TOMORROWLAND de Brad Bird / Lindelof / Disney | Página 9 | NosoloHD

TOMORROWLAND de Brad Bird / Lindelof / Disney

Bueno, porque la anterior era una excusa para encadenar ser pieces (asumido por la franquicia). Pero en sus otras películas el guión tenía bastante más peso, especialmente en la de la rata.

Y el guión de Trek 2 es de todo menos modélico, otra cosa es que en blockbusters veraniegos bajéis el listón en libretos.
 
Pero que da igual, Dussander. Que el cine no tiene un solo camino. Misión Imposible molaba un huevo y el texto no valía nada, sin peros. Se apartaba. Igual ésta va de ese palo (o no). No quiero caer en lo que tú estás dejando: hablar sin ver (sobre todo en casos como éste).

El guión de Star Trek...modélico. Como el de Mad Max 4. Un buen guión son muchas cosas.
 
Siento disentir Magnolia, pero el guión de star trek 2 es de todo salvo modélico. El de mad max en cambio puede parecer simple por la naturaleza de la premisa pero esta lleno de virtudes.

Todavía no he visto tomorrowland, así que no opino.
 
La pelicula es... una frustración continua. Te recuerda constantemente la grandisima pelicula que hubiera podido (tenido) que ser y que renuncia a ser por bobalicona, tonta, torpe, superficial, y, sobre todo vulgar. Tiene buenos actores (las niñas estan estupendas), una musica que realza muchos momentos cojonudos, ideas estupendas a tropel, pero una narrativa tan esquemática y una exposición tan penosa que el film resulta tedioso.

Adoro la ingenuidad, la inocencia, pero este es el film que han querido hacer no a lo Disney, sino a lo Walt Disney, y se han dado en los morros porque esto de la inmocencia y la ingenuidad es muy complicado, y se puede acabar por ser tonto en vez de inocente, que no es lo mismo. Una idea no se transmite en una historia a base de sermones, ni de repetirla tantas veces y de tantas maneras que hacen que el peor Nolan parezca un hito en la historia de la sutileza.

Porque al contrario que algunos de vosotros, yo no creo que los niños sean gilipollas (y si lo son lo serán de adultas, ya que es una gilipollez de fabrica, no de edad) y si no, preguintadselo a Roal Dahl, uno de los escritores infantiles más populares, si no el que más, del siglo XX. Por cierto, aunque dije que en general la inocencia vs el cinismo me encanta, quizás para este tipo de historia podría haber aprendido de Dahl mismo que a los niños, y al niño que llevamos dentro, lo atrapamos y convencemos de algo ingenuo y blanco con un poquito de vinagre antes que miel.

Previsible (hay cosas que ves venir con tanta claridad que cuando pretenden que te sorprendes no puedes evitar descojonarte) , lucecitas y mucho vacío. Una pelicula entera de dos horas que no dice más que la corta parabola de los lobos en un par de líneas. Manda carallo.

PD: Personalmente, además, creo que la idea detrás de Tomorrowland es de un elitismo enfermizo. Va a vivir en el mundo ideal de Wagner y Lovecraft tu puta madre...

images


"Señor Bird, tras el descalabro de su Mision Imposible y esto, cuando vuelva al cine de animación, me llama usted."

FDO: EGO (es decir, yo, por mi, vamos)
 
Última edición:
Si película fuese una película de animación 100% hecha por ordenador, sin personajes reales, les estarían cayendo dieces por todos los lados, y lo sabéis. El guion es el mismo que el del 90% de clásicos Disney y de películas de Pixar (de hecho es un Peter Pan High-Tech de manual), previsible, ñoño a ratos y con moralina final. ¿Y?. Es un guion que le pega como anillo al dedo a la trama planteada, no se le ven casi nunca las costuras pese a su simpleza (o mejor dicho, gracias a su simpleza, lo cual viniendo de Lindelof es una gratisima sorpresa) salvo quizás en el abrupto e irregular final (la nadería del personaje de Hugh Laurie tampoco ayuda), y ademas encaja perfectamente con el ritmo de la película en todo momento.
Por lo demás Bird se la saca de nuevo en cuanto a realización (como habéis comentado el principio a lo "Bioshock" es tremendo), jugando en todo momento con los CGI espectaculares en Tomorrow Land (a veces canta un poco la integración y la concatenación o exceso, pero hay una imagineria fabulosa en lineas generales) y el ambiente y los parajes mas "amblineros" especialmente en la tierra. La secuencia de la casa de Clooney también es de las de ver mas de una vez. Y por una vez en la vida con una trabajo interpretativo de todos y cada uno de los niños/adolescentes de primer nivel (no falla ninguno, increible).

Yo he salido encantado, para mi es un si rotundo y claramente superior a Mission Impossible 4.
 
Última edición:
Y que conste que estoy 100% de acuerdo con Sorel que la película solo araña la superficie, que tiene un potencial infinitamente superior al resultado final. Pero en mi caso por lo menos solo con arañar la superficie me ha parecido una peli de aventuras ante todo honesta a la hora de ejecutar el propósito final , y con un toque clásico detrás de toda la parafernalia de grandes CGIs (bien puestos en su mayoría) tanto en la realización como en el ritmo que te deja un regusto super bueno.

Y tiene unos guiños en los musical al mundo Disney deliciosos por parte de Giacchino.
 
A mí es que me han dicho todos que está rodada como Cristo. Y ya sabéis lo que yo pienso al respecto.
 
A Harmo también le ha gustado mucho. De este finde, no pasa.

