TOMORROWLAND de Brad Bird / Lindelof / Disney | Página 8 | NosoloHD

TOMORROWLAND de Brad Bird / Lindelof / Disney

Vista esta tarde, y vuelvo maravillado. Me ha encantado de principio a fin, con Giacchino on fire y un ritmo que, sin ser endiablado, no decae en ningún momento y consigue picos realmente emocionantes. Por fin Lindelof consigue que las cosas no se le vayan de las manos y Bird llega muchísimo más alto que con la sobrevalorada Protocolo fantasma. Una aventura muy naíf y positiva, como bien dice i-chan, con cosas en común con el Speed Racer de los Wachos -tanto en tono como en la gélida recepción de crítica y público. Viendo los impresionantes y preciosistas títulos de crédito del final, me pregunto por qué han escogido una campaña de carteles tan horrenda y sosa, y por qué han vendido la película tan mal. Vamos, que yo he ido porque sabía que era de Brad Bird y ya en la sala me ha conquistado, pero la misma peli viene firmada por otro y de entrada ya ni voy a verla por la nula repercusión mediática que ha tenido. Ni qué decir tiene que el público poco cinéfilo ni sabrá que existe.
Un grandísimo divertimento con cierto aroma amblinero.
A destacar la escena en la tienda de los frikis, menudo festín :hail
 
Yo creo que a estas alturas Lindelof ha dado sobradas pruebas de que sabe escribir buenos guiones, así que creo que ese "por fin" tal vez sobre. Otra cosa es que algunos de sus guiones para Hollywood hayan sido deficientes, lo normal cuando un mismo libreto pasa por chorrocientas manos diferentes.
 
Me ha encantado.

Id a verla, maldita sea. Ah, y a los fans de Bioshock les van a gustar unas cuantas cosillas.

No la he visto ni en 4K ni con Dolby Vision ni leches, pero JO-DER cómo se veía. Vista en V.O. eso sí (miedo me da el doblaje de los niños, aunque ahí Disney suele usar niños en lugar de mujeres haciendo de niños...)
 
La promoción podría haber ayudado un poco más pero esta película está destinada a polarizar al personal y dudo que resista una lectura superfcial. Es decir, no creo que sea fácil de vender lo mismo que no creo que pueda gustar de forma generalizada. Es demasiado distinta a otras, demasiado especial.

John Carter en cambio creo que es una película de aventuras más fácil de asimilar por todo tipo de público o, en otras palabras, con mayor potencial comercial que Tomorrowland y, en proporción a su potencial, creo que tuvo bastante peor marketing que esta.
 
Yo diría que has sido más contundente que yo hablando de promoción desastrosa. Para mi ha sido mejorable pero no mala teniendo en cuenta lo difícil que es vender esto. La tendrían que haber titulado "Lost in the Incredible Tomorrowland". :garrulo
 
"Del tipo que hundió Perdidos y del estudio que te trajo John Carter llega..."
 
Vengo de verla y es una maravilla. Pero ni yo mismo sé como vendérsela a alguien.
¿Es una película para crios? ¿Para adultos nostálgicos de su infancia?

Muy bien los actores protagonistas, menos House que parece de vacaciones. Gran descubrimiento ambas actrices, la niña y la chica.

Una pena de taquilla pero estuve media peli pensado que esto es una peli navideña en el sentido Amblin de la palabra. Tal vez ahí hubiese tenido más suerte.
 
Sin haber visto la película os digo: estando Lindelof detrás, poca confianza puedo tener. "Perdidos", "Prometheus" y ahora esto... Pues eso.
 
Pues gustándome ésta y gustándome Prometheus, no se me pasaría por la cabeza que sus guiones salieron de la misma cabeza ni de coña. O el señor Lindelof no tiene un estilo demasiado característico y pasa desapercibido, o es muy versátil y sabe diferenciar historias que por narices han de parecerse en nada.
 
La iré a ver, aunque para mí Lindelof es absolutamente prescindible.
 
Es curioso que cuando algo va mal en una serie o película en la que aparece Lindelof, la culpa es suya. Sin embargo, ¿por qué nadie le echa la culpa a Brad Bird? En TomorrowLand ejerce de: director, co-guionista, co-escritor de la historia y productor. Igual si algo falla tanto a nivel de historia como a nivel de dirección un poco de culpa tiene :L

Por cierto, ni soy fan de Lindelof ni sabía quien era hasta que acabó Perdidos. Y como hijo de vecino tiene guiones de mierda, pero a ver quien se atreve a decir que The Leftovers, por ejemplo, tiene línea por debajo del sobresaliente.
 
Yo no tengo ni idea de quien es Lindelof pero es que Tomorrowland no falla ni a nivel de historia ni de dirección.
¡No falla en nada!

