y los valores germánicos en general, aunque para mí no es muy importante porque lo que cuenta se puede universalizar, pero parte de ahí seguramente. Llevo años estudiando alemán y he vivido ahí un año y conozco algo su cultura y manera de ser. Y pienso que en esta película sí pretende explicar el origen de lo que vino luego con el nazismo y simbólicamente los niños tendrán entre 30 y 40 años el la década de los 30 que es cuando tenían edad de dirigir el cotarro. En fín, de alguna manera creo que quiere decir que el nazismo no fue un hecho casual, sino fruto de educación y culturas germánicas, que Haneke considera enfermizas y un poco nazis por naturaleza. Es un complejo que tienen lo alemanes y yo creo que fundamentado. Aún así, insisto en que eso se puede extrapolar a la raza humana entera y de ahí su interés.
 
Última edición:
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Es que el nazismo no fue un hecho casual. Existen unos hechos históricos que lo motivan, pero más preocupante, que supongo que es lo que Haneke ha querido mostrar es que existe un sustrato cultural y unas formas dadas en la sociedad germánica desde fines del XVIII y XIX que son el germen intelectual. El hecho diferenciador que marca que aunque los hechos históricos hubiesen sido iguales en otros paises, es posible que no hubiera fraguado un totalitarismo como el nazismo. Pero vamos, que no he visto la peli pero espero hacerlo mañana o pasado a más tardar. Cojona que ganas...
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Exacto, esta peli cuenta un 10% del entorno de gestación que no tiene porque ser ni el principio, sino un punto más. Por eso la explicación que parece que se da sobre que La cinta blanca habla de los inicios me parece muy simple, es casi como decir "ah, es que son nazis porque sus padres les pegaban"...

Groucho, ya tardas (bis)...
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

amos, lo que he dicho yo hace dos páginas.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Yo dudo que Haneke haya querido hablar explícitamente de los orígenes del nazismo, pero en declaraciones suyas que he leído me da la impresión de que se muestra deliberadamente ambiguo porque sabe que, vendiendo la peli como tal, va a atraer la atención de un público más mayoritario (dentro de los círculos cinéfilos, claro). Vamos, que escribes en una misma frase "Haneke" y "nazis", y consigues automáticamente llamar la atención de todos los enteraíllos en esto del cine :p.

Un saludete.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Yo creo que en su día ya se anunció como "orígenes del nazismo", que evidentemente no son los orígenes, si no una parte, centrada en la educación (padre - maestro - estado - iglesia) es obvio.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

No, hombre, que hay que hacer 500 páginas, porque si no, se demuestra que "Avatar" es mejor o no se qué.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

El contexto histórico es lo único que nos hace ligar los nazis con la película, eso está claro, pero la ambientación de época y, precisamente, ese contexto histórico, para mí, la hace más atractiva que si los hechos se desarrollaran en una sociedad más o menos moderna que, eso sí, ya nos lo han contado muchas veces.

Además, creo que ese aura centroeuropeo de principios de siglo, filmado todo en maravilloso blanco y negro, sumado a la, para mí, acertada decisión de una voz en off en ningún caso omnisciente (ya deja claro desde el principio que es un caso sin resolver) ayuda a crear una sensación de fábula maquiavélica, de cuento macabro que me produce ese suspense del que he hablado antes.

Yo sí veo un in-crescendo en la trama de suspense culminada por las pesquisas directas del maestro y a mí me dio la sensación, puedo estar equivocado, de que
los chavales liquidan a la comadrona y el doctor se larga con el niño con Síndrome de Down
pero, evidentemente, no lo puedo asegurar.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

De todos modos, que los niños son violentos, asesinos y malvados queda claro en esa flauta en fuera de campo, provocando al padre..., y en ese ataque violento en el río. Ambigüedad hay poca ahí. Haneke no te lo muestra, pero te lo enseña.

Es algo así como El pueblo de los malditos..., lo que pasa es que los malditos han sido maldichos por sus propios padres.

Me cago en la puta, si hubiera durado 100...
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Sobre la Cinta Blanca:
http://lacintablanca.blogspot.com/2009/05/video-y-entrevista-con-michael-haneke.html

y


YouTube - NYFF '09: Michael Haneke discusses THE WHITE RIBBON

Sobre su filmografía:
http://www.pulpmovies.org/entrevistas/haneke.html

Y de otras entrevistas:

"Es un filme sobre las raíces del mal, sobre la perversión de la naturaleza humana. Mi propósito era mostrar cómo aquellos que erigen los principios de manera absoluta se convierten en verdaderos monstruos. En aquella época, el protestantismo religioso era muy rígido y la educación muy estricta. Las autoridades eclesiásticas y los progenitores les inculcaban a los niños un rigor moral, que no aplicaban a sus propios actos. Los niños se convirtieron en justicieros porque creían ser la mano derecha de Dios. Sucedió en Alemania, y esta generación 20 años después creó el nazismo. Esta película no es sólo sobre los orígenes de ese movimiento, sino sobre todos los terrorismos ideológicos, políticos o religiosos. Es un problema que afecta a toda la humanidad, porque esto puede suceder en cualquier lugar del planeta y en cualquier época de la historia."

"Para 'Das weisse Band', con tanta preparación, tanto cuidado y tanta carnaza para sus obsesiones, Haneke llegó a una versión final de tres horas y media e, incapaz de abreviarla, contó con Jean Claude Carriere, guionista de, entre tantos otros, Luis Buñuel, para dar con la pieza perfecta de dos horas y media"

"¿Cuáles son sus próximos proyectos?
Estoy trabajando en una película que se sitúa antes de la primera Guerra Mundial, sobre los niños que se han criado en esa época y que luego se convierten en la generación de los Nazi."
 
Última edición:
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

De todas formas, pienso que el tema del origen del nazismo, que a mí me hace destrempar un poco la verdad, es solo el marco y lo más interesante son las pequeñas cosas que se van desarrollando dentro. Como se ha dicho por aquí creo que es una pequeña obra de ingeniería. Yo personalmente debería verla de nuevo para captar más profundidad. En cuanto al metraje, opino como Findor, ¿a quién o qué quitas? A mí no se me hace redundante y cada personaje tiene sus matices, no son tan iguales y son necesarios para elaborar ese retrato costumbrista/fábula misteriosa.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Justo lo que había percibido (y dicho atrás). Y ahora sí me doy cuenta que la ligué por completo. Mierda, pensé que se me había escapado algo..., así que nada. Que no. Que hubiera estado genial con cien minutos.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Vista pero no digerida. y ME VA A COSTAR. Cine como hacía mucho que no veía en una sala. Desoladora, acojonante, de una belleza dolorosa.... hoy no tengo fuerzas para mucho más. Mañana me extiendo.
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Me estáis creando una necesidad, cabrones.

¿Alguien la ha visto doblada? No me apetece perder toda una tarde de estudio para irme al quinto pino a verla en VOS... ¿aceptable en spagnolo o imprescindible germano?
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Me estáis creando una necesidad, cabrones.
Estás dudando entre esta y Avatar... pero es que eso no debería ni plantearse, coñe...

Y en VO, si los blockbusters donde pueden poner medios ya son lamentables, miedo me da lo que pueden perpetrar con una de estas...
 
Respuesta: La cinta blanca - Haneke

Estás dudando entre esta y Avatar... pero es que eso no debería ni plantearse, coñe...

Avatar a estas alturas no creo ni que vaya a verla. Este fin de semana tocaría ésta, el que viene estrenan Invictus, el siguiente The hurt locker, el siguiente The road...
 
Atrás
Arriba Pie