Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Si, y lo he dicho mas de una vez en este mismo foro. A mi me va mas el rollo independentista de Seoman.

Que nos dejen el dinero aquí. Nosotros lo gestionaremos. Y seremos una de las regiones mas potentes de Europa. Y ello arrastrara al resto del estado.

Siempre ha sido así...
Totalmente de acuerdo. Coincido con tu planteamiento.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Elocubración, en cuanto das por echo que el 80% de los que no han votado, no quieren la independencia. Quizá sea así; pero yo no puedo asegurarlo, tú tampoco.

Lo mismo que tu estás alucubrando con que ese 20% son votos legítimos (auto de fe) y que todos ellos votarían en el mismo sentido en caso de que el referéndum fuera "en serio". Y a lo peor te llevabas una sorpresa...

Manu1oo1
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Del link de Seaker...

Es especialmente reseñable, según la cadena, el capítulo en el que visitan “Canadalunya”, un pequeño poblado ubicado en lo más profundo de Canadá donde una colonia de catalanes deprimidos ha creado un estado catalán que ya está intentando independizarse.

:mparto

Manu1oo1
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

(...) Lo mismo que tu estás alucubrando con que ese 20% son votos legítimos (auto de fe) y que todos ellos votarían en el mismo sentido en caso de que el referéndum fuera "en serio". Y a lo peor te llevabas una sorpresa...
Manu1oo1

Yo no he dicho, para nada, eso. Yo no he dicho que ese 20% sean votos legítimos en cuanto la consulta no es legítima per se (como mucho me he llevado a un supuesto caso que se basa en un referéndum digamos vinculante... pero sólo como una premisa iniciática para poder sonsacar resultados más estadísticos).

Como mucho puedo decir y afirmar tajantemente que hay casi un 90% de esos más del 20% que han participado en esa consulta que han dicho "sí". Eso es un dato OBJETIVO. Elucubrar es a partir del momento en que se ponen en duda tanto el "padrón" como incluso tú haces ahora afirmar o negar que esa gente que ha votado "sí" quizá estaba diciendo "no", o simplemente quería tocar los cojones.

Elucubrar (que significa, más o menos, imaginar o meditar sin demasiado fundamento) es afirmar la decisión de voto de ese 80% que no lo han echo.

Saludos
R. Sendra
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Objetivo, o no... Te pueden dar los resultados en misa gregoriana que da lo mismo.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Como mucho puedo decir y afirmar tajantemente que hay casi un 90% de esos más del 20% que han participado en esa consulta que han dicho "sí". Eso es un dato OBJETIVO.
Si no ha habido los mecanismos de control rigurosos que estipula la ley... me da que no se puede tener dato objetivo alguno, no?.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Vale, lo acepto.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Pues igual que "más o menos" tenemos un resultado objetivo, a ojo, mi percepción personal en más de una década viviendo en Cataluña, moviéndome sobretodo en ambientes donde lo que prima son los que hablan y piensan en catalán, por conversaciones que tienes y demás, es que el porcentaje de los independentistas rondará el 20%.

Pero no es un dato objetivo, es mi percepción. Sin más pretensión que éso. Lo que anoté fue que en esta ocasión, esa impresión se corresponden con la que supuestamente ha salido como dato objetivo de la votación de BCN.

¿Qué puede ser más o ser menos?. Pues sí, las cosas cuando no se hacen bien del todo y se deja una pequeña fisura, deja de poder tener garantías.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Sólo un 20% de independentistas? :pensativo
Hace unos meses, en otro hilo, puse los resultados de una encuesta que publicó La Vanguardia sobre el tema (y sobre la que nadie opinó):

[URL]http://www.lavanguardia.es/politica/noticias/20100718/53967434806/el-fallo-del-tc-catapulta-el-respaldo-a-la-independencia-que-roza-el-50.html[/URL]

