Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

RSendra

Miembro habitual
Mensajes
507
Reacciones
0
Decía el alcalde y alcaldable del PSC, un tal Hereu, que las consultas del pasado domingo (léase, 10A) no representaban, para nada, las intenciones de los ciudadanos de BCN. Su partido sacó unos 180.000 votos en las últimas elecciones municipales, lo que le dio derecho a ser quien es. Después de lo de ayer, son más personas en BCN las que apuestan por la independencia.

Sin querer entrar en el debate de la independencia en sí misma (me preocupa, pero no en este hilo), me resulta tremendamente curioso cómo la casta política (y más, como los "periodistas" y otros enseres humanos) arremeten contra o a favor de algo tomándose a la ligera cualquier dato OBJETIVO.

Un dato objetivo es decir que ha habido una participación del 21,37% en esa consulta no vinculante, lo que significa un total de 257.645 personas. De ellas, algo más del 90% eligieron el papel que ponía "SÍ", el resto, algo más de un 8% la del "no". Creo recordar que no había término medio, por lo que seguramente habrá un "gap", muy pequeño, correspondiente a los nulos y/o blancos.

A partir de aquí empieza TODO lo subjetivo:

- Una participación bajísima (aunque los mismos que lo dicen, se callan cuando más o menos la misma participación les otorga beneficio alguno).
- Un éxito reluciente, impresionante (pq casi el 100% han dicho "sí"). Si se dan los resultados como vinculates, maldita democracia; en caso contrario, el discurso tiene el mismo carisma (como que no ha votado el 50% +1, no hay mayoría 'de participación').
- El resultado es un NO, pq la suma de todos los SÍ no supera a los que han dicho que NO y no han votado. ¿Qué era la democracia, señores?

Es verdad que en todas las elecciones todo el mundo gana... ¿hasta cuándo? ¿Qué está fallando? ¿Qué método sería el más adecuado? ¿Es la democracia un lastre para la propia democracia?

Un saludo
R. Sendra
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Se te olvida decir cosas como que han estado recogiendo votos durante 4 meses

A mi realmente me importa poco en qué piedras crean, mientras no me las tiren a mi.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

El único dato objetivo que puede sacarse de ahí, es que el 90% de los que les importaba algo esta pantomima, estaban a favor de la independencia. Obvio hasta la náusea. Es más, si yo fuera independentista, me preocuparía mucho por que no haya sido el 100% de votos favorables.

Pero mezclar la palabra "democracia" en esto es, cuando menos, poco riguroso.

Manu1oo1
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Pido que no os centréis en el MOTIVO de la consulta, sino en cómo se están recogiendo los resultados. Si queréis discutir otra cosa de la que he propuesto, abrid vuestro hilo y listos.

Cizañas: lo de la recogida de votos por anticipado ¿tiene algo que ver en todo esto? Quizá sí, en el hecho de que l anticipación de votos habrá modificado -o no- sustancialmente los resultados. ¿Cambia eso el significado/pregunta de este hilo? NO.

Manu: ¿Sabes cuánto cuesta una barra de pan? Lo digo porque, como moderador que eres, se te ha ido la pinza y saltas con otro tema... no sé, quizá lo tuyo es que te salten los temas dentro del hilo (¿no es algo que este foro aboga?). ¿Y el precio de un cortado?

Venga, otra oportunidad...
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Es un poco farsa, ya que el porcentaje de participación es muy pequeño. Por otra parte una cosa es el sueño de la independencia y otra cosa es la realidad práctica. Volvemos a lo de siempre, aquí lo importante sería fomentar un entendimiento entre todos, pero claro, eso no es bueno ni para las aspiraciones electorales de ciertos grupos catalanes ni para las aspiraciones de los españoles. Así que el problema es que unos seguirán vendiendo humo para obtener rédito fácil y otros entrarán en peleas absurdas percibiendo que se rompe España, cuando al final no es más que marketing, tanto de unos como de otros. Debajo quedan las personas, que encima se ven "manejadas" o empujadas para hacerle el caldo gordo a unos políticos que solo piensan en su interés para perpetuarse en el poder.

CiU ha estado no obstante poco acertada a mi parecer.

El Motivo de la consulta es Marketing, hacer que siga viva la ilusión y conseguir mejores acuerdos para Cataluña presionando al Gobierno. Parece que no pero la sucesión de cosas así desgasta, aunque Más venga a la Moncloa a pedir, se le de y no de ni las gracias. Pero vamos, en el motivo de la consulta yo no veo más allá que una estrategia de marketing político.

