Referendum en Escocia | Página 12 | NosoloHD

Referendum en Escocia

Una cosa a tenor de la inteligente comparecencia de nuestro Premier. Si se siente feliz de que Escocia siga "con nosotros", significa que si hubiese ganado el sí estaría triste porque los escoceses están "contra nosotros". Seguro que una de las razones del Sí era joder a España, centro del orbe, no te jode. ¿Se puede ser más metepatas con un micrófono, por Dios Santo?
 
La convocatoria del referéndum perseguía la escisión, el ser lo mismo que justamente critican, vamos, un Estado propio. Y si alguien ha buscado paralelismos estos días, precisamente han sido los propios independentistas de aquí. Y los contrarios lógicamente también.

Si algun paralelismo se ha buscado con Escocia ha sido CON EL PROCESO, no con la situación.
Cualquier persona mínimamente informada sabe que la situación de Cataluña y Escocia no tienen nada que ver. La identidad nacional de los escoceses es tan fuerte o más que la de los catalanes, al contrario de lo que dice el idiota de Zapatero. La diferencia está en que en todo el Reino Unido, los mismos ingleses consideran a Escocia como un pueblo hermano. No como una posesión, ni una colonia ni tierra conquistada, sino como una nación hermana. Tú compara las portadas de la prensa inglesa con las de la española a lo largo de todo este proceso. En lugar de amenazas y desprecios, ves respeto e intentos de seducir a los escoceses para que no se vayan.
Yo no sé qué medios miras, pero en los medios independentistas se han hartado de remarcar esta realidad.

Lo de meter el nacionalismo por en medio es no tener ni idea. O mejor dicho, un burdo intento de pretender desmovilizar al independentismo catalán.
 
La situación y el proceso van de la mano. Si como bien dices, hay "buen rollo" entre ambos respecto a la situación (el inglés es la lengua vehicular en los colegios públicos, no hay multas por no rotular comercios en escocés, etc etc etc), es normal que también pueda darse lo mismo en el proceso.

El otro día veía en la TV a Junqueras haciendo todo tipo de paralelismos con el proceso. Si él puede escoger la parte que le interesa para arrimar el ascua a su sardina, le quita legitimidad para quejarse de que otro hace lo mismo... bueno, a ojos de los independentistas ya sé que no, que aunque cague hacia arriba siempre tendrá a quien le aplauda con las orejas.

Otros en cambio vemos imbecilidad en muchas de las chorradas que escupe Rajoy o Zapatero.
 
La lengua vehicular es el inglés, como lo es en Norteamérica. Pero si Escocia decidiera hacerlo en alemán, el gobierno de Londres no podría decir nada. Tienen la competencia de educación cedida y el "estado central" no puede hacer nada.

Como aquí
 
Que sí, que eso no lo discuto, es como decir que si aquí las leyes de unos y otros fueran distintas, el clima político también lo sería.

Lo que no sirve es querer coger lo uno sin lo otro o darle sentido por separado, que no lo tiene.
 
Puestos a buscar diferencias, ¿el escocés tiene un pasaporte diferente y reniega de ser británico?. ¿Entran en cólera o algo parecido?.

La situación y el proceso llevado a cabo es distinto. Todo lo es.
 
Hay leyes, y el Estatuto no las cumplía. Si lo queréis en el Estatuto cambiad las leyes.
 
Pues yo me siento triste por los escoceses independentistas, conozco algunos, el sueño de una generación venido abajo hasta Dios sabe cuando e incluso si habrá próxima vez, porque Escocia tiene una identidad nacional indiscutible, otra cosa es que la campaña del miedo y mucho voto inglés hayan tirado la ilusión por la borda.

Yo tengo clarísimo que si un día se me planteara un voto por la independencia de Mallorca o de Ses Illes, votaba un sí como la urna de grande. Que en Cataluña se respeta la lengua autóctona y aquí hasta la entrada del sinvergüenza que tenemos ahora también, pero lleva un rumbo que me da ganas de llorar ver en lo que nos convertiremos si no reaccionamos.
 
