¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones? | Página 7 | NosoloHD

¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Tiendo a tomarme todo lo que se escribe en un foro medio en broma, aunque alguno haya que no vaya de ese palo. A esos simplemente los ignoro. Me basta con saber que mi actitud me hara aprender más rapido que ellos.
Por desgracia no todo el mundo entiende las medias bromas...

Es un placer comprar esa película que tanto te gusta a un precio asequible y disfrutarla tantas veces como quieras. Y algo importantísimo: no olvidar el placer inigualable que proporcionan unos extras en condiciones.
No existe nada malo en comprar dos, tres, o cuatro películas al mes. Yo las compro cuando las veo a su precio justo.
Hay quién se gasta infinitamente más en tabaco o cervezas.

Comprar películas que de verdad, verdad, nos gustan, sea en BD o en DVD, es un apoyo a la industria y una justa recompensa para sus autores. Eso si, con sensatez y sin dejarse timar por el precio, los contenidos, o por una mediocre edición.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Dímelo a mí. Por algún motivo, gastarse 50 euros al mes en películas es "una obsesión". Seguro que si gastase lo mismo en golf no me diría nada.
Dile que podría ser mucho peor... que conoces a uno que se gasta mucho más en combustible solo para ir a hacer fotos :disimulo Gastos extras implícitos a esas salidas, a parte.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Troy, cada uno es libre de hacer lo que le salga de la entrepierna (incluído tú). Aquí se aconseja, aquí se discute, aquí se comenta y aquí se desbarra. Siempre ha sido así y así será hasta el final de los tiempos.

Mientras sepas discernir que se está de jaxondeo güeno y que a la postre eres tú quien decide qué debes hacer en cada momento, qué debes adquirir (y si te place comprarte la edición último modelo de Crepúsculo con el colgante de Bella y Edward amor eterno allá tú, eres libre de hacerlo) y qué hacer está en tu mano por muchos consejos buenos que recibas.

Que parece que ahora comprar está penado por ley y te cuelgan en la plaza pública. Como dije y reitero: compro lo que creo necesario y lo que no pues me lo grabo del videoclub, de la biblio, o del Digital plus o dándole al click. Pero está claro que al no haber sólo una opción (antes para mi solo era u original o no valía) sino que hay varias se puede tener de todo y sin remordimiento alguno.

Como te he dicho antes: el tiempo te enseña. Al principio compraba todo lo que me gustaba y cuando digo todo es todo. La crisis económica y el criterio me ha hecho darme cuenta que no hace falta tenerlo todo y hay varias maneras de adquirir esa película (y no estoy pensando únicamente en darle al click).

Meapilas lo somos todos, Magno, todos. Aquí nadie le ha bacilado a Troy ni nadie le está obligando a nada. El tío es adulto con pelos en la sobaca y en la entrepierna para saber quien está de cachondeo (sin tener que acompañar el texto de emoticono) y quien le dará cancha dura. Pero ahora venir con la leyenda de que pobre Troy que le pegan en el cole cuando nadie está haciendo eso (ni metiéndose con su criterio ni con sus decisiones) es de ir de un palo que no pega nada.

A Troy lo tengo por un tío maduro que sabe discernir lo que es una coña foreril, una broma entre compañeros sin tener que ir con el emoticono cuñao.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Tres temporadas de Fringe para casa. Y es solo para verla... :doh :facepalm :fiu :atope :roto2 :mmmh :lloro :llanto
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Troy, cada uno es libre de hacer lo que le salga de la entrepierna (incluído tú).

Ya lo sé, pero también hay que saber escuchar y no obcecarse, por si acaso.

(y si te place comprarte la edición último modelo de Crepúsculo con el colgante de Bella y Edward amor eterno allá tú, eres libre de hacerlo)
Hace cinco años puede que me la hubiera comprado aun sin gustarme la película (por la caja). Ahora ni reparo en ella cuando la veo por ahi. Si un pocos años he aplicado un mejor criterio, lo mismo en otros cinco empleo un filtro aún más duro y dejo de comprar hasta las imprescindibles. Y aunque no tiene mucho sentido en teoria actuar en el presente en base a lo que vayas a querer en el futuro, si puede ser práctico adelantarse y no cometer algún que otro error.

