Respuesta: El peldañeo
No suelo escribir mucho en el foro (aunque lo sigo a diario) pero, joder, estoy -por una vez- de acuerdo con Magnolia.
Yo no tengo los conocimientos "técnicos" de Magnolia (o de cualquier otro) para analizar toda una película, lo mio es pura cinefilia, pero me esfuerzo por aprender y probar todo. Una vez saboreado (y afianzado) ese peldañeo, la experiencia es enriquecedora. Se disfruta mucho más del cine. No se trata de imponer o no respetar otros gustos (ni parecer el más listo de la clase), sino de avanzar y conocer. Esto es como tocar el mismo disco durante toda una carrera. Al cabo de unos años, cansa ..
Ahora estoy en plena expansión de cine italiano (Pietro Germi, Monicelli, Valerio Zurlini, Comencini, Ermanno Olmi, Antonio Pietrangeli, Bellocchio, el pimer Bertolucci, Franceso Rosi,etc) autores que no salen en las principales listas de cada año .. y no lo hago por ser un "modernito" gafa pasta o un pedante, sino por puro placer. No hay nada más "placentero" que descubrir nuevas cosas ..
Y, a mis 30 años, y después de visionar un huevo y medio cine (de todo tipo), solo se me ocurre decir que cada autor (o película) que descubro, me hace sentir más ignorante.
Por cierto, yo me "vacuné" con "Laura" (O.Preminger) ..