A las 14:00 vamos a comer y a las 15:00 el campus de Bellaterra se desaloja. Bien por la Universidad.
De bien por la Universidad nada. En situaciones similares (y menos complicadas) han desalojado el campus antes y mejor. El desalojo de la UAB no sirve como termómetro para indicar cuándo hay que pedir a la gente que no salga de casa, se hace de forma preventiva porque por su situación es fácil que quede aislado y por los limitados recursos de la universidad para hacer frente a emergencias, absolutamente desproporcionados respecto a la cantidad de gente que acoge diariamente (como es normal), teniendo en cuenta que no es una población y la gente que se quedara encerrada no tendría muchos servicios para pasar la noche, que digamos. Vamos, es como una pequeña ciudad, pero sin ayuntamiento.
Ayer el desalojo se hizo torpemente, habiendo esperado a que los trabajadores y estudiantes de tarde acudieran al campus (con lo que hubo mucha más gente que evacuar), sin hacer caso a las previsiones que decían que a la tarde empeoraría (el criterio siempre ha sido evacuar cuando la nieve cuaja o se sabe que va a cuajar, y eso se sabía desde primera hora), y sin fases, desoyendo lo que se había aprendido en anteriores emergencias y se había anunciado que se iba a hacer en las próximas: que hay que desalojar con tiempo y programadamente para que no todas las facultades se vacíen a la vez. Resultado: la mayor parte de la gente que iba en coche tardó más de 30 minutos en salir de las zonas de aparcamiento, no ya en salir del campus (que en total habría que calcular en una hora); al lado de eso, el atasco que los conductores se encontraron en las autopistas, a esa hora, parecía normal. Y eso mientras el temporal arreciaba con fuerza.
PD: en Bellaterra no empezó a nevar a las 11. Ya lo hacía desde antes de las 9, al menos.