El peldañeo | Página 20 | NosoloHD

El peldañeo

Respuesta: El peldañeo

Es mas aquí estamos muchos amantes del cine, estoy seguro que casi todos hemos visto prácticamente todos los títulos de las listas que suelen salir como las mejores peliculas de la historia

Es que vaya error pensar que una vez que has visto esas listas ya no queda nada por descubrir...
 
Respuesta: El peldañeo

la verdad es que después de ver El Círculo Rojo se te pueden remover varias cosas en la cabeza, no es mala recomendación para peldañear.
 
Respuesta: El peldañeo

Y vuelvo a preguntar. ¿Usas la misma vara de medir cuándo ves cine porno?... ¿y analizas la película, sus planos, interpretaciones, realismo y diversas escenas?. ¿Y la fotografía de la misma?
Yo sí. Yo cuando veo porno, por supuesto, no lo hago con la intención de "enriquecerme intelectualmente". Pero del mismo modo que cuando veo cine "normal" busco emocionarme, cuando veo porno busco excitarme. Y en ambos casos, las formas son fundamentales para que los resultados generen los efectos esperados.

Por ejemplo, del porno amateur me encanta su sensación de verismo: realmente tienes la sensación de que estás viendo a dos personas haciendo el amor y no simplemente un desfile de posturas acrobáticas. Pero la pobreza de la puesta en escena muchas veces juega en contra: la pobre fotografía, la deficiente iluminación, la monótona puesta en escena y el sonido ininteligible pueden acabar malogrando el resultado final.

Otras veces sucede todo lo contrario. Puedes estar viendo una superproducción porno con unas modelos, un diseño de producción y una fotografía de la hostia, pero que el tratamiento del sexo sea tan estilizado y artificioso que todo se percibe tan falso que es imposible trempar.

O veces, todo el posible morbo de una escena se puede venir abajo por una planificación inadecuada. Por ejemplo, yo no entiendo la manía que hay en muchas producciones de cascarse planos fijos de cinco minutos del culo peludo del maromo que se está trajinando a la starlette de turno. ¡Yo si veo porno es para ver tías buenas, y deleitarme con su fisonomía y su cara de placer! ¡Si quisiera ver culos peludos de tíos vería porno gay! ¿Y cuántas veces hemos visto escenas porno echadas a perder por culpa de un acompañamiento musical cutre?

Y aunque obviamente de una peli porno no espero que las interpretaciones estén al nivel de una Meryl Streep o un Laurence Olivier, pero sí que hay que cumplir unos mínimos. Si los actores están copulando, para que me crea la escena tiene que dar la sensación de que están gozando, lo que difícilmente puede suceder si se mantienen con cara de palo durante toda la secuencia. Ahí tenemos el ejemplo de Sasha Grey, que como actriz convencional es flojísima, pero fingiendo orgasmos no tiene rival (y de ahí el estatus que tenía en la industria hasta que se retiró).

Y tampoco busco alambicados guiones que cuenten historias megaprofundas acerca del sentido de la vida, pero no suele estar mal que haya una historia mínimamente trabajada. Una escena puede resultar mucho más excitante sí detrás hay un cierto trasfondo argumental y unos personajes definidos (por ejemplo: una chica espía a su hermana refocilando con su novio y más tarde ella lo seduce también; un profesor experimenta sentimientos lescivos sobre su alumna cachonda) que el simple "hola, ¿follamos?" (que tan en boga está actualmente).

Y no hace falta tener un libreto propio de Harold Pinter, pero unos diálogos que vayan más allá del mero "dame más" y "oh, sí, nena" pueden hacer maravillas. Hace algunos meses vi una película en la que dos amigas se estaban probando trapitos y sacando fotos con el móvil delante del espejo, y aunque no enseñaban nada, la naturalidad de los diálogos y la química entre ellas es de lo más precioso y excitante que he visto jamás en el género.

La finalidad del porno es excitar. Y para excitar hay que saber crear un clima, una atmósfera, una emoción. No basta con tener una tía buena y una cámara, aunque muchos se crean que el porno no se reduce a más que a eso, a mostrar tías y tíos en bolas y punto. Pero también por eso el 99% del porno que se hace es una basura.