Como dije y reitero: compro lo que creo necesario
Y yo igual. La pregunta que me hago es, por que lo considero necesario si luego no las veo. Lucir lucen de cagarse en el mueble, pero la utilidad, poquita.

y lo que no pues me lo grabo del videoclub, de la biblio, o del Digital plus o dándole al click. Pero está claro que al no haber sólo una opción (antes para mi solo era u original o no valía) sino que hay varias se puede tener de todo y sin remordimiento alguno.
Eso si que no lo haria jamás. Lo hice hace tiempo con los juegos de la PSX y me di cuenta del absurdo. Conseguirlo todo gratis es la mejor forma de no valorar nada y de cansarte del tema. Y estarias en las mismas, un montón de películas no originales que aunque gratis, no les sacas rendimiento alguno.

Aquí nadie le ha bacilado a Troy ni nadie le está obligando a nada. El tío es adulto con pelos en la sobaca y en la entrepierna para saber quien está de cachondeo (sin tener que acompañar el texto de emoticono) y quien le dará cancha dura. Pero ahora venir con la leyenda de que pobre Troy que le pegan en el cole cuando nadie está haciendo eso (ni metiéndose con su criterio ni con sus decisiones es de ir de un palo que no pega nada).

Si se me bacila, y bastante con el tema. Pero entiendo que va un poco con el personaje. Todos tenemos uno. No me molesta mientras no se reitere en lo mismo una y otra vez en poco tiempo, y para tratar de desacreditarme.

Tres temporadas de Fringe para casa. Y es solo para verla... :doh :facepalm :fiu :atope :roto2 :mmmh :lloro :llanto

Muy mal hecho. Las series se ven todavia menos veces que las películas.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Dicho todo, lo más seguro es que siga comprando, que para las pocas que tengo tampoco es para que me asuste por ello. Todo esto era solo por daros conversación :garrulo
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Lo confieso. Pese a tener el primer pack que salió en su momento de la trilogía de BTF en DVD, el otro día lo recompré en BD :rubor
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Este hilo se ha convertido en un "Yo confieso...".

Genial. :palomitas
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Ya echaba de menos una discusión en condiciones contigo... tendré que verme algo que provoque tu resurgir para que no nos oxidemos, jeje. Vamos allá.

Ya lo sé, pero también hay que saber escuchar y no obcecarse, por si acaso

Eso está claro pero...

Si se me bacila, y bastante con el tema. Pero entiendo que va un poco con el personaje. Todos tenemos uno. No me molesta mientras no se reitere en lo mismo una y otra vez en poco tiempo, y para tratar de desacreditarme.

mirando tu entrada en el hilo que hablabas de que es verdad, no hace falta comprar tanto o que a la postre luego te vas a arrepentir de adquirir y luego saltas con "me voy a comprar, ahora vuelvo" entenderás que das bola a que sigamos con el cachondeo bueno. Y de ahí a que se de pie a baciladas varias (como en mi caso pero sabes que es con la confianza mayúscula y con el mayor de los aprecios y lo sabes, rufián).

Leyendo todo lo que se ha dicho hasta ahora es un bacileo ni duro ni blando, es eso: bacileo pero no lo veo tan extremo como para tomarlo a afectar a tú persona (al menos bajo mi punto de vista, entiendo que en tu caso es distinto y lo ves desde otro prisma).

¿Por lo que te han dicho de si Magno te dice tírate te tiras? Reitero, eres un tío adulto y con dos dedos de frente para seguir tu propio baremo sin necesidad de que nadie te tenga que decir lo que tienes que hacer y si está bien hecho o no (entiende lo que te estoy diciendo: consejos siempre pero el resultado lo has de escojer tú). Y todo el mundo te puede aconsejar con aprecio pero sin menoscabar o menospreciar las opiniones de los demás al respecto.

En cuanto a lo de grabar, te voy a hablar de mi caso particular:

Hay pelis que quizás no son tan buenas como para pagar 5-10 euros (a precio de oferta o 20 a precio de salida) pero que grabándolas (en buena calidad, no hablo de screeners, eso ya se sobreentiende) tampoco duele tenerlas. Y hablo de casos normales. No es plan ahora de hacer listado qué es mejor tener original y qué es mejor tenerlo grabado.

¿Cuestión de espacio? Pues depende, en una caja de zapatos, todo bien ordenado, con su respectiva funda de papel (jamás de plástico, propagan hongos como fuego en bosque) pues lo tengo todo bien guardadito en el armario y con espacio aún de sobras.