Es algo injusto que el voto negativo de los viejos haya condicionado el voto afirmativo de los más jóvenes. Sí, ya sé que todos los votos valen lo mismo, pero tratándose de una consulta que quizá se hará dentro de 20 o 30 años, es injusto que los jóvenes se vean condicionados por los viejos. Se supone que el futuro es de los jóvenes. En fin, solo era una reflexión.

Claro que, para reflexiones chorras, las portadas de la prensa madrileña (ABC y Razón), que consideran que el resultado escocés es un varapalo y un aviso para Mas.
Es increíble. Todos los editoriales del mundo diciendo que Rajoy debería tomar ejemplo de Cameron, y la prensa cavernícola hispana se emperra en apuntar a Mas. Si alguien ha salido retratado con el referendum escocés es el gobierno español y su negativa a aprobar el referendum.
 
Al final en Escocia, donde todo era buen rollo y palabras bonitas, hoy se han enzarzado en batallas campales ambos bandos.

Consultas como estas, al final, provocan fractura social. En vez de unir, separan.

Enviado desde mi Alfaphone.
 
Es algo injusto que el voto negativo de los viejos haya condicionado el voto afirmativo de los más jóvenes. Sí, ya sé que todos los votos valen lo mismo, pero tratándose de una consulta que quizá se hará dentro de 20 o 30 años, es injusto que los jóvenes se vean condicionados por los viejos. Se supone que el futuro es de los jóvenes. En fin, solo era una reflexión.

Claro que, para reflexiones chorras, las portadas de la prensa madrileña (ABC y Razón), que consideran que el resultado escocés es un varapalo y un aviso para Mas.
Es increíble. Todos los editoriales del mundo diciendo que Rajoy debería tomar ejemplo de Cameron, y la prensa cavernícola hispana se emperra en apuntar a Mas. Si alguien ha salido retratado con el referendum escocés es el gobierno español y su negativa a aprobar el referendum.
Increíble :facepalm. O sea, primero que voten a partir de los 16, lo siguiente, que no voten los viejos. ¿Que será lo siguiente? ¿Y luego hablamos de valores, democracia y demás?

Enviado desde mi Alfaphone.
 
La convocatoria del referéndum perseguía la escisión, el ser lo mismo que justamente critican, vamos, un Estado propio. Y si alguien ha buscado paralelismos estos días, precisamente han sido los propios independentistas de aquí. Y los contrarios lógicamente también.

Si algun paralelismo se ha buscado con Escocia ha sido CON EL PROCESO, no con la situación.
Cualquier persona mínimamente informada sabe que la situación de Cataluña y Escocia no tienen nada que ver. La identidad nacional de los escoceses es tan fuerte o más que la de los catalanes, al contrario de lo que dice el idiota de Zapatero. La diferencia está en que en todo el Reino Unido, los mismos ingleses consideran a Escocia como un pueblo hermano. No como una posesión, ni una colonia ni tierra conquistada, sino como una nación hermana. Tú compara las portadas de la prensa inglesa con las de la española a lo largo de todo este proceso. En lugar de amenazas y desprecios, ves respeto e intentos de seducir a los escoceses para que no se vayan.
Yo no sé qué medios miras, pero en los medios independentistas se han hartado de remarcar esta realidad.

Lo de meter el nacionalismo por en medio es no tener ni idea. O mejor dicho, un burdo intento de pretender desmovilizar al independentismo catalán.

Ecocia es una nacion, dependiente, pero nacion. Cataluña no. Ctaluña forma parte de una nacion. Los catalanes primero deberan convertirse en nacion, y luego, o conjuntamente a ese logro, dcidir si quieren pactar na union, ser una nacion dependiente o independiente. Cuando digo que soy español, incluyo cataluña. Es parte de mi identidad. Y tengo tambien voz y voto en mi identidad. O deberia tenerlo. Ningun escoces dirá que es ingles igual que viceversa. Porque no lo es. No es que no lo sienta, es que no lo es.