Le ha gustado a todo el mundo menos a mí... y a muchos críticos. Menuda compañía me he ido a pescar. "Dime con quien vas y te diré quien eres." Estoy acabado. :mutriste
 
Le están cayendo palos INNECESARIOS. Lo pongo en mayúsculas porque se me entienda :juas Sí, y si no llega a coguionizar esto el Lindelof seguro que se hablaría mejor.
 
Brad Bird sigue sin defraudar. Pese a su paso, muy bien dirigido pero irregular en la saga Misión Imposible, Bird vuelve al terreno en el que está más cómodo, el cine infantil para adultos. Es su segunda experiencia dentro del cine de acción real, pero ni por un momento se diferencia del gran director que es en el cine de animación. Una película de las que dirían para toda la familia, pero en realidad es una fábula para adultos que se dirige al niño que queda dentro de nosotros. Emocionante, aventurera, sin complejos. Eso es Tomorrowland, una cinta que por otra parte es dificilísima de vender en momentos como el actual, donde de antemano uno parece que ha de ir al cine habiendo visto ya la película en los anuncios. Aquí, uno ha de abrirse y dejarse sorprender y envolver por el aire de fantasía, dejarse llevar. Y la película es agradecida en ese aspecto. Luminosa, entretenida e innovadora con cierto aire retro. Un enorme diseño de producción. La verdad, no se puede pedir mucho más. Es magnífica.
 
Normal que de haber sido un film de animación, Tomorrowland hubiese estado mejor considerada, ya que es realmente un film de animación filmado con actores. Hay mil y un detalles que lo demuestran, y creo que ahí tenemos uno de los principales talones de Aquiles del film: lo que funciona en un film de animación no tiene por qué funcionar en uno de imagen real, y Bird no parece darse por enterado. Aparte que yo estaba deseando más acción en Tomorrowland, y al final nos la escamotean en plan Godzilla. Tampoco ayuda un tramo final algo plomizo, que arruina los más que correctos 90 minutos anteriores, haciendo que el film se haga largo.

Una pena este film fallido, ya que el retrofuturismo y esa concepción utópica de las sociedades venideras es algo que me fascina enormemente.

Un saludete.
 
Tomorrowland tiene 80 primeros minutos deslumbrantes. Absolutamente apasionantes. Con un juego narrativo y audiovisual de flashbacks y ritmo al límite del paroxismo del mejor Bird. Cien mil ideas brillantes del Spielberg en plena forma de Minority Report, varios gags de todas las características por minuto.

Sin embargo, la marca Damon entra al final y durante 40 minutos se empeñan en verbalizar todo, explicar las maravillosas incógnitas del film y dejar cada frame dialogado para que se entere el último de la filma. Vamos, que te meten una "secuenciazoteabrelosojos" en una película de elipsis imaginativas. Y en todo ese tramo, Bird es consciente y, entonces, desconecta el "modo talento" a uno más convencional que filma otra película y salvo retazos brillantes de acción en esta zona, la herida es grave. Menos mal que el mensaje es bello y el epílogo final tiene sentido.

Y, sin embargo, es imprescindible. Fallida, sí, pero imprescindible.
 
Todavía estamos en junio y ya van dos blockbusters veraniegos que medio salvas... "¡estamos rompiendo una ciencia muy seria, chicos!"
 
Esta le tengo mucho miedo, en serio. No sé qué me voy a encontrar, no sé cómo me lo voy a encontrar y lo que es peor aún: no sé qué esperar de ella porque en serio que después de todo lo visto hasta la fecha no sé qué me quieren vender.

¿Y qué le ha parecido a tu hijo, Magno?
 
yo la vi el otro día.

Coincido en que la cosa se va progresivamente desinflando, Bird enlaza set pieces esplendorosas y sortea todos los peligros de una trama naif y tonta, pero ay, Lindelof no.

y ahí se nos viene todo abajo, porque del mismo modo que toda la ensoñación de Tomorrowland es asombrosa, la parte trágica carece de mística. Las explicaciones son torpes, Bird no explota el drama ( y eso que los niños están maravillosos, de los mejores casting infantiles que recuerdo ) y Hugh Laurie está tan antipático/apático como desdibujado ( de ahí que seguramente se derivara su estado de ánimo a borde cuando salió la noticia esa de que despachó con ropas mojadas a los fans en Valencia )

aún así merece visionado y revisionado y no es desdeñable, pero sí una decepción parcial.
 
Se fueron de la sala casi veinte niños. Tiene un target extraviadísimo, porque es totalmente adulta. A mi hijo le gustó, pero no es referencia. Adora reflexionar y rarezas semejantes. Aún así, hubo momentos que le vi off. Dussander, ésta la salvo. La de los dinos no, lo q pasa es q esperaba un 0 y es un 2, hablando en notas chungas.
 
esta muy bien toda la parte central, con el climax de la set-piece en casa de Clooney... pero el inicio ya es un poco rarito... y el final un poco desastre en su discursividad. Y salen los niños extras mas repelentes desde HOOK.
 
Imperfecta, esquemática y sobreexplicada, pero también hermosa, muy loca sin excusas (París), ambiciosa, blanca y orgullosa de ella, con un Bird entonadísimo en la acción o en el misticismo inicial, una protagonista fantástica, y un mensaje que no por subrayado es menos refrescante.

Yo no creo que Laurie esté mal, pero es que su personaje es muy ABC

Está a un par de pulidos de ser estupenda y por ello más frustrante, pero no hay que dejar morir pelis así.

PD: por cierto, han cortado escenas de la infancia de ella porque Judy Greer saldrá cinco segundos... y sin embargo incomprensible que dejen el flashback paterno de Clooney (¡con Sobotka!).
 
Arriba Pie