El peldañeo | Página 12 | NosoloHD

El peldañeo

Respuesta: El peldañeo

¿Por qué no lo dejaís en un "no les entiendo"? Si es que es vuetro problema, no entendéis cómo pueden no querer saber más... Pues simplemente porque son distintos a vosotros, tienen otras inquietudes, a lo mejor saben mucho más que vosotros de otros temas porque el tiempo de aprender en el cine lo gastan en otra cosa... o no, que más da. Pero por favor, no os pongáis por encima de ellos como personas, porque tenéis más inquietudes en esto de el cine. Simplemente sabéis más que ellos de cine, no porque os guste más (que gustar es un término subjetivo), sino porque os interesa más. Nada más.

Dejadles que sean felices con lo que quieran, como le ha dicho Findor a dawson.
Una puntualizacion, yo creo que he dejado claro que lo que hagan los demás me da igual, pero siempre que tengan claro que no saben... Yo estoy feliz con mi conocimiento en muchos ámbitos, tengo claro que no puedo saber de todo y elijo lo que quiero aprender, pero tengo que asumir que no puedo hablar del tema como si fuese experto... Lo que de verdad no entiendo es porque muchos de los que no saben de cine, no lo asumen también. A mi lo que me molesta es que mucha gente empiece con lo de "ni se ni quiero saber" y se quiera poner al nivel mas alto encima diciendo cosas como "es que en realidad estos tampoco saben".
 
Respuesta: El peldañeo

No quereis en serio tener esas armas? Poder contraatacar con peso cuando os toquen lo que os gusta?
Todo se está basando en un "no queréis", cuando no tiene porque ser así. Parece que la única afición que tienen algunos, o por lo menos la principal en sus vidas, es el cine. Todo lo demás es secundario.

Pero algunos no quieren entenderlo, que hay gente aquí que escribe y es activa por lo general, pero que tiene más elementos en su vida y no tienen el cine como absoluta prioridad de todo. Lo mismo practican con igual o más intensidad el mundo del ciclismo, de la lectura, del punto de cruz, de la música, de la pintura, de la historia, de...
 
Respuesta: El peldañeo

wfogg, precisamente porque a los de aqui tengo en más estima que al kinki de la plazoleta, molesta. Y con dicho kinki no me molesto en hablar, pero aqui si se comparte entre todos.

Si se toma la elección de no aprender, perfecto. Pero luego no puedes ir quejandote por los hilos de que te hacen de menos por tus opiniones o que te miran desde un escalón superior. Cosa que es falsa, pero si en un hilo el que sabe razona y expone (se equivoque o no en su valoración de la película, eso no es lo relevante), y el del "otro bando" se queda callado y sin poder rebatir, pues es normal que el segundo se vea arrinconado como si le estuvieran amenzando.
 
Última edición:
Respuesta: El peldañeo

Pero luego no puedes ir quejandote por los hilos de que te hacen de menos por tus opiniones o que te miran desde un escalón superior. Cosa que es falsa
O no es falso. Una cosa es analizar una obra en su parte técnica, que es, digamos, la más objetiva, y otra hacerlo muchas veces basado en subjetivismos. Que están muy bien y son respetables.

¿Tú eres inferior a mi por qué te gusta la música de David Bisbal o The Bangles y disfrutas con ella?. ¿Puedo llamarte gilipollas o humillarte?. ¿Y decirte qué no estás a mi altura?. ¿E insinuarlo sin ser tan directo? :cafe
 
Respuesta: El peldañeo

Pero algunos no quieren entenderlo, que hay gente aquí que escribe y es activa por lo general, pero que tiene más elementos en su vida y no tienen el cine como absoluta prioridad de todo. Lo mismo practican con igual o más intensidad el mundo del ciclismo, de la lectura, del punto de cruz, de la música, de la pintura, de la historia, de...

Eso es lógico, pero estamos donde estamos. Si a mi el ciclismo no me interesa no me meto en un foro de ciclismo, y si lo hago procuraré no levantar mucho la voz.

