Referendum en Escocia

Cumplir?
Joder, hace tres semanas, Cameron hizo unas promesas que salieros piblicadas en las portadas de todos los periódicos, lo cual hiza decantar los votos hacia el NO.
Tan facil como leer lo que dijo Cameron
 
Yo creo que das una interpretación personal de lo que crees que sucedió. Que Cameron hizo una serie de promesas, es efectivamente claro, que además las hizo por temor a los sondeos, pues también, que dichas promesas inclinaran el voto hacia el no, pues desde luego pertenece al terreno de la especulación.

A lo que me refiero, es ahora se abre un campo de negociación, ni más ni menos. Una cosa es prometer competencias sanitarias, y otra implementar dicha competencia.

Por otra parte, siendo el referéndum el día 18 me parece que apelar al engaño el día 22, pues es un poco, no sé como calificarlo...
 
O sea, que Cameron promete, decanta el voto y luego se limpia el culo con la promesa y dice

-buenobuenobueno... esto hay que hablarlo antes. Que del dicho al hecho....

Lo mires como lo mires si eso es así es un engaño
 
Si Cameron no cumple sus promesas, se va a liar, y con razón.
Espero que Cameron cumpla.

¿Y qué es cumplir? ¿Lo que diga el Scottish National Party? Ojo que yo todo esto ya me lo conozco.
El propio jefe de la campaña del NO ha dado un aviso muy serio a Cameron sobre la posibilidad de no cumplir las promesas que dio:


David Cameron will pay 'heavy price' if he 'welches' on Scotland pledge

Alistair Darling, the leader of the Better Together campaign, says no one will believe David Cameron if he reneges on commitment to give Scotland new powers.



Si eso no te parece lo suficientemente indicativo o sólo una "interpretación personal" nuestra...
 
El jefe de la campaña del NO es laborista, a lo mejor es un dato a tener en cuenta. Ahora empieza la pugna política de nuevo.

Seguramente no me he explicado bien. Claro que Cameron ha de cumplir con las promesas hechas a última hora. Lo que yo digo, es que la concreción de esas promesas es susceptible de generar interpretaciones. Sólo digo eso, y también digo, que no entiendo que sea el Scottish National Party quien juzgue el grado de cumplimiento de dichas promesas. Y menos aun que hable de engaño cuatro días después.

Igualmente hemos pasado de un ejemplo de democracia etc... Al nos han engañado y, eso que sólo han pasado cuatro días. Puesto a hacer lecturas, malévolas el primer interesado en el incumplimiento-engaño es el Scottish National Party.
 
El jefe de la campaña del NO es laborista, a lo mejor es un dato a tener en cuenta. Ahora empieza la pugna política de nuevo.
Lee más allá del titular y comprobarás que en realidad el aviso es a los líderes de los tres grandes partidos: conservadores, laboristas y liberal-demócratas. Y además ha sido bastante concreto en cuáles son esas promesas y qué preferencia ordinal tienen sobre la genérica "cuestión constitucional" británica.

Mr Darling, the leader of the Better Together campaign, warned that the leaders of the three main parties must live up to their pledge to give Scotland greater tax powers and to maintain high levels of funding.

(...)

"The agreement reached by the three parties is non-negotiable. It was promised, it has got to be delivered, anybody who welches on that will pay a very heavy price for years to come.
"I believe that it will be delivered, the process is already underway. Of course there is a separate issue about further constitutional change comes to the UK. But you cannot hold up or delay in any way what was promised. The three leaders gave an absolute commitment. If anyone attempts to get out of that, how will anyone believe what they have got to say?"
Pero si te empeñas puedes seguir mirando sólo hacia el lado que que te convenga.
 
Salmond ha dicho que en el caso de que Cameron no cumpla sus promesas, si el SNC gana las elecciones en 2016 proclamaran la independencia de forma unilateral, sin referendums ni gaitas. (Bueno, con gaitas sí).

Es que eso de engañar a la gente es muy feo, cojones.
 
¿Y no es ponerse la venda antes de la herida? Lo digo porque han pasado cuatro días, literalmente...
 