Seguro que muchos dirán que les da igual todas las cosas que acabo de mencionar, que con que se vea media teta ya es suficiente para ponerse como una moto, pero me parece un poco triste, la verdad. ¿Qué sentido tiene conformarse con el chopped del Día, el vino Don Simón, un Simca Mil de tercera mano o un sueldo de mileurista pudiendo escoger disfrutar de los placeres de un jamón de jabugo, un beaujoulais, un Ferrari Testarrosa o el bote de la ONCE? ¿Por qué conformarse con lo mínimo pudiendo aspirar a más? Tetas y coches, ¿con tan poco nos conformamos? ¿Y para ver tetas y coches hace falta gastarse 10 pavos y dedicar dos horas y media de tu tiempo? Porque para ver coches me voy a un concesionario, y de tetas ya está la world wide web llena.

Yo si voy al cine a ver una película de robots que quieren dominar el mundo, es para que algo se remueva dentro de mí, para sentir en mis carnes pánico ante la presencia de los Decepticons y respirar de alivio cuando nuestro mundo es salvado de la amenaza, pero difícilmente puedo tomarme en serio a unos invasores que se comportan como niños de 6 años y a unos salvadores que parecen más preocupados en beneficiarse a la vecina del quinto. ¿Que hay películas que, a pesar de ser una basura, pueden ser igualmente disfrutables? Claro que sí, a mí me encanta el último disco de Katy Perry y eso no quita que, objetivamente, sea una mierda. Y por mucho que me lo pase escuchando a todas horas no me oirás decir que es el mejor disco del año o que merece estar en el Top 100 de la música de todos los tiempos, ni tonterías así.
 
Respuesta: El peldañeo

yo también pienso que hay directores de porno que echan a perder una buena escena y es algo que me molesta mucho -pienso en los pretenciosos y horteras Lapiedra, por ejemplo-

pero estoy muy en desacuerdo en el resto, i-chan, el merito final en último término es de la chica en cuestión, hay chicas no excesivamente buenorras que son muy sensuales y hay bellezones que son auténticas nulidades.

no acabo de entender los parámetros del porno en este hilo, y mira que acudo al término atmósfera demasiadas veces cuando comento una peli normal porque le doy bastante importancia.
 
Respuesta: El peldañeo

Pero ahí me estás dando razón. No basta una tía buena, hace falta una chica que sepa seducir. Y de nada sirve una chica que sepa seducir si la iluminación la afea, o si se la encuadra desde un ángulo que no permita deleitarse en ella. Por supuesto, el resto de los factores comentados no son imprescindibles, pero todo suma. Y para mí hay diferencia entre un vídeo que da para una gayola y otro que da para doscientas.

Los vídeos de X-Art o las pelis de The Romance Series de New Sensations son auténticas delicias a revisitar una y otra vez, y ahí el mérito no es únicamente de las actrices, porque la música, el montaje, la foto, los decorados y hasta la dirección de actores son exquisitos, y todos los detalles contribuyen a que el resultado final sea memorable. Y la mejor prueba de ello es que a algunas actrices a veces en algunos vídeos te pueden dar un morbo impresionante y en otros no de motivan nada de nada, y no suele ser un problema de la actriz sino de narración.
 
Respuesta: El peldañeo

CUCA

cuca-lateral.jpg


desaprueba la deriva de
ESTE POST
 
Respuesta: El peldañeo

pero ahí tb hay requisitos mínimos, no máximos, no necesitas a un gran director sino a uno que no sea un zoquete y tenga un mínimo sentido estético (y no gayer, claro)



X-Art también funciona mucho por "ellas", no toda actriz podría pasar por modelo.
y no creo en esos problemas de narración de tu último párrafo pero desarrollarlo ya sería meterme en terrenos de 2 rombos.
 
Respuesta: El peldañeo

Y vuelvo a preguntar. ¿Usas la misma vara de medir cuándo ves cine porno?... ¿y analizas la película, sus planos, interpretaciones, realismo y diversas escenas?. ¿Y la fotografía de la misma?
Yo sí. Yo cuando veo porno, por supuesto, no lo hago con la intención de "enriquecerme intelectualmente".
Entonces no utilizas la misma vara de medir, independientemente de que seas incapaz o no de "desconectar" y de ser analítico todo el tiempo.

Pero vamos, que a mi no me molesta en absoluto que tú veas, analices, comentes, pienses, repienses lo que has visto y trates de buscarle un significado a todo. Entiendo que es tu forma de disfrutar del cine.

El hilo entendía que era sobre ir algo más allá en el cine y no quedarse en ver los típicos block busters sin más. Algunos ya hemos comentado que dimos ese paso hace mucho y ello no quita que pueda disfrutar viendo Stalker o viendo Batman, de igual forma que a día de hoy, películas que siguen siendo consideradas buenas por todos los grupos, las haya acabado odiando porque las he quemado de verlas mucho.

