nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ | Página 5 | NosoloHD

nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

Respuesta: nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

Tal y como lo planteas, Mago, parece tan solo un mero producto de consumo desechable.
Y nada en nuestra vida es así, todo deja poso, huella, recuerdo...

Lo planteo justo al contrario, creo que no me ligas. De hecho, creo que es un arte..., cosa que tú no.
 
Respuesta: nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

El término arte es tan obtuso, y tan subjetivo.
Me planteo más el cine como un medio de expresión y como un divertimento más o menos trascendental. Pero eso es otro tema.
 
Respuesta: nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

arte. Lo tuyo, es válido para cualquie definición.
 
Respuesta: nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

Jurassic Park fallida o producto de la nostalgia?

LA MADRE QUE OS PARIÓ!!! :fiu

Y al que más me extraña leer esto es a un spielbergófilo irredento como Magno, que pensé que tenía la dinosauriada en el pedestal que se merece. Está entre las mejores películas de Spielberg?: probablemente no, porque tiene verdaderas obras maestras compitiendo con ella y ante esas igual empequeñece; pero de ahí a fallida va un largo trecho. Comparadla con cualquier cosa de parecidas pretensiones que se haya estrenado en el cine este mismo año, y me decís....

Os ponéis la escena del T-Rex escapando de su recinto y ya vale más por si sola que el 95% del cine de entretenimiento actual.
 
Respuesta: nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

Tú lo has dicho. TE pones ALGUNOS trozos y funciona. De seguido, es muy chunga en muchas zona (que la nostalgia perdona).
 
Respuesta: nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

Estoy con Stevie, Scissorhands y compañía. Para mí Jurassic Park es la perfección en forma de cine palomitero. No me aburre en ningún momento y no le encuentro ningún fallo gordo.

Y con esta no tengo sentimientos nostalgicos al haberla visto tantísimas veces y de forma tan regular desde que se estrenó.
 
Respuesta: nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

Yo lo único que le reprocho es lo que casi todos: los niños. Pero vamos, como comentásteis en otro hilo, sirven como contrapunto al personaje de Sam Neill. El resto es modélico, de hecho creo que será recuperada con veneración por generaciones venideras , igual que ahora hacemos con los films de aventuras de Harryhausen. Es una película que se mantiene fresca, si fuese solamente producto de la nostalgia viéndola ahora se derrumbaría como un castillo de naipes, pero yo creo que eso a la mayoría no nos sucede (aunque reconozcamos que no puede competir en igualdad de condiciones con las Schindler, A.I. , etc.... tampoco creo que lo pretenda).
 
Respuesta: nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

Sin nostalgia, solté:

Parque Jurásico:

Impresionante el cabreo, una rabia impresionante.

Bien, generalmente diré que es un Spielberg bien rodao, pero con esa vena de los Spielbergs acabados rápidos y sin pulir (las circunstancias eran La lista de Schindler, en este caso). Es decir, que en este apartado es correcto pero no para tirar cohetes. El plato fuerte eran los efectos visuales de los bichillos, que esto hay que reconocer que es apabullante, incluso hoy en día, Spielberg acertadamente dejó hacer sin límite a los chicos de ILM y sólo por ese hecho la película entra merecidamente en la historia del cine, además de que esas secuencias están especialmente bien planificadas, lástima que no estén del todo redondeadas por todos los aspectos técnicos que no pulió del todo.

Luego los actores, pues bueno, con voluntad y hacen lo que pueden con sus limitados personajes, bueno, psa, ahí están, cumplen y poco más. Es interesante que en el desarrollo no son más que supervivientes, no héroes. Ni molestan ni aportan, el asunto es el guión en el que ahora intentaré extenderme un poquito más.

Una cosa que me gustó, aunque por chiripa, fue la dirección de arte. Todo es cartón-piedra, pero encaja muy bien con esa política ambiciosa de los parques de atracciones de abrir cuanto antes. Es decir, la película de Spielberg se funde con la de ficción y en este apartado la cosa queda lograda..., sabia dirección de arte, sin duda...

Williams ni rápido ni pollas, este siempre hace un trabajo chapeau y en este caso no iba a ser menos. No me extiendo porque los acordes ya son historia...