A mi el hilo de fotografia me impone muchisimo respeto, me pierdo en los tochos de Harmo porque carezco de base sobre el tema. Por eso mismo no me leeras llevarle la contraria sobre la foto de Matrix soltandole un "pues a mi me gusta porque es verde y si a ti no, es porque no sabes dejarte llevar".

Por favor.
 
Respuesta: El peldañeo

Lo bonito sería que no te etiqueten por comentarlo...
Me estaba leyendo este hilo por primera vez y he tenido que detenerme en este comentario porque es de hacer reverencia, y lo es porque sí que hay bandos, sí, precisamente los que creen estar subidos en el púlpito y señalan con el dedo hacia lo que ellos creen que es abajo.
da igual las veces que lo repita, pero la obsesión del arriba y abajo la tienes tu, no yo... A mi hay opiniones que me aportan y opiniones que no, que creo que no es una idea descabellada...

Y si a día de hoy soy incapaz de ver enteras películas que para mi fueron mitos en su día, como Los Goonies, Regreso al Futuro, Cazafantasmas... etc, no es porque ahora las desprecie, es porque me las sé de memoria y soy incapaz de no anticiparme a todo lo que va a pasar mientras la estoy viendo, lo que no me permite disfrutar como me gustaría.

Estoy deseando que llegue el día en que acaben borradas de mi mente en parte o en su totalidad y así volver a disfrutar de ellas.
Y he visto magnolia tantas veces que hago playback de los diálogos y soy capaz de disfrutaría como el primer día porque lo que me transmite no es lo que pasa sino como pasa... Para eso contra mas conozco la pelicula, mas la disfruto...

Sigo pensando que el lastre que algunos lleváis es que no queréis dejar de realizar vuestros hábitos, creéis que dejar de disfrutar "los goonies" (por poner) es algo malo cuando no lo es, es un cambio, nada mas...
 
Respuesta: El peldañeo

Eso es lógico, pero estamos donde estamos. Si a mi el ciclismo no me interesa no me meto en un foro de ciclismo, y si lo hago procuraré no levantar mucho la voz.
Exacto, estamos en un foro que se llama "NoSoloHD" y no "TodoCineYNadaMás".

A mi el hilo de fotografia me impone muchisimo respeto, me pierdo en los tochos de Harmo porque carezco de base sobre el tema. Por eso mismo no me leeras llevarle la contraria sobre la foto de Matrix soltandole un "pues a mi me gusta porque es verde y si a ti no, es porque no sabes dejarte llevar".

Por favor.
Porque si lo hicieras sería revatible de forma objetiva. Si pones en duda el resultado de una ecuación, tienes que saber demostrarlo. Pero decir que a tí una escena no te funciona, que no te encaja, es tan subjetivo como el olor de tus pedos.
 
Respuesta: El peldañeo

da igual las veces que lo repita, pero la obsesión del arriba y abajo la tienes tu, no yo... A mi hay opiniones que me aportan y opiniones que no, que creo que no es una idea descabellada...
¿Obsesión?: ninguna ;) Pero cuando son varios los que hablan de ello debería hacer reflexionar.

Y he visto magnolia tantas veces que hago playback de los diálogos y soy capaz de disfrutaría como el primer día porque lo que me transmite no es lo que pasa sino como pasa... Para eso contra mas conozco la pelicula, mas la disfruto...
Vale, tu disfrutas en como pasa y no en lo que pasa, cuando otros a lo mejor disfrutamos de ambas cosas... y no me atrevería a decir qué una opción es mejor a la otra.

Sigo pensando que el lastre que algunos lleváis es que no queréis dejar de realizar vuestros hábitos, creéis que dejar de disfrutar "los goonies" (por poner) es algo malo cuando no lo es, es un cambio, nada mas...
O sea, que si disfrutas de Los Goonies, por ejemplo, es que llevas lastre. ¿Y en mi caso, qué disfruto de pelis de ese tipo (esa ya dije que me la sé de memoria y hace mucho que no la veo ni veré) y también "de autor"?. ¿Tengo doble disfrute?.
 
Respuesta: El peldañeo

Una cosa es analizar una obra en su parte técnica, que es, digamos, la más objetiva, y otra hacerlo muchas veces basado en subjetivismos. Que están muy bien y son respetables.