Yo estoy a favor de un referendum. Pero a mi me teneis que preguntar tambien, que es un trozo de mi tierra y de mi corazón, no de mi propiedad, sino de mi identidad.

Como todos los problemas humano, este tambien es de orden lingüistico. El independentismo es una farsa. No existe. El nacionalismo si, querer convertir un territorio en una nacion, pero el independentismo, tal cual es la situacion en España, es puramente ser una comunidad autonoma más autonoma. Los "independentistas" o, seamos justos, algunos, no todos, viven en los mundos de Yupi. Actuan como si fueran una nacionanexa, un pais hermano, un territorio conquistado cuando solo son una parcela de una nacion, les guste o no. Oh, si, puedemn sentirse solo Catalanes, no está prohibido... y yo puedo sentirme superman, pero no por eso voy a volar. Yo nací en Suiza y me puedo sentir muy suizo, pero pasados los tres meses de estancia sin permiso de trabajo, mi argumentacion sobre mis sentimientos solo lograra que la patada en mi culo en la frontera sea más fuerte.

Cataluña no es Escocia. Es Lancashire, queriendo independizarse de Inglaterra. Pero claro aquí cada uno escoge el ejempolo que mas le conviene...
 
Última edición:
Al final en Escocia, donde todo era buen rollo y palabras bonitas, hoy se han enzarzado en batallas campales ambos bandos.

Consultas como estas, al final, provocan fractura social. En vez de unir, separan.

Dí que sí, hombre, lo mejor es no votar, los norcoreanos sí que saben, ejemplo a seguir de no fractura.
 
Es algo injusto que el voto negativo de los viejos haya condicionado el voto afirmativo de los más jóvenes. Sí, ya sé que todos los votos valen lo mismo, pero tratándose de una consulta que quizá se hará dentro de 20 o 30 años, es injusto que los jóvenes se vean condicionados por los viejos. Se supone que el futuro es de los jóvenes. En fin, solo era una reflexión.

Claro que, para reflexiones chorras, las portadas de la prensa madrileña (ABC y Razón), que consideran que el resultado escocés es un varapalo y un aviso para Mas.
Es increíble. Todos los editoriales del mundo diciendo que Rajoy debería tomar ejemplo de Cameron, y la prensa cavernícola hispana se emperra en apuntar a Mas. Si alguien ha salido retratado con el referendum escocés es el gobierno español y su negativa a aprobar el referendum.
Increíble :facepalm. O sea, primero que voten a partir de los 16, lo siguiente, que no voten los viejos. ¿Que será lo siguiente? ¿Y luego hablamos de valores, democracia y demás?

Tienes un morro que te lo pisas. Te parece bien que se nos niegue el derecho a votar y te inventas que quienes lo defienden, como LoJaume, quiere quitárselo a la gente.

Pues sí, hablamos de democracia, y las cosas son como son y no al revés de lo que son.
 
Al final en Escocia, donde todo era buen rollo y palabras bonitas, hoy se han enzarzado en batallas campales ambos bandos.

Consultas como estas, al final, provocan fractura social. En vez de unir, separan.

Dí que sí, hombre, lo mejor es no votar, los norcoreanos sí que saben, ejemplo a seguir de no fractura.

Krell tiene razón; este tipo de consultas creal enfrentamientos y fricciones, y más en España, porque al contarrio que en Escocia, la nacionalizacion independentista presupone afectar una identidad primaria más importante y esencial que la unión de naciones de la identidad británica. En lo que no lleva razón es que ese sea argumento para no hacer un referendum. Evitar fricciones como principio presupone no hacer nada y probablemente estaríamo aun en las cavernas. Toda evolucion es una guerra, todo empuje hacia adelante o hacia atras resulta en un empuje contrario.
 