Pero, ¡ay!, vamos a pasar al guión...:

La primera hora me pareció insólita y magistral, en una película de estas cualidades tenemos un intento de rigor científico..., un humor bastante realista, una película de dinosaurios sin dinosaurios, un parque de atracciones que no es tal..., una relación amorosa sugerente entre los protagonistas..., no sé, la cosa es extrapolable a La guerra de los mundos: adecuada valentía...

...Pero claro, Spielberg estaba en una época en la que había que hacer MUUCCCCHHHHOOO dinero, no sólo unos milloncitos, sino billoncitos, y eso se hace estropeando secuencias que por sí solas hubieran sido válidas, pero con salpicones de estupidez dan mucho más dinero, me explico:

De repente, en el minuto 70 nos encontramos con la secuencia del REx, uno de los momentos más magistrales de la historia de las monster movies..., y la película sigue teniendo su valor..., pero Jeff Goldblum suelta eso de: "Cómo odio tener razón", y yo tiemblo, pero la secuencia sigue por márgenes serios y se lo perdono. ¿Cómo va a tirar por ese lado estúpido y estropear el rigor? No hombre, no creo.

Bien, pues según acaba esa secuencia se nos empieza a juntar toda la acción que el público esperaba. Y bueno, eso no es lo peor (de hecho, podía haber sido hasta bueno), lo peor es que el guión está lleno de frases cómicas para suavizar la función y que pueda ir toda la familia, para llenar arcas. Los personajes acaban por quedar del todo planos, todos nos preguntamos qué coño pinta el asqueroso de Jeff Goldblum en la película si no es para fines paganos y hay un cúmulo de despropósitos que embarran de mala manera el resultado final. Además, sólo mueren personajes que nos caigan mal, no sea que a alguno se le indigeste. Vamos, un tono de película que parece hecha por alguien sin oficio en vista de lo visto al inicio, algo así como un Indy (me encanta Indy, pero en su sitio) venido a menos, dorado por dos de los niños más idiotas e insoportables de la historia del cine, deseas su muerte y te pones de parte de los dinosaurios, involuntariamente por parte de los guionistas. A saber, ejemplos:

La secuencia de la muerte del gordo, el guionista decidió que hablara solo y nos fuera contando lo que hace para escapar. El recurso del guionista que se preocupa incluso por el espectador subnormal...

El segundo ataque del Rex, el guionista decidió suavizar la tensión con chistes del Goldblum en pleno ataque, comentarios como "La teoría de la vibración" cuando sabe que viene el Rex, y demás gilipolleces...

La subrayada estupidez en el bonito monólogo del circo de pulgas. ¿Que cuál? Sí, hombre, el alter ego de Spielberg sin desarrollar vuelve a decir eso de "No he reparado en gastos". Su puta madre.

La secuencia del los Gallisuputamadremus, con comentarios del niño tipo "¡Oh, oh, vienen hacia aquí!". O personajes tan desarrollados como Alan Grant preguntando al niño que "de qué clase son", y el niño acertando...

La escena bochornosa del coche en el arbol, que no solo no aporta nada a la historia sino que tenemos que aguantar perlas como "he vomitado", o "estamos otra vez en el coche pero no en el árbol" Y con su incoherencia de base: ¿por qué coño no se limitan a echarse a un lado""

La secuencia de los raptores intentando entrar, y la manera tan lúcida que consiguen cerrar las puertas con la MUY INTELIGENTE niña. Vamos, de vergüenza ajena.

Comentarios de el cazador al raptor como "Qué lista eres", muy propios antes de ser despedazado.

El previsible y bochornoso momento que tienen que volver a dar corriente, con una de las más deseadas y frustadas muertes sin ningún rigor científico: la hostia de corriente al repulsivo niño. Y yo me pregunto: ¿de verdad los guionistan estaban sobrios en ese momento de escritura?

El comentario de Alan Grant al final, después de semejante clímax, que dice eso de "No le avalo el parque", así, con el rex a sus espaldas...

