PADRE DE FAMILIA | Página 5 | NosoloHD

PADRE DE FAMILIA

:P

no me negaras que tienen un aire!

14-pecos.jpg
 
Dussander dijo:
Sorel dijo:
Dussander conoce a los dos. Preguntale a su planta.

¿Lo cualo?

Little Shop of horrors:

Music: Alan Menken (de pie)
Book and Lyrics: Howard Ashman (sentado)

:juas

I know Seymour is the greatest,
but i´m dating a semisadist...

¿Un aire? No mucho, la verdad. Esos pelos de los noventa de Alan... :lol

Aunque reconozco que la expresión de Alan y el rubiales...
 
It wasn´t Chinatown, Jack. It was the eighties....

tlmoscars1.jpg


Ashman-Menken-Picture-web.jpg


Que decada más rara...
 
No había leído este hilo.

Me parece increible que algunos pongais South Park por debajo de Padre de Familia. Padre de Familia va siempre al chiste fácil, a la referencia a cómplice, al "jaja, mira, una coña sobre los ochenta" que ya empieza a apestar bastante. Ni siquiera se molestan en crear tramas complejas donde encajar los chistes: son intercambiables entre un episodio y otro.

en cambio South Park es hoy por hoy la única serie de animación adulta de crítica de actualidad. Y críticas nada fáciles, realmente bien pensadas y complejas. Su episodio sobre la victoria de Obama, por ejemplo, (que se realizó antes de que tuviese lugar) es un excelente punto de vista sobre lo terrible de las campañas políticas actuales. De 10. Trey Parker y Matt Stone son dos de los tipos más inteligente y ácidos que ha dado la televisión, pero es que para colmo tambien son dos expertos en narrativa de primer orden.

Seth McFarlane hace gags. Pos vale. :cafe
 
A mi no me mires, yo soy el del off topic.

South park forever.
 

¿Nones qué? Porque anda que no he dicho cosas.

Sabemos de sobra lo que es cargarse una película por un mal doblaje ( Austin Powers 2, Kung -fu- sión ) pero no metas en ese saco a Revilla.

¿Yo he metido en ese saco al intocable Revilla? Que yo sepa no.

los simpsons dudo mucho que en España hubieran calado tan hondo desde el principio de no ser por la labor de Revilla.

Si, desde el principio (cuando se emitía en La 2) caló la hostia, vamos. Por eso acabó en A3, porque era un éxito de audiencia.

en mi opinión Revilla mejora vocalmente al Homer de Castellaneta (y sí, he visto muchos episodios en VO), porque le dotó de ciertos registros que el algo monocorde trabajo de Dan no consigue.

¿No consigue o no pretende conseguir? Porque, vamos, ahora resulta que el tipo no llega al nivel de registros que requería el personaje pero lo escogieron porque era colega de golf de Groening. Tal vez un personaje tan idiota DEBA tener esa voz monocorde de la que hablas. Pero nada, en este país los dobladores saben mejor que los creadores originales qué voces convienen más a los personajes o qué chistes son más graciosos con referencias patrias. Y además les aplaudimos. :palmas :palmas :palmas :palmas
 
JED dijo:
Pero nada, en este país los dobladores saben mejor que los creadores originales qué voces convienen más a los personajes o qué chistes son más graciosos con referencias patrias. Y además les aplaudimos. :palmas :palmas :palmas :palmas

Claro que les aplaudo. Un doblaje tan apegado al original y a la vez con personalidad como el de Los Simpson merece aplauso.

Las voces de Los Simpson son casi todas casi iguales a las originales, tanto en personajes protagonistas como en secundarios, así que en eso no hay queja. Porque estamos hablando del caso concreto de Los Simpson, te recuerdo.

Y las referencias patrias, repito, no las añaden los dobladores. A ellos les dan un guión ya traducido. Y en esta serie, casi ningún chiste se han españolizado, al menos en la etapa de Revilla.
 
Las voces de Los Simpson son casi todas casi iguales a las originales, tanto en personajes protagonistas como en secundarios, así que en eso no hay queja. Porque estamos hablando del caso concreto de Los Simpson, te recuerdo.

Si, mejor que me lo recuerdes, porque con eso de que casi todas las voces son casi iguales a las originales pensaba que hablabas de otra serie. Así que recuerde, ni HOMER (el protagonista), ni BART (el otro protagonista), ni Barney, ni Moe, ni... ¿sigo? tienen la voz "casi igual" que la original.

De hecho, la única que creo que es relativamente clavada es la de Marge y las hermanas.
 