Lo objetivo lleva a lo otro, no son independientes. Un director no hace una película y luego se queda sentado pensando, "a ver que sentirala peña con esto". Un director utiliza el lenguaje que tiene a su disposición para crear en ti ese "subjetivismo", y triunfara o no en función del talento de dicho director y del saber del espectador que recibe la obra.

Un comunicación triunfa cuando el que habla se sabe expresar y el que escucha tiene el oido suficiente para entender aquello que le explican. Cuando uno de los dos falla, el mensaje no llega igual.

¿Tú eres inferior a mi por qué te gusta la música de David Bisbal o The Bangles y disfrutas con ella?. ¿Puedo llamarte gilipollas o humillarte?. ¿Y decirte qué no estás a mi altura?. ¿E insinuarlo sin ser tan directo? :cafe

Si mañana veo Sucker Punch y me lo paso bien con ella, no me rajare de confesarlo por aqui por si baja mi reputación (?), pero tampoco intentare defendarla a cuchillo, asumire que lo mismo me faltan escalones para entender la obra (lo basuresca que es), o que el bombardeo visual me dejo frito el cerebro y no me dejo reaccionar.
 
Respuesta: El peldañeo

Exacto, estamos en un foro que se llama "NoSoloHD" y no "TodoCineYNadaMás".

Ahora mismo estamos en "cinefilia". En "política" por ejemplo, yo no entro porque no estoy al dia de ello, y en "deportes" tampoco suelo porque me la suda.

Porque si lo hicieras sería revatible de forma objetiva. Si pones en duda el resultado de una ecuación, tienes que saber demostrarlo.

Cosa que pasa de hacer el "otro bando" (pongo comillas que es más rápido expresarlo asi).
 
Respuesta: El peldañeo

Lo objetivo lleva a lo otro, no son independientes. Un director no hace una película y luego se queda sentado pensando, "a ver que sentirala peña con esto". Un director utiliza el lenguaje que tiene a su disposición para crear en ti ese "subjetivismo", y triunfara o no en función del talento de dicho director y del saber del espectador que recibe la obra.
Creo que te equivocas. Dos personas versadas sobre un mismo tema pueden tener una huella bien distinta de una misma obra. Lo objetivo no es plural, es único.

Si mañana veo Sucker Punch y me lo paso bien con ella, no me rajare de confesarlo por aqui por si baja mi reputación (?), pero tampoco intentare defendarla a cuchillo
Eso quiere decir que te importa "el que dirán" :lee Imagino que eres una persona que es incapaz de disfrutar igualmente un día cenando un pescado fresco que otro día cenando una hamburguesa grasienta. Y no digo "disfrutar igual", hablo de disfrutar.

Si alguien disfruta viendo una película "que-no-es-de-culoduro", como él sea un gafapasta y se le ocurra decirlo... jo, debe de ser terrible :doh
 
Respuesta: El peldañeo

Ahora mismo estamos en "cinefilia". En "política" por ejemplo, yo no entro porque no estoy al dia de ello, y en "deportes" tampoco suelo porque me la suda.
Me referería al hecho de que en este foro no sólo están los ultra cinéfilo-talibanes. Que a lo mejor a alguno le gustaría que fuera así y hasta envían mensajes subliminales para que los que son diferentes no escriban... pero la realidad es terca.

A ti te la suda la política, pero es que no a todos se la suda el cine y no por ello quiere decir que tengan que acabar siendo unos gafapastas por evolución natural, como si no hubiera nada más en la vida.

Con los años seguro que llegas a la misma conclusión :cool /modopedante OFF ;)
 
Respuesta: El peldañeo

Pues Reeler, para molestarte tanto lo de señalar a los demás, hay que ver lo fácilmente que se te vienen a la boca palabras como "gafapasta", "talibanes" o "culoduro", y usándolas de manera despectiva.

Pero vamos, ya veo que casi en cada posts sigues haciendo esa estúpida distinción entre "cine gafapasta" y "cine a lo goonies". Lo mismo necesitas volver a leerte el hilo.

PD: para que no acuses, no te he llamado estúpido. Se lo he llamado a la distinción.
 