Por ejemplo, lo que hace Trek o muchos que cuelgan con cariño sus fichas en el hilo correspondiente: ellos son coleccionistas y está claro que su adquisición es por un objetivo concreto. Como el que colecciona chapas, tarjetas telefónicas, cromos o sellos. Y lo veo una colección tan válida como cualquier otra.

En mi caso, como cinéfilo: los extras son un ejemplo a seguir también, la edición a uno le gusta tener la más bonita o cuca posible. Ni eso es malo ni eso está penado por ley. Pero por ejemplo hay casos donde, como tú has comentado, ya me da igual. Valoro la peli. Y ya puede estar presentada en mil colorines que no me convence. Como digo: mi forma de ver las pelis ha cambiado y no me convenzo con todo, aún habiéndome gustado la peli.

Ya no compro compulsivamente aún habiéndola visto. Y he bajado una burrada la cantidad adquirida. Porque veo que ya no es necesario y sólo muy pocas merecen la pena ser adquiridas. Por eso, cuadra con lo que has comentado:

si puede ser práctico adelantarse y no cometer algún que otro error

¿Adquirir ahora Tintín, por ejemplo, va a hacer que me arrepienta dentro de 10 años? Si a lo mejor dentro de diez años habrán salido nuevos formatos y el que tienes ya está obsoleto. Y lo que importa, en parte, es disfrutarla ahora, no si lo vas a hacer en el futuro. Por esa regla de 3 no compres nada. Saldremos ganando, no sé si me explico.

Mira, esto me hace recordar cuando hace unos años (en este foro y creo que en el anterior) se tachaba a la gente que se bajaba pelis y las veía en casa de algo tan ponzoñoso como la gangrena (y no hablo de screners y cams, eso se entiende). Hablo de ripeos muy decentes pero poco a poco se ha ido aceptando y ahora es lo más normal del mundo.

Pues lo veo igual. Ahora parece que comprar se esté matando focas con palo y pincho cuando antes todo lo contrario. Ni tanto ni tan calvo en los dos casos. Sólo el buen juicio cuando no se puede (o cuando se pueda) y que los coleccionistas sigan con su ritmo de vida y lo disfruten a reventar. Y lo mismo para los demás. Comprar lo imprescindible y a seguir disfrutando del buen cine.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

este mes, el anterior, el siguiente...llevare unos 30 clasicos al mes y tan feliz, las movies merecen la pena, aunque sea unicamente para verlas y obsequiarlas. tengo serios problemas de espacio y el dia que me mude, mentare a amazon pero es meter una en el dvd para acto seguido ponerse happy. ahora mismo viendo assassination con el bueno de bronson, por ponerr, me excita hasta la caja, tocarla, sobarla. las de spain son distintas, si mal no recuerdo en spain salio en una edicion mariachi.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

y que decir de las de harry palmer, encima no las suelenemitir en la tele
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Yo confieso que compro. Y confieso que compro pocas. Y confieso que no me arrepiento.:yes
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Pues yo he retomado las compras, como nadie quiere los DVD, practicamente los regalan de segunda mano, esta mañana compre a 1 euro " Master and Commander" y " Los fabulosos Baker boys", por supuesto que aprecio la mayor calidad frente a un DIVX y si llevan extras aun mas, me encantan los documentales y los como se hizo que llevan algunas ediciones. Ojala dispusiera de mayor dinero para tener una coleccion mayor, mientras tanto pues estan las bibliotecas o internet para ir viendo algo.Que cada cual se gaste el dinero en lo que le de la gana, y gastarlo en arte y cultura nunca es dinero tirado.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Esta tarde me he comprado nuevecitas French connection, Furtivos y la ed. especial de Hijos de los hombres todo junto por 4,5 €. Jodeos. :cuniao
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Mirad, yo puedo decir aquí que no me compensa comprar pelis porque luego no las veo y me quitan espacio y todo lo que sea, pero lo cierto es que en el último mes me he comprado más de 50 libros (y teniendo en cuenta que suelo leer uno a la semana, ya solo en enero me he comprado más libros de los que voy a poder leer en todo el año) :cuniao