Vale, es cierto, no son para nada iguales ( he visto algunos en VOS para constatarlo ) las voces, pero las españolas tampoco son para apedrearlas, que veo mucho anti doblaje y no es para tanto. Lo digo con toda la buena fe del mundo, eh. Carlos Ysbert, ya lo comenté, no se acerca al gran Carlos Revilla, pero en momentos desesperados ( buscar un sustituto supongo que no fue muy fácil ) medidas desesperadas, y podria haber sido peor, y dejarnos sin serie durante un buen tiempo. Sara Vivas como Bart yo ya me he acostumbrado, al igual que Isacha Mengíbar como Lisa ( estas dos locutoras han estado ahí desde el day one de locución de la serie ) o Juan Perucho como Moe o Wigum ( creo que fue a partir de una temporada en particular que fue voz fija para estos dos personajes, al principio eran dos locutores diferentes ). Si me cambian estas voces, sí que me descolocarán y ya no serán los mismos, a mí entender.
 
A mí la voz de Homer sí se me parece en las primeras temporadas (luego Revilla se desmadró un poco), y las voz de Bart también se parece a la VO, dentro de lo que cabe. Marge exacta. El abuelo, el señor Burns, el director Skinner, la señorita Krapbell, Selma, Patty, Apu, Milhouse... las veo bastante parecidas a las originales.

Pero es mi opinión, vamos. A lo mejor a otro le suenas totalmente diferentes.
 
Todo dobalje consite basicamenter de tres aspectos diferentes:adpatacion de personajes, interpretacion y traducción. En España, estos aspectos son, en televisión, en la mayoría de las veces, deprimentes. En los Simpson, la adaptación a veces es buena, otras no tanto (en Usa, cuando un actor hace 7 persoanjes, hace siete voces irreconocibles. Aquí mas de uan vez me he encontrado con que un mismo actor, con su misma voz, hace tres o cuatro. Impresentable). La interpretación (actores) es magnifica. Y la traducción tiene sus momentos, pero no suele pasar de aceptable y a veces mentecata.
 
Pienso en el doblaje de Los Simpson y se me vienen a la cabeza momentos como Bart viendo un anuncio en la tele sobre "la morcilla de Burgos" o Carl con acento cubano.

"Ay Carumba!"
 
Madre mia, entro después de todo el día y me encuentro hasta que el doblaje de los Simpsons es criticado :lol

Que culodurismo alarmante. Cuando se os meterá en la cabeza que a veces, aunque las voces no se parezcan en nada, el resultado puede ser muy grande. Hay ejemplos a patadas. Pero nada, el doblaje los S es mentecato y además le falta un pixel de comprobación.

Y Luis Porcar o Langa doblan fatal....porque sus voces no se parecen en nada a las originales! un argumento de los que no les gusta el doblaje más pesado que una vaca en brazos. Siempre lo mismo.

Ponerle pegas al grandioso doblaje de Revilla y cia es algo que roza ya lo inimaginable y LO ABSURDO. De locos, JODER.

Por cierto, la voz de Krusty y la del reverendo (cuando ésta se quedo ya fija) también se parecen.

Y hasta aquí, mi aportación! :) Me voy a sobar y a soñar que estoy en Neptune.
 
ESpero que yu alusion a lo de mentecarto no fuera por mi, que no he criticado la interpretacion, solo la traduccion.
 
nogales dijo:
si, será por eso que a Revilla le dieron los de la FOX el premio al mejor doblaje europeo... :cafe

¿un premio de la Fox, dices? ¡Como habremos estado tan ciegos! Ahora lo veo claro, sí, definitivamente, ese premio demuestra que el doblaje de Los Simpson le da mil vueltas a las voces originales, que las hacen patanes sin gusto. Mmm, espera un momento....

http://www.youtube.com/watch?v=lMOQnJ-SLHI
 
Ponerle pegas al grandioso doblaje de Revilla y cia es algo que roza ya lo inimaginable y LO ABSURDO. De locos, JODER.

Se ha criticado a partir de que se ha dicho que Revilla es dios, que este doblaje es la octava maravilla y que supera en ocasiones al original. Vamos, que no se ha dicho que el doblaje fuera una mierda, sino que lo bajemos un poquito del pedestal, que no es taaaaaaaan bueno.

si, será por eso que a Revilla le dieron los de la FOX el premio al mejor doblaje europeo...

Para empezar... ¿esto está documentado? Porque yo lo oí en su momento en A3 pero no descarto que se tratara de una estrategia de marketing de la cadena o incluso de FOX (pudieron decir lo mismo en cada país europeo y no nos enteraríamos).

Por otro lado, si 3 personas sin mucha idea de dibujo nos ponemos a imitar un diseño de Alex Ross, alguno lo hará mejor que los otros. Que al que lo ha hecho mejor le den el premio al mejor dibujante estilo Alex Ross no garantiza nada.

Y por último, ahora va a resultar que FOX, la cadena que canceló Futurama, Angel, Firefly y tantas otras, se caracteriza por tomar decisiones con criterio.
 
y si hubiera sido el propio Groening quien les hubiera dado el premio saldríais con otra excusa para criticarlo

en fin... :libro
 
F_Elliott dijo:
y Kubrick eligio a Saura!


(alguien tenia que decirlo)


No es lo mismo escoger a Jack Nicholson en tu idioma que a Saura para una adpatacion extranjera.

(Alguien tenía que decirlo. Más ¡por qué yo,señor, por qué!)
 
Arriba Pie