Chris Hadfield ha viajado tres veces al espacio, ha sido comandante de la Estación Espacial Internacional (ISS), ha hecho durísimas caminatas espaciales y reparado averías que hubieran arruinado esta base que orbita la Tierra a unos 400 kilómetros de altitud. Y de vuelta a la Tierra es profesor de Universidad de Waterloo, músico, escritor, conferenciante... Pero la inmensa mayoría de la gente no tiene ni idea de todo eso. Para la mayoría es solo el astronauta que cantaba Space Oddity de David Bowie mientras flotaba con su guitarra en el espacio, un impresionante video con decenas de millones de visualizaciones en todo el mundo.
[...]
P. Usted asesora a Canadá en esta materia. ¿Cuáles cree que deben ser nuestros siguientes pasos en la exploración espacial?
R. [...] La Estación Espacial es nuestro primer asentamiento en el espacio. Dejamos la Tierra hace 15 años y medio y la estación funcionará por otros 10 o 15 más. Más allá el siguiente destino es obviamente la Luna, porque está a solo tres días de viaje. Vamos a cometer errores en ese viaje así que necesitamos tener la posibilidad de regresar si algo sale mal. Si vamos a Marte ahora mismo, moriría todo el mundo. Sería como intentar cruzar el Atlántico en una canoa, vas a morir a no ser que tengas mucha, mucha suerte. No hay prisa y no lo hacemos por diversión, sino para intentar entender el universo.
P. Stephen Hawking ha dicho que tendremos que dejar este planeta para sobrevivir como especie. ¿Está de acuerdo?
R. Sí. La Tierra ha tenido muchos cataclismos. La Tierra fue una enorme bola de hielo. Ha sufrido impactos de meteoritos. Recibimos pulsos electromagnéticos de otras estrellas y de Sol que causan problemas. Somos la especie y la civilización más avanzada que ha producido el planeta, pero no somos inmortales. La pregunta es ¿queremos conseguir la supervivencia de la especie? Si es así, creo que convertirse en una especie multiplanetaria tiene sentido para garantizar que no desaparezcamos. Pero por ahora es como si fuéramos un bebé que ha dado solo unos pasos y de repente alguien habla ya de correr una maratón.