Pensaba que el dar un paso significaba sumar, no sustituir. Pero ya veo que no todos lo entendemos igual.

Pero el hilo ha acabado derivando una vez más en escudriñar las películas como método único para llegar a ese punto ideal para algunos.
 
Respuesta: El peldañeo

En fin, lo reconozco, habéis ganado, me retiro.

Entiendo a seoman, pero seoman no entiende a los que peldañean, por lo que en su post da como buenas explicaciones que no lo son. Dussander no entiende a Seoman pero como es un profesor de esos que sabe mucho pero no sabe enseñar, y además se le va el dedo fácil, se va un poco de madre. Y entonces se monta la espiral esa infinita que todos conocemos... etc, etc, etc...

Paso, de verdad.

Lo que os pasa es que os falta peldañear muuuuucho en comprender a los demás, y en entender lo que dicen, tanto a los de arriba como a los de abajo. Pero para los de arriba, que sois los que defendéis el acto de aprender, si tan bien veis peldañear en el cine ¿Por qué no peldañeáis en comprener a los demás? Os aseguro que es mejor que peldañear en el cine. Aprendes de la vida, no solo de un arte.


seoman:

El autor , en realidad, no busca valoraciones objetivas de su obra, pues ha decidido objetivamente usar unos medios concretos y de una determinada forma en especial para crear su obra, y el camino que escoge lo hace , exclusivamente, con la intención de generar una corriente subjetiva de opinión. No que le pongan en discusión sus decisiones objetivas a la hora de crear.

Di que sí, con un par.

Esto puede ser o no, pero no puedes afirmarlo. Atrévete a decirle a Magnolia que no busca valoraciones objetivas de su obra, ya verás que divertido. :diablillo

No podéis generalizar tan fácilmente, SIEMPRE depende de la persona. Del autor y del espectador.


Y con esto me retiro, creo que ya hay información más que de sobra en el hilo para el que quiera entenderlo. Ahora, en otro post, doy mi respuesta al tema del hilo, que era muy interesante tanto para que respondieran los de arriba como los de abajo, muy interesante. Pero ha vuelto a ser más de lo mismo, yo me bajo de la discusión, que la disfrutéis. :hola
 
Última edición:
Respuesta: El peldañeo

Y con esto me retiro, creo que ya hay información más que de sobra en el hilo para el que quiera entenderlo. Ahora, en otro post, doy mi respuesta al tema del hilo, que era muy interesante tanto para que respondieran los de arriba como los de abajo, muy interesante. Pero a vuelto a ser más de lo mismo, yo me bajo de la discusión, que la disfrutéis. :hola
Lo peor de estos hilos, sinceramente, es tomarse las cosas taaaaaaaaan a la tremenda.
 
Respuesta: El peldañeo

Yo creo que no he tenido una película que me haya hecho un click a la hora de querer aprender de cine. Recuerdo desde que me llevaran a ver "Peter Pan" de pequeño al Imperial de Gran Vía. También recuerdo como mi tío, que estaba en la universidad en aquellos tiempos, se empeñó mucho en decirle a mi madre que me quería llevar a ver "En busca del arca perdida", y sobre todo recuerdo la pelea alrededor del avión o la escapada corriendo delante de la bola. Luego hay películas que recuerdas como mejores momentos, como ir a ver "The Straight Story", pero no recuerdo una película que me cambiara la vida. Creo que el interés ha ido creciendo poco a poco.

Desgraciadamente no tengo tanto tiempo como quisiera para ver cine, y menos para estudiarlo, que le vamos a hacer. Así que muchas veces caigo en la comodidad de ver películas sin ir más allá del visionado relajado, incluso a veces veo palomiteras de dudosa calidad, sí, ¿que pasa? (pero hasta cierto punto, tampoco os paséis, hay cosas que no aguanto ni relajado), y eso no quiere decir que no me guste disfrutar del cine y analizarlo, dobles, triples visionados... Hay momentos para todo.

Para mí la mejor manera de aprender es, lógicamente, ver películas con Raúl (yo no las veo con Magnolia ;)), y pararnos a comentar cuando haga falta. Hacer cine con él me ha servido más para conocer los aspectos técnicos y la logística del cine que para aprender de cine en sí como arte. De alguna manera, los aspectos artísticos que hemos desgranado juntos han salido de una manera natural más que otra cosa.

Estoy seguro que seguiré aprendiendo. El problema es que aquí en Uganda ver cine es demasiado difícil, hay cines pero la cartelera es de echarse a temblar, y la oferta en tiendas, además de muy limitada, tiene una calidad pésima, como meter la primera temporada de 24 en un DVD5, con eso os lo digo todo.
 