El asqueroso alivio cómico-sentimental del árbol, con los "vegetasaurus" (cerdo cojo dixit), otra dilatación más, bastante inoperante. Es que los bichos también pueden ser buenos, joer, es la natura...

El "al menos que sepan abrir puertas", uno de los momentós más SORPRENDENTES que me he echado en cara después de saber que esta mañana que me llamo Raúl.

Y, no sé, son tantas secuencias excelentes estropeadas por la palabra, que no quiero seguir, ya que prácticamente cada fotograma a partir de ese punto queda chorreado...

Mención aparte a la conseguida secuencia de la cocina, no redondeada por los asquerosos infantes y por la dudosa velocidad de los raptores...

Con todo, la película tiene tantos aciertos a nivel de efectos visuales y algunos destellos del maestro que se queda en un producto curiosillo, que permite comprarla a completistas y no usarla como posavaso un par de veces en la vida...
 
Respuesta: nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

Ojalá opinaras siempre así, con sustancia.
PJ me decepcionó. Tras el entusiasmo que suscitó en mí la novela, me esperaba esa carniceria horrenda y terrorífica narrada. Y en su lugar me encontré con eso, una atracción de feria para niños.
Con todo, Stan Winston y Lantieri cumplieron de sobras.
 
Respuesta: nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

Pero esa es una crítica en la que despachas las cosas positivas con dos frases y en la que te cebas con los aspectos negativos (que los tiene, obviamente, su guión es evidentemente lo más flojo del film).
 
Respuesta: nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

Pero es que la película que quieres ver ya no sería Jurassic Park ¿no? Le estas cambiando casi el género y hasta las intenciones.

A mí todo lo que dices me podría molestar en otra película (como pasa en Indy 4), pero en esta me encaja perfectamente. Por ejemplo, el "Cómo odio tener razón" de Goldblum me lo creo por la personalidad que nos ha mostrado en los minutos anteriores.
 
Respuesta: nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

la personalidad de Goldblum será la que quieras, pero ese chiste es una Koeppada ABSURDA..., porque por mucha personalidad que tengas, ahí te rilas.
 
Respuesta: nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

Magno, pero es que Jurassic Park tiene un suspense tan bien llevado y unas escenas con bichos tan bien hechas que no sé cómo puedes fijarte en esas minucias hombre. A mí me parece colosal que una película tan palomitera como esta se mantenga igual de fresca que el día de su estreno. Y ya ha llovido desde el 93.
 
Respuesta: nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

Que sí, que las secuencias están muy chulas (algunas), pero que todo lo demás, generalmente no. Y una película funciona mucho más si te preocupas por otras cosas...
 
Respuesta: nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

El problema es ir con la mentalidad de que en este tipo de películas las reacciones de los personajes tienen que ser realistas. Tú entonces lo que querías era un Tiburón o un La Guerra de los Mundos.

Entiendo que no te gusten esta clase de cosas o que no entren dentro de tu concepto de arte, pero no tienen por que no ser válidas.

La comida rápida no me suele gustar, pero comiendo una hamburguesa o una pizza en un restaurante de Disneyland he disfrutado como en pocos sitios. Lo mismo me pasa con Parque Jurásico. :ok
 
Respuesta: nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

Transcribo las palabras del propio Spi sobre Jurassic Park:

"Quise mostrar una leccion de quimica y bilogia durante 45 minutos, y 1h15 min de la mayor aventura de sus vidas"
 
Respuesta: nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

Spi se caga bastante en su JP. De hecho, la terminó en el rodaje de La lista de Schindler.

Y que no, sros.Que Indy va de este palo pero se encuentra bien...
 
Respuesta: nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

Yo no creo que La guerra de los mundos sea superior a Jurassic Park. De hecho adolece de errores y aciertos parecidos.
 
Respuesta: nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

En una entrevista, no le vi yo muy entusiasmado. Pero vamos, que me da igual. También le gusta Paranormal...
 
Respuesta: nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

Magno, mirate el Making of que viene en el DVD, a Spielberg se le ve entusiasmado hablando de la pelicula.
 
Respuesta: nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

en Spielberg on Spielberg no dice lo mismo, ya he localizado el documental.
 
Arriba Pie