La Bigelow y el porqué de tan poco número de mujeres directoras de cine...

Respuesta: La Bigelow

Bueno, la Bigelow puede ser un caso extraño. En general entiendo un poco lo que dice Magno, porque al final es como un pequeño oasis en un mundo de hombres.

Mi mundo de ingenieros informáticos también es sólo de hombres y puedo decir que es porque a las mujeres "no les sale", pero no en el sentido de que no puedan serlo, sino porque no quieren estudiar estas cosas... Creo que con el cine es lo mismo, probablemente no sea una profesión a la que la mayoría de mujeres quieran adscribirse...
 
Respuesta: La Bigelow

LA Bigelow no sé si lo demostrará en The hurt..., porque lo que es en las anteriores.

"Claire Denis, Chantal Akerman, Kelly Reichardt, Angela Schanelec, Lynne Ramsay, Naomi Kawase, Catherine Breillat, Lucrecia Martel, ...

Y aunque no estén vivas: Marguerite Duras, Shirley Clarke, Maya Deren, Barbara Loden·

Trelkv, no las conozco por pura ignorancia (alguna me suena, pero no he visto nada de ellas)..., pero está clarísimo que hablamos de ni un puñetero nombre sonado a saco. Como véis, hay un problema. Y luego, habría que ver a éstas, que citarlas mola mucho...
 
Respuesta: La Bigelow

Findor, totalmente de acuerdo con el segundo párrafo. Mi NO LES SALE puede ser perfectamente aplicable a cualquier cosa. Por ejemplo, NO LES SALE DE LAS TETAS estudiarlo.

Luego hay un caso curioso..., muchas estudiantes de cine (o incluso cineastas españolas) son lesbianas.
 
Respuesta: La Bigelow

Ufff, a partir de aquí el cuerpo me pide cizaña, pero lo dejaré para otra ocasión porque hoy no tengo tiempo :juas ...
 
Respuesta: La Bigelow

Sí, el hilo ha quedado guapo, guapo.

¿Cuándo habrá una mujer cineasta DE VERDAD?
¿Es por machismo en el sector o porque NO LES SALE?
Por ejemplo, NO LES SALE DE LAS TETAS estudiarlo.
Luego hay un caso curioso..., muchas estudiantes de cine (o incluso cineastas españolas) son lesbianas.
Yo lo acabaría con un clip de sonido de grillos.
 
Respuesta: La Bigelow

Otra vez la demagogia, el sacar de contexto y la ausencia de réplica. A ver, señor disconforme:

¿Cuándo habrá una mujer cineasta DE VERDAD?
Dame un listado serio, señor Sailor. Es un hecho histórico (este debate sale a la palestra cada dos por tres).
¿Es por machismo en el sector o porque NO LES SALE?

Respóndeme a esto si te quedas en blanco en la pregunta dos.
Por ejemplo, NO LES SALE DE LAS TETAS estudiarlo.

Respóndeme a esto si te quedas en blanco con la pregunta dos.
Luego hay un caso curioso..., muchas estudiantes de cine (o incluso cineastas españolas) son lesbianas.

Es un hecho muy raro, pero harto comentado. Cuando yo estudiaba no había tías en clase..., y la única que había era lesbiana. Pero esto no es en lo que me escudo, sino en conversaciones con becarios en el trabajo, que vienen de allí. Y se refieren a las pibas que quieres ser DIRECTORAS.
 
Respuesta: La Bigelow y el porqué de tan poco número de mujeres directoras de cine...

Yo doy fe de que en mi uni de ingeniería había pocas mujeres y la mayoría podrían pasar perfectamente por hombres (alguna tenía más pelos en los brazos que yo)...

Podríamos hacer otra pregunta demagógica igual, porqué hay tan pocos maquilladores hombres, o enfermeros...

No hay más que hacer una encuesta a pie de calle y preguntar por 5 directores famosos de cine y por 5 directoras a ver que responde la gente...
 
Respuesta: La Bigelow y el porqué de tan poco número de mujeres directoras de cine...

Creo que estaría fetén abrir un hilo sobre directoras de cine porque desconocía tanto nombre (yo sólo conozco unas pocas pero son muy, pero que muy conocidas).

¿Hace la idea?
 
Respuesta: La Bigelow y el porqué de tan poco número de mujeres directoras de cine...

Atreyub, el hilo es éste..., a propósito de ello...
 
Respuesta: La Bigelow y el porqué de tan poco número de mujeres directoras de cine...

Ah, es una oferta 2x1 a lo Carrefour. :juas
 
Respuesta: La Bigelow y el porqué de tan poco número de mujeres directoras de cine...

Es por un doble motivo: la falta interés de ellas (fruto de una política que repartía responsabilidades profesionales en la política de estudios según el sexo) y la poca representatividad de una visión puramente femenina en el cine.