El fallo del TC catapulta el respaldo a la independencia, que roza el 50%
Si la reforma estatutaria tenía como pretensión mejorar o resolver el encaje de Catalunya en España, el balance final no puede ser más decepcionante. El tortuoso proceso de gestación del nuevo Estatut y el restrictivo fallo del Tribunal Constitucional sólo han servido para aumentar la desafección de los catalanes. Buena prueba de ello es que, por primera vez desde que el Instituto Noxa realiza encuestas para La Vanguardia, la pregunta sobre el voto en un hipotético referéndum independentista arroja un resultado favorable a la independencia de Catalunya. Nada menos que un 47% de los consultados afirma que votaría a favor, mientras que el 36% se opondría; un 3% lo haría en blanco; el 7% dice que no acudiría a votar, y el 5% no sabe todavía cuál sería su actitud.

Aquí yo veo dos caminos:
1 - preguntarse qué lleva a tantos catalanes a querer separarse de España, procuparse por ello y buscar posibles soluciones.
2 - ignorar, menospreciar o burlarse de esa realidad, recurriendo a la legalidad vigente o a hacernos leer "lo que pone en nuestro DNI".

Por ahora, llevamos el segundo camino, el cual -a juzgar por los resultados- se ha demostrado que no funciona. O bueno, "sí funciona" para los independentistas, claro.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Desde ambos sitios se ha de trabajar... El fallo del TC lo veo más una oportunidad que un golpe. Si se quiso hacer un estatuto digamos excesivo para la legalidad vigente, el problema y a quien hay que pedirle cuentas es al que lo hicieron, que estoy convencido que fue llevado más allá para recibir vetos del TC y decir que España tal y cual... Aquí se ha metido la pata en que si se "restringe" el Estatuto de Cataluña, no se que hace el de Andalucia. Solo le han tocado lo de las competencias sobre el Guadalquivir, ya que encima dijeron que el Guadalquivir era solo suyo...
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

El "problema" es que los recortes no se han producido en las nuevas articulaciones, sino en antiguas.

(y tampoco en todos.. y demás, eso es otro debate)
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

señor rsendra... si alguien intenta ir en contra de tus opiniones veo que es motivo de decir que no se entiende lo que pretende el hilo.

a lo que has comentado varias cosas.
No hay, que sepamos (lo hemos preguntado aquí) referencia alguna que identifique los índices de participación como normas establecidas para cualquier elección (menos aún, para este referéndum no-vinculante).
Según la RAE, los que velan por el idioma de tu pueblo, pantomima significa:
tu pueblo y el mio tienen los mismos organos para velar por el idioma.
y con pantomima me refiero a que no sirve para nada, creo que queda claro... ahora si quieres buscas servir y nada en el diccionario o en el pompeu fabra sustituyes el nada por res.
Segundo, es cierto, que no se sabe cual es el minimo legal para saber si es valida o no valida, pero vamos digo yo que eso se puede saber buscando en la constitución española, se supone que debería venir ahí, no se si en el estatut vendrá, pero lo logico es mirar la constitución.
Criticable. Tanto uno por los otros. En este hilo se han ido tomando los datos en su vertiente matemática. Pero si quieres ir por ahí, se han tomado decisiones políticas mucho más transcendentales (básicamente, por que sí tenían dicha repercusión) con índices de participación similares y resultados similares. Es que a veces también conviene para según qué intereses.
pero es que la gracia de un referendum como este es ver las cuestiones matematicas, a mi que 200000 personas digan que quieren la independencia de cataluña me parece estupendo pero precisamente hay que ver los numeros para ver el contexto.
Es como que ahora se descuelguen 15000 flipaos pidendo la canonización de francisco franco por el bien que hizo al catolicismo construyendo el valle de los caidos.
Será pq no hay "delito". Se ha utilizado el censo no actualizado del parlamento, y los no-censados eran no-censados (te identificabas y punto). Oh...
Eso de que no hay delito me gustaria verlo, seguramente nadie ha denunciado y por lo tanto no han investigado, pero que yo sepa, mis datos son privados y nadie puede sacar el censo del parlamento. Esta muy bien que los no censado puedan votar, aun le das más legitimidad al proceso.
Esto es una generalización precipitada. No sabes qué significa no haber participado (de hecho, este hilo se ha creado justamente para, entre otras cosas, aflorar estos temas, y no hablar del puto referéndum o consulta... pero bueno).
En todo caso tambien es generalizar decir que la gente no ha ido a votar por otros muchos motivos, cuando esta claro al menos por varia gente a la que le he preguntado, que no ha ido a votar por que se la sopla, en pocas palabras que no van a perder el tiempo un domingo para ir a votar en algo que no sirve para nada, eso en los que hubieran votado si, en los que hubieran votado no, pues no van porque ya les va bien que salga un si, como que les da igual. En mi caso no fui a votar en su momento porque paso de chorradas y esta votación era una chorrada mayuscula.

