Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?
Ya echaba de menos una discusión en condiciones contigo... tendré que verme algo que provoque tu resurgir para que no nos oxidemos, jeje. Vamos allá.
Ya lo sé, pero también hay que saber escuchar y no obcecarse, por si acaso
Eso está claro pero...
Si se me bacila, y bastante con el tema. Pero entiendo que va un poco con el personaje. Todos tenemos uno. No me molesta mientras no se reitere en lo mismo una y otra vez en poco tiempo, y para tratar de desacreditarme.
mirando tu entrada en el hilo que hablabas de que es verdad, no hace falta comprar tanto o que a la postre luego te vas a arrepentir de adquirir y luego saltas con "me voy a comprar, ahora vuelvo" entenderás que das bola a que sigamos con el cachondeo bueno. Y de ahí a que se de pie a baciladas varias (como en mi caso pero sabes que es con la confianza mayúscula y con el mayor de los aprecios y lo sabes, rufián).
Leyendo todo lo que se ha dicho hasta ahora es un bacileo ni duro ni blando, es eso: bacileo pero no lo veo tan extremo como para tomarlo a afectar a tú persona (al menos bajo mi punto de vista, entiendo que en tu caso es distinto y lo ves desde otro prisma).
¿Por lo que te han dicho de si Magno te dice tírate te tiras? Reitero, eres un tío adulto y con dos dedos de frente para seguir tu propio baremo sin necesidad de que nadie te tenga que decir lo que tienes que hacer y si está bien hecho o no (entiende lo que te estoy diciendo: consejos siempre pero el resultado lo has de escojer tú). Y todo el mundo te puede aconsejar con aprecio pero sin menoscabar o menospreciar las opiniones de los demás al respecto.
En cuanto a lo de grabar, te voy a hablar de mi caso particular:
Hay pelis que quizás no son tan buenas como para pagar 5-10 euros (a precio de oferta o 20 a precio de salida) pero que grabándolas (en buena calidad, no hablo de screeners, eso ya se sobreentiende) tampoco duele tenerlas. Y hablo de casos normales. No es plan ahora de hacer listado qué es mejor tener original y qué es mejor tenerlo grabado.
¿Cuestión de espacio? Pues depende, en una caja de zapatos, todo bien ordenado, con su respectiva funda de papel (jamás de plástico, propagan hongos como fuego en bosque) pues lo tengo todo bien guardadito en el armario y con espacio aún de sobras.
Por ejemplo, lo que hace Trek o muchos que cuelgan con cariño sus fichas en el hilo correspondiente: ellos son coleccionistas y está claro que su adquisición es por un objetivo concreto. Como el que colecciona chapas, tarjetas telefónicas, cromos o sellos. Y lo veo una colección tan válida como cualquier otra.
En mi caso, como cinéfilo: los extras son un ejemplo a seguir también, la edición a uno le gusta tener la más bonita o cuca posible. Ni eso es malo ni eso está penado por ley. Pero por ejemplo hay casos donde, como tú has comentado, ya me da igual. Valoro la peli. Y ya puede estar presentada en mil colorines que no me convence. Como digo: mi forma de ver las pelis ha cambiado y no me convenzo con todo, aún habiéndome gustado la peli.
Ya no compro compulsivamente aún habiéndola visto. Y he bajado una burrada la cantidad adquirida. Porque veo que ya no es necesario y sólo muy pocas merecen la pena ser adquiridas. Por eso, cuadra con lo que has comentado:
si puede ser práctico adelantarse y no cometer algún que otro error
¿Adquirir ahora Tintín, por ejemplo, va a hacer que me arrepienta dentro de 10 años? Si a lo mejor dentro de diez años habrán salido nuevos formatos y el que tienes ya está obsoleto. Y lo que importa, en parte, es disfrutarla ahora, no si lo vas a hacer en el futuro. Por esa regla de 3 no compres nada. Saldremos ganando, no sé si me explico.
Mira, esto me hace recordar cuando hace unos años (en este foro y creo que en el anterior) se tachaba a la gente que se bajaba pelis y las veía en casa de algo tan ponzoñoso como la gangrena (y no hablo de screners y cams, eso se entiende). Hablo de ripeos muy decentes pero poco a poco se ha ido aceptando y ahora es lo más normal del mundo.
Pues lo veo igual. Ahora parece que comprar se esté matando focas con palo y pincho cuando antes todo lo contrario. Ni tanto ni tan calvo en los dos casos. Sólo el buen juicio cuando no se puede (o cuando se pueda) y que los coleccionistas sigan con su ritmo de vida y lo disfruten a reventar. Y lo mismo para los demás. Comprar lo imprescindible y a seguir disfrutando del buen cine.