El peldañeo | Página 4 | NosoloHD

El peldañeo

Respuesta: El peldañeo

Lo bonito sería que no te etiqueten por comentarlo...
 
Respuesta: El peldañeo

El peldañeo debe de consistir en diferenciar el grano de la paja, porque desde luego no veo que aquí la gente sea muy selecta a la hora de ver cine. Porque mediocridades, películas malas y mierdosas hemos visto, vemos y seguiremos viendo todos los que estamos aquí.
 
Respuesta: El peldañeo

Sí sí, pero haz las listas a lo limpieza étnica, verás cuánto sindiós:

¿Dónde va Atreyub? ¿Y Valek? ¿Y Henry Morrison? ¿Sorel? ¿Groucho? ¿Y tú?

A mi no me importa que se me tache de culoblando (o en su tecnología elemental: palomitero). No me duele ni me ofende en absoluto. Pero eso no me impide o no me obliga a ver siempre películas que vayan encauzadas a ese término.

¿A ti te duele si te llaman culoblando o culoduro?

Lo bonito sería que no te etiqueten por comentarlo...

Ay, amigo, eso es muy difícil. Los unos por los otros y la casa sin barrer.

Mientras no se me etiquete a modo de insulto no hay problema. ;)
 
Respuesta: El peldañeo

No equivoces Sr. Dussander, los bandos son "culoduros" y "culoblandos" y tu en medio claro.

Sí sí, pero haz las listas a lo limpieza étnica, verás cuánto sindiós:

¿Dónde va Atreyub? ¿Y Valek? ¿Y Henry Morrison? ¿Sorel? ¿Groucho? ¿Y tú?

Culoblando, culoduro, culomedio, culoblando, culoduro, culoblando.
 
Respuesta: El peldañeo

Ves muchas cosas europeas, te gustan Epstein, Dreyer, Rosales, Bergman y Fellini, te cagas en muchos blockbuster bien considerados... ¡no eres culoblando! :diablillo
 
Respuesta: El peldañeo

¿Significa que cuando vea cosas de estos ya seré un culoduro?
Ya se ha dicho atrás. Todo esto no depende de ver ciertas películas o conocer a ciertos autores sólo por cumplir currículum. Eso no hace a uno más sabio. Consiste en el modo en cómo se ven ciertas cosas, sean palomitadas mononeuronales o películas más complejas.
 
Respuesta: El peldañeo

Esto está quedando muy poco polémico.

Se podría armar gresca diciendo, por ejemplo, que los foros de cinefilia en los que hay mayoría culoblanda suelen ser un coñazo y una puta merde porque no hay un mínimo de debate o de comentarios interesantes.

:cool
 
Respuesta: El peldañeo

Dussander, esa polémica es la margarina de las polémicas. No chincha ni escuece. Tienes que hacer más daño, ¿eh?. Así no provocas ni a mi abuela que hace calceta.

Todo esto no depende de ver ciertas películas o conocer a ciertos autores sólo por cumplir currículum. Consiste en el modo en cómo se ven ciertas cosas, sean palomitadas mononeuronales o películas más complejas.

Cierto pero yo quiero profundizar un punto en esto que comentas... si se me permite.

Y es a lo que me refería cuando dije que a lo mejor los peldaños son los mismos y según quien los vea estás en el primero o estás en el último. ¿Quien tiene la tabla de valores o el conocimiento de saber que lo que dices está en lo cierto o es válido?

Y no me refiero a: "me ha gustado X película por ciertos valores y motivos". Ahí entran los gustos / adversiones personales hacia ese título / género / actor - director.

Me refiero a cuando una película seria y profunda tiene varias visiones - opiniones... ¿porqué tiene que haber una sola y según la opinión peldañeas para arriba o para abajo? Esa es mi duda eterna al respecto.
 
Respuesta: El peldañeo

Ves muchas cosas europeas, te gustan Epstein, Dreyer, Rosales, Bergman y Fellini, te cagas en muchos blockbuster bien considerados... ¡no eres culoblando! :diablillo

¿va por mi?

Twiteo mientras veo películas, que más pruebas necesitas.
 
Respuesta: El peldañeo

Cómo me gustaría que cierto forero tótem se pronunciara al respecto. Lástima que no se atreve...

Pues te equivocas, chavalote.

Ya estoy por encima de de esas cosas. Ford es Ford, Bogdanovich es Bogdanovich y yo me quedo con quien me quedo.

¿Qué no es perfecto? Vale, nadie lo es.

¿Qué no te gusta y prefieres a otros? Pues muy bien, tú te lo pierdes.
 