A mí, a nivel personal, cada vez me compensa menos comprar pelis. En primer lugar, porque actualmente, quitando las pelis que veo en cine, pocas pelis suelo ver en casa (a día de hoy prefiero ver series). En segundo lugar, porque la tremenda colección de VHS que me hice en su día está acumulando polvo, la de DVDs está la mitad aún sin desprecintar, y aunque he comprado algunos Blu-Rays la sola idea de rehacer toda mi colección para que dentro de tres años nos saquen un nuevo formato me da perezón. Y en tercer lugar, porque estoy convencidísimo de que en un futuro no demasiado lejano cualquier película que querramos ver estará a nuestra disposición en la nube, así que para mí, el comprar compulsivamente películas dejó de tener el sentido que algún día tuvo. Además, todas las películas mínimamente populares no paran de reeditarse, y muchas veces en ediciones mejores a las primigenias, con lo cual hay ciertos productos que tampoco urge comprar porque sabes que siempre va a ser fácil conseguirlos. Lo que no quita que siga comprando una decena de pelis al año, pero siempre títulos muy especiales, en ediciones muy cuidadas repletas de jugosos extras y aprovechando las rebajas.

Y con la música un poco me pasa lo mismo.

Sin embargo, me dejo un dineral en libros (casi 200 euros el último mes) porque, a pesar de que posiblemente un libro entero solo lo vaya a leer una o dos veces (vamos, aún menos que las películas), puedo consultarlos parcialmente cientos de veces. Y a día de hoy, el mercado del libro digital dista mucho de poder satisfacer mis necesidades bibliófilas.

En definitiva, que cada uno gaste sus cuartos en lo que le de la gana sin tener que dar explicaciones a nadie :cuniao
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Troy, si al final se reduce todo a hacer un poco lo que NOS HACE FELICES. Da igual que puede que no las veas luego. Casi nada tiene sentido si lo sobreanalizas hasta las ultiams consecuencias, asi que...

... luego nos cuentas el pedido y eso.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

A mi lo que me divierte de todo este asunto es que (hablando en general) se discuta si es tirar o no el dinero comprar películas y que en cambio se vea como lo más normal del mundo gastarse mismamente 100 euros (o más) en unas zapatillas deportivas simplemente porque son de marca (cuando las hay 10 veces más baratas y que al final te van a durar el mismo tiempo, comprobadísimo) o 10 euros en un cubata cuando por poco más te compras la botella de whisky o de ron y la cocacola y te haces tu todos los quieras.

Supongo que al final es un poco lo que dice Elliott: hacer lo que a uno le hace feliz. Igual el tío que se compra las deportivas caras piensa que es una buena compra y que está pagando por una marca de calidad, y que los que compramos las deportivas baratas somos unos gitanos y unos cutres; y el que se gasta la pasta en cubatas piensa que es por un buen fin porque se está divirtiendo con los colegas en un garito de moda escuchando la música que le gusta, o ligando con las tías o lo que queráis, y piensa que los que no hacen eso son personas aburridas que no saben divertirse como dios manda. En cambio para mi están poco menos que tirando el dinero, igual que para ellos probablemente yo lo esté tirando también comprando películas... pero todo es igualmente respetable y cada cual es libre de gastarse su dinero (si lo tiene, porque tal como está la cosa....) en lo que le salga de los mismísimos cataplines.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Yo me bajo todo de Megaupload, hasta las cajas :ok

¿Comprar películas pudiendolas tener gratis? Por favor...
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Manostijeras, tirar el dinero es tirar el dinero...da igual que sea en pelis o zapatillas.

Trek, supongo que estás de chufla.

Troy, hazte respetar. Siempre.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Vamos a ver...
-que un un Citroen me lleva a los sitios como un BMW, si, pero no comparemos
-que un cubata me lo puedo poner en mi casa y me cuesta una decima parte de lo que me cuesta en un buen garito, rodeado de bellas mujeres (cierto, en casa estoy rodeado de la mas bella), música a alto volumen y con mis amigos, pues eso, si, pero no comparemos
-que las zapatillas baratas duran igual que las caras no lo tengo claro, y por ello no lo voy a discutir, pero corre medias maratones como hago yo con zapatillas malas, y menos rodillas y articulaciones tendrás de todo
-que la ropa barata cubre mis huevos peludos si, pero no se porque será que lo caro me sienta mucho mejor y ¡¡no coje olores!!
-ect...

Ah! que no tengo pasta para todo ello, eso es otro tema...

PD: ¿Que media de edad tienen los integrantes de este foro? Me quedo alucinado cuando a día de hoy salen estos temas :inaudito
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Pues que os parecerá a más de uno que tenga la firme intención de agenciarme Cowboys & Aliens tan pronto como salga...¡en vetusto DVD además! :cortina
 
Arriba Pie