Respuesta: El peldañeo

Eso quiere decir que te importa "el que dirán" :lee

Me importa la reflexión tras el visionado. Si yo mismo, después de ver una basura no soy capaz de con un mínimo de objetividad, justificar porque me ha gustado, como coño voy a pretender defendersela a los demás?

Imagino que eres una persona que es incapaz de disfrutar igualmente un día cenando un pescado fresco que otro día cenando una hamburguesa grasienta. Y no digo "disfrutar igual", hablo de disfrutar.
No se porque de gastronomia no soy versado, se lo que cualquiera.

Pero con el cine si soy capaz de disfrutar (aunque no seria el término correcto en este caso) desconectando el cerebro (luego no las defendere por su vacuidad claro). Al contrario que Magnolia, yo aún no estoy en ese peldaño en el que cada detalle salta tanto y tan rápido que te es imposible desconectar lo analítico. Pero de nuevo, luego no defiendes aquello que has visto con el cerebro en off.

Si alguien disfruta viendo una película "que-no-es-de-culoduro", como él sea un gafapasta y se le ocurra decirlo... jo, debe de ser terrible :doh
Claro, por eso yo nunca hablo positivamente de medianias. Por eso nunca he abierto los ojos cuando me han dado motivos y he cambiado de percepción casi de un día para otro, haciendo que muchos por ello suelten que soy un clon de Magnolia al seguir sus gustos :doh
 
Respuesta: El peldañeo

Pues Reeler, para molestarte tanto lo de señalar a los demás, hay que ver lo fácilmente que se te vienen a la boca palabras como "gafapasta", "talibanes" o "culoduro", y usándolas de manera despectiva.
Si quieres cambio las palabras, pero no he mencionado a nadie en concreto para tildarlo de una de ellas. Y por si queda dudas y lees mi texto completo, se deja bastante claro que no me refiero a un cinéfilo, si no al "intolerante"... que los hay.

Pero vamos, ya veo que casi en cada posts sigues haciendo esa estúpida distinción entre "cine gafapasta" y "cine a lo goonies". Lo mismo necesitas volver a leerte el hilo.
Diciendo éso me queda claro que no has entendido absolutamente nada de lo que he dicho, porque precisamente me defino como alguien a quien le gustan ambos, no son excluyentes cuando hay quien defiende que sí.

Me importa la reflexión tras el visionado. Si yo mismo, después de ver una basura no soy capaz de con un mínimo de objetividad, justificar porque me ha gustado, como coño voy a pretender defendersela a los demás?
No era eso lo que te entendí. Una cosa es que sepas los motivos y otra que te metas en el armario porque te da vergüenza. Lo primero no es malo.
 
Respuesta: El peldañeo

¿Obsesión?: ninguna ;) Pero cuando son varios los que hablan de ello debería hacer reflexionar.
Cuenta cuantos de cada "lado" hablan de castas...

Vale, tu disfrutas en como pasa y no en lo que pasa, cuando otros a lo mejor disfrutamos de ambas cosas... y no me atrevería a decir qué una opción es mejor a la otra.
No soy yo el el dice que no sé disfrutar del cine... De todas formas, repito que me da igual, a mi me parece bien los que decidan dejarse el cerebro fuera de las salas, aquí lo que se habla es que si hay debate la gente pueda ARGUMENTAR y no quedarse en el me gusta/no me gusta, es mi opinión, respect!

O sea, que si disfrutas de Los Goonies, por ejemplo, es que llevas lastre. ¿Y en mi caso, qué disfruto de pelis de ese tipo (esa ya dije que me la sé de memoria y hace mucho que no la veo ni veré) y también "de autor"?. ¿Tengo doble disfrute?.
Tergiversas mis palabras, lo que digo es que parece que a mucha gente le da miedo dejar de disfrutar del cine que siempre ha disfrutado, eso es un lastre. Pensar que puedes evolucionar en algo llevando todo lo anterior contigo es un lastre...