De hecho, la dirección es fantástica y maravillosa, la planificación otro tanto y los actores están muy muy bien.
Vamos, con lo que podría haber sido la película en otras manos Brad Bird la saca adelante con mucho esmero y personalidad.

La historia es fabulosa también.

Un saludo.
 
Yo al final le veo que a lo mejor le han metido la tijera porque lo veo un poco entrecortado pero el planteamiento y el desarrollo del la película me parece perfecto. Tomándose su tiempo para desarrollar personajes y narrar la historia.
 
¿Promoción desastrosa? Por cantidad de promoción, no creo que haya sido. Durante los últimos dos meses, me han puesto el trailer antes de casi todas las pelis que he ido a ver en ese tiempo. El tráiler no es espectacular, pero es sugerente. En lugar de destriparte media peli, como es lo habitual, o intentar engancharte a base de una combinación de imagenes espectaculares y de BRRRRROOOOOOOOOMS sonoros, es una invitación al espectador para entrar en un mundo nuevo, que me parece una perfecta carta de presentación para esta peli. A mí me molesta enormemente la tendencia actual de mostrar todos los mejores momentos de una peli en el trailer, aunque al final va a ser cierto lo de que si no te basas en una franquicia y no se lo das todo mascado al espectador de antemano, es imposible arrastrar a la gente a las salas.

Es curioso que cuando algo va mal en una serie o película en la que aparece Lindelof, la culpa es suya. Sin embargo, ¿por qué nadie le echa la culpa a Brad Bird? En TomorrowLand ejerce de: director, co-guionista, co-escritor de la historia y productor. Igual si algo falla tanto a nivel de historia como a nivel de dirección un poco de culpa tiene :L

Por cierto, ni soy fan de Lindelof ni sabía quien era hasta que acabó Perdidos. Y como hijo de vecino tiene guiones de mierda, pero a ver quien se atreve a decir que The Leftovers, por ejemplo, tiene línea por debajo del sobresaliente.
A eso es lo que voy, que la fama de Lindelof como mal guionista es totalmente inmerecida. Independientemente de que nos guste o no el enfoque que le dio a Lost, muchos de los episodios escritos por él estaban maravillosamente escritos. Ya no hablemos de la T1 de The Leftovers, donde escribió 9 episodios de un total de 10, y donde mostró un nivel sobresaliente. ¿Que el guión de Cowboys & Aliens es una mierda? Sí, ¿y quién nos dice que el responsable es Lindelof, en lugarde echarle la culpa a Kurtzman y Orci? El guión de World War Z no era especialmente sobresaliente, pero precisamente sus mejores momentos eran aquellos donde más salía a relucir el "toque Lindelof", por no mencionar que aquél libreto pasó por tropecientas manos (entre ellas las de Drew Goddard, que tampoco es un guionista patán precisamente). El guión de Prometheus tampoco era gran cosa, pero más sugerente que el de Alien ya era y, en cualquier caso, aunque esa peli tiene muchas cosas criticables, no creo que fuese Lindelof el que peor hizo su trabajo en esa peli :L

A lo que voy es que la competencia de Lindelof como guionista está fuera de toda duda, otra cosa es que no siempre esté igual de inspirado (todos los creadores tienen unas obras más redondas que otras), o que no siempre tenga el mismo control creativo sobre el producto (en Lost él era el jefe del cotarro, en un blockbuster de Hollywood es una pieza de un engranaje mucho más grande). En esta ocasión, parece que el proyecto lo han desarrollado Bird y Lindelof de manera bastante conjunta, es evidente que el resultado final no puede ser el mismo que cuando 20 guionistas retocan el mismo libreto, cosa bastante habitual en Hollywood.
 
Pues I-chan, permíteme que sí dude. Todos los títulos cinematográficos que citan son hostias importantes en su texto. Igual el tío funciona, pero está por demostrarlo (que igual es en ésta, ojo. No la he visto).
 
El guión de Prometheus es algo que hace merecedor de la etiqueta "mal guionista" a cualquiera, sea aquí o en la Cochinchina o en LV-223.

:juas
 
Os quedáis a medias. Lo que comenta i-chan es que en los casos que mencionáis de mal guión, no es el único acreditado. En algunos casos hablamos de mínimo tres guionistas. Lo que pasa es que a este hombre le perseguirá eternamente cómo terminaron Lost.
 
Cuando no siquiera ahí el era el único guionista... solo el mas mediático.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tim
Para Bird un guión es un manual de instrucciones, ya lo demostró en la anterior. Y Lindelof al menos tiene un guión modélico: la segunda de Star Trek. Sigo teniendo que verla para salir de dudas.
 
Arriba Pie