Hombre los primeros en pegar el tajo han sido los otros que ya están pegando gritos que de cumplir nada de nada... Están presionando a Cameron para que alegue amnesia, o alzheimer o algo así.
 
Salmond ha dicho que les han engañado y se refiere a Cameron y cía. No a quienes están presionando para que no se cumpla lo prometido.
 
Decía Cameron tras el referendum que iba a dar más autonomía no solo a Escocia, sino a Inglaterra, Gales...

Ahora bien, que en su partido haya gente del PP no lo discuto.
 
Cuatro días han pasado... cuatro!!!. Entiendo que hay margen para negociar y que forma parte del juego político los dimes y diretes, no?.
 
Cuatro días han pasado... cuatro!!!. Entiendo que hay margen para negociar y que forma parte del juego político los dimes y diretes, no?.

En cualquier caso, los dimes y diretes esos tienen un plazo de dos años.
Como en este tiempo no hayan cumplido sus promesas, se van a encontrar con una DUI (siempre que en 2016 gane el SNC, claro)
 
es que lo llevan en la sangre, los pesaos. A los cuatro días amenazando con la declaración unilateral de independencia. Y habiendo perdido.
 
Creo que cuentas la mitad de la historia, Seoman (quiero creer que sin saber la otra mitad).

Hay muchas voces desde Londres en contra de las promesas de Cameron. Más arriba ya te han puesto los links.
Si finalmente Westminster no cumple sus promesas, Escocia (a través de su Parlamento) está legitimada para tomar sus propias decisiones.
Alguien cree que no? :pensativo Alguien defiende el engaño vil como forma de ganar un referendum?
 
Cómo el referéndum ha envenenado el futuro de Gran Bretaña

Lío monumental en el Reino Unido.

Un merder innecesari. Que no ens passi a nosaltres.

Tras la victoria pírrica (sí, sólo 385.000 votos salvaron el Reino Unido) David Cameron, el primer ministro más torpe desde Chamberlain, declaró que el debate sobre la independencia escocesa estaba resuelto “por una generación“. Es decir, que en 15 o en 30 años volverá a plantearse. Pues qué bien. Aunque es posible que no tarde ni eso.

Muchos políticos escoceses comentan que el referéndum que ha consumido su país ha sido demasiado traumático para que los escoceses quieran repetir la experiencia en algún momento cercano. La campaña, agotadora y divisiva, convirtió barrios, lugares de trabajo y familias en ollas exprés de agrias discusiones. Pero el resultado, mucho más ajustado de lo esperado, ha dado alas a los separatistas. La misma noche del referéndum se produjeron enfrentamientos. Los partidos favorables a la separación (SNP, Verdes y Socialistas) han visto aumentar repentinamente por miles sus militantes en las horas posteriores a la votación. El dimitido Salmond ha declarado que el NO venció porque los escoceses fueron engañados por los partidos nacionales con promesas de mayor autonomía. Ayer se esperaba que políticos de todos los partidos acudieran a un “servicio de reconciliación” en la Catedral de San Giles en Edimburgo, organizado por la Iglesia de Escocia. Algunos analistas ingleses dicen que al RU se le ha concedido “un indulto, no un aval definitivo“.

South of the border, en Westminster, reina el caos. Cameron se ha comprometido a honrar su promesa de devo-max a Escocia en enero de 2016 (conceder amplios poderes fiscales, de gasto y bienestar, como los que tiene ya la Generalitat). Pero ha destapado la caja de los truenos generando unadiscusión sobre la estructura administrativa del país, un problema extraordinariamente complicado que requiere amplios consensos entre los grandes partidos que ,con unas elecciones nacionales a la vuelta de la esquina, va a ser casi imposible lograr. Las consecuencias del referendum en el resto del país son complejas:

- la cuestión west Lothian: Cameron dice ahora que quiere unir la devo-max a la prohibición de que los diputados escoceses puedan votar y decidir, como hasta ahora, en asuntos que atañen sólo a los ingleses (los diputados ingleses no pueden decidir sobre asuntos “devueltos” a Escocia). Opina por ejemplo que no tiene sentido que puedan votar los tipos impositivos para los ingleses cuando sólo el parlamento escocés va a decidir los tipos impositivos para los escoceses Miliband, líder del Labour, se niega porque señala que se crearían “dos clases de diputados“… y porque no podría gobernar sin el apoyo de sus 41 diputados escoceses en cuestiones inglesas.