Y sigues obsesionado en que esto es cuestión de títulos, que los bandos se hacen en función de las películas que ves, cuando se hacen en función de los motivos que das... No es cuestión de si defiendes o no Los Goonies, sino de si tu único argumento es "es que me siento como un niño"
 
Respuesta: El peldañeo

Diciendo éso me queda claro que no has entendido absolutamente nada de lo que he dicho, porque precisamente me defino como alguien a quien le gustan ambos, no son excluyentes cuando hay quien defiende que sí.
tu eres el primero en separar categorías, creer que cierto cine no gusta por lo que trata... Si nos leyeras de verdad te darías cuenta que yo llevo tiempo hablando de buen cine y mal cine, no de cine palomitero y de autor... Como si no hubiese cine de acción bueno ni de autor malo!!!
 
Respuesta: El peldañeo

Diciendo éso me queda claro que no has entendido absolutamente nada de lo que he dicho, porque precisamente me defino como alguien a quien le gustan ambos, no son excluyentes cuando hay quien defiende que sí.

Es que NO EXISTE un "ambos". No hay exclusión porque no existe nada que excluir. Estamos hablando de la chorrada de usar el término "cine de autor" para referirse a un tipo de cine, por ejemplo.
 
Respuesta: El peldañeo

aquí lo que se habla es que si hay debate la gente pueda ARGUMENTAR y no quedarse en el me gusta/no me gusta, es mi opinión, respect!
yo no hablaba de ello, hablaba de argumentar... con y desde el respeto, de ahí viene mi aplauso al quote de Dussander la primera vez que intervine en el hilo.

Tergiversas mis palabras
No tergiverso, pregunto porque no me quedaba claro.

Pensar que puedes evolucionar en algo llevando todo lo anterior contigo es un lastre...
Lo ves como si de una mochila se tratara. No se trata de practicar un arte, se trata de disfrutar de un arte. Es la diferencia básica entre escritor y lector. El primero sí que debe hacer todo lo que comentas, pero a mi juicio no el segundo.

Y sigues obsesionado en que esto es cuestión de títulos, que los bandos se hacen en función de las películas que ves, cuando se hacen en función de los motivos que das... No es cuestión de si defiendes o no Los Goonies, sino de si tu único argumento es "es que me siento como un niño"
Vuelvo a repetir (por enésima vez), que para mi la distinción está en la educación y respeto que se muestra cuando se valoran las opiniones ajenas.
 
Respuesta: El peldañeo

tu eres el primero en separar categorías, creer que cierto cine no gusta por lo que trata...
He separado títulos, de ahí que los citara :lee Entiendo que las categorías son "buen cine" y "mal cine". El debate está en que unos lo entienden como una clasificación objetiva y otros no.

Si nos leyeras de verdad
¿A quién hace referencia ese "nos"?. ¿Quienes sois "vosotros"?. ¿Un grupo? :lee ¿Se te ha escapado de forma inconsciente? :diablillo

Te darías cuenta que yo llevo tiempo hablando de buen cine y mal cine, no de cine palomitero y de autor... Como si no hubiese cine de acción bueno ni de autor malo!!!
Venga tío, que sabes perfectamente hacer una analogía en mis palabras profanas...

Estamos hablando de la chorrada de usar el término "cine de autor"
¿Es un plural mayestático o realmente hay un "vosotros"? :disimulo Fíjate que yo no me tomo mal lo de "chorrada" pero otros se molestan por lo de "gafapasta", cuando antes de mis palabras hay la tira de ejemplos de "lenguaje coloquial" sin que haya que andar de puntillas sobre las frases.

PS: Por si no se me ha notado, estoy hablando amigablemente en la barra del bar. Lo matizo por si acaso... :beso
 
Respuesta: El peldañeo

"Estamos" como en "tú y yo estamos".

Y lo de chorrada no lo uso despectivamente, es que realmente me parece una chorrada hacer esa diferenciación.

PD: sobre lo de Findor, "nosotros" somos obviamente los que estamos aquí defendiendo una postura concreta. Pero luego no nos reunimos en unas ruinas secretas para celebrar misas negras mientras alabamos un sagrado pergamino que dice qué películas hay que adorar y cuáles hay que machacar. Por eso no hay un bando, una mafia secreta o lo que se quiera ver.
 
Respuesta: El peldañeo

Es este el hilo donde se mide el criterio?

images
 
Arriba Pie