Es algo injusto que el voto negativo de los viejos haya condicionado el voto afirmativo de los más jóvenes. Sí, ya sé que todos los votos valen lo mismo, pero tratándose de una consulta que quizá se hará dentro de 20 o 30 años, es injusto que los jóvenes se vean condicionados por los viejos. Se supone que el futuro es de los jóvenes. En fin, solo era una reflexión.

Claro que, para reflexiones chorras, las portadas de la prensa madrileña (ABC y Razón), que consideran que el resultado escocés es un varapalo y un aviso para Mas.
Es increíble. Todos los editoriales del mundo diciendo que Rajoy debería tomar ejemplo de Cameron, y la prensa cavernícola hispana se emperra en apuntar a Mas. Si alguien ha salido retratado con el referendum escocés es el gobierno español y su negativa a aprobar el referendum.
Increíble :facepalm. O sea, primero que voten a partir de los 16, lo siguiente, que no voten los viejos. ¿Que será lo siguiente? ¿Y luego hablamos de valores, democracia y demás?

Te parece bien que se nos niegue el derecho a votar y te inventas que quienes lo defienden, como LoJaume, quiere quitárselo a la gente.

Pues sí, hablamos de democracia, y las cosas son como son y no al revés de lo que son.

¿Derecho a votar? ¿Y a ti quien te ha dicho que tienes derecho a votar? La democracia no tiene nada que ver con votar. Votar es un medio para conseguir un gobierno representativo, no significa que tú tengas derecho a votar si puedo beber leche o no. En una democracia se vota, si, pero solo se vota aquello que es pertinente y a lo que tienes derecho a votar. En una democracia no tienes derecho automatico a votar por aquello que te de la gana cuando te de la gana. Porque entonces, vale, tú tienes derecho a votar y yo tengo derecho a votar. Argumenta por qyé Cataluña tiene derecho a votar, no lo des por sentado como un derecho atribuido por una vision particularmente bizarra de la democracia.
 
Tienes un morro que te lo pisas. Te parece bien que se nos niegue el derecho a votar y te inventas que quienes lo defienden, como LoJaume, quiere quitárselo a la gente.

Pues sí, hablamos de democracia, y las cosas son como son y no al revés de lo que son.

El morro lo tienes tú, de nuevo, apropiandote de las palabras democracia y votar. Te repito, aquí se vota desde hace años, te guste o no. Dejad de apropiarios de derechos que ya tenéis y utilizarlos torticeramente para convencer falsamente a la gente que no gozáis de ellos.

Enviado desde mi Alfaphone.
 
¿Derecho a votar? ¿Y a ti quien te ha dicho que tienes derecho a votar? La democracia no tiene nada que ver con votar. Votar es un medio para conseguir un gobierno representativo, no significa que tú tengas derecho a votar si puedo beber leche o no. En una democracia se vota, si, pero solo se vota aquello que es pertinente y a lo que tienes derecho a votar. En una democracia no tienes derecho automatico a votar por aquello que te de la gana cuando te de la gana. Porque entonces, vale, tú tienes derecho a votar y yo tengo derecho a votar. Argumenta por qyé Cataluña tiene derecho a votar, no lo des por sentado como un derecho atribuido por una vision particularmente bizarra de la democracia.

Claro, claro, hay unos que deciden por el resto a qué tienen derecho y que no. Y veo que tu te incluyes en ellos. Muy democrático, sin duda. Cataluña ha expresado su voluntad de autoderminación, eso es evidente para quien quiera verlo, sólo hace falta saber qué es lo que quiere la mayoria.
 
Claro, claro, hay unos que deciden por el resto a qué tienen derecho y que no. Y veo que tu te incluyes en ellos. Muy democrático, sin duda. Cataluña ha expresado su voluntad de autoderminación, eso es evidente para quien quiera verlo, sólo hace falta saber qué es lo que quiere la mayoria.
Catalunya NO ha expresado nada. De nuevo, apropiandoos de la voluntad de toda Catalunya.

Enviado desde mi Alfaphone.
 
Arriba Pie