Respuesta: El peldañeo

Hombre, como estaban hablando de Ford vs. Bogdanovich, es de suponer que la indirecta iba por mí...
 
Respuesta: El peldañeo

Yo ahí entiendo que se refiere a un forero de su ''camarilla'' al que no le gusta Ford y no lo dice, además no creo que Magnolia te llamase forero tótem, pronto saldremos de dudas.:cortina
 
Respuesta: El peldañeo

Esto está quedando muy poco polémico.

Se podría armar gresca diciendo, por ejemplo, que los foros de cinefilia en los que hay mayoría culoblanda suelen ser un coñazo y una puta merde porque no hay un mínimo de debate o de comentarios interesantes.

:cool

Y que los foros de cinefilia en los que hay mayoría culodura son un puto cementerio de elefantes cahierianos que por desgracia se respetan demasiado para enzarzarse en una discusión mínimamente vivaz. Eso sí, cuentan con el cahiers seal of approval.

Ahí queda eso.
 
Respuesta: El peldañeo

¿Trelko fue alguna vez culoblando o nació ya viejo como la Lansbury? :cuniao

Sent from a locutorio.
 
Última edición:
Respuesta: El peldañeo

No equivoces Sr. Dussander, los bandos son "culoduros" y "culoblandos" y tu en medio claro.

Sí sí, pero haz las listas a lo limpieza étnica, verás cuánto sindiós
405torchwood.jpg
:p

Si ya "en el mismo peldaño" hay discrepancias serias sobre muchos títulos, ¿quién está más capacitado para sentar cátedra sobre los mismos? ¿Dónde está el último peldaño? ¿No habrá siempre un peldaño superior que puede deslegitimar (o lo intente) a cualquier otro por debajo, por muy alto que se crea estar?
Es que si nos ponemos en este plan de cinéfilos de nivel 1 y cinéfilos de nivel 5 no acabamos nunca, porque no existen unos criterios objetivos que nos permitan decir que unos cinéfilos son "de mayor nivel que otros". Por supuesto siempre los va a haber más cultos y más sabios que otros (aunque esto tampoco implica que sepan analizar una película; de poco vale tragarse 2001 dos veces a la semana si lo único que eres capaz de decir de ella es "qué potita son las escenas en el espacio a ritmo de vals"), pero dado que el horizonte del conocimiento es prácticamente infinito, todo el mundo va a tener sus puntos fuertes y sus flaquezas, y hasta al más sabio le quedarán aún cien mil cosas nuevas por descubrir, así que es un callejón sin salida.

Pero no cabe duda que, o se es cinéfilo, o no se es cinéfilo, y la cinefilia implica un querer aprender, un querer profundizar y un querer ampliar horizontes. Afirmar que se es cinéfilo simplemente porque te gusta ver películas es absurdo; ver películas nos gusta a todo el mundo, del mismo modo que a todo el mundo le gusta oír música, pero si todas tus inquietudes musicales se reducen al hit parade de Los 40, difícilmente podemos considerar a esa persona melómana, ¿no creeis?

Y esto no quiere decir que el cinéfilo sea "mejor" que el no cinéfilo, simplemente que disfruta de la misma disciplina de distinta manera.

En cualquier caso, repito que no creo que se trate de un tema de clasificar a los fanáticos en grupos herméticos correspondientes a peldaños de distintos niveles. Yo me he querido tomar el término acuñado por Magnolia simplemente como indicativo de en qué momento cada uno descubrió que había otro cine y otra manera de disfrutar el mismo ahí fuera. Hay gente que tal vez nunca tuvo que peldañear porque sus padres ya eran muy cinéfilos y le inculcaron al amor por todo tipo de cine desde renacuajos, pero lo más normal es que uno empiece descubriendo lo que por aquí llaman
"cine de marquesinas" y luego vaya ampliando horizontes.
 
Respuesta: El peldañeo

Yo quiero un Manual o algo del perfecto cinéfilo. Es por mantener mi status en este foro y verlo subir escalones. Me aumentaría el ego o algo. No sé.

No cuadro.
 
Respuesta: El peldañeo

igual no entiendo muy bien el post pero no veo nada de "peldañero" a Scorsese, Kubrick, Spielberg o Shyamalan.... pero sí son los directores favoritos de un lector de Cinemanía!

por muy bien que estén algunos, pero vamos, me parece un cine muy "popular" y son las primeras pelis a las que uno se acerca tras ver los Goonies y cosas así, no?

que cada cuál disfrute lo que le dé la gana, con Nilsson, como siempre.
 
Arriba Pie