Digamos que no existe un mercado "unisex" porque culturalmente tenemos asociado que el cine tiene géneros en sus historias: un "Transformers" es para tíos y un "Luna nueva" es para tías y la cosa empeora con los años, con la infantilización que venimos sufriendo en el cine poco a poco. Si uno se para a ver ciertas películas de los años 30, 40 y 60 se encuentra con que los guionistas equilibraban la historia sin ir orientada a un sexo definido, de ahí sale luego las tipicas comedias de "guerra de sexos" que aunque suelen tener un mensaje muy conservador (tambien hay que ver en que época se hicieron) no suelen mostrar un sexo por encima del otro, dándole fuerza y presencia a cada uno en pantalla con grandes estrellas.

El caso es que es inevitable ver que hay ciertas tendencias de cada sexo a ciertos géneros cinematográficos, y que podría dar una lectura supuestamente relacionada con el sexo sobre los gustos que a mi no me gusta interpretar así. Creo que tiene que ver con la cultura única y exclusivamente, y aquí seguimos, poniendo micromachines o princesas disney en los happy Meal dependiendo del sexo del niño.

Todo esto se suma al creciente interés de Hollywood por sectorizar sus proyectos. Hoy más que nunca se están levantando proyectos exclusivamente para mujeres, bajo la excusa de que son escritas y/o dirigidas por mujeres y que muestran a personajes femeninos "reales"... algo totalmente falso y que lo único que hace es proyectar una imagen puramente machista de la mujer: "Sexo en Nueva York" por ejemplo, a la saga "Crepúsculo" muestran perfiles de mujeres sumisas que esperan a su caballero de blanca armadura, y lo hacen a través de una forma de "vender sexo" bastante descarada: como promiscuidad delirante y consumista en el primero, y como tensión sexual por una falsa mascarada de virginidad en el segundo.

El resultado es este, que si ya es dificil que en una escuela de cine una aspirante a directora pase de hacer de script o montadora a dirigir y a tener una relevancia, cuando lo hace, suele arrastrar consigo tal cantidad de obstáculos por su sexo que acaba sumida en el tópico: en hacer lo que el público masculino considera propio de "mujeres", comedietas románticas y películas líricas con olor a compresa.

Artículo muy interesante al respecto, aunque los ejemplos no estén muy bien elegidos:

http://www.miradas.net/2009/12/actualidad/por-favor-no-toques-esa-camara.html

Y no creais que las únicas atrapadas en el estereotipo son las mujeres. Los hombres tambien estamos gozosamente manipulados y no hay más que pasarse por los hilos de actrices para ver como tambien se utiliza el sexo como reclamo, en concreto, la mujer como objeto hasta límites que son irresponsables y particularmente dañinos. No se me malinterprete que se que es ficción y no estoy pidiendo que se censuren, pero tengamos claro que proyectar según que imágenes de la mujer es como mínimo reprochable y demuestra una inmadurez de nuestra sociedad (de nuevo, la infatilización del cine) que tiene graves consecuencias. Las mujeres no se proponen tampco hacer un "Transformers 3" porque implica tener a una Megan Fox de pacotilla, cerebro de albóndiga, enseñando cacho para que babeen mecánicos en un taller. Y seamos claros: es algo humillante para ambos sexos.

MujerEsCosaDeHombres.jpg
 
Respuesta: La Bigelow y el porqué de tan poco número de mujeres directoras de cine...

Ole por Lerink :palmas, se expresa como yo lo haría si no me pudiese la vena soez.

Sobre lo de que las tías que estudian o dirigen cine son mayoritariamente lesbianas, yo matizaría más bien que suelen ser bisexuales, ya que en el mundo de los medios (y más en el cine) nunca hay que cerrar las puertas a nada :L, y en este mundillo una tía nunca dudará en utilizar su cuerpo para lo que sea necesario. Alguna se autoconvencerá de que es amor y tal, pero por lo general prima el mero interés.

Y lo sabéis :yes.

Y hasta aquí mi participación de hoy, al menos hasta la noche.

Un saludete.
 
Respuesta: La Bigelow y el porqué de tan poco número de mujeres directoras de cine...

Las directoras de cine que conozco son extremadamente conocidas (valga la redundancia). Son nombres como:

- Barbra Streisand (cuya "Yentl" es una imprescindible en mi filmografía, una buenísima película).

- Penny Marshall ("Ellas dan el golpe" es mi favorita, pero si tengo que decantarme por otra "Despertares" sería otro ejemplo. Lo cierto es que esta directora es muy sensiblera. Casa bastante bien con mis gustos).

- Nancy Meyers (muy sofisticada en la puesta en escena pero no casa conmigo. Si acaso "Vacaciones" es la que me sorprendió gratamente).

- Nora Ephron (de cuyo "Tienes un e-mail" disfruto mucho. No sé cuantas veces la habré visto ya pero fue un disfrute).

- Isabel Coixet (sólo he visto una película suya: "La vida secreta de las palabras" pero que vamos, vista y olvidada, sinceramente).