Respuesta: El peldañeo

Melville es de culoduros claramente.

Es francés y encima de los 60, eso es ir provocando.
 
Respuesta: El peldañeo

¡Ah! Y al hilo del hilo :cuniao... Todavía recuerdo aqulleas sesiones de peldañeo con Magnolia y Vegania, en casa de Vegania, en las que me hacían tragarme unos puros infumables... :fiu
 
Respuesta: El peldañeo

Según Freud sí.

El caso es que podría decirse que de algún modo me sentí violado.
 
Respuesta: El peldañeo

Sobre lo del porno y la vara de medir que dice Reeler, hombre yo abandoné hace tiempo el consumo único del porno actual y me refugié en lo amateur y en los 70/80. Evolucione en ello creo.

Pero si, digamos que es cierto, uno rebaja sus expectativas cuando lo único que quiere es calzarse una. La gran diferencia es que despues de limpiarme de lefa el capullo yo no vengo aqui a defender "Putanieves y los siete cabritos" como peliculón eh.

Pero para los de arriba, que sois los que defendéis el acto de aprender, si tan bien veis peldañear en el cine ¿Por qué no peldañeáis en comprener a los demás? Os aseguro que es mejor que peldañear en el cine. Aprendes de la vida, no solo de un arte.

Los de arriba (y no hablo de mi, que luego se me desacredita por ello), creo que tienen mucho más fácil el comprender a los de abajo, ya que estos estan en una situación en la que los otros ya estuvieron. Los de abajo en cambio no saben lo que hay arriba.

Vuelvo a tirar del hilo de Super 8 como ejemplo, y de paso contesto a Achilipu sin enmierdar el thread de Abrams:

Aun así siempre estoy "peleando" con lo mismo: ¿no se puede aceptar cierto tipo de producto como "de consumo", amable, divertido, intrascendente, sin tener que infravalorarlo o peor aún, infravalorar al que disfruta viéndolo?

Que no estamos hablando de Skyline. No hay que ser tan extremistas.

Obvio lo de amable (que no se como se identifica eso en una película), y lo de divertido (que eso ya cada cual). Pero lo de "de consumo" es algo que me encanta.

Para empezar, después de 20 páginas se sigue pensando que el problema radica en el tipo de cine, y esa acotación es más propia de aquel que no sabe como defender la película que le ha gustado (a mi también me ha pasado). Lo más curioso es lo de acusar de infravalorar el producto, cuando los "de arriba" se han molestado en ver la película con los sentidos activados y le han buscado las vueltas para intentar hablar con propiedad sobre ella, mientras que los otros se limitan a justificar su valía bajandola de categoria. Y son los primeros los que la infravaloran, já.

Y no nos confundamos, NINGUNA película es "intrascendente" sea Bergman o Rob Cohen, desde el mismo momento en el que ha habido un centenar (o más) de personas rompiendose los cuernos durante meses para sacarla adelante.

La imposibilidad de hablar de algo en los términos abstractos de arriba ya se cae en la última linea del quote. Alguien ha quien le ha gustado Skyline podria contestarle a Achilipu de la misma manera, o es que Skyline no puede defenderse como pelicula "de consumo", amable, divertida, intrascendente, etc.
 
Última edición:
Respuesta: El peldañeo

No he dicho eso.

Ni yo he dicho que lo hayas dicho. Te estoy (estaba) preguntando.
Bueno, depende de la definición que se quiera hacer de "culoduro", obviamente.

Pero como ya han dicho, eso de ver pelis francesas, de hace más de 40 años, de un director que no está entre los 3 o 4 típicos directores franceses cuyo nombre suele conocer el cinéfilo ocasional, y encima, a veces, en B/N... en general muy culoblando no es.
 
Respuesta: El peldañeo

Pues a lo mejor alguien debería empezar por definir conceptos, porque Melville precisamente a mí no me parece que sea inaccesible, dificil o anticomercial. Simplemente es que es antiguo y en otro idioma que no es español o inglés, pero nada más. No me parece que sentarse a ver "Le Circle Rouge" sea más complicado que ver "Heat", que tanto bebe de aquélla.
 
Respuesta: El peldañeo

Claro que no. Pero si hablamos de "peldañear"... acceder a cine anterior a Tiburón es un peldaño (incluso ver películas anteriores a 1990 sin decir "está muy bien para los años que tiene" es un peldaño), abrirse a cine no USA es otro peldaño, y así...
 
Arriba Pie