Disculpas no obstante si alguien se siente atacado, no es mi intención. Lo que ocurre es que como en todo me entristece que por sistema intente que la gente se aleje, cuando nos podemos aportar mucho más de lo que dicen que nos quitamos.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

El único dato objetivo que puede sacarse de ahí, es que el 90% de los que les importaba algo esta pantomima, estaban a favor de la independencia. Obvio hasta la náusea. Es más, si yo fuera independentista, me preocuparía mucho por que no haya sido el 100% de votos favorables.

Pero mezclar la palabra "democracia" en esto es, cuando menos, poco riguroso.

Manu1oo1

A ver si muestras un poco más de respeto por los demás, eh? :mosqueo

Se pueden sacar muchos datos objetivos: Que la participación del 21% -en una consulta no-vinculante y sin respaldo de las administraciones- es un resultado altísimo.

Obviamente, de ahí no se puede inferir que el 90% de los catalanes esté a favor de un estado propio, aunque también sería de mentecatos asociar la no participación al No. Lo primero no se lo he oido a nadie (aparte de este hilo) y lo segundo -como no- al PP.

Me parece perfecto que hagan oidos sordos a lo que se está cociendo en Catalunya. Probablemente continuarán fabricando independentistas con su desprecio constante a todo lo que huela catalan, hasta que les estalle en las narices.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Había una tercera papeleta para votar en blanco. Más claro para votar imposible: Sí, No, Blanco. Lo que yo destaco en el caso de Barcelona, es que esto ha animado a más gente a votar que no la consulta sobre la Diagonal.

Y otra cosa. Mucho cachondeíto, que si no vinculante, que si esto jamás puede hacerse porque es ilegal... ¿Qué otro camino queda? ¿Nos montamos un grupo terrorista y a matar gente? ¿O continuamos con la vía política que es como los países civilizados se entienden? Aunque quizás, vistas las reacciones, de país civilizado, sólo haya uno, que es precisamente donde se han realizado esas consultas.

Por cierto, que la prensa extranjera se ha hecho eco de las consultas. Y en otros sitios han tomado buena nota de lo sucedido.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Tan malo es exagerar los resultados de esta consulta (como se está haciendo en el post), como menospreciarlos (como se está haciendo en el post)... nunca sabes que puede depararte el futuro.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Tan malo es exagerar los resultados de esta consulta (como se está haciendo en el post), como menospreciarlos (como se está haciendo en el post)... nunca sabes que puede depararte el futuro.

Si, aunque no sé quien será el que exagera, eh?

Obviamente estos resultados no se pueden extrapolar a un referendum "en serio".
Pero lo que también ha quedado claro es que el sentimiento independentista va mucho más allá de los votantes de ERC, como algunos pretendían.

Ya veremos qué nos depara el futuro.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Yo es que es pensar en el noreste español, pensar en el futuro, y

ariel-santamaria-carmen-mairenacori_3.jpg


y 100% con siker.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Pregunto: ¿y no se podría hacer de una vez algo como aquello que se hizo en Canadá? Claro que, si no me equivoco, allí se preguntó a todo el país (corregidme).
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Había una tercera papeleta para votar en blanco. Más claro para votar imposible: Sí, No, Blanco. Lo que yo destaco en el caso de Barcelona, es que esto ha animado a más gente a votar que no la consulta sobre la Diagonal.

Y otra cosa. Mucho cachondeíto, que si no vinculante, que si esto jamás puede hacerse porque es ilegal... ¿Qué otro camino queda? ¿Nos montamos un grupo terrorista y a matar gente? ¿O continuamos con la vía política que es como los países civilizados se entienden? Aunque quizás, vistas las reacciones, de país civilizado, sólo haya uno, que es precisamente donde se han realizado esas consultas.

Por cierto, que la prensa extranjera se ha hecho eco de las consultas. Y en otros sitios han tomado buena nota de lo sucedido.

Es muy sencillo hombre.Hay que votar a un partido independentista masivamente para que la reclamación de modificar la legalidad existente pueda ser tomada en consideración con seriedad y no como ahora.

Si ERC saca el 70% de los votos Catalunya dura dentro del estado un par de milisegundos asi que no creo que haga falta matar a nadie.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Pregunto: ¿y no se podría hacer de una vez algo como aquello que se hizo en Canadá? Claro que, si no me equivoco, allí se preguntó a todo el país (corregidme).