El resultado es un SÍ: se ha invitado a todo el mundo a elegir una opción y, los que han votado, una mayoría que casi alcanza el 90% ha dicho sí. ¿Desconocido? Si es desconocido, entonces no sabemos pq Zapatero es presidente (puesto que no lo han votado todos los españoles)... demagogias en octavo.
Estas de coña no??? Vamos han habido observadores imparciales en el recuento y todas esas cosas no?? quiero decir que tenia todas las garantias este referendum que organizaba una gente que quería que saliera SI... como dices demagogias las justas.

El problema es que aquí hay mucho talibanismo catalanista y si has leido bien... Mucho quejarse de la derecha rancia y los fachas, y tal pero llega un punto en que el nacionalismo catalan lo supera por la derecha... Esto es un conmigo o contra mí.

A mi me parece bien que se haga un Referendum, pero con todas las de la ley y con todas las garantias, y que salga lo que tenga que salir, si sale SI yo decidiré si me quedo o me voy de catalunya o si me quedo con mi pasaporte español, pero si sale NO que los laportas, Urieles Beltranes y Puigcecos de turno se callen durante una temporada y nos dejen tranquilos con tanto referendum soberanismo y pamplinas, que ahora mismo hay cosas más importantes.

de pandereta oiga... (si la foto puede dar problemas quitarla pero vamos esta en un periodico digital)
espana-ley-independencia-maria-lapiedra-se-desnuda-en-favor-de-la-independencia-delante-del-parlament.jpg
 
Última edición:
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Aquí yo veo dos caminos:
1 - preguntarse qué lleva a tantos catalanes a querer separarse de España, procuparse por ello y buscar posibles soluciones.
2 - ignorar, menospreciar o burlarse de esa realidad, recurriendo a la legalidad vigente o a hacernos leer "lo que pone en nuestro DNI".

Por ahora, llevamos el segundo camino, el cual -a juzgar por los resultados- se ha demostrado que no funciona. O bueno, "sí funciona" para los independentistas, claro.
¿Quizás que lo que se recauda en Cataluña, se gastase en una gran medida allí en vez de irse para otros lugares de este país?
No se, digo yo.
La presión fiscal que tenéis es enorme y las contraprestaciones que percibís no están a la altura de lo que aportáis, corrígeme si me equivoco. No me extraña que el mensaje independentista gane adeptos día tras día.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