(Aparte de Bigelow que comentamos aquí).
 
Respuesta: La Bigelow y el porqué de tan poco número de mujeres directoras de cine...

Pues a mí "La vida secreta de las palabras" me encanta. Y lo mismo "Mi vida sin mí". Y lo mismo Sarah Polley :juas
 
Respuesta: La Bigelow y el porqué de tan poco número de mujeres directoras de cine...

¿Soy el único al que le chifla Sofia Coppola? Coixet me enamoró con La Vida Secreta de las Palabras, pero me rompió el corazón con la horrenda Mapa de los Sonidos de Tokio. De todos modos aún no le he perdido la esperanza. Veremos a ver sus próximos trabajos...
 
Respuesta: La Bigelow y el porqué de tan poco número de mujeres directoras de cine...

No eres el único. A mí también me tira bastante la hijísima, sobretodo "Lost in translation" y, un poco menos, "María (jo, tía) Antonieta". "Las vírgenes suicidas" la tengo muy olvidada... en su día me gustó, pero tampoco me apetece mucho la revisión.

De la Coixet también tengo por ahí pendiente "Elegy"...
 
Respuesta: La Bigelow y el porqué de tan poco número de mujeres directoras de cine...

La ópera prima de la Coixet es soberbia; cine quinqui con gigolos, moteros, coca, taxi driver pero en vez de acercarse a la locura de scorsese, tira por gilipolleces típicas en su cine . Aún así supereivindicable.

El Punisher de tito pullo lo hizo una mujer, quién lo diría.
 
Respuesta: La Bigelow y el porqué de tan poco número de mujeres directoras de cine...

El Punisher de tito pullo lo hizo una mujer, quién lo diría.
Jodo... además la biografía mola...

"A former World Karate and Kickboxing Champion, Lexi Alexander found her calling to become a filmmaker while traveling around the world competing and teaching martial arts seminars"
 
Respuesta: La Bigelow y el porqué de tan poco número de mujeres directoras de cine...

La ópera prima de la Coixet es soberbia; cine quinqui con gigolos, moteros, coca, taxi driver pero en vez de acercarse a la locura de scorsese, tira por gilipolleces típicas en su cine . Aún así supereivindicable.

Acabo de mirar y es "Demasiado viejo para morir joven", ¿no?

Curioso, siempre creí que su ópera prima era "Cosas que nunca te dije"...
 
Respuesta: La Bigelow y el porqué de tan poco número de mujeres directoras de cine...

A mi la hijísima de Coppola me da algo de morbo: algo tendrá para haberse follado a Jonze y Tarantino; pero sus películas son eh, más flojas que el pedo de una rata, inocentes hasta lo cursi. Claro que siempre es mejor hacer una pelicula flojucha y blandengue como "Lost in translation" que... hacer una copia mala de una pelicula flojucha y blandengue como la Coixet.

De mujeres cineastas yo soy de Rienfensthal, Chytilová, Martel, Dulac... pero claro, es que son muy pocas en comparación con los hombres cineastas.
 
Respuesta: La Bigelow y el porqué de tan poco número de mujeres directoras de cine...

De Coppola me pareció demasiado pretenciosa la de Maria Antonieta. Le acepto el intento pero creo que se gustaba a sí misma.
 
Respuesta: La Bigelow y el porqué de tan poco número de mujeres directoras de cine...

¿Gustarse a si misma?

A mi la hijísima de Coppola me da algo de morbo: algo tendrá para haberse follado a Jonze y Tarantino

Brad Pitt y George Clooney, oiga :cuniao

pero sus películas son eh, más flojas que el pedo de una rata, inocentes hasta lo cursi. Claro que siempre es mejor hacer una pelicula flojucha y blandengue como "Lost in translation" que... hacer una copia mala de una pelicula flojucha y blandengue como la Coixet.
Y te quedas tan tranquilo, dí que sí.

De mujeres cineastas yo soy de Rienfensthal
Tú y cualquiera que vea algo de ellla.
 
Respuesta: La Bigelow y el porqué de tan poco número de mujeres directoras de cine...

Me refiero que Coppola creo que tiene el gusto de haberse conocido, vamos, como si todo lo que hiciese (aunque sea una cosa muy sencilla) estuviera hinundada de pretenciosidad.

Es que hasta la de las vírgenes suicidas me pareció que no estuvo mal pero no para tanto.
 
Respuesta: La Bigelow y el porqué de tan poco número de mujeres directoras de cine...

De mujeres cineastas yo soy de Rienfensthal, Chytilová, Martel, Dulac... pero claro, es que son muy pocas en comparación con los hombres cineastas.

¿Ves? Si pitufos siderales pa arriba, pa abajo, no somos tan diferentes...:garrulo

¿Qué os parece mi querida Naomi Kawase? ¿pouque no es más conocida?:no
 
Arriba Pie