Te corrijo: allí se preguntó solamente al Quebec, como no podría ser de otra forma.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

La pregunta es... ¿De verdad quieren los partidos independentistas catalanes una consulta seria y bien organizada, y no esta pantomima? Creo que no, hamijos....

Como no podia ser de otra forma....
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Pregunto: ¿y no se podría hacer de una vez algo como aquello que se hizo en Canadá? Claro que, si no me equivoco, allí se preguntó a todo el país (corregidme).

Te corrijo: allí se preguntó solamente al Quebec, como no podría ser de otra forma.

Gracias, Jaume, no lo recordaba.

Bien, ¿se podría hacer esto aquí? Si se hace por vías legales, ¿qué problema habría para la independencia?
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Y sobre el rollo de "la legalidad vigente" os recuerdo que cuando Kosovo votó su independencia -primero en su parlamento y después ratificada por el pueblo en referendum- también había una constitución vigente que establecía algo parecido a "la sagrada e indivisible unidad de la patria serbia".

Pues ya veis.
Hoy, Kosovo es un estado con presencia en la ONU y demás foros internacionales. Solo unos pocos países de segunda fila -como España- siguen haciendo el ridículo por no reconocer al nuevo país.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Y sobre el rollo de "la legalidad vigente" os recuerdo que cuando Kosovo votó su independencia -primero en su parlamento y después ratificada por el pueblo en referendum- también había una constitución vigente que establecía algo parecido a "la sagrada e indivisible unidad de la patria serbia".

Pues ya veis.
Hoy, Kosovo es un estado con presencia en la ONU y demás foros internacionales. Solo unos pocos países de segunda fila -como España- siguen haciendo el ridículo por no reconocer al nuevo país.

Yo no soy nacionalista; pero es evidente que un sistema democrático no puede basarse en tradiciones. Las naciones no son entes eternos y abstractos, sino un invento del ser humano. Por tanto, nunca he entendido eso de la patria indivisible (ni tampoco el nacionalismo de cualquier signo).

Pero a lo que voy, una cosa son mis opiniones y otra lo que decida la sociedad. ¿Por qué no?
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Simple, una consulta seria debe seguir los cauces legales, una decision en las Cortes Generales y para alante.

Es muy facil quejarse de que no te toca la quiniela, si no mueves el culo para ir a echarla.

Pero claro....qué seria de partidos como ERC sin publicitar 'cosas' (por emplear un término suave) como estas, como dice siker. Existen mecanismos legales para hacer referendums, si quieren que les tomen en serio, que sigan su proceso. Si lo que quieren es cacarear, entonces está bien lo que hacen. :cafe

Ah...y que mala es la constitución para los catalanes,.....por eso fue la comunidad con más votos a favor

Punto set y match.

Circulen.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Bien, ¿se podría hacer esto aquí? Si se hace por vías legales, ¿qué problema habría para la independencia?

Bueno, aquì el problema es que no existen tales vias legales. Bueno, sí: hay que pedir permiso al resto de España, lo cual es como decir que no existen tales vias legales.

Aunque ya he dicho el mi post anterior que no se pueden poner puertas a la voluntad popular. Cuando exista una mayoría independentista en el parlamento, declaración al canto y referendum.
Y a aceptar democráticamente la decisión de la mayoria.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Cuando exista una mayoría independentista en el parlamento, declaración al canto y referendum.

Puedes esperar sentado.

Manu1oo1
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Jaume:

Lo veo como tú, aunque no estoy de acuerdo (y no me contradigo):

Estoy de acuerdo en lo que dices, no hay que tenerle miedo a los hechos. La independencia no tendría por qué suponer ningún trauma.

Ahora, también te digo que personalmente no entiendo los nacionalismos y, por tanto, nunca apoyaría una de estas iniciativas si se dieran en mi comunidad.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Jaume:

Lo veo como tú, aunque no estoy de acuerdo (y no me contradigo):

Estoy de acuerdo en lo que dices, no hay que tenerle miedo a los hechos. La independencia no tendría por qué suponer ningún trauma.

Ahora, también te digo que personalmente no entiendo los nacionalismos y, por tanto, nunca apoyaría una de estas iniciativas si se dieran en mi comunidad.

Me parece perfecto y respeto tu opinión, al igual que respeto la de los catalanes que quieren continuar en España. :ok

Ahora se trata de que también se respete la mía, se entienda o no se entienda.
 
Arriba Pie