La presión fiscal que tenéis es enorme y las contraprestaciones que percibís no están a la altura de lo que aportáis, corrígeme si me equivoco. No me extraña que el mensaje independentista gane adeptos día tras día.
De eso también me quejo yo cada día que tengo ocasión, pero no por ello quiero la independencia... pero únicamente por una cuestión: no he conseguido ver, aún , ningún plan político medianamente serio que me convenza de que realmente voy a estar mejor desde el punto de vista de calidad de vida y de la salud de mi cartera.... porque a mi, por encima de sentimientos "nacionales", lo que me importa es lo otro.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Pero eso es del Felipismo, que no llegaba el dinero para llevar autovías a todos lados.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Pero eso es del Felipismo, que no llegaba el dinero para llevar autovías a todos lados.
Ya Seaker, pero es que yo desde Valladolid puedo ir a La Coruña sin pagar un peaje, a Santander, Palencia, Burgos, Salamanca, Zamora o Segovia lo mismito; solo cuando he ido a Andalucía he pagado un peaje, el de los túneles de la AP6 en Guadarrama (casi 6€), pero un residente en Barcelona o su área metropolitana, paga peajes para ir a según que lugares que están no más allá de 20 Km. Esto no es justo y cabrea con razón.
Yo he ido a Barcelona una media docena de veces con el coche y he "disfrutado" de los famosos peajes y son el puto horror.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Si lo normal es que estuviera libre, por supuesto que sí. Aquí en Madrid también se han inventado las radiales, que se construyen, se ponen en quiebra y las tiene que ayudar el Gobierno. ¿Por qué? pues porque teniendo las autovías normales ¿quien se va a pagar un peaje?
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Ya que siempre que hablamos del maltrato al que el malvado estado español somete a los catalanes sale el tema autopistas de peaje... ¿Alguien se ha parado a investigar de quién dependen esos peajes? ¿Verdad que no? :|

Manu1oo1
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Ya que siempre que hablamos del maltrato al que el malvado estado español somete a los catalanes sale el tema autopistas de peaje... ¿Alguien se ha parado a investigar de quién dependen esos peajes? ¿Verdad que no? :|

Manu1oo1
No hace falta.

La concesión de la autopista del Maresme (la más antigua de España) debía acabar en 2004. En 1994 se inauguró la prolongación, que debía ser gratuita; no lo fue, y no solo eso, sino que se alargó la concesión hasta el 2016 a cambio de un "peaje blando" entre Montgat y Mataró. Esa decisión se tomó en 1990, cuando aún dependía del gobierno central, y el gobierno catalán puso el grito en el cielo, incluso interponiendo recurso contencioso-administrativo. En 1998 el gobierno Pujol ya tenía la competencia sobre el tema... y volvió a alargar la concesión hasta el 2021 a cambio de "rebajas" en algunos peajes. A la vez se inventó una treta para rebajar los peajes bajando el IVA, que la UE tumbó por ilegal, obligando a establecer nuevas subidas de precios (que casualmente tocaba imponer justo cuando Pujol dejaba el sillón y le sustituía Maragall).

Y así seguimos, ya veréis como se inventan otra treta para alejar más la fecha (y con otros peajes como el de Mollet, también).

Pero, ojito, eh? La AP7 y la AP2 dependen del Estado.
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

y mientras, como los catalanes ya tienen sus autopistas, en el resto de España vamos construyendo autopistas gratis. Eso sí, de rescatar peajes, ni uno.

Pongamos un ejemplo:

autovias.jpg
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

Tu lo has dicho: se hicieron antes que en ningún sitio. No hacía falta.

Manu1oo1
 
Respuesta: Más del 90% de catalanes por la independencia (según cómo se mire)

... no he conseguido ver, aún , ningún plan político medianamente serio que me convenza de que realmente voy a estar mejor desde el punto de vista de calidad de vida y de la salud de mi cartera...

Hombre, pues echa un vistazo aquí mismo, por ejemplo:

http://www.suite101.net/content/el-deficit-fiscal-de-cataluna-a43136

22.000 millones de déficit fiscal (más de un 10%).
Somos la cuarta comunidad en generación de riqueza (hace poco éramos la primera) y la novena en nivel de renta.
Ahora empieza los tijeretazos del Mas a la Sanidad y demás servicios. Y eso te afecta.

Tu mismo.

Claro que siempre habrá imbéciles que dirán que ese déficit se debe a las selecciones catalanas, a las "embajadas" y a la defensa del catalan en l'Alguer.
 
Arriba Pie