Al final, lo mismo de siempre: ¿a quién le gusta más el cine?¿al que quiere ampliar horizontes y sapiencia en cuanto al mismo o al que lo usa como pasatiempo como cualquier otra cosa y no pasa más allá del mainstream?
La respuesta es obvia. Y quien disfruta más, también es obvio. Porque no, Seoman, yo no soy de aprendiz de todo, profesional de nada. Y cuando soy aprendiz, disfruto, pero ni una cuarta parte de como lo hago con las cosas de las que sabes más. A veces maldigo mi tiempo por no poder ampliar horizontes en cien mil cosas..
Pero esto es de perogrullo. Y quien no lo entienda: no lo ha probado y encima tiene falta interés. O sea, consumidor medio.
Que grandecito eres...Qué grande eres.
Huzo, con tener sensibilidad artística, eso lo tienes resuelto...
Huzo, con tener sensibilidad artística, eso lo tienes resuelto...
Pero hay obras que no pueden disfrutarse/comprenderse del todo si no conoces otras obras concretas de otros tipos de arte.
Javi, googlea y lee lo que es una ADAPTACIÓN LIBRE.
Verás que existe y es una forma, sin nada negativo per se.
Dussander, una obra no puede depender de otra, a no ser que avises al espectador o que, directamente, reconozcas que tu obra no tiene una autonomía. Y también ese rollo tiene mucho de freak y codazo, eh.
¿pero eso no las hace mejores o peores películas? Simplemente son guiños, pero no tiene ningún sentido
¿Cuáles?de hecho, casi todas las que citas son truños.