- la rebelión tory: la bancada tory exige que la devolución de poderes fiscales a Escocia vaya acompañada de una reducción de los fondos asignados al para el Tesoro escocés, pues serán ellos quienes podrán ya recaudar.

-el separatismo escocés quiere más: envalentonada por el resultado, Nicola Sturgeon -sucesora deSalmond- irá a por máximos, lo que ya se conoce como devo super max. Más gasolina (agravios y victimismo) para nutrir el separatismo escocés.

-el té para todos y la reforma constitucional: la gente del resto del RU -Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte- no entenderán por qué no pueden tener los mismos poderes que se van a devolver a Escocia. Comienza a emerger la necesidad de llevar a cabo una reforma constitucional en sentido federal, como la que ya existe en España. Asuntos de tanto calado requieren tiempo, pero tras la promesa realizada al final de la campaña por el NO, ahora debe suceder a ritmo de sprint. Miliband ya pide una “convención constitucional” para considerar la cuestión este otoño, y las elecciones generales asoman en el horizonte.

- la rebelión inglesa: el reto no está en Cardiff ni en Belfast sino en Londres. ¿Cómo construir un federalismo equilibrado para todo el país cuando Inglaterra representa el 85% de la población del RU?. Además el referéndum ha despertado la bestia dormida del nacionalismo inglés. Muchos tories están furiosos por las concesiones a Escocia en los últimos días de la campaña. Se pide ya la creación de un Parlamento Inglés. Si Cameron no consigue el “english votes for english laws” tendrá problemas; si lo consigue, el RU puede ser ingobernable (imaginen un gobierno laborista sin mayoría sobre asuntos ingleses). Mientras tanto, el UKIP de Nigel Farage explotará el resentimiento inglés generado en este proceso.

El referéndum escocés ha envenenado el futuro de Gran Bretaña. Su Constitución no escrita ha sido arrojada al aire y nadie sabe dónde van a caer las piezas. El voto sobre este asunto no ha traído unidad, como proclama Artur Mas, sino inestabilidad, ensimismamiento, deterioro de la convivencia e incertidumbre. Es el fruto del nacionalismo y la irresponsabilidad, y sólo beneficia a los políticos.

Estem veient les consequències d´un referèndum separatista a Europa. No són gens bones. Quansentin en Mas dir que “votar une, no separa; lo que separa es no votar, pensin el que passa ara mateix al Regne Unit. I reflexionin com a Espanya gaudim d´una Constitució escrita votada pel 62% del cens català (l´Estatut només el va votar el 36%), d´una organització territorial descentralitzada i d´una majoria de votants que no volem aventures separatistes que minvaran el nostre benestar i destruiran la nostra identitat.

Dolça i desnortada Catalunya…


http://dolcacatalunya.com/2014/09/22/como-el-referendum-ha-envenenado-el-futuro-de-gran-bretana/
 
Ayer viendo un programa de TV que no tiene nada que ver con política, salía una prueba de un coche por carreteras de Escocia y vi algo que me hizo pensar que hay nacionalistas que efectivamente están obsesionados y su sino en la vida es la independencia, sin ello no conciben respirar.

En medio de la nada, donde había una carretera pequeña junto a un bosque, con sus árboles, hierba, había una enorme piedra en la que alguien había pintado la bandera escocesa. Esto de poner la bandera en forma de "marca", como un gato que mea en un rincón para marcarlo con su olor, puede parecer una tontería visto de forma aislada, pero dudo que sea acto de un día en la vida de alguien, si no más bien su hobby de fin de semana.

Es como quien se dedica a ir tachando carteles y señales cuando están en un idioma que no es que le gusta o como quien pinta banderas españolas, en piedras, árboles o lo que sea.
 
Hombre, aquí en Euskadi hay una tendencia exacerbada con la Ikurriña y, lo que es peor con las banderitas de los Euskal Presoak, las puedes ver en cualquier sitio y situación. A mi me parece especialmente obsesivo, pero allá cada uno con sus obsesiones...
 
Arriba Pie